Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Assassin’s Creed Shadows para Xbox – La perfección de la fórmula
assassins creed shadows ubisoft forward 2024
Análisis

Análisis de Assassin’s Creed Shadows para Xbox – La perfección de la fórmula

Javier Gutierrez Bassolspor Javier Gutierrez Bassols18 marzo, 2025No hay comentarios

Analizamos para Xbox Series uno de los juegos más esperado del año, Assassin's Creed Shadows.

Más historias en la categoría Slider

  • Más de 30 juegos llegan la próxima semana a Xbox: lanzamientos del 19 al 23 de mayo
  • Rumor: Red Dead Redemption 2 recibirá su esperada actualización next-gen a finales de 2025
  • Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Parecía que nunca iba a llegar, pero finalmente Assassin’s Creed Shadows está con nosotros. La espera ha sido doblemente larga. Por un lado, tras sus dos retrasos consecutivos que ha demorado que podamos explorar su mundo casi cuatro meses más tarde. Por otro, una espera quizá más larga y que en muchas ocasiones temimos no poder disfrutar: jugar a un título de la saga ambientado en Japón.

Porque sí, por fin podemos disfrutar de una ambientación que le venía como anillo al dedo a la franquicia. No es que me queje de ambientaciones anteriores, como Egipto o la Antigua Grecia, pero si había alguna civilización que merecía contar con su propia historia dentro de la saga era, sin duda, Japón.

Más allá de todo esto, Assassin’s Creed Shadows es la evolución de la fórmula RPG. Un camino iniciado con Origins y que tras tres entregas alcanza su fórmula definitiva. Más completo y profundo, Ubisoft Quebec refina todo su trabajo anterior en la franquicia, en especial su labor con Assassin’s Creed Odyssey, y lo lleva un paso más. Un salto de fe en la buena dirección para el primer título de la franquicia en dos años. Cuatro si no contamos Mirage, en el fondo un spin-off de Valhalla que iba a ser un DLC.

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse


Apartado técnico

En este aspecto la casa francesa siempre cumple. Y Shadows no es la excepción, con un rendimiento superlativo en Xbox Series X, consola en la que hemos realizado el análisis. No nos hemos encontrado con ningún bug ni problema de rendimiento en nuestras largas sesiones de juego y, salvo contadas ocasiones, no hemos sufrido ninguna caída de FPS. Y en esto se nota que es un juego pensado y diseñado para la nueva generación de consolas, lo que le permite a la vez conseguir un rendimiento estable a 4K y 60FPS. Sin duda, un muy buen trabajo de Ubisoft.

Assassin's Creed Shadows   Análisis 009

Por otro lado, donde siempre destacan las obras de Ubisoft es en la ambientación y lo bien que representan sus mundos y cada cultura. En Assassin’s Creed Shadows nos encontramos un Japón feudal fielmente representado en todos sus aspectos. La naturaleza cambiante según la estación, las casas, las vestiduras y costumbres… Todo cuidado al máximo detalle.

Un trabajo especialmente impactante por el mencionado cambio de estación, una de las grandes novedades de esta entrega. Cada determinado tiempo, veremos como el tiempo en Japón cambia, pasando por las cuatro estaciones del año. Algo que podría ser anecdótico, pero que tiene unas implicaciones bestiales. No solo en el aspecto visual, sino en cómo afectan al mundo. En invierno, los tejados serán más resbaladizos a causa del hielo, mientras que en la primavera veremos a los enemigos cortar la maleza y las hierbas altas para encontrarnos mientras nos escondemos.

Pequeños detalles que dotan de vida a un mundo lleno y donde encontramos siempre cosas que haces mientras exploramos la isla de Japón. Además, durante cada estación harán acto de presencia diferentes elementos climatológicos, como fuertes rachas de vientos o grandes tormentas. 

Assassin's Creed Shadows   Análisis 006

Por último, mencionar dos aspectos que nos han parecido fascinantes. Por un lado, el nuevo Modo Inmersión, el cual permite que cada personaje hable en su propio idioma. Es decir, japonés y portugués principalmente. Podemos activar las voces en castellano, pero esta opción le otorga, como su propio nombre indica, una inmersión única en la saga. 

