Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Editorial»[The Division] Guía para Agentes de la Segunda Oleada
Editorial

[The Division] Guía para Agentes de la Segunda Oleada

Gonzalo Sánchezpor Gonzalo Sánchez30 abril, 201617 comentarios

Descubre las claves de The Division y conviértete en el mejor agente de la Directiva 51.

Más historias en la categoría Editorial

  • Summer Game Fest 2025: fechas, horarios y eventos que debes seguir si eres fan de Xbox. España, México, Chile, Argentina, etc
  • ¿Cuánto ocupan los últimos juegos de Xbox? Tamaños y rendimiento en Series X y Xbox Series S
  • Un 4 de mayo galáctico: celebra el universo «Star Wars» con sus mejores juegos
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

No es fácil la vida de un agente de la segunda oleada cuando su reloj se enciende. Que si los cleaners con el fuego, los rikers con las escopetas y los renegados con un equipo mucho mejor que el tuyo. Al final fuera de la Zona Oscura (ZO) no te pasas la incursión y dentro de ella no llegas con los objetos ni a la zona de extracción. Bueno, pues que nadie sufra más. Después de leer esta guía pasará lo mismo, pero me podrás culpar a mi en vez de a tu flagrante falta de habilidad en los videojuegos.

El mejor equipo

Cuidado aquí agentes. No hay un solo mejor equipo en el The Division, todo depende de cómo quieras jugar. Si por ejemplo quieres llevar un personaje de apoyo que cure a los demás no te va a servir de nada una pistolera que te suba el DPS [Daño Por Segundo] ni un modificador que eleve tu Daño Crítico hasta las nubes.

Tened muy en cuenta que el juego está totalmente enfocado al crafteo, por lo que solo en contadas ocasiones los enemigos, aunque sean jefes, te van a soltar objetos que mejoren tu nivel por encima de 182. Aquí lo que se premia es la fabricación de tus propios objetos en la base de operaciones. ¿Qué cómo se hace decís? Muy fácil.

El mejor vendedor del juego está en la Base de Operaciones, sus productos solo son superados a veces por los tenderos de la Zona Oscura que se encuentran en la peligrosa zona 6 los cuales te venderán un material de puta madre si tienes como mínimo un nivel 90. El vendedor con buen material y accesible para todos está en el ala de tecnología, subiendo las escaleras en la parte izquierda de la habitación.

El vendedor está al lado del lugar en el que escogemos las mejoras para el ala de tecnología en la Base de Operaciones
El vendedor está al lado del lugar en el que escogemos las mejoras para el ala de tecnología en la Base de Operaciones

Lo más recomendable es comprar recetas de armas y equipo para luego poder fabricarlas a nuestro antojo en la parte de abajo de la Base de Operaciones. Digo a nuestro antojo porque habrá que crear varias veces la misma pieza porque las combinaciones de talentos son tan numerosas que raramente nos saldrá a la primera lo que queremos. Si nos sale algo cercano a lo que pretendíamos conseguir podemos ir a recalibrar el material fabricado a ver si con un poco de suerte nos cambia la característica del equipo que no queremos por otra que sí buscamos. La mesa para ejercer esta habilidad la encontrarás al lado del vendedor del que acabamos de hablar.

Repasemos ahora las diferentes formas de jugar y cuál es el mejor equipo para cada una de ellas

– Si quieres ser francotirador. Vas a estar situado en la retaguardia del grupo con el que juegues o simplemente alejado de los enemigos si juegas solo, o sola. Para que tus disparos en la cabeza sean demoledores, además de un rifle que tenga un buen parámetro de daño, deberás subir todo lo que puedas el DPS del mismo y no olvidarte de acoplar en el arma y en el resto del equipo modificadores que aumenten el “Daño crítico de arma” y el “Daño Crítico” de tu personaje.

Cuanto más altos sean los números que aparezcan en las casillas de “Principal DPS” y “Armas” justo debajo al abrir el inventario y situarte en la vista general, mejor. Los otros parámetros importantes a vigilar son los que aparecen en la pestaña de al lado, “Personaje”, en la categoría de “Armas”, son las dos que tienen por nombre “Prob. Disparo crítico”. Al ser francotirador no debes preocuparte por el cuerpo a cuerpo ya que estarás tras tus compañeros y no tendrás cerca a los enemigos.

the-division-daño-critico-guia-solo-xbox-one
En esta parte del menú podrás mirar todas tus estadísticas

