Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de EA Sports WRC – Codemasters toma el relevo a ras
wrc coming soon 16x9.jpg.adapt.crop16x9.1023w (1)
Análisis

Análisis de EA Sports WRC – Codemasters toma el relevo a ras

Pedro Del Pozopor Pedro Del Pozo23 noviembre, 2023No hay comentarios

Codemasters, bajo el sello de EA, vuelve con algo que se le da muy bien y una licencia oficial bien aprovechada, pero que podía haber brillado mucho más.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Revisión del acceso anticipado de, La Quimera, buenas ideas pero aún muy verde
  • Análisis de Anima Flux para Xbox Series – Un viaje Metroidvania Cyberpunk donde la cooperación es crucial
  • Análisis de Onimusha 2: Samurai’s Destiny Remastered en Xbox Series – Es hora de desenvainar la espada de nuevo
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Codemasters ha pasado por unos años difíciles antes de que la terminara comprando Electronic Arts. Prácticamente, desde los inicios de la industria del videojuego se han encargado de poner sus habilidades para hacer títulos de conducción al servicio de todos, que los hemos disfrutado siempre. Pero hubo un momento en el que puede agradecer solo a un título, volver a ser lo que era el estudio: Dirt Rally. El sucesor espiritual de la saga Colin McRae llegó a Steam en Early Access y pronto encandiló a todos los fans del Rally, un auténtico juegazo y una evolución en la manera de ver la competición que prácticamente era inigualable. 

Colin McRae estaría orgulloso - ¡Comparte!    

Debido a este éxito, su segunda entrega era mucho más comercial, con un gran presupuesto e incluso de varias temporadas de duración, en la que añadieron todo tipo de contenido, pero bajo el paraguas de EA les vino el regalo que todos esperábamos: La licencia oficial de la WRC. Anteriormente, estaba en poder de Nacon y KT Racing, los cuales hemos de admitir que han ido evolucionando muchísimo estos últimos años, desde WRC 8 hasta su última entrega WRC Generations donde han podido ofrecer un más que digno apoyo mientras esperábamos la vuelta de Codemasters.

ea sports wrc review generacion xbox 15

No obstante, EA Sports WRC, parece que de alguna extraña manera, dictado por lo visto en los juegos de Nacon, aprovecha la misma dinámica y ofrece todo un simulador con más coches, más circuitos, más rallys y con la sensación de que no se han dejado nada atrás, pero en esa misma sensación, también se incluye un extremo parecido en la estructura del juego, como si la propia marca quisiera que fuera así. El formato del calendario, el modo carrera, los objetivos, los patrocinadores… si has jugado a los últimos WRC, el de EA no será muy diferente en esta ocasión.

Por supuesto, la experiencia que hemos tenido ha sido fenomenal, pero no ha sido tan espectacular como esperábamos para una vuelta de Codemasters, como si todo se hubiera teñido de tibio, como si no hubiera sensación de superación que nos volara la cabeza.

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse


Apartado técnico

Principalmente, uno de los inconvenientes que encontramos en EA Sports WRC es su apartado técnico. Venimos de cosas absolutamente espectaculares en circuitos cerrados como Forza Motorsport, en mundos abiertos como Forza Horizon 5, e incluso en su «hermano gamberro» Dirt 5, que hace ya casi 3 años demostró un gran hacer en este aspecto. Codemasters es extremadamente conservadora y gráficamente, el título no innova en casi nada. De hecho, salvo por la evidente subida de calidad de muchos escenarios, no consigo ver que le haya sacado mucha ventaja a las pasadas entregas de KT Racing.

