Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Ancestors: The Humankid Odyssey
Ancestors: The Humankid Odyssey
Análisis

Análisis de Ancestors: The Humankid Odyssey

Javier Gutierrez Bassolspor Javier Gutierrez Bassols17 diciembre, 2019No hay comentarios

Os traemos nuestro análisis del nuevo juego del creador de Assassin’s Creed, Ancestors: The Humankid Odyssey, un título de supervivencia y evolución.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante
  • Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
  • Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

El creador de Assassin’s Creed, Patrice Dèsilets, vuelve con su nuevo título: Ancestors: The Humankid Odyssey. Un juego que llega bajo su nuevo estudio, Panache Digital, y que propone una idea original y diferente dentro de los títulos de supervivencia. Por que, aunque venga envuelto con el origen y la evolución del hombre, Ancestors es un título de supervivencia donde el jugador se enfrenta a la naturaleza más salvaje.

Con esto, la desarrolladora nos presenta un juego de aventura no lineal, donde cada uno de nosotros encontrará una odisea diferente. Así, no habrá dos partidas iguales y cada jugador podrá llegar al mismo punto de la evolución siguiendo caminos diferentes. Para ello tendremos que adaptarnos, identificar plantas y animales y aprender a construir. Y estaremos solos ante el peligro. Sólo tendremos nuestro ingenio y nuestras habilidades a nuestro lado. 

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse


Apartado técnico

Ancestors: The Humankid Odyssey llega a Xbox One tras su paso en exclusiva por la Epic Games Store y sorprende que no se hayan corregido algunos de los fallos que tuvo esa versión. Por ejemplo, algunas de las texturas siguen siendo muy planas y están poco detalladas. También la cámara sigue siendo un pequeño pero, ya que en más de una ocasión complica la vida a la hora de hacer algún salto o moverte entre ramas.

Sin embargo, el juego si que consigue ir a 4K y 60fps, al menos en Xbox One X, consola donde lo hemos jugado. Eso sí, una de las cuestión que más nos ha sorprendido es la decisión de Panache de no habilitar ni incluir el HDR en el título. Una opción que, sin duda, le habría venido de perlas, ya que sería un título donde luciría muy bien esta opción gráfica.

A pesar de esta ausencia, Ancestors es un título que en más de una ocasión nos ha dejado con la boca abierta. El nivel de detalle en algunos lugares y en especial de la iluminación hacen de este título uno de los más preciosos de la generación. Y eso que parte de la base de no ser uno de los más punteros técnicamente, pero consiguen un gran resultado.

Ancestors: The Humankid Odyssey

Por lo demás, Ancestors es un juego que cumple a la perfección, bien pulido y que llega casi sin bugs ni errores importantes. Además, la BSO que acompaña al juego, así como todos los sonidos de animales y demás elementos de la naturaleza son perfectos y consiguen mantener la sensación de estar en una constante pelea por la supervivencia y la evolución de la especie.


Jugabilidad

Cómo ya hemos comentado, Ancestors es un título de supervivencia. Y cómo tal cuenta con varias mecánicas esenciales de este género. Así, tendremos que beber, comer y dormir para que nuestro hominido tenga más opciones de sobrevivir. Pero la cosa no será tan sencilla, por que a partir de aquí es donde comienza de verdad la originalidad de la propuesta del juego.

De este modo, al igual que ocurre con todo lo demás, tendremos que descubrir por nosotros mismos que plantas o animales podemos comer, en que estanques o ríos es mejor beber o aprender a construir lechos para dormir. Y todo ello lo conseguiremos con la exploración y la investigación. Es decir, tendremos que ir probando todo, cada planta que veamos comérnosla y ver cómo afecta a nuestro personaje. Si reacciona bien, no le produce malestares ni se siente mal tras ingerirlo, aprenderemos que esa planta si es comestible. Al igual pasará con el agua y con los animales que demos caza o nos encontremos, como los moluscos.

Ancestors: The Humankid Odyssey

Pero esto lo podemos extrapolar a todo lo que hacemos en Ancestors. Es ese sentido, estamos totalmente solos. Y aunque el juego goza de varios tutoriales, la sensación de que tenemos que aprenderlo todo por nuestra cuenta está muy presente. Así, tendremos que ir recolectando, cogiendo, golpeando y modificando todo para conseguir lanzas, mejores lechos, comida etc. Ese aprendizaje es el punto clave de todo, ya que con ello conseguiremos ir evolucionando nuestra propia especie.

Para poder identificar cada objeto tendremos que hacer uso de nuestros sentidos: olfato, vista y oído, además de nuestra inteligencia. Con ello, iremos desarrollando las cualidades y características de nuestros homínidos, lo que nos permitirá evolucionar antes de lo que marca la ciencia. De este modo, con la repetición de olfatear mejoraremos nuestra olfato, al igual que un seremos capaces de andas a dos patas si mejoramos nuestra motricidad. 

Ancestors: The Humankid Odyssey

Y, aunque la cosa podría acabar ahí, Ancestor se guarda aún un as en la manga. Y es que para poder continuar, para realizar la evolución, tendremos que tener hijos. Y, una vez que estos crezcan, quedarán fijadas varias de estas mejoras en ellos, siendo ya rasgos de la especie. Cada paso adelante supone unos 15 años, en los que podremos fijar una cualidad por cada retoño que tenga nuestro clan. Y tener niños no es sólo importante por este motivo, si no por que son nuestras “vidas”, entendidas en el sentido más gamer. Es decir, si morimos en la selva, nuestro salvaguarda serán nuestros hijos. Si mueren todos, game over. 

