Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Warhammer Age of Sigmar: Realms of Ruin – Estrategia para todos y todas
warhammer age of sigmar realms of ruin - geneacion xbox
Análisis

Análisis de Warhammer Age of Sigmar: Realms of Ruin – Estrategia para todos y todas

Gabriel Fuentespor Gabriel Fuentes10 diciembre, 2023No hay comentarios

Frontier nos lleva a definir las estrategias de conquista de las tierras mortales de Age of Sigmar.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
  • Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
  • Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Algún día me gustaría armar una lista de todos los juegos que ha logrado amasar la saga Warhammer, pero lo cierto es que son tantos que me llevaría una casi incalculable cantidad de tiempo. La oferta es tal que en la nómina de títulos la calidad es variopinta, como también los géneros que se abordan, por lo que cada entrega de la saga es un completo misterio hasta que se juega.

En ese contexto llega una nueva entrega de Warhammer Age of Sigmar con Realms of Ruin, pero para entender el juego debemos adentrarnos, aunque sea un poquito, en la historia de la franquicia. El mundo de Warhammer Age of Sigmar es un poco difícil de entender, principalmente para alguien que no es un avezado conocedor de este mundo terriblemente profundo en historia.

Age of Sigmar logró revitalizar el universo Warhammer con su aparición allá por el 2015 al incorporar un elemento de fantasía más mística a la IP. Para que se entienda, aquí los primeros mundos de Warhammer fueron exterminados por un apocalipsis conocido como “El fin de los tiempos”. Este juego en particular se sitúa en las tierras mortales, que son básicamente un grupo de mundos mágicos conectados por portales cósmicos.

Realms of Ruin es el primer juego AAA de estrategia que se anima a explorar estas tierras, por lo que te invito a que me acompañes en este recorrido táctico que invita a los fans de la serie y le abre la puerta de par en par  los recién llegados a este universo.

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse


Apartado técnico

En materia gráfica, cada unidad conserva la fidelidad del modelo en miniatura en el cual está basada, algo que para esta altura ya es casi una marca registrada de Frontier, los encargados del desarrollo del título. Otro de los puntos positivos en cuanto a esto son las animaciones, que están increíblemente cuidadas en todas los roles y circunstancias de los enfrentamientos.

Una presentación gráfica de las mejores que ha dado Frontier - ¡Comparte!    

Los puristas de Warhammer estoy seguro de que se deleitarán con la posibilidad de poder pintar digitalmente a cualquiera de las unidades del juego e incluso de poder crear dioramas a voluntad con los distintos personajes del juego y con la posibilidad de colocarlos en distintas posiciones para que luzcan bien y poder tomarles fotos con un modo dedicado específicamente a esto.

warhammer age of sigmar realms of ruin - generacion xbox

No tengo una solo queja del audio ni en cuanto a música ni a los efectos sonoros durante los combates, ambos componentes son sencillamente perfectos y les sientan perfecto a la inmersión del título. Sumado a esto está la estupenda calidad de los actores y actrices de doblaje que hacen olvidar por momentos que estamos en presencia de un RTS para hacernos creer que estamos viendo una película animada.

Sobre esto último, vale destacar que el juego sí añade voces en español, aunque solo de su variante de España y no de Latinoamérica, aunque el juego está localizado en ambas variantes.

warhammer age of sigmar realms of ruin - generacion xbox


Jugabilidad

Si tenemos que comparar al título con otro del mismo género en el mundo de Warhammer, podría ser Warhammer 40,000: Dawn of War, con la salvedad de que no cuenta con un sistema de construcción de bases ni de recolección de diferentes recursos. Aquí, la idea es intentar controlar los portales arcanos ubicados en distintos puntos de los escenarios que generan recursos para entrenar más tropas, puntos defensivos, y estructuras para actualizar ciertas características.

Los combates se dirimen en obtener más puntos de victoria que el oponente o al destruir la base de la facción rival.

La incorporación de nuevas facciones y una IA mejorada haría maravillas con el juego - ¡Comparte!    

Para lograr este cometido, todas las facciones presentan el mismo tipo de unidades: defensivas, ofensivas, de ataque a larga distancias y los siempre presentes héroes y heroínas. Cada unidad cuenta con una habilidad particular que para activarla será necesaria la utilización de recursos y que, generalmente, puede volver a activarse solo después de cierto tiempo. Las tropas se mantendrán en combate hasta caer o bien hasta que se utilice la opción de retirada, que las llevará el punto de reunión.

warhammer age of sigmar realms of ruin - generacion xbox

Un punto que puede ser negativo para varias personas, incluso las más allegadas al género de la estrategia en tiempo real es la cantidad de tiempo que se debe colocar en el cuidado de las tropas, y esto se debe a que todas las unidades requieren que se les de alguna orden, no existe ningún tipo de iniciativa propia, incluso al ser atacadas o para capturar puntos estratégicos. Realmente cuesta creer esta omisión en un título de estas dimensiones y realizado por, nada más y nada menos, que Frontier.

Los controles están muy bien adaptados al mando de Xbox, aunque no he jugado la versión de PC, por lo que he visto en distintos videos, creo que la idea de los desarrolladores fue pensar este particular teniendo en cuenta las consolas por sobre la plataforma madre del género.