 

El título, que se mueve a 60 fps y a una resolución probablemente más baja de los 1440p en Xbox Series X, no demuestra fortaleza ninguna, e incluso el resultado es inconsistente, con errores gráficos como flickering, tearing o incluso alguna rascada de frames hasta los 50 fps. Tras el primer parche no se ha solucionado este tema y considerando que ya llevamos casi 3 semanas jugando con él, no es un buen punto de partida para aquellos que quieran jugar en consola y sacar los mejores tiempos gracias a su completo crossplay.

ea sports wrc review generacion xbox 3
ea sports wrc review generacion xbox 17

No podemos decir lo mismo de su motor de físicas, que sí le da un auténtico repaso a su antecesor, y no solamente resulta más divertido de manejar, sino que al mismo tiempo, ofrece un reto muy superior a Dirt Rally 2, que era más generoso en los circuitos. Aquí los débiles de corazón y los que se abren en las curvas, mejor que se abstengan. Aquí hay que saber cuando pisar el freno para transferir el peso a la parte delantera mientras entramos girando en curva y que el coche haga un sobreviraje para salir rápido de ella.

EA Sports WRC tampoco termina de demostrar su propio nombre, e incluso los menús y el sistema de guiado es demasiado sencillo y familiar, casi como si hubiera sido una continuación de los anteriores WRC más que un nuevo juego de Codemasters. 

ea sports wrc review generacion xbox 6

Aunque no sea un jugador profesional y por supuesto, no dedique el suficiente tiempo para entrenar los tramos, leerlos mejor y apurar las trazadas e incluso ajustar mi vehículo, WRC está hecho para este tipo de jugadores, que prefieren controlarlo todo, pero también para los más cómodos que quieren vivir la versión más «light» de esta competición. Sin embargo, no terminan de convencerme los comandos del copiloto, que en ocasiones no llegan a tiempo, se sienten algo incompletos y hubiera echado de menos algo más técnico y no tantos «RASANTE».

Desde hace 3 años cuento entre mis periféricos con un siempre fiable conjunto de volante y pedales Logitech G920, incluso con el implemento de la palanca de cambios manual. Las sensaciones son impresionantes, siendo este y Forza Motorsport los juegos más satisfactorios que podemos encontrar en Xbox para manejar con volante, de largo -alejándonos de propuestas más serias como Assetto Corsa Competizione-. No hemos encontrado lag en el manejo ni nada por el estilo, pero como suele suceder con los juegos de Rally, no es como «pasear» con un circuito, calienta antes los tobillos y los hombros, porque hay algunas etapas en las que acabarás literalmente cansado.


Jugabilidad

Comenzaré con el detalle que más me ha gustado del título, pues es una sensación que siempre se ha repetido en este tipo de juegos y en general, en el género de la conducción. ¿No os parece que a veces el manejo desde la cámara del interior del coche es diferente de cuando ponemos la exterior? Como si se adaptara de alguna manera a la situación y fueran más fáciles los circuitos sinuosos desde dentro. Desde Colin McRae Rally, pasando por V-Rally, Richards Burns Rally (para mi, uno de los mejores de la historia en el género), etc.. siempre ha dado esa sensación.

ea sports wrc review generacion xbox 12
ea sports wrc review generacion xbox 14
ea sports wrc review generacion xbox 8
ea sports wrc review generacion xbox 11

Pero ahora en EA Sports WRC, no sucede eso. Es tan satisfactorio jugar con la cámara interior, en cualquiera de sus modos, tanto como hacerlo con la de exterior. Parecerá una tontería, pero os garantizo que aquellos que prefieran jugar a los juegos de coches, siempre viéndolos desde fuera, se van a quedar extasiados con el manejo del juego, pues me parece impecable, ajustado a su dificultad e incluso, recomendable para aquellos que no estén tan familiarizados con el Rally.

Porque no debe de haber duda de que jugablemente EA Sports WRC es una barbaridad. Es posible que no me haya su falta de innovación o los errores gráficos, pero es como se dice por aquí, «un pepino de juego». Es divertido, espectacular, retador, emocionante y te engancha durante horas sin parar. El contenido, ahora con toda la licencia de la WRC a cuestas, es abrumador -siempre dentro de los márgenes que ofrece la propia WRC-, pues es complicado de encontrar una edición tan completa. Es posible que echemos de menos a algún que otro coche histórico, pero no tengo queja alguna de eso.

ea sports wrc review generacion xbox 1

Porque Dirt Rally 2 no contaba con este modo campaña, donde elegiremos si empezar con la WRC Junior, la WRC 2 o directamente la WRC, donde se encuentran los coches más potentes, para posteriormente iniciar una carrera de años de duración donde tendremos que llevar nuestra propia escudería, contratar a los mecánicos, subir de nivel a nuestro ingeniero principal, decidir si entrar en otras pruebas y hacernos un completo garaje, que será obligatorio para poder ir asistiendo a todas las distintas clases de pruebas. El problema es que tendremos que ceñirnos a un presupuesto determinado, pero para eso, tendremos que ganarlo.

