Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Assassin’s Creed Valhalla: el Asedio de París – Xbox Series X
El Asedio de paris
Análisis

Análisis de Assassin’s Creed Valhalla: el Asedio de París – Xbox Series X

Juan Lorentepor Juan Lorente27 agosto, 2021No hay comentarios

Analizamos el Asedio de París, la segunda de las expansiones de Assassin's Creed Valhalla que vuelve con misiones de asesinato como mayor aliciente.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
  • Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town
  • Análisis de Mandragora: Whispers of the Witch Tree – Una mezcla de RPG, Soulslike y Metroidvania listo para disfrutar
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Desde prácticamente el lanzamiento de Assassin’s Creed Valhalla sabemos que el juego iba a contar con dos expansiones diferentes y que nos llevarían a visitar algunos lugares que no incluía el título original. Al igual que con Valhalla, tuve la oportunidad de analizar la primera de esas expansiones, llamada la Ira de los Druidas, y lo cierto es que acabé maravillado. Con un inicio algo lento, la verdad es que la historia es bastante buena y cuenta con unos enemigos duros, pero que encajan muy bien con la expansión, siendo una maravilla tener que enfrentarse a ellos.

El Asedio de París trae de vuelta mecánicas de los juegos más clásicos - ¡Comparte!    

Ahora le llega el turno a la segunda y última de las expansiones que recibirá este Assassin’s Creed, que de hecho es la que más expectación ha levantado desde su anuncio. El Asedio de París como se llama nos llevará a vivir el acontecimiento histórico más sonado de los Vikingos, que como te habrás podido imaginar fue el asedio de la ciudad de París en el siglo IX. De la misma manera que en la Ira de los Druidas, en esta ocasión nuestro viaje se iniciará tras la llegada de cierto personaje a nuestro campamento, y a raíz de esto viajaremos a tierras francesas para vivir una historia completamente nueva.

¿Será igual de buena el Asedio de París que La Ira de los Druidas? ¡Vamos a verlo!

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse


Apartado técnico

En el Asedio de París, como es lógico, visitaremos tierras francesas en un mapa totalmente inédito. Nos vamos a encontrar un mapa con una extensión sensiblemente inferior a la que vimos en la anterior expansión, pero sin embargo con una París que es sin duda de lo mejor de la expansión. Evidentemente por la época en la que transcurre el juego no podremos ver ninguno de los lugares icónicos de la ciudad, que de hecho contrasta mucho a lo que uno podría imaginarse, con barrios donde la pobreza está muy a la vista. 

El Asedio de París

El diseño del escenario parece también responder bastante a la estructura de la expansión en sí, ya que al tratarse de un mapa más pequeño se facilita que todo sea más directo, evitando de esa manera los típicos desplazamientos entre misiones. Desplazarme por la ciudad de París ha sido todo un gustazo, y es que he de reconocer que me ha asaltado un poco de nostalgia porque el hacerlo recuerda un poco a los Assassin’s Creed antiguos, esos que se alejaban de la experiencia RPG que proponen los de ahora. 

París es la mejor ciudad de las que tiene este Assassin’s Creed Valhalla - ¡Comparte!    

En lo que respecta a los nuevos personajes históricos que aparecen, el que mayor protagonismo se llevará es Carlos III el Gordo, el cual deberemos derrotar, puesto que su objetivo es el de expulsar a los Vikingos del territorio francés. Debo reconocer que la historia nunca ha sido uno de mis fuertes, pero tras jugar el Asedio de París he consultado algunos textos y parece que nuevamente el estudio ha hecho un gran trabajo para plasmar una fidelidad histórica bastante grande (siempre con alguna licencia, claro). Por último no me puedo olvidar de que, al igual que todo el contenido que ha llegado de Valhalla, el juego funciona a las 1000 maravillas en Xbox Series X, con tiempos de carga muy reducidos y sin ningún tipo de ralentización.

El Asedio de París


Jugabilidad

Creo que todos los fans de Assassin’s Creed Valhalla esperábamos con muchas ganas esta nueva expansión, sobre todo para todos aquellos que como yo han disfrutado de la serie de televisión Vikingos. La Ira de los Druidas creo que sentó unas bases jugables muy buenas, introduciendo algunos cambios y novedades en la experiencia muy interesantes, como unos nuevos enemigos bastante duros de pelar. Esto, que debería haberse producido también en el Asedio de París, no lo ha sido tanto, y es que las novedades que introduce esta nueva expansión son realmente pocas.

El Asedio de París

Como digo, pese a que la cantidad es corta sí que es cierto que una de ellas me parece lo mejor que le podía pasar a Assassin’s Creed Valhalla: la vuelta de las misiones de infiltración. Soy el primer amante de la saga que reconoce que el cambio a este sistema de RPG es lo mejor que le podía haber pasado, pero eso no quita que se echen en falta mecánicas de los títulos originales, y con estas misiones vamos a tener justo eso. Estas nos llevarán a asesinar determinados objetivos a la vieja usanza, nada de ir a por ellos «a lo bestia». Una vez entremos en una de estas misiones nos tocará averiguar cuál es el camino más óptimo para acabar con nuestra presa, y para ello no solo tendremos un camino predefinido.

Se echan en falta más alicientes para jugar esta nueva expansión - ¡Comparte!    

Es gracioso porque estas misiones me han recordado en más de una ocasión a los últimos Hitman, y que conste que lo digo como todo un halago. La vuelta de estas misiones me parece todo un acierto por parte del estudio, que sin abandonar sus nuevas ideas ha hecho un guiño tremendo a los fans más «clásicos». Junto con estas misiones también encontraremos por el mapa unas plagas de ratas que, si no tenemos nada de cuidado, podrían acabar con nosotros muy fácilmente. No podremos matarlas eso si, pero podremos espantarlas o incluso usarlas contra nuestros enemigos. 

