Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Klonoa Phantasy Reverie Series
Klonoa Phantasy Reverie Series
Análisis

Análisis de Klonoa Phantasy Reverie Series

Alejandro Serradorpor Alejandro Serrador14 julio, 2022No hay comentarios

Os traemos el análisis de Klonoa Phantasy Reverie Series, una pastilla para la nostalgia mientras llevamos a cabo un viaje para salvar un mundo de ensueño.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante
  • Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
  • Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

A veces el ayer viene a ti de la forma más insospechada y, otras veces, lo persigues hasta que aflora. Sin duda, hay algo fascinante en los tiempos pasados, ya sea porque estuvimos ahí y nos recuerdan viejas glorias o porque nos identificamos y apropiamos de las ideas románticas, valores y cultura de cierta época, aún más en una realidad postmoderna que nos exige un constante cambio identitario. Frente a tan abrumadora realidad, preferimos aferrarnos a lo confiable, a lo conocido.

Solo tenemos buenos calificativos para estas dos aventuras - ¡Comparte!    

Por ende, no es gratuito que muchos productos culturales apelen a la nostalgia para llegar a su público, para ser icónicos; y es que el éxito de este recurso es innegable. Sin embargo, ¿qué pasa cuando el entretenimiento se convierte en eso, en tratar de comprarnos trayendo a colación elementos que evocan sentimientos positivos dada su historia? Porque ese es el caso de obras como Klonoa Phantasy Reverie Series, una suerte de recopilatorio que tiene en su interior Klonoa: Door to Phantomile y Klonoa 2: Lunatea’s Veil con el fin de conmemorar el 25 aniversario del primer título de la serie.

https://www.youtube.com/watch?v=zCnxnsagRdk

Una serie de juegos de plataformas de desplazamiento lateral en 3D que vio la luz allá por el año 1997.


Apartado técnico

La ficción no viene gobernada por la realidad, como reino de la imaginación que se puede jugar a acomodarse a ella; pero ese es un ejercicio más de su capacidad revolucionaria, que entonces se acomoda, porque sí, a las pautas de la realidad. Pero la ficción, con esa peculiar característica que le presta la imaginación, es un hecho tan real como cualquier amanecer; es un hecho explicable históricamente.

Con esa característica de su naturaleza ficticia, muy a mano ha tenido siempre el mundo de los sueños, en donde se originan también sucesos que pueden no acomodarse a las pautas de la realidad, pero que no se proyectan desde la voluntad creadora de un artista, de una desarrolladora como Monkey Craft. Y en Klonoa Phantasy Reverie Series la tangente ficticia se dispara, por tanto, hacia escenarios distintos en los que gobierna un extraño azar (el de los sueños) y una fuerte voluntad expresiva (independientemente del aroma que profesa hacia los 128 bits) que pone de manifiesto una fuerte y divertidísima nueva imaginería en perfecto castellano.


Jugabilidad

Los años no pasan en balde para nada ni para nadie, ni siquiera para algunos de los mejores videojuegos de la historia, aunque no es menos cierto que algunos aguantan mejor el paso del tiempo que otros. Por ejemplo, en el mundo de las tres dimensiones, no todos los motores han sido capaces de lidiar con el paso del tiempo, aun cuando en ocasiones la propia nostalgia nos hace recordar siempre con buenos ojos aquellas grandes obras que nos divirtieron y cautivaron en el pasado.

Si bien, con “Super Mario 64” la gente de Nintendo quiso romper con todo aquello reinterpretando el uso de escenarios 3D y dándole un enfoque más natural a cómo debía emplearse los elementos tridimensionales en un videojuego, no todos los contendientes hicieron lo mismo (Crash Bandicoot). En el caso que protagoniza estas líneas, se mezclan fases horizontales con verticales sin perder de vista elementos clásicos como los jefes finales o toda clase de secretos. Todo ello sin dejar de lado en ningún momento la experiencia de juego y la diversión, algo que siempre ha estado muy arraigada a la filosofía de estas compañías sobre cómo deben diseñarse los videojuegos.