El diseño de las etapas es absolutamente brutal - ¡Comparte!    

Algunos eventos nos aportarán un aumento de presupuesto, otras nuevas piezas para poner en nuestros coches o incluso un aumento del favor con un fabricante en concreto, para ir evolucionando nuestra escudería siempre a base de conducir bien y ganar las carreras. Porque otra de las novedades más interesantes de EA Sports WRC es que por primera vez, podremos diseñarnos nuestro propio coche de Rally. Al más puro estilo Need For Speed, tendremos que configurar las distintas piezas tanto mecánicas como visuales del coche, pintarlo a nuestro gusto y todo lo que queramos. Es cierto que las opciones son algo limitadas, pero suficientes, pues en relación a pintura y vinilos, el juego nos deja mucha más libertad para nuestra imaginación.

ea sports wrc review generacion xbox 10
ea sports wrc review generacion xbox 2
ea sports wrc review generacion xbox 5
ea sports wrc review generacion xbox 7

Duración

La duración de un solo año de esta campaña nos llevará entre 8 y 10 horas de juego, pero claro, eso es solo el principio, pues existe una auténtica batería de modos entre los que también podemos destacar las hazañas, que, de manera prediseñada nos ponen en una situación histórica, en un determinado Rally, en el que por ejemplo, el coche está roto, o nuestro oponente nos lleva muchos segundos de ventaja de las etapas anteriores. Un punto interesante para tocar todos los tipos de coches y tracciones diferentes, porque te garantizamos al 99,9% que la primera vez que cojas un tracción trasera en asfalto, vas a hacer un trompo.


Conclusión

Quizá haya podido sonar algo decepcionado al describir muchos de sus apartados, pero como a veces esto va de sensaciones y no tanto de características llamativas que cada estudio marca en negrita en sus notas de prensa, EA Sports WRC es un juegazo de Rally. Es ni más ni menos, lo que esperábamos de Codemasters, un Dirt Rally, pero con licencia. El problema es que no llega más allá ni sorprende a los que seguimos el lanzamiento del WRC anual. Tiene algunos detalles, como el poder crear nuestro propio WRC, pero el resto huele a que ya lo hemos visto, algo a lo que la tecnología gráfica no ayuda precisamente.

ea sports wrc review generacion xbox 4

No obstante, lo mismo que no os puedo mentir en eso, tampoco puedo mentiros en que me lo he pasado en grande, algo que no me esperaba, pues entre los trailers que no mostraban nada sorprendente y el precio de lanzamiento reducido, os soy sincero, tenía mis sospechas. Fundadas, pero desestimadas conforme hice las primeras carreras. EA Sports WRC es muy divertido, es lo que los fans necesitan y es todo un reto al que no estamos acostumbrados en el mundo de la conducción.

Como pasaría en la realidad, la relación riesgo-recompensa es lo que va a determinar nuestra manera de jugar. Si queremos arriesgar, conseguiremos mejores resultados, pero un pequeño fallo puede resultar fatal. Y cuando decimos fatal, decimos que podemos perder el rally, el coche, el presupuesto e incluso el apoyo de nuestro patrocinador, ¡con un solo golpe! Por experiencia, tened cuidado con los barrancos, porque no hay precisamente pocos y pueden arruinar tu partida. Hay que saber cuando pisar el freno.

No es el Dark Souls de la conducción, pero hay veces que una sola piedra es capaz de decir lo contrario - ¡Comparte!    

Lo que sí esperamos es que EA Sports WRC sirva de plataforma y como han confirmado, se amplíe con contenidos, pruebas de temporada, circuitos y por supuesto, más coches, pero también hubiéramos querido que a nivel de realismo y de gráficos, se hubieran arriesgado algo más.