El segundo aspecto que no podíamos olvidar es la BSO del juego. Una mezcla entre temas rituales y clásicos de Japón que nos transportan inmediatamente a la época y temas más modernos para escenas de vídeo que nos acompasan a la perfección la acción y los sentimientos de los personajes. Sin duda, un trabajo también excelente.

Assassin's Creed Shadows   Análisis 005


Jugabilidad

Assassin’s Creed Shadows plantea un dilema importante con su jugabilidad. ¿Prefieres el sigilo y el asesinato u optas por ir a por el enemigo de cara? Eso es lo que propone, en esencia, los dos protagonistas del juego: Yasuke, un samaria en tierra extranjera, y Naoe, una shinobi en busca de venganza.

Un juego IMPRESIONANTE - ¡Comparte!    

El trabajo de Ubisoft Quebec en este aspecto es excepcional ya que han conseguid construir dos personajes muy diferenciados en la jugabilidad. Naoe es más ágil en todos los aspectos y su jugabilidad se asemeja más a lo que esperamos en un juego de la saga. Usaremos el entorno, escalaremos edificios y buscaremos la mejor oportunidad para asesinar a nuestros objetivos. Será esencial usar los nuevos elementos de sigilo, donde podremos ocultarnos en las sombras sin ser detectados. Para ello, ademas de aprovecharnos de la noche, podremos crear el escenario ideal si rompemos los faroles y apagamos las velas que iluminan la noche de Japón.

Assassin's Creed Shadows   Análisis 012

Un sistema mucho más profundo que en otras entregas que, además, gana en verticalidad gracias al uso del gancho, exclusivo de Naoe, que permite escalar con mayor facilidad y rapidez edificios que, de otro modo, no podríamos. Además, cuenta con un buen repertorio de herramientas propias de los shinobi, como kunais, shuriken o bombas de humo. Todo ello nos permitirá tanto asesinar a distancia a nuestros enemigos como destruir los focos de luz o crear distracciones para huir del combate. Por que, aunque podremos hacerlo, Naoe no cuenta con tanta preparación para enfrentarse a enemigos cuerpo a cuerpo. Sus ataques son más débiles y sufre más daño, por lo que el combate no es algo principal.

Justo lo contrario ocurre con Yasuke, cuyo enfoque es 100% en el combate cuerpo a cuerpo. No solo en el uso de armas, como katanas largas o teppos, sino por su corpulencia y resistencia. Sus golpes son mucho más dañinos y es capaz de matar enemigos con apenas un par de golpes. Además, tiene una mayor resistencia a los golpes y aguanta mucho más, por lo que es el personaje mejor preparado para enfrentarse a grandes grupos de enemigos. 

La perfección de la formula - ¡Comparte!    

En su contra juega que no es nada ágil y el sigilo no es su punto fuerte. Además, es más torpe para escalar, lo hace más lento y es fácil que se caiga de determinado sitios, como cuerdas suspendidas entre dos edificios. Esto crea una dicotomia entre ambos muy evidente y dependerá de nosotros como afrontar cada misión. Si con sigilo y caminando por las sobras o con un enfoque más centrado en la fuerza bruta.

Assassin's Creed Shadows   Análisis 001

Más allá de estas diferencias, los controles con ambos son similares. Tenemos un ataque ligero y otro fuerte que podemos cargar para realizar más daño o romper defensas. Y aquí entra en juego el genial diseño de enemigos, donde, más allá del diseño gráfico, encontramos una buena variedad diferente. Unos nos atacarán tres veces seguidas mientras que otro solo harán ataques poderosos imbloqueables. De reconocer a cada uno y reaccionar a tiempo con parrys, esquives o evasiones dependerá nuestra subsistencia. Y, además, si lo hacemos en el momento adecuado, les dejaremos débiles antes nuestro contraataque, haciéndoles aún más daño.

