Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de EA Sports FC 25 – Tácticas nuevas con algunas dudas del pasado
ea sports fc 25
Análisis

Análisis de EA Sports FC 25 – Tácticas nuevas con algunas dudas del pasado

Javier Gutierrez Bassolspor Javier Gutierrez Bassols26 septiembre, 2024No hay comentarios

Suena el pitido inicial y nos lanzamos a una nueva temporada en el fútbol digital marcada por la llegada de Rush como gran novedad en EA Sports FC 25.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
  • Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
  • Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

El fútbol ha regresado. Tras un verano movido lleno de fichajes y sorpresas, las diferentes ligas vuelven a la normalidad, con partidos prácticamente todos los días. Los equipos buscan conseguir sus objetivos y que sus fichajes reluzcan sobre el campo. Cambios esenciales que también recibe EA Sports FC 25, el nuevo juego arcade de EA para debutar, un año más, como rey del deporte electrónico.

Tras una entrega de transición, marcada por el adiós de la FIFA, la compañía presenta una nueva edición que sigue dando pequeños pasos hacia delante. Si el año pasado decíamos que lo más importante fue esa desvinculación con el organismo más importante del fútbol y que presentaba pocos añadidos, EA Sports FC 25 vuelve a ser bastante continuista.

Eso sí, si por algo destaca, es por la inclusión de ciertas novedades que justifican el cambio de nomenclatura. El año pasado ya señalábamos en el análisis que se quedaba algo corto en ese sentido, presentando pocos cambios claves. Este año, a pesar de ser continuista, sí que justifica el cambio con el añadido de FC IQ, el modo Rush y una amplía gama de novedades. 

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse


Apartado técnico

Técnicamente, ES Sports FC 25 no es un juego que ofrezca una gran revolución. Nos pasa algo similar que con la saga NBA 2K, donde en su edición de este año decíamos que ya no sorprende como hace unos años, pero que no por ello dejaba de ser excelente. Aquí, encontramos algo parecido, con un gran modelado y diseño de una amplísima gama de jugadores, con escaneos faciales impresionantes.

Algo que se traslada a los campos, tanto estéticamente como en ambiente, con un sonido espectacular. O las físicas del balón, que desde hace varias ediciones están muy bien logradas. Sigue habiendo algunos fallos, como rostros que no terminan de estar del todo detallados, pero en líneas generales el aspecto sigue siendo muy bueno.

En materia de bugs y errores, nos hemos encontrado con algunos que crashean el juego, sobre todo en Ultimate Team y al acceder a la tienda de sobres. No son demasiado molestos, pero obligan a cerrar el juego y volver acceder. Más allá de eso, el juego funciona a 4K y 60 FPS sin ningún problema en Xbox Series X,  consola en la que lo hemos jugado.

Análisis EA Sports FC 25

Por último, mencionar la inmensa banda sonora, con más de 100 temas, que amenizan todos los menús de juego. Y un equipo de comentaristas que, un año más, dan la nota con un buen trabajo y mejorando donde el año pasado fallaron: la sincronización de frases y el momento cuándo ocurrían. DJ Mario y Miguel Ángel Román vuelven a realizar un gran trabajo tras los micrófonos.


Jugabilidad

EA Sports FC 25 no innova en gran medida en su jugabilidad. Todo sigue siendo igual salvo pequeñas pinceladas en ataque, los pases y una defensa que, un año más, vuelve a hacer aguas por doquier. Pero la gran incorporación es FC IQ: un nuevo sistema basado en la IA que, a través de datos extraídos del mundo real, permite crear, modificar y personalizar las tácticas y estrategias de nuestro equipo y de cada jugador de forma totalmente individualizada.

Esto nos permite controlar aspectos generales del equipo, como la presión o donde situar la línea defensiva, y elegir que rol o dónde va a jugar cada uno de nuestros jugadores. Desde ubicar a los laterales en una posición más centrada y que nunca suban la banda o centrar al delantero para que fije a los centrales rivales. Cada posición del campo tiene varios roles diferentes, todos disponibles siempre para los jugadores, y de su combinación dependerá en gran medida nuestra éxito.

Además, se incluye la estadística o el valor para cada jugador, que nos indica que tan bueno será en ese rol, donde podemos encontrar auténticos jugadores de clase mundial en cada uno de ello. Todo esto nos permite modificar prácticamente cualquier aspecto, dándonos un mar de posibilidades casi enfermizo. Sin duda, uno de los mejores gestores de tácticas en los juegos deportivos, superado solo por la profundidad de Football Manager. 

Análisis EA Sports FC 25

Una opción muy profunda que se nota en cada modo de juego, pero en el que destaca en dos: Ultimate Team y, sobre todo, Modo Carrera, donde podemos ver hasta qué punto podrá dominar un jugador un rol detemrinado o no. Un enfoque muy cuidado y estudiado que otorga una gran capa de profundidad a la jugabilidad, aunque en sus primeros compases es, quizás, algo confuso. Pero una vez dominado, permite crear tácticas y formaciones que funcionen en un sistema en ataque y otro totalmente diferente en defensa, sin la necesidad de cambiar de táctica durantre el partido.

