Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Like a Dragon: Ishin!
Like A Dragon Ishin - generacion xbox
Like-A-Dragon-Ishin
Análisis

Análisis de Like a Dragon: Ishin!

Gabriel Fuentespor Gabriel Fuentes17 febrero, 2023No hay comentarios

Un eslabón perdido de la saga Yakuza/Like a Dragon llega a Occidente por primera vez para conquistar esta parte del mundo.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
  • Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town
  • Análisis de Mandragora: Whispers of the Witch Tree – Una mezcla de RPG, Soulslike y Metroidvania listo para disfrutar
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Like a Dragon: Ishin es la “nueva” entrega de la saga conocida anteriormente en Occidente como Yakuza y que sirve como un placebo para los que esperan ansiosamente una nueva -nueva de verdad- entrega de la franquicia. Y las comillas en el adjetivo “nueva” de la oración anterior no son un error gramatical sino que responden al hecho de que este título ya salió anteriormente, en febrero de 2014, para ser exactos, con la particularidad de que fue un exclusivo de Playstation 3 y Playstation 4 (de hecho, fue uno de los títulos de lanzamiento de la cuarta consola hogareña de Sony), y que además el juego no salió de las fronteras de Japón, lo que hizo que muchos fans pasaran del título por no estar localizado en ningún idioma occidental. 

Este 2023 llega con una nueva versión de esta producción del Ryu Ga Gotoku Studio, remasterizada en Unreal Engine y localizada a varios idiomas del mundo occidental. Para entender a Ishin! Hay que tener en cuenta que el juego no es una continuación de ninguna de las entregas de Yakuza/Like a Dragon que ya hayamos visto, esta aventura está enmarcada en una suerte de historia alternativa del Japón feudal y los personajes de la saga Yakuza aparecen representando a otros personajes históricos, con muchas licencias y alteraciones. 

La historia transcurre en la última etapa del período de Edo (finales del 1800) y se enfoca en las vivencias de Ryoma Sakamoto/Hajime Saito (misma persona, diferentes nombres) al que muchos verán como al inconfundible Kazuma Kiryu de la saga principal. 

like a dragon ishin - generacion xbox

El título comienza con el regreso de Ryoma a Tosa tras un año de entrenamiento en el arte de la espada en Edo. La atmosfera del lugar está bombardeada por la diferencia de las clases sociales de la época entre los Goshi, los Joshi que dominan todo y el recientemente formado partido imperialista que busca igualar al pueblo eliminando las diferencias de clases. En ese torbellino político se producirá un asesinato que marcará la vida de nuestro protagonista (ya ven que todo esto está libre de spoilers) y el juego nos invitará a buscar al asesino con una única pista como herramienta para encontrarlo: su estilo de lucha, el Tennen Rishin, una forma de ninjitsu. 

Es como vivir una excelente película de animación - ¡Comparte!    

A nivel narrativo, la historia, como dije antes, se toma algunas libertades con respecto a la historia real de Japón, principalmente cuando a partir del Capítulo 2 se empiezan a ver a los Shinsengumi, quizás una de las organizaciones más promovidas en textos de ficción e idealizadas a través de la historia, y un nombre que no les será desconocido a quienes conozcan algo de la cultura nipona o hayan jugado muchos títulos procedentes de esas tierras. En Like a Dragon: Ishin! Nos veremos las caras con varios de los más temidos miembros de ese grupo y hasta podremos llegar a comandar una de sus divisiones más exclusivas, pero eso ya es algo que os dejo a ustedes para que descubráis. 

Por lo pronto, os invito a que, kimono en mano, tomen su katana (y sus pistolas) y me acompañen en este análisis que pretende contaros todos los detalles de este título de Like a Dragon que había sido criminalmente alejado de Occidente. Por suerte, la historia le dio su lugar en estas tierras. 

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse


Apartado técnico

Comparando con imágenes y algunos videos de la versión original de PS4, se hacen evidentes las mejoras gráficas en las texturas y principalmente en los contornos de las figuras, principalmente durante las escenas de acción. Las cinemáticas son realmente pristinas y junto a los diálogos y la increíble actuación de quienes interpretan las voces que le dan vida a los personajes, muchas veces el juego se disfruta como si fuese una excelente película de animación sacando al jugador de la acción o las misiones por un período de tiempo justo, que no se hace excesivo en ningún momento ni corta el ritmo, algo que sin duda es uno de los pilares de la franquicia. 

Dicho esto, creo que podría haber hecho un mejor trabajo en cuanto a las texturas del agua, que se ven añejas, principalmente cuando se las observa en contraposición con el resto de los gráficos en esta recreación de Japón. 

En caso de que disfrutes de la fotografía en los juegos, Like a Dragon: Ishin! Te entretendrá con un buen modo foto, aunque este solo se puede activar en los momentos en los que nuestro personaje no esté combatiendo o en medio de alguna actividad. 

like a dragon ishin - generacion xbox

Musicalmente el juego está acompasado por melodías e instrumentos propios de la época y de la región, lo que brinda un clima propio para la inmersión tanto en los más frenéticos combates como en los momentos de exploración e incluso en los minijuegos como el karaoke, de los que ya hablaremos un poco más adelante. 

