Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Crisis Core: Final Fantasy VII – Reunion
final fantasy vii ever crisis reunion analisis generacionxbox
Análisis

Análisis de Crisis Core: Final Fantasy VII – Reunion

Jose Angelpor Jose Angel17 diciembre, 2022No hay comentarios

Analizamos Crisis Core: Final Fantasy VII - Reunion, uno de los mejores RPG, ahora si, dentro del catálogo de Xbox.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Revisión del acceso anticipado de, La Quimera, buenas ideas pero aún muy verde
  • Análisis de Anima Flux para Xbox Series – Un viaje Metroidvania Cyberpunk donde la cooperación es crucial
  • Análisis de Onimusha 2: Samurai’s Destiny Remastered en Xbox Series – Es hora de desenvainar la espada de nuevo
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Nada menos que quince añazos han pasado desde que viera la luz, uno de los mejores juegos de Final Fantasy. Curiosamente, tras Final Fantasy Crisis Core llegaría lo que considero el «declive» de la franquicia. Con «Nomuradas» por todas partes, incongruencias, y bueno… una pérdida de identidad sangrante.

Y todo esto es curioso porque Crisis Core fue un juego concebido para portátiles. Que le pase la mano por la cara a juegos de mayor presupuesto es irónico. La versión original es exclusiva de la ya extinta PSP de Sony. Sin embargo, con todo lo que están montando los japoneses en torno al universo de Final Fantasy VII, tenía sentido traerlo a la vida de nuevo para poder dar algo más de contexto a la historia. Y de paso ganarse algunos euros.

En Crisis Core: Final Fantasy VII – Reunion, encarnaremos a Zack Fair, quien fuera el Soldado original en el que años más tarde se inspiraría Cloud para su cambio de personalidad. En Final Fantasy VII no se nos dio contexto sobre él, pero con Crisis Core se nos presentó a uno de los mejores personajes de todo el universo Final Fantasy. Porque si hay algo que hace bien el juego es explotar las limitaciones del hardware de la época, poniendo énfasis en la progresión del personaje. Y si, la historia de Zack merecía ser contada.

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse

En esta casa, cuando analizamos un remaster, lo hacemos teniendo en cuenta el trabajo realizado en esa remasterización. Pero al ser un juego tan antiguo y que desembarca por primera vez en Xbox, me gustaría dar aunque sea un poco de contexto a la trama. No hacer spoilers de un juego con 15 años a sus espaldas, es complicado, me vas a perdonar si caigo en alguno.

La historia de Crisis Core, ahora Reunion, narra los acontecimientos que hicieron que Sephiroth perdiese la cabeza y descubriese su pasado. El hilo conductor lo sostienen dos nuevos personajes que darán más contexto a Sephiroth, Genesis y Angeal, los primeros Soldado en sufrir los experimentos antes de ser aplicados a nuestro villano legendario. Mientras nos van explicando lo que han implicado estos acontecimientos fallidos, iremos viendo el declive de Shinra en ojos de Zack Fair.

Por supuesto, el juego está cargado de guiños a Final Fantasy VII, y de hecho hila de manera magistral algunas lagunas de la historia, como el «supuesto novio» de Aerith, la guerra y caída con Wutai, y más. El argumento del juego es bastante bueno dentro de que obviamente está limitado al universo de Final Fantasy VII.


Apartado técnico

Vamos a entrar en materia. Materia, nunca mejor dicho. Estamos ante una remasterización que usa todas las buenas prácticas que podríamos imaginar. Este juego no se ha limitado a subir resolución y fps. Se han centrado en rehacer varios aspectos importantes, y desde luego el uso de Unreal Engine les ha venido bastante bien, dado que han podido incluir un nuevo y mejor sistema de iluminación que el juego original no tenía.

Sé que me repito más que el ajo, pero es que hablamos de un juego diseñado para una consola portátil. Así que prácticamente han tenido que hacer casi todo desde cero. Desde modelados, hasta las texturas. Los suelos y paredes de los edificios ahora se tornan bastante más realistas, gracias, precisamente, a ese uso del nuevo motor gráfico.

Una remasterización a la altura de las expectativas. - ¡Comparte!    

Además de ello, los tiempos de carga han sido mejorados, y también hay mejoras en el framerate y detalles que impactan de manera notoria en la jugabilidad. Y es que no olvidemos que no es un juego por turnos, el sistema de combate del juego es golpear botones, así que este aspecto era importante pulirlo.

Análisis de Crisi Core: Final Fantasy II Reunion
Si dominas el sistema OMD, dominarás todo el juego.