A estos movimientos le podremos añadir diferentes habilidades especiales que desbloquearemos en sus respectivos árboles de habilidades. Cada personaje cuenta con seis, no excesivamente largos, y sencillos de ir completando. Especialmente por que el sistema de progresión no va ligado a la subida de niveles, que sigue estando presente. Esta otorga un aumento en estadísticas y un punto de habilidad que, además, podremos obtener cuando derrotemos a objetivos de asesinato, samurais daymos o demás enemigos poderosos que encontraremos a lo largo de la aventura. Lo mejor es que cuando obtengamos uno este será para los dos, pero su uso será individual, por lo que podremos mejorar a ambos personajes a la vez sin tener que comernos la cabeza.

Assassin's Creed Shadows   Análisis 010

En cuanto a la exploración, Assassin’s Creed Shadows da un paso atrevido. Por un lado, suprime a la característica águila de la saga que nos permitía reconocer elementos y objetivos de asesinato. En su lugar, tenemos una nueva visión, más sencilla e intuitiva con la misma función. Esto da lugar a una exploración más orgánica y centrada en que el jugador sea el que descubra cada rincón y objetivo, en lugar de guiar en todo momento a cada paso que dé.

Además, aunque las atalayas siguen estando presente, la sincronización se hace de manera automática y nos permite únicamente saber donde están determinados puntos de interés, no dando más información. Esto fomenta saber donde están los sitios pero no que son exactamente.

Assassin's Creed Shadows   Análisis 008


Duración

Siguiendo la estela de los tres últimos Assassin’s Creed de corte RPG, Shadows cuenta con una duración más que decente. Dependiendo del nivel de dificultad que elijamos y lo mucho o poco que exploremos el mundo y completemos misiones, la campaña principal nos durará entre 35-40 horas.  Si vamos a completarlo todo, desvelar todo el mapa y realizar todos los contratos, la duración se duplica con facilidad, alcanzando las 85 horas sin ningún tipo de problema.

Assassin's Creed Shadows   Análisis 002

En cuanto a la historia, seguimos los pasos de los ya mencionados Yasuke y Naoe, dos parias que unen sus caminos por cuestiones del destino. Con motivaciones diferentes, ambos hacen un frente común contra un enemigo en las sombras. Naoe, centrada en una venganza personal, y Yasuke, buscando su lugar en el mundo y su redención, son los nuevos protagonistas de una historia que retoma el tema central de la saga: asesinos contra templarios. Atrás quedan los temas más mitológicos o fantasiosos de las últimas entregas y Ubisoft se centra de nuevo en ofrecernos una historia más terrenal, dentro de lo que cabe, con un nuevo capítulo del enfrentamiento entre ambas órdenes.

Assassin's Creed Shadows   Análisis 011


Conclusión

Assassin’s Creed Shadows es, ante todo, la perfección de la fórmula RPG para la franquicia. Un camino que inició con Origins y que en Shadows alcanza su máximo esplendor, con una jugabilidad muy trabajada y muy bien diferenciada entre sus dos protagonistas. Porque a diferencia de lo que planteó Ubisoft Quebec en Assassin’s Creed Sindicate, también desarrollados por ellos, Naoe y Yasuke son dos protagonistas muy diferenciados entre sí.

Y no hablamos solamente de su carácter o personalidad, bien reflejada y con un marco de evolución presente en la historia, sino en su jugabilidad. Y es ahí donde radica la riqueza de Assassin’s Creed Shadows. Primero, al permitirnos cierta libertad a la hora de enfrentar cada misión y desafío a lo largo de nuestra aventura. Porque no es lo mismo intentar enfrentarse a un grupo numeroso de enemigos con Naoe que con Yasuke o buscar información sin ser descubiertos con el gigantón samurái. Y segundo, porque cada uno de ellos se siente totalmente diferente a los mandos. Mientras que la shinobi es pura agilidad y movimientos estéticos, Yasuke es fuerza bruta y, hasta cierto punto, torpeza en determinadas situaciones. 

