Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis Agatha Knife
Agatha Knife
Análisis

Análisis Agatha Knife

Jesús Ramónpor Jesús Ramón2 mayo, 2018No hay comentarios

Mango Protocol nos trae a Xbox One, Agatha Knife una aventura gráfica dibujada íntegramente a mano de una siniestra niña que deberá ayudar a su madre a vender carne de sus amigos los animales.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante
  • Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
  • Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

En nuestras manos tenemos Agatha Knife, otro juego que nace de las mentes de un estudio español. Y es que cada vez son más y más las personas que quieren formar parte de la historia del videojuego en España como ya ocurriera en los años 80 considerada por muchos como la edad de oro del software en este país. Hoy os vamos a presentar esta aventura gráfica que, pese a lo sencillo del envoltorio, oculta un gran potencial.

Agatha Knife recibe el nombre de nuestra protagonista, una niña que sufre de insomnio y que vive con su madre la cual es dueña de la carnicería del barrio. A Agatha, le encantan los animales, los ama con locura, se hace amiga de todos ellos… Pero también le gusta comérselos, y por eso ella es la encargada de matar y trocearlos para que luego su madre los pueda vender en la carnicería.

Pero hay un problema, el negocio lleva de capa caída un tiempo, nadie acude ya a comprarles carne, ni las madres, que prefieren ir al supermercado de la esquina a comprar carne de posiblemente no tan buena calidad, pero mucho mejor de precio, como la hamburguesería nueva que han abierto hace poco. Por ese motivo, la madre de Agatha decide recurrir a un último recurso, irse con su hija a la iglesia y rezar pidiendo un milagro que la ayude a salvar su negocio.

Agatha Knife

Una vez allí, Agatha observa que es todo muy extraño, la gente reza, pero no reza a un Dios… sino a una especie de Santo que habita en unos quesos, extrañada, decide dar una vuelta por los alrededores para así descubrir que está pasando. Después de darle muchas vueltas descubre que esa iglesia es una creación de una compañía que se dedica a crear religiones para así ayudar a la persona interesada a beneficiarse de ello. Gracias a ello, Agatha decide que la mejor forma de ayudar a su madre es crear su propia iglesia… Para así poder seguir comiendo carne de sus amigos los animales. Aunque puede parecer que con esto os hemos destripado la historia, os aseguramos que esto solo son los 10 primeros minutos de juego, el resto, lo tendréis que descubrir vosotros.

Agatha Knife
Agatha Knife
Agatha Knife
Agatha Knife
Agatha Knife

Apartado Técnico
Gráficamente Agatha Knife esta dibujado a mano con un estilo desenfadado y sencillo, pero dotado de gran personalidad y muchos detalles. El juego presenta pocos escenarios, aunque muy bien diferenciados. Algunas de las zonas que podemos visitar, son tu propia carnicería (como es obvio) una granja, un zoo, una hamburguesería, una tienda de comics o una iglesia.

Dentro de estas localizaciones podemos ver personas de lo más variopintas, desde frikis, hasta parodias de personajes famosos. Todos ellos diseñados con un estilo inconfundible que parece creado por una niña o un niño de corta edad, pese a todo, el apartado gráfico no da más de sí, no tanto como el apartado sonoro.

Agatha Knife

Al escucharlo, entendemos como llego a ser finalista en Gameboss y el Gamelab del 2017. Todas las melodías desprenden ese mismo aire de sencillez, pero a la vez son todas ellas fantásticas, no os vamos a engañar, mientras escribimos estas líneas en nuestra cabeza está sonando la pegadiza melodía utilizada para la calle principal, y pese a que el juego no tiene voces, queda suplido con gestos y aspavientos de los personajes.


Jugabilidad
En este apartado es donde se sujeta toda la esencia de Agatha Knife y tampoco es que tenga un apartado jugable profundo. Es simplemente una aventura gráfica point and click a más puro estilo Grim Fandango, es decir, con el stick izquierdo manejamos a Agatha por el escenario, y con el stick derecho usamos el cursor (exageradamente grande) para seleccionar con lo que queremos interactuar para más tarde elegir las distintas opciones de interacción, botón A para seleccionar las opciones y X para hablar con el personaje. El botón Y abre el inventario y el gatillo derecho sirve para correr en espacios abiertos, más sencillo no puede ser.

