Te contamos nuestra primera toma de contacto con el early access de Path of Exile 2, un juego que promete ser, si no lo es ya, el mejor representante de los ARPG
Más historias en la categoría Avances
- Ya lo hemos jugado: Battlefield 6 es la guerra total, un antes y un después en la saga
- Top de los 5 juegos más esperados de agosto para Xbox ¿Cuál es el título que más esperas en este mes?
- Si vas a jugar en Xbox a Helldivers 2 en agosto por primera vez, aquí tienes unos cuantos consejos importantes
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News! |
Llevo jugando varias semanas a Path of Exile 2 en su última versión. Es decir, he tenido la oportunidad de disfrutar del juego en su primera vuelta con el nuevo personaje, la Cazadora, y todo el contenido que se ha ido lanzando estos meses desde que llegó en acceso anticipado. Y la verdad, la cantidad de contenido y la calidad con la que cuenta es digno de alabar, más teniendo en cuenta que aún no es la versión definitiva del juego.
Por todo ello, y por lo que os iré desgranando en estas primeras impresiones, recomiendo que os lancéis ya a por él si os gusta el género y disfrutasteis de la primera parte. Sí, será gratuito cuando llegue de manera oficial y definitiva a todas las consolas como su predecesor, pero ahora mismo es un juego muy recomendable y que debe estar en vuestras bibliotecas.
Una jugabilidad endiablada… en todos los sentidos
Lo primero que tenemos que mencionar, sin ninguna duda, es que aunque se trate de un early access la cantidad de contenido con la que cuenta es impresionante. Estamos ante un juego gigantesco tanto en el tamaño de su mapa (muy variado y diverso) como en las decenas de actividades y misiones por completar. A esto tenemos que sumarle un gameplay que recuerda en gran medida al que es, hasta el momento, el mejor ARPG de la historia: Diablo II. Una base de inspiración evidente de la que toma diversos elementos, los mejora y ofrece un resultado apabullante para el jugador.
Lo primero que destaca de esta secuela de GGG es su combate, mucho más duro y tenso que cualquier otro juego del género. En las largas sesiones de juego en las que he recorrido su vasto mundo he muerto unas cuantas veces. Y no es solo porque sea difícil o un problema de habilidad, sino porque en este título no sirve de nada machacar botones sin ton ni son.
Aquí cuenta más la habilidad para moverse, saber qué habilidades activar y en que momento y aprenderse los patrones de los enemigos, en especial de los jefes finales o bosses más complejos. Por ello no me extraña que muchos lo hayan comparado con Dark Souls en ese aspecto, porque lo normal es morir una y otra vez hasta que consigues dar con la tecla. Y eso hace que el combate sea mucho más satisfactorio, porque no ganas por qué llevas el arma más poderosa, sino porque has conseguido ser mejor.
A todo esto, en PoE2 nos encontramos que el combate en sí es mucho más lento y preciso que en el primer juego o en títulos del sector. Aquí no vale eso de lanzarse a cara de perro a por los enemigos, sino más bien lo contrario, cuando te ves rodeado siempre buscas la manera de ir retrocediendo y buscando una posición ventajosa. Con esto el equipo consigue que tengas la sensación constante de que no hay batalla fácil y que la muerte siempre acecha. Y los enemigos siempre serán muy numerosos.
Un mundo lleno de secretos
Otro de los puntos que más nos ha llamado la atención en este early access de Path of Exile 2 es, sin ninguna duda, su increíble diseño de niveles. No solo son grandes y laberínticos, sino que también están llenos de secretos. Secretos que querrás descubrir, porque no solo implican nuevas partes de lore o historia, sino también recompensas a la altura. E incluso más de uno de ellos nos llevará a misiones secundarias contra algunos jefes opcionales que son de lo mejor del juego.
Estos jefes se suman a los 50 finales que ya hay (una lista incompleta, pues la campaña no está en su totalidad incluida en el early access), por lo que el loot exclusivo y de alto nivel está garantizado, con opciones únicas según derrotemos a determinados enemigos.
Pero un mundo enorme sin estar bien detallado y con una exploración gratificante no sería nada. Y GGG ha conseguido ambos puntos en PoE2. Mazmorras secundarias y diversos desafíos te esperan en cada rincón de los diferentes mapas si investigas un poco. Todo ello aderezado con un diseño oscuro y lúgubre que, de nuevo, recuerda al añorado Diablo II. El único, pero que le podemos poner, es que no hay eventos aleatorios. Es el único punto donde Diablo IV hace mucho mejor las cosas, ya que cada visita a cada zona es siempre igual, sin ese nivel de aleatoriedad que sí ofrece la última obra de Blizzard.
Pero esto no quiere decir que no haya puntos de interés o que todo se sienta igual. Cada mapa de cada zona se siente único, con una cantidad de detalles impresionantes y todo muy bien construido.
Con todo ello, en esta primera toma de contacto nos queda la sensación de que apenas hemos rascado la superficie. No solo es un early access, sino que nos deja la impresiones que su versión final será mucho más. Un juego muy completo y muy disfrutable desde ya, con un acabado a la altura de juegos completos ya lanzados y que no desentona en ningún momento.
Sin duda, estamos ante algo inmenso y, viendo como cuida GGG sus juegos post lanzamiento (solo hay que ver la cantidad de soporte de su predecesor), el techo de Path of Exile 2 es el infinito.