Evidentemente el rifle que lleves deberá tener talentos enfocados a aumentar el Daño Crítico, por lo que es recomendable fabricar a partir de la mejor receta que puedas permitirte y hacerlo las veces que te deje la cantidad de piezas que tengas, hasta conseguir que salgan al menos dos talentos que mejoren tus críticos, como por ejemplo “Ferocidad” y “Aptitud”. Que te salgan esos talentos, o cualquier otro no significa que los tengas activos, deberás cumplir con el requisito númerico que marquen en diferentes categorías («Armas«, «Aguante» y/o «Electrónica«). Por ejemplo puede que para activar el talento «Ferocidad» te pidan un mínimo de 1885 en «Armas» y un 1580 en «Electrónica«, si tu puntuación es menor, no tendrás el talento disponible.

El mejor equipo que puedes llevar consistiría en dos piezas del Set Vigilante para aumentar un 30% el daño en los tiros a la cabeza, y cuatro piezas del Set Atacante para aumentar un 100% el daño crítico y que cada disparo consecutivo que aciertes lo eleve un 1% más.

– Si quieres ser una máquina de matar. Yo estoy forjando a mi personaje en esta categoría. La estrategia a seguir es parecida a la del francotirador, pero al estar más cerca de los enemigos tendremos que sacrificar un poco de fuerza para conseguir un aguante que nos permita reventar a los enemigos antes de caer. En este caso, el DPS nos da relativamente igual y debemos apostarlo todo al Daño Crítico. Es preferible poner un modificador en el arma que nos aumente el “Daño Crítico de Arma” y/o el “Daño Crítico” aunque nos baje el DPS.

Por otra parte, además de preocuparnos por los números de las categorías nombradas en el apartado del francotirador, deberemos echar un vistazo a la “Salud” y a “Aguante” que salen igualmente en la pestaña “Vista General” del menú “Inventario”. Para conseguir mantener arriba estos dos números tendremos que usar algún que otro modificador que nos aumente esos parámetros, aunque eso signifique perder potencia de fuego.

Un arma con modificadores que aumentan el “Daño Crítico” y el “Daño Crítico del Arma” hará que los enemigos nos teman
Un arma con modificadores que aumentan el “Daño Crítico” y el “Daño Crítico del Arma” hará que los enemigos nos teman

Es recomendable llevar un arma con muy poco retroceso y que tenga como mínimo un par de talentos que aumenten nuestros críticos. Para ello es fundamental fabricar un subfusil las veces que podamos hasta que salga con los talentos ansiados. Por mi experiencia yo recomiendo fabricar un “Vector 45 ACP”. La receta se puede adquirir en el vendedor de la Base de Operaciones del que hablamos previamente.

Una habilidad del personaje fundamental para esta especialización es el “Pulse” con la modificación “Examinador Táctico” para que aumente nuestro Daño Crítico. Y si además recalibramos parte de nuestro equipo para aumentar los atributos del “Pulse” con el fin de incrementar todavía más nuestros críticos, haremos muchísimo daño. Nunca olvides apuntar a la cabeza, los críticos en esa zona del cuerpo son mucho más altos.

El mejor equipo que puedes llevar sería tres piezas del Set Atacante para aumentar un 100% el daño de los críticos y tres del Set de Vigilante para aumentar un 30% el daño de los tiros a la cabeza y un 20% a los enemigos de élite, los amarillos.

– Si quieres ser médico o de apoyo. Al contrario que los anteriores casos, aquí vas a necesitar apostarlo todo a la “Potencia de Habilidad” y a “Electrónica”. Deberás buscar modificadores que además de aumentar esos dos parámetros ayuden a reducir el tiempo que tardan las habilidades en enfriarse.

Intenta conseguir bonificaciones de daño para las armas que lleves
Intenta conseguir bonificaciones de daño para las armas que lleves

El mejor equipo que puedes llevar consiste en tres piezas del Set Nómada para recuperar un 20% de salud cada muerte que hagas y otras tres parte del Set Autoridad Táctica, para conseguir 4000 puntos extras a la potencia de las habilidades y aumentar su velocidad de carga en un 20%.

