Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Dolmen
Análisis

Análisis de Dolmen

Pedro Del Pozopor Pedro Del Pozo19 mayo, 2022No hay comentarios

Un nuevo "souls-like" entra en la escena. Dolmen parece cumplir con todos los cánones, pero ¿cual es el resultado?

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Anima Flux para Xbox Series – Un viaje Metroidvania Cyberpunk donde la cooperación es crucial
  • Análisis de Onimusha 2: Samurai’s Destiny Remastered en Xbox Series – Es hora de desenvainar la espada de nuevo
  • Análisis de Blades of Fire para Xbox Series – Fuego, acero y acción sin freno
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Hoy nos toca evaluar otro discípulo del legado de From Software. Sin mesuras ni medias tintas, Dolmen es un souls-like en toda regla, un RPG de acción cuyas mecánicas van casi a la par con ese «manual inexistente» con el que se escriben los juegos que quieren seguir ese estilo en lo que ya hemos llamado en más de una ocasión, un género totalmente nuevo surgido en la última década. Massive Work es el estudio encargado de este proyecto, que es el primero surgido de Prime Matter, el nuevo sello apadrinado por Koch Media que quiere diversificar el portfolio de esta con apuestas a títulos rompedores y con futuro.

Un ‘souls’ de Horror cósmico lovecraftiano - ¡Comparte!    

Dolmen se encuadra en el segmento más futurista de los souls-like, con una apuesta muy orientada al horror cósmico lovecraftiano, que nos pone en una lejana y remota situación sucedida en Revion Prime, un planeta en el que los humanos han enviado un contingente de trabajadores genéticamente mejorados (los Taladradores) para extraer minerales de él. Allí descubren que hay una gran cantidad de «Dolmen», una especie de material con un poder inmenso en su interior, capaz de abrir brechas dimensionales y con un potencial ilimitado.

El problema viene cuando Revion Prime se ve totalmente invadida por unas criaturas hostiles de la raza de los Nikiderma, la cual viaja entre dimensiones para hacerse con todo el Dolmen y dominar el espacio-tiempo. La estación de refinado de Dolmen de Revion Prime se ve totalmente atacada por estos, dejando que todas las criaturas ocultas surgidas de la experimentación con el mineral, se escapen del control de los Taladradores. Y ahí es donde llega nuestra misión, como un soldado contratista, llegaremos al planeta a investigar lo sucedido con nuestra nave.

Además de su estética, Dolmen cuenta con un toque diferenciador respecto a los Souls habituales:  tiene armas de fuego para luchar a distancia. Su sistema está bien implementado y no rompe con los cánones de combate de este estilo de juego, pero no llega a tener la suficiente ambición, con lo que el resultado se nos queda algo descafeínado en un bonito conjunto que no termina de despuntar en nada en concreto. Vamos a analizar esto en profundidad.

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse


Apartado técnico

La presentación visual de Dolmen es la que primeramente define de manera global nuestra opinión del título, pues a pesar de contar con un modo calidad en el que tendremos hasta un sistema de reflejos con Ray Tracing bastante impactante, el diseño del escenario no es tan potente y elaborado como para que nos deje asombrados en ningún momento, quedándose en un resultado simplemente eficaz, pero plano. No podemos decir que no tenga potencial, pues en alguna instancia, la iluminación nos ofrece ese bello destello de luz que quiere ofrecer, pero la mayoría del tiempo, no puede.

Pronto acabamos poniendo el modo rendimiento, que alcanza un muy buen nivel de resolución en Xbox Series X, además de los 60 fps, que no tendremos en el modo antes mencionado. Es preferible contar con ese nivel de fluidez para resolver los combates mejor y de hecho, es altamente recomendable hacerlo. A pesar de todo, encontraremos algunos picos con efectos gráficos muy intensos que afectarán al framerate, pero nada más allá de la molestia visual, ya que no sufre en lo jugable por este motivo.

Y quizá nos hubiéramos sentido más arropados por los gráficos del juego con una buena estética de menús, que resultan demasiado, y cuando digo, demasiado es DEMASIADO simples, casi esperaba que los mejoraran en algún momento, pues entre el inventario e incluso el propio menú principal, todo se queda algo «desangelado», como poco adornado, ni siquiera musicalmente y con pantallas de carga repetitivas con imágenes que incluso no son llamativas o cuentan con una resolución extrañamente baja. Directamente, podemos afirmar que no han cuidado nada este aspecto.

La música de nuevo, replica y ayuda a esta sensación, pues salvo en momentos puntuales, no es memorable o atractiva, siendo un acompañamiento monótono que a veces nos dejará solos con los fríos escenarios de desolación y horror que ofrece Dolmen en Revion Prime.