Los sonidos están muy bien logrados en lo que respecta a los golpes de espadas, los disparos de las armas de fuego y al bullicio general presente en las zonas más pobladas de las distintas ciudades, este detalle hace que las urbes se sientan vivas en todo momento y los diálogos más casuales que aparecen en pantalla pueden llegar a ser muy graciosos. Tal vez, en este aspecto esta remasterización podía haber incluido más voces en las escenas de misiones secundarias que solo tienen algunos sonidos como risas o alguna que otra onomatopeya. 

like a dragon ishin - generacion xbox

A nivel localización, me saco el sombrero por el trabajo del equipo que llevó el juego a nuestro idioma. Los diálogos, las expresiones, las deformidades lingüísticas, todo está llevado al español con una calidad envidiable, aunque eso sí, en su variante de España, por lo que los latinoamericanos notarán algunos regionalismos típicos de la región ibérica. Es una lástima que teniendo tantos profesionales talentosos y un público tan abundante en el mundo hispanoparlante por fuera del territorio español, Sega no haya decidido localizar el juego en esta vertiente. 

like a dragon ishin - generacion xbox


Jugabilidad

La saga Yakuza/Like a Dragon tiene ciertas fórmulas trabajadas y perfeccionadas al dedillo que funcionan de manera estupenda, una de ellas es el combate. En Ishin! a este apartado se le agrega la constancia de otros elementos que dan lugar a nuevas mecánicas. El momento histórico en el que está situado el título coincide con la llegada de tecnología occidental a las costas japonesas lo que agrega las armas de fuego al arsenal del que dispondrá nuestro personaje desde el inicio, esto sumado a su katana, a la pelea a mano limpia y a la combinación de espada y revolver. 

Como sucede en los otros juegos de la saga, cada estilo, seleccionable con solo pulsar una de las flechas del direccional, en este caso camorrista, espadachín, pistolero y bailarín salvaje, puede ir mejorándose con orbes que se irán obteniendo con la experiencia ganada para así ampliar el repertorio de movimientos, la defensa, la barra de energía y varias características más. A su vez, otro de los elementos clásicos de los RPG tiene que ver con la virtud, un condimento de puntos que se irá obteniendo al rezar en distintos altares por las ciudades, ayudando a los lugareños con tareas cotidianas o derrotando enemigos en brutales duelos. Aumentar la virtud trae aparejado un trato diferente en los lugares en donde se hayan realizado más acciones positivas, lo que se aprecia en los diálogos o en la disponibilidad de las personas. 

Comprar en las mismas tiendas en varias oportunidades, beber o comer en un mismo restaurante o realizar actividades seguidas en un mismo lugar también creará una relación con los locales que luego se puede utilizar para obtener descuentos, misiones o incluso algunos ítems exclusivos.

like a dragon ishin - generacion xbox A medida que la historia avance, se podrán incorporar cartas a los ataques que tendrán distintos efectos en el combate, como así también forjar nuevas armas con elementos que vayan apareciendo o mejorar las que ya son parte del inventario para que adquieran distintas características o simplemente causen más daño. 

En una de las ciudades del juego, nuestro buen protagonista será sumado a las filas del Tachibanagumi, una especie de milicia que nos permitirá ir a cazar criminales a distintos puntos del juego para obtener importantes recompensas. Este es un conjunto de misiones muy interesante para quienes gustan de la acción rápida que no sea en la arena, o bien para dejar de lado la historia. 

like a dragon ishin - generacion xbox

Los veteranos de la saga Yakuza/Like a Dragon saben que un digno exponente de esta IP tiene que tener distintos minijuegos, y esta entrega no es la excepción. Durante este análisis pude hacer de todo, me refiero a ayudar a personas a cortar leña, a desviar balas de cañón con la katana, aprender movimientos nuevos en dojos, apostar en carreras de gallinas, pescar, participar en sorteos, cantar en karaokes de la ciudad, participar en arenas de combate y un muy largo número de otras actividades, lo cual es realmente maravilloso y hace que el juego se sienta estupendamente vivo y versátil en todo momento. 

Los minijuegos ayudan a la magnífica sensación de que «se puede hacer de todo» - ¡Comparte!    

