Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Miasma Chronicles
Análisis Miasma Chronicles
Análisis

Análisis de Miasma Chronicles

Javier Gutierrez Bassolspor Javier Gutierrez Bassols2 julio, 2023No hay comentarios

Te contamos que nos ha parecido Miasma Chronicles, la nueva aventura de los creadores de Mutant Year Zero, un estudio que quiere competir de tú a tú con Firaxis.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante
  • Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
  • Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

The Bearded Ladies nos sorprendió a muchos hace cinco años con el lanzamiento de Mutant Year Zero: Road to Eden, un juego de combate táctico que revolucionaba la fórmula con ideas muy bien implementadas. La posibilidad de movernos libremente por los mapas, tender emboscadas a los enemigos posicionándonos, la opción de explorar cada rincón y un combate por turnos rico hizo de esta propuesta y su expansión una de las grandes sorpresas del año. Un juego redondo que me encandiló en su momento.

Ahora, cinco años después, la compañía presenta Miasma Chronicles, su nuevo juego estilo XCOM, donde evolucionan su fórmula del éxito. Una evolución redonda, que sabe mejorar allá donde fallo su primera propuesta, aunque sigue contando con algún viejo fallo. De nuevo, The Bearded Ladies nos presenta un mundo post-apocalíptico, donde deberemos desentrañar el misterio en torno a la Miasma, la desaparición de nuestra madre y más de un misterio que irá surgiendo a lo largo de nuestra aventura. 

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse


Apartado técnico

Uno de los pocos puntos que señalé negativamente en el análisis de Mutant Year Zero estuvieron localizados en el apartado técnico. Y en Miasma Chronicles vuelven a pecar de lo mismo, como si no hubiera evolución. El juego cuenta con optimización completa para Xbox Series X|S, es decir, cuenta con tiempos de carga más rápidos (en teoría), Quick Resume, etc. Y digo en teoría porque los tiempos de carga entre mapas o al recargar tras morir se suben hasta loas 10 segundos fácilmente. Un tiempo demasiado alto para lo que estamos acostumbrados, más teniendo en cuenta que el juego está adaptado para la nueva generación de consolas. 

Además, a lo largo de nuestras sesiones de juego en Xbox Series (hemos jugado en ambas consolas), el título ha pegado tirones de fps bastante evidentes que, aunque no molestan en exceso al darse sobre todo en la exploración, sí que son un punto negativo. E incluso también hemos sufrido diferentes congelaciones del juego en momento puntuales de los combates, sobre todo al inicio del turno del enemigo, donde hemos tenido que esperar en ocasiones hasta un minuto sin que pasase nada. Eso sí, alguna vez este fallo ha ocasionado el cierre del juego.

Adictivo y desafiante - ¡Comparte!    

Más allá de estos evidentes problemas de Miasma Chronicles, el título cuenta con un buen acabado gráfico en 4K. Un mundo post-apocalíptico lleno de detalles, con una Sedentary (capital y centro neurálgico) llena de detalles, pero que queda muy desaprovechada al tener apenas interacción. Están por estar, dan vida a la ciudad, pero solo podemos interactuar con un par de personas y robots. Estos son, prácticamente, esenciales para la historia o misiones secundarias o los pocos vendedores que hay.

En cuanto al diseño de personaje, los protagonistas, especialmente Jade, Diggs y Elvis, cuentan con un gran nivel. Se sienten únicos, con personalidades muy diferencias que conjugan a la perfección y vemos su cambio a lo largo de la historia. En cuanto a los diseños, The Bearded Ladies vuelve a realizar un trabajo magnífico que, aunque no incluye un gran número en cuanto a variedad, si tenemos cuatro facciones bien diferenciadas, con diferentes elementos únicos para cada tropa. Un gran paso adelante en cuanto a su juego anterior sin duda.

Análisis Miasma Chronicles

Por último, señalar que el título llega con voces en inglés pero totalmente localizado al castellano en subtítulos y menús. Eso sí, al igual que en Mutant YearZero, algunos subtítulos no están bien editados y aparecen en inglés. No son demasiados ni muy habituales, pero de vez en cuando aparecen y te descolocan bastante.