Jugabilidad

Lo bueno de contar con la mecánica de tener armas de fuego a distancia, es que han tenido que desarrollar una jugabilidad muy centrada en esta cuestión, tal y como podría ser magia u otras habilidades. Y precisamente es lo primero que nos gustaría explicar, pues su funcionamiento está muy bien pensado y racionado, prescindiendo de un item como sería la munición y usando la propia «energía» de nuestro personaje de manera temporal.

En Dolmen, tendremos 3 barras a las que no perder atención: La de vida, evidentemente, la de stamina, que nos servirá para golpear y esquivar, volviendo a rellenarse conforme no la usemos y la de energía, que servirá principalmente para dos cuestiones: Para curarnos y para poder disparar nuestra arma. Parece que no tuvieran relación, pero si que tiene una explicación sencilla. Para curarnos, nuestro personaje consume permanentemente esa barra de energía, haciéndola más pequeña, sin embargo, al disparar, solo la consumimos temporalmente, rellenándose de manera automática.

Si vamos con la barra llena, tendremos mucha más munición disponible para ese enfrentamiento y un cooldown considerable que nos permitirá tener mas «juego», sin embargo, si recibimos daño, que lo haremos y de manera notable, tendremos que consumir esa barra para suplir la falta de vida, reduciendo al mismo tiempo nuestra capacidad de ataque a distancia. Por supuesto, siempre podremos echar mano de nuestra arma cuerpo a cuerpo, con la que también haremos bastante daño, pero tomando riesgos evidentes, porque para rellenar nuestra barra de energía agotada, necesitaremos usar una especie de cápsulas AKA «los estus de Dolmen», con la que la rellenaremos conforme a nuestras estadísticas en ese momento.

Este metajuego es bastante divertido, pues tienes que estar gestionando continuamente si arriesgar tu vida para matar antes al enemigo, o hacerle daño a distancia, aunque a veces la opción no es tan sencilla, pues tendremos que usar nuestro «dash» para esquivar los disparos enemigos -¿o os pensabais que se iban a quedar quietecitos?-.

Dolmen, de nuevo es un juego que cumple en todos sus aspectos, tiene un sistema de armaduras por piezas de hasta 76 distintas, con equipamientos en forma de lote y que nos aportarán también un cierto nivel dependiendo de sus estadísticas. Si potencian nuestro lado Humano, mejorará nuestra energía y el daño de las armas a distancia. Si es Reviano, lo hará nuestra capacidad de protección y ataque, y si es de Taladrador, aumentará nuestra vida y curaciones.

Además, otra de las funciones interesantes de nuestro personaje es el núcleo de energía, pues podemos cambiar entre Fuego, Hielo y Ácido, los tres estados elementales que pueden usar los enemigos para influir en nuestras capacidades. De la misma manera, nuestras armas, normalmente infligirán un tipo de daño, que será distinto para cada enemigo. Y si queremos potenciar eso, podremos usar el «modo energía», que nos ofrecerá un boost, aportando daño elemental añadido a nuestras armas CaC.

Para acceder tanto a las armaduras, como a las distintas armas, debemos de usar una especie de máquina localizada en nuestra nave, el único sitio donde podremos crearlas con las piezas necesarias. No consumirá las típicas «almas», que en este caso se les llaman «Nanites», ya que estas solo sirven para subir de nivel, con un sistema casi idéntico a los vistos en los títulos de From Software. A nuestra nave podremos acceder a través de los nodos, puntos de guardado situados por el escenario, los cuales si usamos, restablecerán nuestra energía, pero también a los enemigos de alrededor, a excepción de los bosses.

A partir de aquí comienzan «los problemas» de Dolmen. Y lo ponemos entre comillas porque realmente no son problemas, si no una serie de causas que rebajan la experiencia a algo más plano y sin tanta sustancia como pudiera ofrecer un título de este estilo, que teóricamente cuenta con todos los ingredientes necesarios. No queremos decir que no es divertido, ni mucho menos, pero no se nos queda esa sensación de satisfacción que suelen darnos otros parecidos, como The Surge o en mi caso, Inmortal Unchained u otro que comparte también esta mecánica de armas de fuego, Remnant From The Ashes, siendo estos inferiores en algunos aspectos, pero potencialmente superiores en otros.

Los enemigos no son tan variados como cabría esperar y los Jefes finales, si que suponen un reto, a veces mucho mayor de lo necesario, por utilizar algunas técnicas que podrían parecer injustas, pero que una vez leamos a tiempo, conseguiremos sobrepasar con esfuerzo y habilidad. Muchas veces nos veremos cambiando de configuración nuestras armas para adaptarnos a estos desafíos, para los que si que hay que prepararse de verdad.