El Asedio de París

Quitando esto la verdad es que hay poco más que rascar. Es cierto que tenemos la opción de encontrar nuevas armas, armaduras y talentos (además de las clásicas misiones secundarias y algunas zonas relacionadas con los Asesinos), pero se me queda algo corto si comparamos esta expansión con la Ira de los Druidas. Cabe mencionar que el juego recomienda no acceder al Asedio de París hasta que lleguemos al nivel 200, pero si accedemos con un nivel superior el juego nivelará a los enemigos para que no sea un paseo militar. 


Duración

Como he dicho antes, tanto el nuevo mapa como la estructura de la historia y las misiones están pensados para que la jugabilidad en esta nueva expansión de Assassin’s Creed Valhalla sea mucho más directa, y, por lo tanto, más breve. Completar la historia del Asedio de París debería de llevaros en torno a las 5-6 horas si decidís ir a toda pastilla a por ella, algo que nunca se me ocurriría recomendar en un juego como este.

El Asedio de París

Por suerte, seguimos teniendo algún contenido secundario interesante y que puede hacer que nos pasemos más horas pegados al mando. Completar al 100% esta nueva expansión no debería llevar en ningún caso más de 10-11 horas, pero por supuesto estas dos cifras son siempre bastante subjetivas, y dependerá en gran medida del nivel de dificultad en el que afrontéis la expansión.


Conclusión

Si habéis leído hasta aquí ya os habréis imaginado que este Asedio de París está un peldaño por debajo del juego base y de la Ira de los Druidas. ¿Eso quiere decir que se trata de un mal DLC? Para nada. El estudio ha sido inteligente al construir la estructura de la expansión, con una ciudad de París impresionante y con la vuelta de las misiones clásicas de asesinato. Estos dos elementos de por sí solos hacen que la expansión sea casi una compra obligada para todos aquellos amantes de las entregas originales.

Sin embargo, creo que hubiese hecho falta más contenido a la expansión, como zonas ocultas, algún tipo diferente de misiones o, en definitiva, más alicientes. Pese a esto como digo estamos ante una buena expansión que podéis adquirir por separado u obviamente con el pase de temporada que incluye ambas expansiones.

Agradecemos a Ubisoft el material ofrecido para poder realizar este análisis.

El Asedio de París

Juan Lorente
  • Apartado técnico
    0/100
  • Jugabilidad
    0/100
  • Duración
    0/100

Lo bueno

  • Gráficamente es sobresaliente
  • Un alto rigor histórico
  • El regreso de las misiones de corte "clásico"

Lo malo

  • Esta un peldaño por debajo que la Ira de los Druidas
  • Se echan en falta más novedades
  • Precio algo elevado para lo que ofrece
Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Juan Lorente

Abogado de profesión y amante de los videojuegos desde que probe Street Fighter II en un Commodore Amiga.


Entradas recomendadas

Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)

Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series

6 mayo, 2025
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2

Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town

3 mayo, 2025
Mandragora_xbox_2025

Análisis de Mandragora: Whispers of the Witch Tree – Una mezcla de RPG, Soulslike y Metroidvania listo para disfrutar

1 mayo, 2025
MGP25_Screenshot_LaunchTrailer_Logo_03

Análisis de MotoGP 25 para Xbox Series

30 abril, 2025




Últimos análisis
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2
Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town
77%
Mandragora_xbox_2025
Análisis de Mandragora: Whispers of the Witch Tree – Una mezcla de RPG, Soulslike y Metroidvania listo para disfrutar
82%
MGP25_Screenshot_LaunchTrailer_Logo_03
Análisis de MotoGP 25 para Xbox Series
87%
clair obscur expedition 33
Análisis de Clair Obscur: Expedition 33 – Una revolución dentro del género en Xbox y Game Pass
90%
Drug Dealer Simulator - GX
Análisis de Drug Dealer Simulator para Xbox Series
68%
Últimos comentarios
  • Fernando Fernando Hace mucho que vengo deseando poder jugar juegos de Xbox One en PC, sin necesidad de pagar el Game Pass Ultimate (que en realidad lo jugas en la nuve), o poder jugar otros juegos que no están en el...

    Última hora: Microsoft trabaja en nuevas tecnologías de emulación para preservar los clásicos de Xbox en plataformas modernas ·  8 May, 2025

  • Dieguitocc Dieguitocc Me Alegro por Xbox que por fin logrará rentabilizar sus títulos, y así poder sacar mas, y por los usuarios de PS que podremos disfrutar de dichos titulos, a falta de lanzamientos por parte de sony.

    Forza Horizon 5 comienza a dar mucho dinero a Microsoft más allá de Xbox ·  8 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ como os gusta ponernos la miel en los labios con el titulo de la noticia para que luego nos llevemos el chasco😡

    Wolfenstein II: The New Colossus Deluxe Edition se puede conseguir gratis hoy en Xbox y PC ·  8 May, 2025

  • Edugow Edugow Otros no trabajan ,por que gastar el dinero supondría no hacer refritos en todas las generaciones .

    Última hora: Microsoft trabaja en nuevas tecnologías de emulación para preservar los clásicos de Xbox en plataformas modernas ·  8 May, 2025

  • boxforever boxforever Lo revisamos, gracias.

    Ofertas de Xbox: Esta semana el listado es una pasada ·  7 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.