Assassin's Creed Shadows   Análisis 0014

Todo ello en un mundo muy rico, lleno de detalles y de vida, que dan como resultado un juego sobresaliente. Un paso adelante y muy acertado en la saga que despeja todas las dudas que podría haber sobre él.

Agradecemos a Ubisoft el material ofrecido para realizar este análisis.

JGBassols

Análisis de Assassin's Creed Shadows para Xbox - La perfección de la fórmula

Análisis de Assassin's Creed Shadows para Xbox - La perfección de la fórmula
90 100 0 1
Analizamos para Xbox Series uno de los juegos más esperado del año, Assassin's Creed Shadows.
Analizamos para Xbox Series uno de los juegos más esperado del año, Assassin's Creed Shadows.
90/100
Nota final
  • Apartado Técnico
    90/100
  • Jugabilidad
    90/100
  • Duración
    90/100

Pros:

  • Naoe y Yasuke son dos protagonistas muy diferenciados en su forma de jugar.
  • Las nuevas mecánicas de sigilo aportan una nueva capa de profundidad al sistema.
  • Un Japón representado a la perfección en cada detalle.

Contras:

  • La historia tarda un poco en arrancar.
  • Pequeñas caídas de FPS en momentos puntuales.
Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Javier Gutierrez Bassols
  • Website
  • X (Twitter)
  • LinkedIn

Javier colabora en la redacción de noticias sobre videojuegos en general. Ha cubierto grandes embargos de análisis y es muy polivalente.


Entradas recomendadas

Lanzamientos Xbox (1)

Más de 30 juegos llegan la próxima semana a Xbox: lanzamientos del 19 al 23 de mayo

16 mayo, 2025
red dead redemption 2

Rumor: Red Dead Redemption 2 recibirá su esperada actualización next-gen a finales de 2025

16 mayo, 2025
Revenge Of The Savage Planet_xbox

Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante

16 mayo, 2025
Gta Vi 4

GTA 6 será el videojuego más ambicioso y complejo jamás creado, según Rockstar Games

16 mayo, 2025




Últimos análisis
Revenge Of The Savage Planet_xbox
Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante
85%
capcom fighting collection 2 - generacion xbox
Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
90%
The Precinct - Generación Xbox
Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
78%
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Últimos comentarios
  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ Un comentario aparte de la noticia,haber si por favor no recargais tanto la pagina de publicidad que desde la consola ya se me reinicio el edge 4 veces o se me queda congelada la pagina,ya limpie la...

    Actualización: Xbox estrena nuevas opciones para personalizar el menú de inicio ·  16 May, 2025

  • Edugow Edugow Si todos los que se indignan tanto con este tema hubiesen comprado en físico en los últimos 5 años este problema igual se hubiese frenado algo, cosa que dudo por que las nuevas generaciones juegan...

    Nuevas informaciones de una versión física de Gears Of War Reloaded dejarían fuera a Xbox Series ·  16 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ pues si salen para el 2027 ya no cuento con que lleguen para xbox series,saldran para la siguiente next gen de xbox...eso ya pa rematar la undida de ilusion despues de su cambio de estrategia...

    Square Enix podría no lanzar ningún gran título de sus franquicias hasta 2027 ·  16 May, 2025

  • Loko Play Loko Play Stram deck es como switch, pero mas potente y de hace mas de 5 años, en esa comparativa tambien sale perdiendo. Y ya no es eso, los fansticos de nintendo deciais que seria masmpotente que la S, pues...

    Fríos números: Xbox Series S sigue siendo más potente que Nintendo Switch 2, según las especificaciones filtradas ·  16 May, 2025

  • Loko Play Loko Play Dejad de decir tonterias, se puede jugar portatil a PC, XBOX y PS5. La portabilidad no es ya una caracteristica especial de switch... No aporta nada nuevo ni mejor, todo mas cara a cambio de el menor...

    Fríos números: Xbox Series S sigue siendo más potente que Nintendo Switch 2, según las especificaciones filtradas ·  16 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.