Dicho de otra manera, jugablemente, Klonoa Phantasy Reverie Series es lo más parecido a un viaje en el tiempo en el que pasamos mucho tiempo saltando y agarrando enemigos para usarlos como proyectiles. Un viaje en el que tenemos que explorar cada rincón de los numerosos niveles que componen cada aventura para encontrar todos los secretos que hay en su haber. Eso y enfrentarnos a los distintos desafíos que se interpondrán en nuestro camino. Bajo esta premisa, no es tan fácil como parece coger algo que era divertido hace más de 20 años y adaptarlo con una apariencia renovada a los tiempos que corren, pero al final, el juego de marras resulta divertido, bonito y accesible.

Una pastilla para la nostalgia mientras llevamos a cabo un viaje para salvar un mundo de ensueño.


Duración

En este mundo de avances tecnológicos en constante desarrollo, cuya cumbre sólo es delineada a partir de las posibilidades que la misma tecnología otorga para simplificar y exaltar las funciones del entorno social, se encuentra implícito un proceso: la remasterización, ese proceso mediante el cual se modifica el soporte material del máster de una obra audiovisual.

La vida no ofrece muchas segundas oportunidades, pero es una suerte que Bandai Namco se haya preocupado en dársela a todos aquellos que no pudieron disfrutar en su día de dos de las joyas más olvidadas de finales de los años 90 y principios de los 2000. Dos joyas que pueden ser completadas entre las 3 y las 5 horas cada una.


Conclusión

A veces, es necesario y es importante detenerse, echar una mirada hacia atrás y contemplar el camino recorrido para ver, de un tiempo a esta parte, como han evolucionado los juegos de plataformas. Tanto es así que para hablar de Klonoa Phantasy Reverie Series, ha sido necesario poner nuestras miras en algunas de las franquicias anteriormente nombradas. Después de todo, la obra desarrollada por la gente de Bandai Namco Entertainment basa su jugabilidad en correr, saltar, golpear y esquivar peligros, normalmente corriendo de un lado a otro de la pantalla o en niveles de desarrollo con una mayor profundidad, aunque hay excepciones.

Con todo esto, podemos considerarnos afortunados de que las emocionantes aventuras de Klonoa regresen para todos aquellos que no pudieron conocerla. Carismática, intensa, simpática, entrañable… Podríamos poner infinidad de calificativos (y todos buenos) a dos juegos de plataformas que sorprenden desde el primer al último minuto gracias a una orquestada combinación de elementos.

Agradecemos a Bandai Namco el material proporcionado para poder realizar este análisis.

Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Alejandro Serrador
  • Website
  • X (Twitter)

Alejandro lleva en Generación Xbox varios años ejerciendo un rol de analista de videojuegos. A fecha de 2023, ha acumulado más de 100 juegos analizados con una nota media de 76 según Open Critic.


Entradas recomendadas

Revenge Of The Savage Planet_xbox

Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante

16 mayo, 2025
capcom fighting collection 2 - generacion xbox

Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha

14 mayo, 2025
The Precinct - Generación Xbox

Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno

13 mayo, 2025
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3

Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval

9 mayo, 2025




Últimos análisis
Revenge Of The Savage Planet_xbox
Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante
85%
capcom fighting collection 2 - generacion xbox
Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
90%
The Precinct - Generación Xbox
Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
78%
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Últimos comentarios
  • Stacc2 Stacc2 Como esperan que se metan semejante volumen de gigas en disco, varios discos? compresión? vamos no joas, como el RDR2 que al final tardaba medio siglo en instalar y otro medio en descargar parches

    Polémica con DOOM: The Dark Ages en físico: el disco no incluye todo el contenido del juego ·  16 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ totalmente de acuerdo👍

    ¿Juegos físicos incompletos? El nuevo caso de DOOM reabre un debate que no gusta a los jugadores de Xbox y PS5 ·  16 May, 2025

  • boxforever boxforever Este es el primer juego de la saga, es la primera vez que sale en Xbox.

    Ridge Racer llega por fin a Xbox ·  16 May, 2025

  • Alejo C. Alejo C. Ya el Ridge Racer Unbounded de 2012 en su momento salió para la Xbox 360... 🤨🤨

    Ridge Racer llega por fin a Xbox ·  16 May, 2025

  • David Cisneros David Cisneros Se sacaron la chorra !!!

    Estos son los nuevos juegos gratis de la semana en la Epic Games Store ·  15 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.