Créditos Fénix

Lo mejor del juego fuera de la Zona Oscura se consigue con Créditos Fénix, y lo mejor del juego dentro de la Zona Oscura se consigue con Fondos de la ZO y con Créditos Fénix. Queda patente de esta forma la importancia de estos créditos. Hay cuatro formas de conseguirlos. La más fácil es realizando con éxito las tres misiones diarias, dos en díficil y una en desafiante. Cada una de las difíciles nos dará 10 Créditos Fénix y la desafiante 20, 40 en total. Lo bueno es que sería raro que completando estas tres misiones no consiguiéramos hacer la tarea diaria que nos da otros 10 CF, que, por cierto, junto con la tarea semanal que nos da otros 30 es la segunda forma de conseguir más para nuestra cartera. Las otras dos maneras de conseguir Créditos Fénix son completando la incursión que nos dará 30 en difícil y 40 en desafiante y por último matando jefes en la Zona Oscura.

No desperdiciéis estos créditos, ya que conseguir los suficientes para comprar una receta de las buenas, como por ejemplo una pieza de un set de equipo o un arma con una puntuación superior a 204 no es tarea fácil, y perderlos por adquirir algo que ya teníamos, o por una cosa que no nos mejora lo suficiente el equipo del que disponíamos previamente o por no tener paciencia y acabar comprando algo que cambiaremos en muy poco tiempo por otra cosa mejor, nos hará tener que esperar mucho más tiempo para hacernos con el material que realmente va a suponer una gran mejora de nuestro equipo.

Los Créditos Fénix te darán accceso a recetas con las que podrás crear mejores objetos que mejorarán tu equipo
Los Créditos Fénix te darán accceso a recetas con las que podrás crear mejores objetos que mejorarán tu equipo

Recordad que la mejor tienda es la que está en la parte de arriba del ala de tecnología, los mejores materiales varían cada semana, al igual que algunas tiendas que se encuentran en los puntos de control o en las casa seguras de la Zona Oscura, visitad de vez en cuando esos lugares cuando tengáis unos cuantos Créditos Fénix.

Cuanto mejor sea nuestro equipo, más divertida será nuestra experiencia en The Division, ya que podremos acceder a nuevos niveles de dificultad, a las incursiones y dejaremos de morir tanto en la Zona Oscura a demás de ser el mejor compañero de equipo posible.

Zona Oscura

No es la primera vez que lo comento, no me gusta repetirme pero esto es importante, nunca entréis solos en la Zona Oscura. Aunque tengas un muy buen equipo, los NPC te matarán en cuanto te rodeen o los renegados te fusilarán o algunos agentes no hostiles que vayan en grupo te matarán en la Zona de Extracción solo para mirar si llevas algo interesante en la mochila. Si no coincides con tus amigos, haz matchmaking.

En esta zona PvP del título de Ubisoft puedes encontrar jugosas recompensas. Para empezar te espera Tecnología de The Division, con la que podrás hacer “Conversión de Material” en la “Estación de Fabricación” de la Base de Operaciones, es decir, crear Tela, Electrónica, Herramientas y Piezas de arma de la ZO para la creación de equipo. Lo mejor es que el material que realices con esta tecnología es mejor y más barato que con otras piezas, en vez de 15 unidades para cada cada una, te piden solo 5.

Agente, tenga cuidado en la Zona Oscura. Allí no hay nada seguro.
Agente, tenga cuidado en la Zona Oscura. Allí no hay nada seguro.

Por otra parte la Zona Oscura está plagada de jefes que además de Créditos Fénix te soltarán objetos naranjas y puede que incluso alguna pieza de Set de Equipo. Existe una denominada “Ruta de Jefes” que sale muy a cuenta recorrer. Un circuito en el que siempre matas a los mismos 4 jefes seguidamente para maximizar el tiempo y conseguir solo objetos naranjas, Créditos Fénix y Fondos de la ZO. Es un poco aburrido pero hacerlo una parte del tiempo que dediques a la ZO te puede dar unos excelentes resultados. Entra por la entrada 42 y acércate a la NY Public Library, luego baja al metro que está al lado y cuando salgas dirígete a la w43 St. No olvides registrar los lugares en los que están los jefes, podría haber Tecnología de The Division y arcones con buen material si llevas contigo una llave de la ZO. Si te quedas con ganas de más pásate por la zona contaminada que hay cerca de Madison Ave esquina con E 46th St.

Incursión

Halcón Caído es muy difícil. No solo los enemigos soportan mejor nuestro daño, si no que además vendrán en tromba y por todos los lados cuando más relajados estemos. Observando el nivel de equipo que piden -140 para superarla en Difícil y 160 para Desafiante- los chicos de Ubisoft han sobrestimado nuestras habilidades a los mandos de los agentes de la segunda oleada. Mi consejo es que esperéis a tener un equipo como mínimo de 170 para superarla en difícil y que vayáis mentalizados de que ni por asomo la completaréis a la primera.