La campaña está bastante acotada para lo que el mundo de Age of Sigmar tiene para ofrecer con escenarios bastante similares unos con otros. Esto se traslada también a las facciones que se pueden seleccionar, apenas 4 de salida: Stormcast Eternals, Kruleboyz, Nighthaunt, y los Discípulos of Tzeentch aunque pronto se agregarán más personajes.

warhammer age of sigmar realms of ruin - generacion xbox

El problema no radica solo en el número de facciones, sino la falta de identidad de cada una más allá de lo netamente gráfico. Todas las facciones tienen el mismo tipo de unidades y la jugabilidad se reduce a la estrategia de qué unidad es mejor con respecto a la que presenta el rival. Dejando eso de lado, la campaña es interesante con distintas misiones que ostentan diferentes objetivos por cumplir, aunque muchas de ellas están basadas en la defensa y pueden ser un tanto tediosas en un principio.

Una invitación para los que se acercan a la franquicia y al género - ¡Comparte!    

El apartado multijugador ofrece una experiencia bastante dinámica para todo tipo de público con modos de enfrentamiento 1 contra 1 y 2 contra 2 con la posibilidad de participar en el ranking o no. El modo Conquest permite al jugador desplazarse por el mapa aumentando su territorio en una serie de skirmishes de variada dificultad.

warhammer age of sigmar realms of ruin - generacion xbox


Duración

La campaña de Age of Sigmar: Realm of Ruins puede demorar unas 23 horas aproximadamente de principio a fin, una duración digna de un buen exponente del género, aunque este número caprichoso de tiempo no contempla la cantidad ingente de horas que se pueden pasar pintando figuras y armando dioramas dentro del título, lo mismo con la edición de mapas.

warhammer age of sigmar realms of ruin - generacion xbox


Conclusión

Considero que esta nueva entrega de Warhammer es una invitación para los recién llegados, no solamente a la franquicia, sino también al género. Frontier logra meter dentro del universo a los jugadores en cada batalla con un apartado artístico sobresaliente que hace palidecer a la jugabilidad y no favorece por sus propias cualidades a la escasa variedad de facciones y misiones.

warhammer age of sigmar realms of ruin - generacion xbox

El futuro del juego es interesante y las bases para construir algo épico en la franquicia y en el mundo de la estrategia en tiempo real están, solo basta que Frontier construya un poco más.

*Agradecemos a Frontier el material para el análisis.

[appbox microsoftstore 9nqwdt1tqxdt]

Gabriel Ignacio Fuentes
80/100
Nota final
  • Aspecto técnico
    90/100
  • Jugabilidad
    65/100
  • Duración
    85/100

Lo bueno

  • El aspecto gráfico es sobresaliente.
  • Los controles están muy bien pensados para el mando de la Xbox.
  • Un título ideal para los recién llegados al género.

Lo malo

  • Muy pocas facciones entre las cuales elegir.
  • Tantas misiones en la defensiva pueden resultar tediosas.
  • No hay mucha diferencia en las habilidades de las facciones.
Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Gabriel Fuentes
  • Website
  • X (Twitter)
  • LinkedIn

Traductor y localizador de videojuegos apasionado por los títulos retro y los simuladores. Nunca soltó un control desde que le regalaron una Atari 2600.


Entradas recomendadas

DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3

Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval

9 mayo, 2025
towerborne - generacion xbox

Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida

9 mayo, 2025
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)

Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series

6 mayo, 2025
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2

Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town

3 mayo, 2025




Últimos análisis
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2
Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town
77%
Mandragora_xbox_2025
Análisis de Mandragora: Whispers of the Witch Tree – Una mezcla de RPG, Soulslike y Metroidvania listo para disfrutar
82%
MGP25_Screenshot_LaunchTrailer_Logo_03
Análisis de MotoGP 25 para Xbox Series
87%
Últimos comentarios
  • Master Montes Master Montes Lo mejoraron un tanto, pero los errores ahí están

    Lara Croft regresa con todo: se anuncian las ediciones físicas de «Tomb Raider IV-VI Remastered» ·  9 May, 2025

  • poweralpha2011 poweralpha2011 Espero que hayan corregidos el angel de la obscuridad simplemente era injugable en su momento

    Lara Croft regresa con todo: se anuncian las ediciones físicas de «Tomb Raider IV-VI Remastered» ·  9 May, 2025

  • boxforever boxforever Es gratis para suscriptores de Prime Gaming. Normalmente, todos los meses se recibe al menos un juego gratuito de ellos, merece la pena.

    Ya disponible Wolfenstein II: The New Colossus Digital Deluxe Edition gratis para Xbox y PC ·  9 May, 2025

  • Little Uzi Little Uzi Diablos no se cuántas veces he caído ya en este truquito del título entro ilusionado solo para ver en letras gratis el si lo tendras PERO

    Ya disponible Wolfenstein II: The New Colossus Digital Deluxe Edition gratis para Xbox y PC ·  9 May, 2025

  • Yaudi Sandoval Yaudi Sandoval Cómo me molesta el "gratis" en el título pero la condición es PAGAR una suscripción.

    Ya disponible Wolfenstein II: The New Colossus Digital Deluxe Edition gratis para Xbox y PC ·  9 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.