Bandai Namco detalla el rendimiento técnico del nuevo juego de Digimon antes de su lanzamiento.
Más historias en la categoría Noticias
- Splitgate 2 se desmorona: vuelve a beta, despide empleados y cierra el juego original
- Viewfinder ya tiene fecha en Xbox: el aclamado exclusivo de PlayStation llegará en agosto
- Sin rival: Forza Horizon 5 habría superado los 1.000 millones de dólares en ingresos
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News! |
Bandai Namco ha confirmado de forma oficial que Digimon Story: Time Stranger se ejecutará a 30 fotogramas por segundo en todas las consolas, incluyendo Xbox Series X|S, PlayStation 5, Nintendo Switch y versiones anteriores. La compañía también ha indicado que el juego no contará con soporte HDR en ninguna de sus versiones.
Estas especificaciones técnicas se aplicarán tanto al modo portátil como al de sobremesa en Nintendo Switch, y también a las versiones optimizadas de nueva generación, donde se priorizará la resolución y la estabilidad general sin ofrecer un modo de rendimiento a 60 FPS.
Digimon Story: Time Stranger se limita a 30 FPS y sin HDR
La decisión de mantener los 30 FPS como estándar en todas las plataformas parece apuntar a una mayor uniformidad y compatibilidad técnica entre sistemas, especialmente teniendo en cuenta que el juego también llegará a Switch. Sin embargo, la ausencia de opciones gráficas avanzadas como HDR o modos de mayor fluidez ha generado algunas reacciones entre los jugadores que esperaban un salto técnico respecto a entregas anteriores.
Digimon Story: Time Stranger se lanzará este año (fecha aún por confirmar) y contará con un sistema de combate por turnos renovado, múltiples líneas temporales y una historia original dentro del universo Digimon Story.
