Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de House of the Dead Remake
The House of the Dead
Análisis

Análisis de House of the Dead Remake

Pedro Del Pozopor Pedro Del Pozo17 mayo, 2022No hay comentarios

Un título de recreativa que nos emocionó durante años llega a nuestras consolas con un buen lavado de cara. Os contamos todo sobre House of the Dead Remake.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
  • Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town
  • Análisis de Mandragora: Whispers of the Witch Tree – Una mezcla de RPG, Soulslike y Metroidvania listo para disfrutar
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Es posible que no haya juego más icónico en las recreativas de los años 90 que House of the Dead. El título creado por SEGA fue un auténtico éxito en las salas, recibiendo un port para SEGA Saturn y por supuesto, varias secuelas que fueron aumentando su calidad gráfica y jugable. Sin embargo, el clásico era sin duda la primera entrega, con una primera misión que pocos olvidarán. Esa entrada en la mansión Curien que ocultaba un enorme laboratorio donde los experimentos se les fueron de las manos.

Un juego absolutamente legendario - ¡Comparte!    

A día de hoy, aunque en nuestras mentes pudiera parecer lo contrario, House of the Dead ha envejecido bastante mal, con personajes poligonales muy toscos, texturas horribles o cuerpos vacíos… algo que bueno, tampoco es que haya cambiado mucho en este remake, pero debemos de admitir que la diferencia es absolutamente abismal, sin ninguna duda. El solo hecho de que hayan trabajado en un remake para las consolas actuales ya es algo digno de elogio, pero seguro que muchos se hacen una importante pregunta: ¿Y como se dispara?

No creo que a estas alturas haya nadie que desconozca la saga House of the Dead, de hecho, tiene hasta una película, de Uwe Boll (risas fuertes), pero ahí quedó para la posteridad. Volviendo al tema que nos ocupa, HOTD es un shooter sobre railes. En las recreativas contábamos con unas pistolas que vibraban fuertemente con cada disparo y disparando fuera de la pantalla podíamos recargar, una mecánica muy divertida. En la versión de Nintendo Switch, con sus mandos, seguiremos pudiendo jugar de esa manera, pero en Xbox… solo tendremos una cruceta y nuestro joystick para moverla por la pantalla.

Nos aventuraremos en la figura de Thomas Rogan o de «G», su compañero de la agencia AMS, los cuales son mandados para ayudar en la emergencia especial surgida en la mansión del Doctor Curien. Precisamente es este el culpable de querer desatar una plaga de no-muertos sobre la humanidad, sosteniendo que ha creado la perfección. Allí estará la mujer de Rogan, Sophie Richards, a la que tendremos que salvar.

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse


Apartado técnico

El trabajo de Megapixel Studio es muy notable en el ejercicio de hacer este remake, porque realmente se le puede llamar así. Por supuesto, han rehecho todos los modelos del juego, todos los escenarios e incluso el sistema de navegación automática en algunas zonas. Quizá el efecto que provoca al principio sea poco espectacular, pero si lo comparamos con el original, alucinaréis con la diferencia tan grande que existe entre ambas entregas (separadas por más de 20 años).

Nueva iluminación, todo a 60 fps, alta resolución, no podemos negar que va cargado en este aspecto y mantiene una de las cualidades más notorias de su época, los impactos en los enemigos, que se mueven de manera realista con su correspondiente efecto de muñeco de trapo, algo que en los shooters estándar no está tan bien medido como en este.

Aunque la percepción ofrecida por el menú principal del juego y su CGI de baja resolución que se mueve por detrás, no es la mejor que digamos para ser la primera carta que el estudio nos enseña nada más encender el juego. House of the Dead Remake tiene los menús en español, pero la verdad es que para seguir la trama y las «históricamente insulsas» reacciones de los personajes al horror que están sufriendo, no es que sean totalmente necesarias.


Jugabilidad

Ciertamente, a pesar de que House of the Dead Remake si cuenta con alguna versión que funciona con giróscopo, no es el caso de la de Xbox. Para nuestra consola, contaremos con una cruceta, que podremos mover por la pantalla con el stick izquierdo, que al principio resulta algo «antinatural» después de tanto shooter jugado, pero para respetar la regla de los railes no queda otra opción. Lo que nos toca juzgar es precisamente si el juego se hace divertido de esta manera…

Un clásico es un clásico - ¡Comparte!    

Y esto nos lleva a una encrucijada, pues no podemos negar que nos hemos divertido, ya que House of the Dead consigue seguir sacando ese punto de habilidad y te tiene constantemente buscando el siguiente posicionamiento en pantalla para que no te sorprenda el siguiente enemigo. Pero por otro lado, es fácil que en las cortas partidas que ofrece, ya que una vuelta ronda los 20 minutos entre las cuatro fases, nos cansemos de «gatillear» el mando con tanta velocidad. Al menos a mí, me dolían las manos bastante.

Y es que el ritmo es infernal. 6 balas y Reload! Lo que en la práctica te puede tener recargando literalmente cada 3 segundos o menos. Por eso admitimos que el título se hace divertido incluso con la cruceta, pero su endiablado ritmo lo hace tedioso rápidamente. Hay algunos jefes con puntos débiles con los que estaréis pensando que debe de ser fácil eliminarlos y en parte, hay cierta razón en esa afirmación, pero en la práctica, la diversión se reparte en esos intensos minutos que duran las 4 áreas disponibles.