Duración

En nuestra partida, de alrededor de las 20 horas de duración, se nos ha hecho más corta de lo que nos esperábamos, aunque ofrece una longitud a tener en cuenta. Hemos usado las piedras de Dolmen para enfrentarnos a los Jefes varias veces y obtener los materiales necesarios para construir sus armas especiales e incluso en la recta final del análisis hemos conseguido hacer equipo con otros jugadores para enfrentarnos a ellos.

Sin embargo, este multijugador, resulta casi anecdótico, pues si bien es una gran oportunidad para poder derrotarlos con ayuda, está totalmente limitado al área de los Jefes Finales y a que tengamos las piedras de Dolmen necesarias para invocar a nuestros amigos.


Conclusión

Dolmen es un juego que no llegará a estar entre los mejores del género. Su manera de destacar es con el sistema de armas de fuego a distancia y unos sistemas jugables muy marcados por los cánones «souls». Pero ya hay otros que han conseguido mayores logros en todas estas áreas y dejan al título de Prime Matter en un terreno intermedio en el que no se puede decir nada malo de él, pero tampoco nada bueno.

Y es que al final del día, Dolmen funciona y Dolmen, como he repetido en varias ocasiones, divierte, pero no consigue iluminar nuestra llama de la pasión, algo que este tipo de títulos suele hacer con facilidad, ya sea por una cuestión o por otra. Si eres fan del género, bien podrías disfrutarlo, pero no le harías un gran favor comparándolo con alguna de las referencias que hemos nombrado a lo largo del análisis.

Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Pedro Del Pozo
  • Website
  • X (Twitter)

Apasionado de los videojuegos desde hace 20 años, Pecero hasta la médula. Pedro lleva varios años ejerciendo como Jefe de Redacción en la web, tiene un vasto conocimiento de la industria del videojuego y a fecha de 2023 cuenta en su haber más de 350 análisis de juegos con una nota media de 80 según Open Critic.


Entradas recomendadas

Anima Flux_review

Análisis de Anima Flux para Xbox Series – Un viaje Metroidvania Cyberpunk donde la cooperación es crucial

26 mayo, 2025
Onimusha 2 Samurais Destiny - GX

Análisis de Onimusha 2: Samurai’s Destiny Remastered en Xbox Series – Es hora de desenvainar la espada de nuevo

21 mayo, 2025
Blades Of Fire_

Análisis de Blades of Fire para Xbox Series – Fuego, acero y acción sin freno

20 mayo, 2025
Roadcraft - GX

Análisis de RoadCraft – La construcción de un gran juego

20 mayo, 2025




Últimos análisis
Anima Flux_review
Análisis de Anima Flux para Xbox Series – Un viaje Metroidvania Cyberpunk donde la cooperación es crucial
78%
Onimusha 2 Samurais Destiny - GX
Análisis de Onimusha 2: Samurai’s Destiny Remastered en Xbox Series – Es hora de desenvainar la espada de nuevo
80%
Blades Of Fire_
Análisis de Blades of Fire para Xbox Series – Fuego, acero y acción sin freno
88%
Roadcraft - GX
Análisis de RoadCraft – La construcción de un gran juego
80%
Revenge of the Savage Planet xbox
Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante
85%
capcom fighting collection 2 - generacion xbox
Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
90%
Últimos comentarios
  • Kojiro Genji Kojiro Genji Ya tengo Metro, me descargo el juego de puzzles para mi amada.

    Termina el fin de semana con dos juegos gratis para Xbox Series por tiempo limitado ·  26 May, 2025

  • Kojiro Genji Kojiro Genji Gente que no quiere trabajar.

    Un remáster de Fallout podría ser muy complicado ·  26 May, 2025

  • Kojiro Genji Kojiro Genji Bonita cinemática.

    Análisis de Anima Flux para Xbox Series – Un viaje Metroidvania Cyberpunk donde la cooperación es crucial ·  26 May, 2025

  • Saul Palomino Ramos Saul Palomino Ramos soy un inversor en las bolsas de valores pero no me toman encuenta jiji por estar en bajo perfil jiji

    Elden Ring: Nightreign se podrá jugar completamente en solitario y sin conexión ·  26 May, 2025

  • boxforever boxforever Qué cuesta en tu país? Saludos

    Este truco legal te permite conseguir Xbox Game Pass Ultimate por menos de 9 dólares/euros al mes ·  24 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.