El mapa de cada ciudad es bastante extenso teniendo en cuenta el momento en que estaba la saga cuando salió el título originalmente. Sin embargo, los desplazamientos por todo el lugar son sencillos con un mapa pequeño siempre presente en el extremo inferior de la pantalla y una visión ampliada del mismo disponible con solo tocar un botón. Distintos colores indican diferentes tipos de tiendas, restaurantes, minijuegos y la misión principal de turno. 

like a dragon ishin - generacion xbox


Duración

Like a Dragon: Ishin! Lleva el concepto de la franquicia en la sangre, con un juego largo, muy largo, pero no a un nivel tedioso. A menudo te encontrarás en la sencilla tarea de tener que ir simplemente de un punto a otro en una línea recta, algo que demoraría un minuto o dos siendo exagerado, solo para ver que pasaron dos horas y aún no llegaste. Esto se debe a que, muy probablemente, en el trayecto hayas peleado con bandas de ronin que aparecieron repentinamente, escapado del shinsengumi hasta esconderte, bebido algo en alguna tienda o disfrutado de pescar algo en el río o en el mar. Las actividades son tan interesantes que hacen difícil que el jugador pueda seguir las misiones principales sin distraerse, y esto es algo espectacular. 

like a dragon ishin - generacion xbox


Conclusión

La llegada de este eslabón perdido de la saga es materia de celebración, no solo porque estamos ante un verdadero juegazo del que fuimos criminalmente privados en esta parte del mundo, sino porque se nota el empeño y la dedicación que pusieron Sega y los desarrolladores en trabajar nuevamente en el título, algo que vimos ya desde la presentación oficial a la que tuvimos el gusto de asistir. 

Un verdadero juegazo que hay que celebrar - ¡Comparte!    

Para los conocedores de la IP, esta nueva entrega les brindará una alegría más, con una historia diferente pero con los mismos componentes que hicieron grande a la saga: el humor, la seriedad, la violencia y el carisma de los personajes. Aquellos que nunca se hayan animado hasta ahora a ver de qué va esta franquicia también pueden probar suerte con este título que puede jugarse y disfrutarse sin haber nunca probado otro Yakuza antes. 

like a dragon ishin - generacion xbox

[appbox microsoftstore 9nf4zbt6fvk8][appbox steam 1805480]

Gabriel Ignacio Fuentes
90/100
Nota final
  • Apartado técnico
    80/100
  • Jugabilidad
    90/100
  • Duración
    100/100

Lo bueno

  • La variedad de las misiones secundarias y la narrativa de las principales
  • La versatilidad del combate
  • Gráficamente se nota muy trabajado con respecto a la versión original
  • Un juego para disfrutar por horas y horas

Lo malo

  • Algunas texturas podrían haberse mejorado en la remasterización
  • No está localizado en español de latinoamerica
  • Se podrían haber incluido más voces en otras escenas de misiones secundarias
Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Gabriel Fuentes
  • Website
  • X (Twitter)
  • LinkedIn

Traductor y localizador de videojuegos apasionado por los títulos retro y los simuladores. Nunca soltó un control desde que le regalaron una Atari 2600.


Entradas recomendadas

Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)

Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series

6 mayo, 2025
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2

Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town

3 mayo, 2025
Mandragora_xbox_2025

Análisis de Mandragora: Whispers of the Witch Tree – Una mezcla de RPG, Soulslike y Metroidvania listo para disfrutar

1 mayo, 2025
MGP25_Screenshot_LaunchTrailer_Logo_03

Análisis de MotoGP 25 para Xbox Series

30 abril, 2025




Últimos análisis
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2
Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town
77%
Mandragora_xbox_2025
Análisis de Mandragora: Whispers of the Witch Tree – Una mezcla de RPG, Soulslike y Metroidvania listo para disfrutar
82%
MGP25_Screenshot_LaunchTrailer_Logo_03
Análisis de MotoGP 25 para Xbox Series
87%
clair obscur expedition 33
Análisis de Clair Obscur: Expedition 33 – Una revolución dentro del género en Xbox y Game Pass
90%
Drug Dealer Simulator - GX
Análisis de Drug Dealer Simulator para Xbox Series
68%
Últimos comentarios
  • Fernando Fernando Hace mucho que vengo deseando poder jugar juegos de Xbox One en PC, sin necesidad de pagar el Game Pass Ultimate (que en realidad lo jugas en la nuve), o poder jugar otros juegos que no están en el...

    Última hora: Microsoft trabaja en nuevas tecnologías de emulación para preservar los clásicos de Xbox en plataformas modernas ·  8 May, 2025

  • Dieguitocc Dieguitocc Me Alegro por Xbox que por fin logrará rentabilizar sus títulos, y así poder sacar mas, y por los usuarios de PS que podremos disfrutar de dichos titulos, a falta de lanzamientos por parte de sony.

    Forza Horizon 5 comienza a dar mucho dinero a Microsoft más allá de Xbox ·  8 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ como os gusta ponernos la miel en los labios con el titulo de la noticia para que luego nos llevemos el chasco😡

    Wolfenstein II: The New Colossus Deluxe Edition se puede conseguir gratis hoy en Xbox y PC ·  8 May, 2025

  • Edugow Edugow Otros no trabajan ,por que gastar el dinero supondría no hacer refritos en todas las generaciones .

    Última hora: Microsoft trabaja en nuevas tecnologías de emulación para preservar los clásicos de Xbox en plataformas modernas ·  8 May, 2025

  • boxforever boxforever Lo revisamos, gracias.

    Ofertas de Xbox: Esta semana el listado es una pasada ·  7 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.