Jugabilidad

Si algo caracterizó a Mutant Year Zero fue su excelente mezcla de combate táctico por turnos con el movimiento libre por el escenario y la posibilidad de empezar los combates con ventaja al poder emboscar a los rivales. Una fórmula que The Beardes Ladies lleva un paso más allá con Miasma Chronicles, ampliándola y mejorándola considerablemente. Primero, porque los mapas son más grandes y aunque en su mayoría la historia y nuestro recorrido es lineal, sí que nos permite explorarlos a fondo para encontrar recursos, nuevas armas o equipo. Además, encontramos un abanico más amplio de misiones secundarias repartidas por cada uno de los escenarios, lo que nos amplía mucho la base jugable. Y son misiones interesantes, aunque no van más allá de ir a X punto, acabar con un número determinado de enemigos y regresar al punto de origen.

El género gana otro baluarte con Miasma Chronicles - ¡Comparte!    

Pero el verdadero quid de la cuestión es el modo sigilo y emboscada. El gran añadido a la fórmula XCOM del estudio que va un paso más allá. Porque en Miasma Chronicles no será solo posicionarnos y hacer el primer disparo, pudiendo causar una baja antes de iniciar el combate. No, va mucho más lejos y se convierte en un elemento clave, porque si vamos con esa mentalidad o con la idea de que es un XCOM, nos encontraremos muy rápido en apuros. Porque en esta ocasión podemos ir eliminando uno a uno a cada enemigo haciendo uso del sigilo, la colocación y un buen rifle. Nosotros hemos equipado a Jade (después hablaremos de los arquetipos) con un rifle de francotirador con mejoras de alcance y daño crítico, y los resultados fueron bestiales.

Análisis Miasma Chronicles

Con ella al mando, dejamos atrás y a buen resguardo a nuestros compañeros, para iniciar la caza. Avanzando poco a poco y eligiendo a los objetivos, conseguimos eliminar a prácticamente todo el pelotón de enemigos haciendo uso de los críticos y de las bajas silenciosas. Con ellas podemos no entrar en el combate, ya que eliminamos al objetivo de un único tiro sin alentar al resto de enemigos. Con todo, en ocasiones hemos conseguido llegar al enfrentamiento con el enemigo más fuerte estando él solo y lo que era un combate donde estábamos en clara inferioridad se convierte en un sencillo paseo militar gracias a la táctica, el posicionamiento y el ser pacientes.

Entrando en el combate (no siempre podemos acabar con todos tan rápido y sencillo) encontramos la clásica fórmula que popularizó XCOM. Tendremos un turno para movernos y realizar nuestras acciones, como recargar, o usar habilidades. Cada personaje contará con dos acciones por turnos que deberemos usar con cabeza. Como gran novedad, Miasma Chronicles incluye el uso de habilidades de Miasma, potentes acciones que pueden inclinar la balanza a nuestro favor.

Análisis Miasma Chronicles

Antes mencionábamos los arquetipos de los personajes. En Miasma Chronicles tenemos la posibilidad de que cualquier personaje cumpla cualquier rol. Obviamente, tiene prediseñado cada uno su rol, pero gracias a las amplias opciones de personalización que nos ofrece podemos hacer que Digss, el tío duro y resistente, se convierta en un hábil francotirador o que Elvis sea un tanque. Todo ello gracias a los equipamientos, núcleos de energía, etc. Además, cada personaje cuenta con un árbol de habilidad único para potenciar sus estadísticas y añadir habilidades a su amplío elenco de opciones. Nos parece un poco escaso, pero se ven mejoras respecto a su último juego, pero se echa en falta más profundidad y más opciones.


Duración

Miasma Chronicles sigue la estela de Mutant Year Zero y nos ofrece una aventura de unas 20 horas de duración. Por supuesto, dependerá mucho de nuestra habilidad jugando, del nivel de dificultad que seleccionemos y de lo completista que seamos.