Agatha Knife

El problema que encontramos es que hay algunos detalles que podrían ser implementados de otra manera, como el uso de objetos del inventario que no terminan de ser del todo cómodos, o el abrir y puertas para salir de la sala ya que teniendo libres bastantes botones del mando, bien podían haber asignado uno de ellos para abrirlas y no tener que usar el cursor para seleccionar la puerta o distintos cambios de escenario.

Otro fallo jugable que encontramos es la ausencia total y absoluta de puzles, los cuales siempre son bienvenidos en este tipo de juegos, a Agatha Knife no le hubiera venido nada mal tener un par de ellos en la recamara.

Agatha Knife


Duración
Agatha Knife no es demasiado largo, en unas 8 horas lo tendréis terminado sin demasiados problemas. En cuanto a su rejugabilidad… Hemos de decir que no lo es demasiado, más allá de quererlo volver a jugar para seguir riendote con los tronchantes diálogos de los que hace gala el juego, una lástima.


Conclusión
A lo largo de este análisis os hemos ido poniendo alguna galería para mostraros el nivel de conversaciones de las que hace gala este juego, ya que pese a que os digamos que es un juego tremendamente divertido en cuanto a los diálogos y siempre es mejor verlo por uno mismo, que contado por otros.

Agatha Knife

Agatha Knife es lo que veis, una aventura muy bien diseñada en cuanto al avance de la historia en sí, con una Agatha que parece que es una niña de 7 años de verdad (salvo por lo macabro de su vida). Pero que podría haber dado mucho mas de si, no en cuanto a duración de historia, pero si en cuanto a posibilidades jugables que se suelen dar en este tipo de juegos, y es que, -como hemos dicho anteriormente- no hubiera estado de más, incluir puzles o incluso distintos finales según lo que fuéramos decidiendo durante el juego.

Pese a todo, si os gustan las aventuras gráficas, os animamos a que le deis una oportunidad, estamos seguros de que os gustará, por 11,99€ es vuestro, un precio justo a pagar por un buen trabajo realizado en nuestras fronteras.

*Gracias a Mango Protocol por habernos proporcionado el material necesario para la review.

Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Jesús Ramón
  • Website

Jugando desde que tengo dientes, desde que empezara con 3 años no he dejado de amar a los videojuegos.


Entradas recomendadas

Revenge Of The Savage Planet_xbox

Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante

16 mayo, 2025
capcom fighting collection 2 - generacion xbox

Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha

14 mayo, 2025
The Precinct - Generación Xbox

Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno

13 mayo, 2025
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3

Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval

9 mayo, 2025




Últimos análisis
Revenge Of The Savage Planet_xbox
Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante
85%
capcom fighting collection 2 - generacion xbox
Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
90%
The Precinct - Generación Xbox
Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
78%
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Últimos comentarios
  • Felix Díaz Felix Díaz Muy bien seria genial volver a jugar Rd2 a 60 fps

    ¿Remaster o simple parche? Esto es lo que sabemos sobre la mejora de Red Dead Redemption 2 para Xbox Series y PS5 ·  18 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ pues nada sony,a esperar el proximo estreno de XBOX🤭🤭(que en su caso seria el gears of war reloaded,un juego de hace 20 años...es que es pa partirse de risa)

    Última hora: Bungie vive su peor crisis interna, el futuro de Marathon en el aire y la moral del estudio por los suelos ·  18 May, 2025

  • Volkodlak Volkodlak 30.000 un triple A me lo queréis vender como buenos números?

    DOOM: The Dark Ages se estrena en Steam con treinta mil jugadores simultáneos ·  17 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ 🤣🤣🤣me parto🤣🤣🤣

    Fríos números: Xbox Series S sigue siendo más potente que Nintendo Switch 2, según las especificaciones filtradas ·  17 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ el buen trabajo merece atencion👍

    Actualización: Xbox estrena nuevas opciones para personalizar el menú de inicio ·  17 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.