*Gracias a Electronic Arts por habernos proporcionado el material para la review.

[appbox microsoftstore 9N9PDJ7Z8S2R][appbox steam 1849250]

Pedro Del Pozo
83/100
Nota final
  • Apartado técnico
    70/100
  • Jugabilidad
    90/100
  • Duración
    90/100

Lo bueno

  • Vuelve el mejor Rally con el espíritu del Colin McRae y Codemasters
  • La licencia oficial y la posibilidad de crear nuestro propio WRC
  • La jugabilidad es endiabladamente divertida y desafiante
  • El modo foto y las repeticiones son una delicia

Lo malo

  • Gráficamente mejora, pero no innova lo suficiente
  • Los menús son algo aburridos y continuistas
  • La sensación de oportunidad perdida
Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Pedro Del Pozo
  • Website
  • X (Twitter)

Apasionado de los videojuegos desde hace 20 años, Pecero hasta la médula. Pedro lleva varios años ejerciendo como Jefe de Redacción en la web, tiene un vasto conocimiento de la industria del videojuego y a fecha de 2023 cuenta en su haber más de 350 análisis de juegos con una nota media de 80 según Open Critic.


Entradas recomendadas

La Quimera - Game Art

Revisión del acceso anticipado de, La Quimera, buenas ideas pero aún muy verde

27 mayo, 2025
Anima Flux_review

Análisis de Anima Flux para Xbox Series – Un viaje Metroidvania Cyberpunk donde la cooperación es crucial

26 mayo, 2025
Onimusha 2 Samurais Destiny - GX

Análisis de Onimusha 2: Samurai’s Destiny Remastered en Xbox Series – Es hora de desenvainar la espada de nuevo

21 mayo, 2025
Blades Of Fire_

Análisis de Blades of Fire para Xbox Series – Fuego, acero y acción sin freno

20 mayo, 2025




Últimos análisis
La Quimera - Game Art
Revisión del acceso anticipado de, La Quimera, buenas ideas pero aún muy verde
55%
Anima Flux_review
Análisis de Anima Flux para Xbox Series – Un viaje Metroidvania Cyberpunk donde la cooperación es crucial
78%
Onimusha 2 Samurais Destiny - GX
Análisis de Onimusha 2: Samurai’s Destiny Remastered en Xbox Series – Es hora de desenvainar la espada de nuevo
80%
Blades Of Fire_
Análisis de Blades of Fire para Xbox Series – Fuego, acero y acción sin freno
88%
Roadcraft - GX
Análisis de RoadCraft – La construcción de un gran juego
80%
Revenge of the Savage Planet xbox
Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante
85%
Últimos comentarios
  • WonderBOY WonderBOY No entiendo tanta tontería, a mí me gusta el juego. Me lo pillé en rebajas y no está nada mal. Cuando a la gente le da por decir chorradas, todos le siguen como borregos y cunde el pánico. Una...

    Dragon Age: Veilguard fracasó por alejarse de su esencia RPG ·  27 May, 2025

  • boxforever boxforever Gracias por leernos.

    MindsEye, el nuevo juego del creador de GTA, se muestra en un nuevo y amplio video ·  27 May, 2025

  • WonderBOY WonderBOY A reservarlo ya!!! Quiero la trilogía en mi estantería.

    Dragon Quest I & II HD-2D Remake llegará a Xbox Series el 30 de octubre ·  27 May, 2025

  • WonderBOY WonderBOY Yo lo tengo, lo regalaron con el Gold, pero no es retrocompatible y lo tengo que jugar en mi X360

    Blur, el genial arcade de Activision, cumple 15 años: una joya imposible para Xbox Game Pass ·  27 May, 2025

  • WonderBOY WonderBOY Me ha gustado mucho lo que he visto. Ya sé en que gastar mi dinero ganado en las Rewards. Cansado ya de tanto roguelike/lite, soulslike y simuladores de cucarachas.

    MindsEye, el nuevo juego del creador de GTA, se muestra en un nuevo y amplio video ·  27 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.