Ya que podremos destrozar casi todo, probar a disparar a muebles para obtener mas puntuación, cajas, lámparas, todo lo que se nos ocurra… y quizá obtener una de las nuevas armas disponibles, entre las que está una maravillosa metralleta con la que no tendremos que «RELOAD!!» tanto. Como sabéis, una de las señas de identidad del propio juego es la gran cantidad de caminos alternativos que existen y que nos llevan por diferentes áreas, con diferentes enemigos, haciendo nuestra experiencia totalmente distinta cada partida.

No es que cueste mucho verlo todo, pero está claro que el conjunto ofrece dentro de sus posibilidades algo de variedad.


Duración

Es House of the Dead. No hay nada más allá de contenido o misiones extras que jugar a excepción del modo Horda, que, de nuevo, es la misma campaña pero plagada con 4 veces más enemigos, para los que disfruten disparando más y mas rápido. La dificultad puede variar y la puntuación nos dará un puesto u otro, pero al final, es el mismo recorrido de entre 20-30 minutos de siempre.

Como detalle interesante para verlo detenidamente, tendremos una especie de museo del terror donde ver a todas las criaturas, que en su remodelado son muy interesantes de observar, a la vez que un sistema de emblemas que ganaremos haciendo logros en el propio gameplay.


Conclusión

No hay espacio para mucho más de una entrega como este House of the Dead Remake. En esencia, en forma y en longitud es exactamente el mismo juego de 1996. Lo cual quiere decir que es igual de divertido que siempre, pero salvo por su evidente remodelado completo de sus gráficos y tecnología, se nos antoja algo corto de contenido para algo más allá que echar un dobles con un colega en casa simulando las partidas de antaño en las recreativas.

Quizá un remake de la trilogía (aunque existen 5 entregas numeradas), hubiera aportado el plus necesario y sobrado de contenido, para dar más sentido a una compra en la que si no eres un fan apasionado y nostálgico de la saga, ciertamente no tiene mucho donde agarrarse. Diversión rápida y de calidad, pero nada más allá. Una recreativa de los 90, dentro de casa.

Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Pedro Del Pozo
  • Website
  • X (Twitter)

Apasionado de los videojuegos desde hace 20 años, Pecero hasta la médula. Pedro lleva varios años ejerciendo como Jefe de Redacción en la web, tiene un vasto conocimiento de la industria del videojuego y a fecha de 2023 cuenta en su haber más de 350 análisis de juegos con una nota media de 80 según Open Critic.


Entradas recomendadas

Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)

Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series

6 mayo, 2025
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2

Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town

3 mayo, 2025
Mandragora_xbox_2025

Análisis de Mandragora: Whispers of the Witch Tree – Una mezcla de RPG, Soulslike y Metroidvania listo para disfrutar

1 mayo, 2025
MGP25_Screenshot_LaunchTrailer_Logo_03

Análisis de MotoGP 25 para Xbox Series

30 abril, 2025




Últimos análisis
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2
Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town
77%
Mandragora_xbox_2025
Análisis de Mandragora: Whispers of the Witch Tree – Una mezcla de RPG, Soulslike y Metroidvania listo para disfrutar
82%
MGP25_Screenshot_LaunchTrailer_Logo_03
Análisis de MotoGP 25 para Xbox Series
87%
clair obscur expedition 33
Análisis de Clair Obscur: Expedition 33 – Una revolución dentro del género en Xbox y Game Pass
90%
Drug Dealer Simulator - GX
Análisis de Drug Dealer Simulator para Xbox Series
68%
Últimos comentarios
  • Fernando Fernando Hace mucho que vengo deseando poder jugar juegos de Xbox One en PC, sin necesidad de pagar el Game Pass Ultimate (que en realidad lo jugas en la nuve), o poder jugar otros juegos que no están en el...

    Última hora: Microsoft trabaja en nuevas tecnologías de emulación para preservar los clásicos de Xbox en plataformas modernas ·  8 May, 2025

  • Dieguitocc Dieguitocc Me Alegro por Xbox que por fin logrará rentabilizar sus títulos, y así poder sacar mas, y por los usuarios de PS que podremos disfrutar de dichos titulos, a falta de lanzamientos por parte de sony.

    Forza Horizon 5 comienza a dar mucho dinero a Microsoft más allá de Xbox ·  8 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ como os gusta ponernos la miel en los labios con el titulo de la noticia para que luego nos llevemos el chasco😡

    Wolfenstein II: The New Colossus Deluxe Edition se puede conseguir gratis hoy en Xbox y PC ·  8 May, 2025

  • Edugow Edugow Otros no trabajan ,por que gastar el dinero supondría no hacer refritos en todas las generaciones .

    Última hora: Microsoft trabaja en nuevas tecnologías de emulación para preservar los clásicos de Xbox en plataformas modernas ·  8 May, 2025

  • boxforever boxforever Lo revisamos, gracias.

    Ofertas de Xbox: Esta semana el listado es una pasada ·  7 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.