Es necesario hacerlo con un grupo de cuatro personas, es imprescindible que las cuatro estéis comunicadas. Deberéis bajar al búnker que hay en la mitad del mapa de la incursión nada más comience y allí deberéis haceros fuertes. Dos personas deberán llevar la habilidad «Pulse» para saber en todo momento dónde están los enemigos y cuando vienen, además de aumentar el Daño Crítico de los miembros del escuadrón. Dos personas cubrirán el lado izquierdo y dos el derecho. Una vez hechos esos dos equipos, en cada uno de ellos deberá haber una persona que lleve la habilidad “Estación de Apoyo” con el modificador “Salvador” y otra la habilidad “Primeros Auxilios” con la modificación “Desfibrilador” o “Sobredosis”. De esta manera siempre habrá curación para todos en todo momento. “Vínculo de Recuperación” y “Vinculo de Superviviente” son las habilidades especiales que se necesitarán sí o sí.

¡Qué emoción completar la incursión Halcón Caaído!
¡Qué emoción completar la incursión Halcón Caaído!

La Incursión consiste en acoplar cuatro bombas a una especie de tanque llamado APC mientras superamos 15 oleadas de enemigos sin ningún punto de control. Si mueres en la oleada 15 comienzas desde el principio. Las oleadas 4, 8, 11 y 15 son las más importantes, ya que en ellas aparecerá un NPC que lleva la bomba, al que deberemos matar para recogerla. La bomba se queda en el lugar en el que muere la IA, y hay ocasiones en las que morirá lejos y habrá que ir a buscarla bajo fuego enemigo. Lo más recomendable es despejar de enemigos la zona en la que se encuentre el NPC que lleve la bomba, tras ello matarlo a él, que solo uno del equipo vaya a por ella y la acople en el APC. En ese momento se deberán gastar las habilidades especiales que sean necesarias para mantener vivo al jugador que va a colocar la bomba mientras lo haga. Una vez hecho da igual que muera.

Si muere una vez haya puesto la bomba, los otros tres solo deberán quedarse en el búnker esperando a que el APC suelte unos cañonazos. Lo más probable es que no vengan enemigos y al cabo de poco tiempo pasará automáticamente a la siguiente oleada, lo que resucitará al jugador muerto. Así es como se debe hacer en las 4 oleadas en las que hay que poner la bomba. Se despeja el camino, se va a por ella y se coloca en el APC. Es recomendable ir siempre por el lado de la izquierda y antes de ir a colocarla al APC, desactivar una de las torretas que lo protegen, porque si no, no podremos ponerlo. El panel para desactivar una de las torretas es grande y está de camino, muy nervioso hay que estar para no verlo.

Si se usan las habilidades nombras unos párrafos más arriba correctamente, es decir, no quedarse nunca sin pulse activo ni sin estación de recuperación para levantarnos solos si de repente vienen muchos enemigos y nos tiran al suelo, un día antes o un día después conseguiremos pasarnos la incursión, recibiendo Créditos Fénix y alguna que otra interesante pieza de Set. Os aviso que las recompensas de la incursión funcionan como las de las misiones diarias, la primera vez la recompensa es más cuantiosa. Después solo te darán 3 CF y una pieza de set, al menos en difícil.

Consejos

– Cuando vayas a recalibrar algún objeto, fíjate siempre cuánto cuesta. Cambiar una característica de un objeto azul no es lo mismo que la de un objeto del Set del Atacante. Piensa bien si te compensa.

– Fuera de la Zona Oscura, al tener mayor capacidad de carga, cógelo todo, aunque sean objetos de color verde, azules o incluso morados que no van a mejorarte el equipo. Rómpelos (despiézalos) para conseguir material para craftear.

– Dentro de la Zona Oscura solo coge los objetos naranjas que sueltan los jefes, el espacio es limitado ya que solo puedes cargar 9 objetos en la mochila y guardar 30 en el alijo. Si coges objetos de menor calidad perderás mucho tiempo en salir cada rato para vaciar el alijo de morralla que puedes conseguir fácilmente en las misiones diarias.

– No vendas, despieza. Los mejores objetos se crean, no se compran. Y si se compran no se pagan con lo que te dan al venderlos.

– No despieces un objeto que forma parte de tu equipo hasta que no estés totalmente seguro de que nunca más lo vas a usar.

– Es mucho mejor huir en la Zona Oscura ante una derrota segura antes que perecer y dejar los objetos en la calle para que los robe cualquiera que pase por allí.