Análisis Miasma Chronicles

Hablando del nivel de dificultad, en esta ocasión no elegiremos solo el nivel per se, sino que también tendremos opción de elegir entre dos modos de aleatoriedad: Tácticas completas, que representa el modo clásico de este tipo de juegos, donde los porcentajes cuentan para saber si acertamos o no un disparo, o Tácticas Ligeras, donde los disparos desde flancos siempre acertarán. Una elección pensada para novatos en el género y que su entrada sea más sencilla a un estilo de juego que, reconozcámoslo, a veces puede ser desesperante. Sobre todo cuando fallamos un tiro con un 98% de posibilidades de acertar y terminamos muriendo.

Más allá de eso, encontramos los niveles de dificultad de siempre que aplican diferentes ventajas o hándicap. Así, en el nivel fácil recuperaremos toda la vida tras un combate, mientras que en el más alto si mueren todos los compañeros en combate tendremos que empezar desde el principio.


Conclusión

Miasma Chronicles es la evolución de Mutam Year Zero. The Beardes Ladies podría haber lanzado una secuela del título, pero se lanzó a crear una nueva IP, dejando claro que en esto de construir mundos post-apocalípticos son de los mejores. Además, consiguen mejorar su fórmula del éxito, con un sistema de sigilo y emboscada más profundo que da una gran variedad de oportunidad a la hora de planear cada combate. El poder eliminar a varios enemigos previo al combate es sin duda una gran idea, que añade un punto más a la táctica del combate aunque, en este caso, sea fuera del mismo. Y es muy gratificante.

Análisis Miasma Chronicles

Además, mejoran en otros puntos respecto a su anterior juego, como el árbol de habilidades que, sin ser perfecto aún, sí que es más completo. Eso sí, hay fallos que siguen siendo un pequeño lastre que siguen arrastrando, como los tiempos de carga o los tirones de fps.

Aun con eso, Miasma Chronicles es un juego redondo, muy adictivo y desafiante. Ideal para los amantes del género y aquellos que quieran iniciarse en el mundo. Un título que, además, confirma a The Beardes Ladies como gran alternativa a Firaxis y, quién sabe, si su gran rival a batir.

*Gracias a 505 Games por habernos proporcionado el material para la review.

Javier Bassols
78/100
Nota final
  • Apartado Técnico
    60/100
  • Jugabilidad
    90/100
  • Duración
    85/100

Pros

  • El amplio abanico de oportunidades que da el sigilo.
  • El sistema de combate bien implementado con el movimiento libre.
  • La ambientación post-apocalíptica.

Contras

  • Bajones de fps y congelaciones molestos.
  • Muy rico en detalles pero poco aprovechado.
Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Javier Gutierrez Bassols
  • Website
  • X (Twitter)
  • LinkedIn

Javier colabora en la redacción de noticias sobre videojuegos en general. Ha cubierto grandes embargos de análisis y es muy polivalente.


Entradas recomendadas

Revenge Of The Savage Planet_xbox

Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante

16 mayo, 2025
capcom fighting collection 2 - generacion xbox

Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha

14 mayo, 2025
The Precinct - Generación Xbox

Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno

13 mayo, 2025
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3

Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval

9 mayo, 2025




Últimos análisis
Revenge Of The Savage Planet_xbox
Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante
85%
capcom fighting collection 2 - generacion xbox
Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
90%
The Precinct - Generación Xbox
Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
78%
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Últimos comentarios
  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ totalmente de acuerdo👍

    ¿Juegos físicos incompletos? El nuevo caso de DOOM reabre un debate que no gusta a los jugadores de Xbox y PS5 ·  16 May, 2025

  • boxforever boxforever Este es el primer juego de la saga, es la primera vez que sale en Xbox.

    Ridge Racer llega por fin a Xbox ·  16 May, 2025

  • Alejo C. Alejo C. Ya el Ridge Racer Unbounded de 2012 en su momento salió para la Xbox 360... 🤨🤨

    Ridge Racer llega por fin a Xbox ·  16 May, 2025

  • David Cisneros David Cisneros Se sacaron la chorra !!!

    Estos son los nuevos juegos gratis de la semana en la Epic Games Store ·  15 May, 2025

  • David Cisneros David Cisneros Ahora que dijeron que van a sacar todos los juegos en Xbox, no sacan ningun juego jajaja

    Square Enix podría no lanzar ningún gran título de sus franquicias hasta 2027 ·  15 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.