Estos cambios se notan sobre todo a la hora de gestionar el equipo por que, en la jugabilidad en sí, solo afectan a la posición del campo y la disposición de los jugadores sobre el mismo. Como señalábamos antes, la defensa vuelve a ser un desmadre como el año pasado, incluso aún más acuciado su inoperativa, con unos porteros que, año tras año, siguen fallando más que una escopeta de feria. 

En las funciones de ataque, tenemos unos pases más realistas aunque con un mayor índice de complicación y unos tiros que se sienten bien a los mandos. Todo ello hace que EA Sports FC 25 abrace más los partidos árcades, imprevisibles y con resultados abultados, pues es fácil que nos encontremos con resultados como 5-6 o 7-8, sin tiempo de añadido.


Duración

Como siempre, valorar la duración de un título deportivo es, prácticamente, imposible. Dependerá de lo que quiera gestionar cada jugador, con un horizonte casi infinito de horas de fútbol por delante. Y por modos de juego no será, ya que entre online y offline contamos con más opciones que nunca.

Más allá de los dos grandes alicientes, Modo Carrera y Ultimate Team, en EA Sport FC encontramos un sinfín de opciones. Desde el modo Clubes, que sigue siendo de los más olvidados por EA y apenas presenta novedades a pesar de su popularidad, hasta los partidos rápidos tanto masculinos como femeninos, pasando por Temporadas (que tampoco presenta grandes novedades este año). También encontramos los típicos torneos para jugar con amigo o contra la IA y las temporadas cooperativas y los amistosos online.

Análisis EA Sports FC 25

EA se asegura así tener una amplia variedad de opciones para prácticamente todos los gustos entre sus aficionados. Un mosaico de opciones donde la joya de la corona será siempre Ultimate Team, mientras que este año el Modo Carrera recibe, por fin, una buena dosis de novedades.


Modo Carrera

Uno de los modos más olvidados por EA que, desde tiempos de El Camino y Alex Hunter, había ido perdiendo poco a poco su esencia entre ediciones que apenas innovaban en su fórmula. Hasta este EA Sports FC 25, en el que, de nuevo, han vuelto su mirado hacia él con una serie de novedades que lo elevan hasta ser uno de los más completos y profundos del juego. 

Quizás para muchos sepa a poco, pero tras años estancado, recibir posibilidades como planes de desarrollo centrados en los roles de los jugadores, un mayor sentido y uso de la cantera o inclusión de un modo femenino es, sin duda, un gran avance. Sobre este ultimo, al igual que con el masculino, podemos elegir entre ser jugadora o dar el salto directamente a ser entrenadora. Una incorporación muy buena que se suma a la implementación del futbol femenino en UT el año que viene y que termina la inclusión del mismo en la saga.

Además, también se han incluido nuevos medios de comunicación que le darán algo más de vida al Modo Carrera. Entre ellos se encuentra el archiconocido Fabrizio Romano y su popular «Here we go» para anunciar los fichajes próximos a cerrarse.

El Modo Carrera trae grandes novedades este año - ¡Comparte!    

En definitiva, una serie de mejoras que agregan nuevas capas de profundidad a un modo popular que llevaba años pidiendo a gritos innovaciones. Y, por fin, este año las recibe para convertirlo en un gestor de carrera, tanto como jugador como entrenador, donde dedicar decenas de horas para alcanzar la gloria y llevar a nuestro equipo a la cima del olimpo del fútbol.


Ultimate Team

Sin duda, el rey de la corona. La gallina de los huevos de oro de EA, el modo más jugado año tras año y en el que los jugadores dedican cientos de horas a crear sus equipos de ensueño. Una base sólida que se mantiene desde hace año por que funciona, es divertida y que van afinando poco a poco. Algo que ocurre este año, donde las grandes mejoras las encontramos en los partidos que hay que jugar en cada modo de juego. 

De este modo, se han visto reducidos los requisitos para conseguir alcanzar las recompensas de modos de juego como Squad Battle, o se ha pasado a solo 15 partidos en la jornada de UT Champions. Ahora, es más sencillo conseguir completar todo semana tras semana y abrir decenas de sobres siempre.

Por que ese sigue siendo el gran hándicap del juego, los sobres y las microtransacciones a través de FIFA Points. Un año más, sigue siendo más un Pay to Fast que un Pay to Win, por que todo se puede conseguir jugando sin meter ni un solo euro. Pero quién lo hace, tiene una clara ventaja por poder abrir más sobres y llegar antes o conseguir con mayor celeridad algunas de las mejores cartas del juego. Un aspecto que quizas en niveles más bajos no afecte, pero que a la larga siempre termina haciendo que la entrada de nuevos jugadores sea muy dificil y complicada.

Más allá de ese aspecto negativo, Ultimate Team mantiene una de las grandes novedades del año pasado: Evolution. Una sección donde poder mejorar cartas del juego hasta nuevas cotas que permiten disfrutar de jugadores que, de otro modo, no serían tan «meta». Una de las mejores opciones de este modo que juego para hacer usables cartas que, de otro modo, nadie utilizaría.