– Bebe un poco de agua antes de un combate difícil, durante unos valiosos segundos harás mucho más daño. Mantén presionada la cruceta a la derecha para seleccionarla.

– Equípate con balas de fuego o explosivas para acabar más fácilmente con enemigos que cuesta mucho matar. De nuevo, mantén la cruceta apretada a la derecha para abrir el menú en el que se encuentra esta opción.

– Flanquea a los enemigos siempre que puedas, dividirás su fuego reduciendo la presión sobre ti y el resto del grupo y los matarás como un profesional.

– En la incursión hay veces que es mejor coger la bomba y volver al búnker antes de ir al APC a colocarla. Si el narrador dice que llegan nuevos enemigos no te arriesgues, vuelve con tus compañeros y despeja el camino antes de ir.

– En la Zona Oscura no te enfrentes a renegados a no ser que tu equipo esté por encima de los 204 de puntuación. Recuerda que si mueres pierdes una llave para abrir los mejores cofres y Fondos de la ZO además de experiencia, pudiendo hasta bajar de nivel.
– Si consigues una pieza de equipo valiosísima en la ZO, no esperes a tener la mochila llena para extraer y no lo hagas ni en la zona 5 ni en la 6, los enemigos son muy difíciles de matar y lo más probable es que pierdas lo conseguido.

– Si tienes mucha prisa para extraer nunca vayas a Arch Plaza, suele haber un jefe y muchos enemigos, es un espacio abierto muy difícil de controlar y suele haber cerca muchos renegados. Abre el mapa y escoge una zona de extracción más pequeña.

– Si te has hecho renegado y quieres dejar de serlo, no mates hasta que la cuenta atrás sobre tu cabeza desaparezca.

– Siendo renegado consigues mucha más experiencia. Lo malo es que si te matan pierdes mucha más experiencia y objetos.

– En la dificultad “Desafiante” no te hagas el héroe ni la heroína, mantente junto al resto del equipo. Si mueres la derrota está asegurada.

– En la dificultad “Desafiante” flanquea cuando despejes la zona en la que vas a situarte, no te confíes.

– No siempre una pieza es mejor por tener más puntuación que otra.

– Nunca menosprecies el poder de la pistola que llevas en el cinturón.

Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Gonzalo Sánchez
  • X (Twitter)

Mi corazón late al ritmo del Gears of War. Amante de los RPGs y los Sandbox. Metalero con especial predilección por el Nü Metal. ¡Me encanta el anime!


Entradas recomendadas

Xbox Showcase 2025 (1)

Summer Game Fest 2025: fechas, horarios y eventos que debes seguir si eres fan de Xbox. España, México, Chile, Argentina, etc

16 mayo, 2025
Xbox Peso Series S X (1)

¿Cuánto ocupan los últimos juegos de Xbox? Tamaños y rendimiento en Series X y Xbox Series S

12 mayo, 2025
may the 4th be with you 2023

Un 4 de mayo galáctico: celebra el universo «Star Wars» con sus mejores juegos

4 mayo, 2025
Xbox Direct Windows Games

¿Es solo un hobby? Cada partida guarda una razón para seguir jugando

13 abril, 2025




Últimos análisis
Revenge Of The Savage Planet_xbox
Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante
85%
capcom fighting collection 2 - generacion xbox
Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
90%
The Precinct - Generación Xbox
Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
78%
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Últimos comentarios
  • boxforever boxforever ¿Que dices de nuevas Sega? xD aunque lo desees con todas tus fuerzas no se cumplirá

    Fríos números: Xbox Series S sigue siendo más potente que Nintendo Switch 2, según las especificaciones filtradas ·  16 May, 2025

  • boxforever boxforever Seamos optimistas xD

    Square Enix podría no lanzar ningún gran título de sus franquicias hasta 2027 ·  16 May, 2025

  • boxforever boxforever ¿Ser portable es una de las características principales de Switch no?

    Fríos números: Xbox Series S sigue siendo más potente que Nintendo Switch 2, según las especificaciones filtradas ·  16 May, 2025

  • boxforever boxforever Los usuarios no deberían tener culpa.

    Nuevas informaciones de una versión física de Gears Of War Reloaded dejarían fuera a Xbox Series ·  16 May, 2025

  • boxforever boxforever Lo revisamos, aunque con Edge, complicado.

    Actualización: Xbox estrena nuevas opciones para personalizar el menú de inicio ·  16 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.