Quizá donde más se nota que es un juego viejo es en la resolución de las cinemáticas originales. Que si bien se ha aumentado, se siguen viendo defectos de la compresión y artefactos. Es algo lógico dado que han tenido que escalar un juego diseñado para una resolución de 480 x 272 píxeles, a 3840 x 2160 píxeles. Y esto por más magia que hagan la reedición de vídeo y la IA, no es milagroso.

Las cinemáticas que mejor lucen son, indudablemente, las que corren con el motor del juego. El equipo a cargo del remaster también ha trabajado todo el apartado de animaciones faciales y expresiones para que luzcan mejor que nunca. Si bien las expresiones buscan ser fidedignas, ahora se ven muchísimo mejor y más realistas.

El sonido también ha sufrido cambios. La música ha sido reeditada y los efectos de sonido, junto al doblaje original, mejorados. La banda sonora de este juego, sin estar a la altura de la magia compuesta por Nobuo Uematsu, sí que representa un buen homenaje. Un más que buen trabajo de Takeharu Ishimoto.

Análisis de Crisi Core: Final Fantasy II Reunion
Análisis de Crisi Core: Final Fantasy II Reunion
Análisis de Crisi Core: Final Fantasy II Reunion
Análisis de Crisi Core: Final Fantasy II Reunion

Jugabilidad

Crisis Core Final Fantasy usa un estilo de juego bastante diferente a Final Fantasy VII. Es el primero juego de la franquicia que abandonaba los turnos y se centraba en la acción. De esta jugabilidad nacieron el resto de sistemas de combate de la franquicia, incluido el sistema más que olvidable de Final Fantasy XV. Luchas con combos en tiempo real, y gracias a las materias puedes lanzar magias o tener estados durante el combate.

Me gusta que se siga respetando el sistema de materias, es lo que hizo a Final Fantasy VII único. Poder crear tu propio luchador, subirlas de nivel o incluso combinarlas o desecharlas para ganar experiencia es una gozada. Aunque con las invocaciones la cosa cambia. En este juego no podrás invocar a placer, dado que utiliza un sistema llamado OMD, que básicamente es una ruleta que otorga aleatoriedad a las invocaciones y los límites. Cuanto más los usas y más imágenes OMD vas desbloqueando haciendo secundarias, más probabilidades tendrás de que Zack pueda hacer ataques potentes.

El sistema de materias sigue siendo un acierto 15 años después. - ¡Comparte!    

Más allá del combate, tienes una aventura divertida de jugar, aunque bastante pasillera dadas las limitaciones de la máquina original. No hay grandes zonas a explorar, ni conversaciones con personajes que se salgan de la línea. De hecho, las misiones secundarias no son secundarias como tal, accedes desde el punto de guardado y suelen ser en escenarios pequeños y limpiando zonas. Bastante aburridas e innecesarias. De no ser porque te hacen falta para subir de nivel o desbloquear imágenes para la OMD, no las haría.

Análisis de Crisi Core: Final Fantasy II Reunion

Por lo demás, puedes esperar un título de rol japonés. Con tiendas para pociones, pocas decisiones, un fuerte componente en la historia y un menú para el personaje donde puedes equiparle piezas para mejorar estadísticas.


Duración

Como se ha respetado la obra original, la duración es exactamente la misma. No esperes ver cinemáticas o misiones adicionales. Así que puedes apostar por las 18 horas para la trama principal, y unas 30 horitas con todo al completo. No es un juego muy rejugable, dado que una vez te lo pasas no hay mucho más que ver.

Los logros son bastante divertidos de conseguir, eso sí. Si este es un aliciente para ti, muy posiblemente no vas a conseguirlos todos en la primera partida, básicamente porque hay eventos que te puedes perder si no estás atento.

Análisis de Crisi Core: Final Fantasy II Reunion


Conclusión

Crisis Core: Final Fantasy VII – Reunión es un homenaje a la altura de lo que podíamos esperar. Un juegazo del pasado al que se ha devuelto a la vida con mimo y cariño. Si asumes que bajo toda esa capa de chapa y pintura lo que hay es un juego para PSP, vas a disfrutar como un niño pequeño. Cada punto de dolor que toca el juego y como resuelve algunos detalles vacíos, va directo al corazón de los amantes de la obra magna de Sakaguchi.

Por fin Square Enix se toma en serio sus raíces, y le otorga el respeto que merece un protagonista como Zack Fair, una de las mejores creaciones de todo el universo Final Fantasy. Jamás pensé que diría esto, pero poder jugar a este juego en una Xbox, es un sueño cumplido.