Análisis EA Sports FC 25

Por último, destacar la implementación de Rush. Este nuevo modo juego está disponible en otros modos más allá de UT, pero donde luce de verdad es aquí. Este adapta partidos de escala más pequeña, 5vs5, en un campo de dimensiones reducidas y con reglas especiales tanto para los fuera de juego como para las tarjetas. Un modo independiente que lleva la acción del fútbol más al estilo Volta y la acción rápida. Partidos frenéticos donde controlamos siempre a un jugador y que dan un soplo de aire fresco lejos de partidos de máxima tensión de Rivals o Champions. Una implementación que queda por ver si le sacan todo el provecho que merece a lo largo del año pero que, de base, pinta muy bien.

Análisis EA Sports FC 25
Análisis EA Sports FC 25

Conclusión

EA Sports FC 25 llega con una propuesta que es muy reconocible a la que añade nuevas capas de profundidad. Un título que sí da un salto hacia delante, justo lo que criticábamos de la entrega anterior. Es cierto que no es una revolución enorme, pero sí que añade ciertas mejoras que hacen que podamos hablar de un paso en la dirección correcta.

Sobre todo por la inclusión de FC IQ, un nuevo sistema basado en la IA que nos da nuevas posibilidades a la hora de confeccionar nuestras alineaciones y esquemas tácticos, permitiéndonos adaptarnos a cualquiet situación o forma de jugar. Con roles determinadas para cada una de las posiciones, FC IQ nos permitirá sacar el entrenador que llevamos dentro. 

En cuanto a la jugabilidad, se siguen arrastrando ya problemas desde hace años. En especial la defensa y los porteros, que un año más hacen aguas y son una auténtica calimidad. Algo que contrasta con el esfuerzo de EA de conseguir que las opciones de ataque, como pases y tiros, sean cada vez más realistas. Con todo esto, se quedan partidos más arcade que simulaciones realistas, con resultados variopintos y que refuerzan esa idea de contrastes, un quiero y no puedo entre la defens ay el ataque.

En definita, EA Sports FC 25 es una propuesta muy completa, tanto para aquellos que lleven años ya dentro de la saga de EA como para aquellos que lleguen por primera vez al inmenso mundo de la saga. ¿Estás listo para dar el salto al terreno de juego?

JGBassols
81 100 0 1
Juega para ganar en EA SPORTS FC™ 25. Hazlo por el club.
Juega para ganar en EA SPORTS FC™ 25. Hazlo por el club.
81/100
Nota final
  • Apartado Técnico
    85/100
  • Jugabilidad
    75/100
  • Duración
    80/100
  • Modo Carrera
    85/100
  • Ultimate Team
    80/100

Pros

  • La inclusión de FC IQ.
  • El nuevo sistema de roles para las tácticas.
  • El modo Rush, fresco y adictivo.

Contras

  • Una defensa y un portero que siguen sin mejorar.
  • Fallos en algún audio que no aparece el comentarista en castellano.
Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Javier Gutierrez Bassols
  • Website
  • X (Twitter)
  • LinkedIn

Javier colabora en la redacción de noticias sobre videojuegos en general. Ha cubierto grandes embargos de análisis y es muy polivalente.


Entradas recomendadas

DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3

Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval

9 mayo, 2025
towerborne - generacion xbox

Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida

9 mayo, 2025
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)

Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series

6 mayo, 2025
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2

Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town

3 mayo, 2025




Últimos análisis
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2
Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town
77%
Mandragora_xbox_2025
Análisis de Mandragora: Whispers of the Witch Tree – Una mezcla de RPG, Soulslike y Metroidvania listo para disfrutar
82%
MGP25_Screenshot_LaunchTrailer_Logo_03
Análisis de MotoGP 25 para Xbox Series
87%
Últimos comentarios
  • Alejo C. Alejo C. Uno de mis plataformas favoritos!!

    GEX llega a Xbox e incluirá ediciones imperdibles ·  11 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ y seguimos con la historia de siempre....TOMA PARCHE DIA 1🤯😡🤬☠️

    Polémica con DOOM: The Dark Ages en físico: el disco no incluye todo el contenido del juego ·  11 May, 2025

  • Master Montes Master Montes Lo mejoraron un tanto, pero los errores ahí están

    Lara Croft regresa con todo: se anuncian las ediciones físicas de «Tomb Raider IV-VI Remastered» ·  9 May, 2025

  • poweralpha2011 poweralpha2011 Espero que hayan corregidos el angel de la obscuridad simplemente era injugable en su momento

    Lara Croft regresa con todo: se anuncian las ediciones físicas de «Tomb Raider IV-VI Remastered» ·  9 May, 2025

  • boxforever boxforever Es gratis para suscriptores de Prime Gaming. Normalmente, todos los meses se recibe al menos un juego gratuito de ellos, merece la pena.

    Ya disponible Wolfenstein II: The New Colossus Digital Deluxe Edition gratis para Xbox y PC ·  9 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.