Pero volviendo a las mejoras, conseguiremos que estas queden fijadas con el paso de las crías a adultos. Para ello tendremos un fijar las neuronas desarrolladas, en un sistema con toques RPG, donde por cada niño podremos fijar una habilidad o cualidad. Y de ahí radica la importancia de aparearse en él juego, no sólo como salvavidas, si no también como mecánica imprescindible para avanzar en nuestra partida.

Pero esto es sólo el comienzo y es a corto plazo. La verdadera evolución tendrá lugar cuando alcancemos algunos logros destacados y será entonces cuándo podamos avanzar varios miles de años adelanto con un cambio de especie. Y en ese momento, partiremos otra vez de cero, ya que ahora, con la especie evolucionada, tocará de nuevo investigar y descubrir desde un prisa y un punto diferente. 

Ancestors: The Humankid Odyssey

Con este salto no sólo cambiará la imagen de nuestra especie, si no que también cambiaremos de hábitat, ya que al avanzar en el tiempo nos moveremos de zona, aunque siempre será África el escenario central. Con ello, tendremos que volver a descubrir amenazas, aprender a crear nuevos utensilios o desarrollar nuestro sistema digestivo.


Duración

Cómo juego de supervivencia, Ancestors es uno de esos títulos de los que podemos disfrutar decenas y cientos de horas. Y cada partida que juguemos será diferente a la anterior en prácticamente todo. Con esto, será cada jugador el que decida el tiempo que le dura la aventura.

Por otro lado, al no contar con un modo historia per sé, cada partida tiene una duración muy variable. Es posible que en apenas una hora haya muerto todo nuestro clan y tengamos que empezar de cero, o que en doce horas no hayamos conseguido ni realizar la primera evolución. Todo depende de cómo juegue cada uno, de lo que vaya consiguiendo en cada partida. Así, las partidas en Ancestors serán muy variables en su duración.

Por último, no nos podemos olvidar de mencionar los logros del juego. En esta ocasión nos encontramos con una lista bastante corta, o al menos más de lo habitual, en la que tendremos que conseguir diferentes logros. Por supuesto, la gran mayoría se consiguiendo evolucionando la especie humana, mientras que otros tienen que ver más con las acciones o los aprendizajes que consigamos.

Ancestors: The Humankid Odyssey


Conclusión

Ancestors: The Humankid Odyssey es, sin duda duda, un soplo de aire fresco dentro del género de la supervivencia. Especialmente por que cambia el foco en el que jugador tiene que buscar sólo como sobrevivir a centrarlo en cómo evolucionar. Y lo hace soltándolo en un ambiente hostil, donde no conoce nada y no tiene nada. Y lo mejor, tiene que ir descubriéndolo por el mismo.

En un fiel reflejo de lo que podría haber sido la evolución del hombre, Ancestors nos pone en la piel de los primeros primates que se enfrentaron a la naturaleza y salieron victoriosos. Supieron adaptarse y salieron airoso, evolucionando a la vez que su entorno, comprendiéndolo y usándolo a su favor. Y eso es lo que tiene que conseguir cada jugador.

En definitiva, Panache nos deleita con su opera prima con un título que, aunque pueda pecar de ser algo lento y repetitivo, es una experiencia inigualable y única.

Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Javier Gutierrez Bassols
  • Website
  • X (Twitter)
  • LinkedIn

Javier colabora en la redacción de noticias sobre videojuegos en general. Ha cubierto grandes embargos de análisis y es muy polivalente.


Entradas recomendadas

Revenge Of The Savage Planet_xbox

Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante

16 mayo, 2025
capcom fighting collection 2 - generacion xbox

Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha

14 mayo, 2025
The Precinct - Generación Xbox

Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno

13 mayo, 2025
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3

Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval

9 mayo, 2025




Últimos análisis
Revenge Of The Savage Planet_xbox
Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante
85%
capcom fighting collection 2 - generacion xbox
Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
90%
The Precinct - Generación Xbox
Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
78%
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Últimos comentarios
  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ 🤣🤣🤣me parto🤣🤣🤣

    Fríos números: Xbox Series S sigue siendo más potente que Nintendo Switch 2, según las especificaciones filtradas ·  17 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ el buen trabajo merece atencion👍

    Actualización: Xbox estrena nuevas opciones para personalizar el menú de inicio ·  17 May, 2025

  • boxforever boxforever A ti por leernos y comentar siempre, eres VIP ya.

    Actualización: Xbox estrena nuevas opciones para personalizar el menú de inicio ·  17 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ y por esa forma de pensar nunca se entenderan con pensionistas,jubilados y trabajadores que les cuesta un tercio de salud comprar un juego de salida y aparte tener que pagar un suscripcion si tiene...

    Shuhei Yoshida, Exjefe de PlayStation defiende el precio de los juegos: “70 u 80 dólares es una ganga” ·  17 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ Thx por la atencion👍

    Actualización: Xbox estrena nuevas opciones para personalizar el menú de inicio ·  17 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.