Final Fantasy VII: Ever Crisis Reunion es una clase magistral sobre cómo hacer una remasterización, mejorando enormemente cada pequeño aspecto del juego original sin cambiar su esencia. - ¡Comparte!    

Por todo eso y mucho más, Crisis Core: Final Fantasy VII – Reunion es uno de los mejores JRPG dentro del catálogo de Xbox. Una joya que no te puedes perder si te gusta el género.

Análisis de Crisi Core: Final Fantasy II Reunion

[appbox microsoftstore 9p6j9nfkgj68]

[appbox steam 1608070]

JINGX
  • Apartado técnico
    95/100
  • Jugabilidad
    95/100
  • Duración
    93/100
90/100
Nota final

Lo bueno

  • Una de las mejores historias de Final Fantasy.
  • Un remaster cuidado y a la altura.
  • El sistema de materias.
  • Animaciones e iluminación.
  • Jugabilidad adictiva.

Lo malo

  • La secundarias son bastante artificiales.
  • No deja de ser un juego de PSP mejorado.
Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Jose Angel
  • Website
  • Facebook
  • X (Twitter)
  • Instagram
  • BlogLovin
  • LinkedIn

Jose Angel es uno de los fundadores de Generación Xbox, Universo Samsung y Reflotes. Lleva desde el 2014 administrando todas las webs del grupo y cuenta con una amplia experiencia en el sector de los videojuegos y ha aportado fuentes exclusivas a la web. También ha entrevistado a numerosas personalidades del sector del mundo del videojuego. Jose Angel ha analizado más de 200 juegos, y suele calificar con una nota media de 75 sobre 100 según Open Critic. Además escribe y administra en Universo Samsung.


Entradas recomendadas

La Quimera - Game Art

Revisión del acceso anticipado de, La Quimera, buenas ideas pero aún muy verde

27 mayo, 2025
Anima Flux_review

Análisis de Anima Flux para Xbox Series – Un viaje Metroidvania Cyberpunk donde la cooperación es crucial

26 mayo, 2025
Onimusha 2 Samurais Destiny - GX

Análisis de Onimusha 2: Samurai’s Destiny Remastered en Xbox Series – Es hora de desenvainar la espada de nuevo

21 mayo, 2025
Blades Of Fire_

Análisis de Blades of Fire para Xbox Series – Fuego, acero y acción sin freno

20 mayo, 2025




Últimos análisis
La Quimera - Game Art
Revisión del acceso anticipado de, La Quimera, buenas ideas pero aún muy verde
55%
Anima Flux_review
Análisis de Anima Flux para Xbox Series – Un viaje Metroidvania Cyberpunk donde la cooperación es crucial
78%
Onimusha 2 Samurais Destiny - GX
Análisis de Onimusha 2: Samurai’s Destiny Remastered en Xbox Series – Es hora de desenvainar la espada de nuevo
80%
Blades Of Fire_
Análisis de Blades of Fire para Xbox Series – Fuego, acero y acción sin freno
88%
Roadcraft - GX
Análisis de RoadCraft – La construcción de un gran juego
80%
Revenge of the Savage Planet xbox
Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante
85%
Últimos comentarios
  • Ivan Ivan No creo simplemente el juego es regular

    Dragon Age: Veilguard fracasó por alejarse de su esencia RPG ·  27 May, 2025

  • Alejo C. Alejo C. A parte de la perfección de su fórmula jugable! Era una auténtica fuente inagotable de diversión! En PC y Xbox 360 se sigue jugando en modos Lan/Online

    Blur, el genial arcade de Activision, cumple 15 años: una joya imposible para Xbox Game Pass ·  27 May, 2025

  • WonderBOY WonderBOY No entiendo tanta tontería, a mí me gusta el juego. Me lo pillé en rebajas y no está nada mal. Cuando a la gente le da por decir chorradas, todos le siguen como borregos y cunde el pánico. Una...

    Dragon Age: Veilguard fracasó por alejarse de su esencia RPG ·  27 May, 2025

  • boxforever boxforever Gracias por leernos.

    MindsEye, el nuevo juego del creador de GTA, se muestra en un nuevo y amplio video ·  27 May, 2025

  • WonderBOY WonderBOY A reservarlo ya!!! Quiero la trilogía en mi estantería.

    Dragon Quest I & II HD-2D Remake llegará a Xbox Series el 30 de octubre ·  27 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.