Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Shadow Man Remastered
shadow man remastered - generacion xbox
Análisis

Análisis de Shadow Man Remastered

Pedro Del Pozopor Pedro Del Pozo25 enero, 2022No hay comentarios

Night Dive Studios vuelve a traernos una remasterización completísima de un clásico como Shadow Man. Y tras llegar a consolas, nos encargamos de analizarlo.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
  • Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
  • Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Si hace solo unas semanas os decía de remontarnos a hace 20 años con el análisis de Serious Sam, ahora es incluso más importante, pues con Shadow Man hablamos directamente de un clásico de 1999 de la talla de los grandes. Una aventura que si bien no fue todo lo rompedora que podía haber sido sí que cumplía todos los requisitos de la época: Unos gráficos increíbles, una jugabilidad muy buena y una combinación entre aventura, puzzles e historia que sobresalía del resto.

Hoy os contamos todo sobre su remasterización, pues al fin y casi por sorpresa ha llegado a consolas, después de hace casi un año llegar a PC, todo gracias a los maestros de Night Dive Studios cuyo lema se hace más patente con cada trabajo que lanzan: «Traer tesoros jugables perdidos en el olvido». Shadow Man era un clásico olvidado por no haber recibido más menciones que las que tuvo en su día salvo una secuela para PlayStation 2 y Dreamcast que pasó más bien desapercibida en 2002.

Pero estamos seguros de que la figura del protagonista, de Shadow Man, de Mike LeRoi, sí que os suena a todos. Esa estética claramente voodoo, en el que sujeta una calavera en la mano, sus gafas redondas y el cráneo incrustado en su pecho, es totalmente icónica. De hecho, allá por el año 99, no me perdía ni un solo juego, casi todo lo que salía, lo jugaba, por lo que a día de hoy me ha resultado muy especial tener la oportunidad de jugar uno de los pocos que se me escaparon y siempre lamenté. Shadow Man Remastered es precisamente y justo para gente como yo.

Los más jóvenes, a pesar de la excelente remasterización y tratamiento de esta versión, lo verán demasiado vetusto y anticuado antes de poder ver la maravilla de juego que esconde, pues a pesar de sus mejoras, es evidente que sigue siendo el mismo juego de hace más de 20 años. Es más, cuando ha pasado tanto tiempo, recuperar esos mismos assets o adaptar una versión es mucho más complicado de lo que imagináis, en el caso de que nunca se haya ido «reviviendo» el juego cada cierto tiempo. Por esta misma razón, lo que podemos disfrutar hoy, por ejemplo en Xbox One X o Xbox Series X a 4K y 60 fps es realmente un logro técnico que vamos a desgranar más abajo.

Un clásico de culto vuelve a la vida - ¡Comparte!    

En Shadow Man veremos la historia de Michael, nuestro protagonista, que resulta ser elegido como el siguiente Shadow Man, una figura legendaria proveniente de guerreros Voodoo que gracias al poder de la «Máscara de las sombras» se encarga de vigilar el mal que se esconde tras la «Zona Muerta», una dimensión paralela a la de los vivos en la que un ente llamado Legión ha construido el Asilo, un enorme edificio creado por las 5 mentes criminales más retorcidas de todos los tiempos, preparada para traer el apocalipsis y alimentarse de las almas oscuras de la Zona Muerta.

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse


Apartado técnico

En las capturas es más que evidente que Shadow Man Remastered mantiene su estilo gráfico original y de que esta remasterización es realmente una puesta al día simple, pero hace falta ir mucho más allá pues las mejoras son realmente masivas y no solo en lo gráfico, aunque pudiera parecer lo contrario.

Gráficamente, Night Dive Studios ha conseguido mejorar las texturas a una alta resolución, meter desenfoque de movimiento, un sistema mejorado de iluminación por pixel (el cual se nota muchísimo), anti-aliasing,  e incluso virguerías como la oclusión ambiental, que a día de hoy algunas máquinas no terminan de poder soportarla correctamente. Todo esto podremos activarlo o desactivarlo a nuestro antojo para conseguir el aspecto original del juego, un detalle que realmente nos hace apreciar el trabajo de remasterización.

Pero eso es la punta del iceberg, porque en esta remasterización, Shadow Man ha aprovechado para incluir toda una suerte de materiales censurados, descartados o no utilizados para el juego final en su día, como enemigos, 3 nuevas fases, incluida una enorme zona en el asilo llamada Zona de Juegos, que realmente es la más escabrosa e inquietante, cuyo sonido ambiente consigue ponerte los pelos de punta.

Por último, en el apartado sonoro por supuesto también tenemos una remasterización de la misma banda sonora, la cual me parece bastante buena también en cuanto a efectos. Además, como colofón y por sorpresa, mantiene intacto el doblaje al castellano del original, con especial mención del protagonista, cuya voz sigue siendo impresionante.


Jugabilidad

Antes de nada, también debemos de comentar las mejoras de esta remasterización con respecto a la jugabilidad. Lo primero que notaremos es un control excelente y mejorado a los mandos, adaptado a toda la botonera disponible en estas últimas generaciones, incluido un menú de acceso rápido a objetos y armas, el cual ralentizará la acción para poder cambiar rápidamente sin pausar del todo el juego.

Tras esto siguen habiendo mejoras de geometría en los niveles, en la IA de los enemigos, pero más allá de los comentarios del estudio no podemos cuantificar más o identificarlos a simple vista. Porque una vez nos pongamos con el juego es importante señalar un detalle que define la aventura de Shadow Man Remastered. Es bastante difícil. Pero no es esa dificultad que ahora está tan de moda con los Dark Souls, es más bien por la sensación de estar enfrentándonos constantemente contra la progresión del mismo.

Y es que si tenemos que coger una referencia clara con respecto a otro juego de su época ese es Soul Reaver, un juego con el que tiene más en común de lo que parece y todo su laberíntico mapeado en el que conseguir nuevos poderes para seguir avanzando es esencial. En Shadow Man nos daremos cuenta muy pronto que sin recoger Almas Oscuras, no podremos avanzar, por lo que tendremos que buscar y rebuscar entre una zona y otra el camino abierto que nos lleve hasta la próxima Alma Oscura, para a su vez seguir consiguiendo poderes que nos permitan acceder a otras zonas.

El problema, es que es una mecánica que hoy en día queda algo vetusta y los jugadores modernos no están acostumbrados a coger papel y lápiz para ir apuntando, rastreando todo y seguir un método que nos consumirá más horas de lo que pensábamos. Plataformeo clásico, poder agarrarnos por los bordes, enemigos que derrotar… la verdad es que en la variedad de su jugabilidad Shadow Man consigue conquistarte precisamente por la necesidad de explorar absolutamente todos los caminos, pues tras esa tubería que creías poco importante, quizá estaba la puerta a desatrancar tu situación y continuar tu partida.

Sorprendentemente, la sensación que produce abrir tu camino u obtener un nuevo poder con el que explorar más localizaciones termina siendo casi igual de satisfactorio que ganar un combate en Dark Souls, por lo que la frustración nos persigue constantemente en cada partida invitándonos a abandonar -algo a lo que la antigua estética del título no ayuda-, pero que de repente te motiva a rabiar al descubrir ese hueco en la pared que no habías visto antes.

Los enemigos, los items o la propia progresión sigue también un esquema clásico y a modo de manual de instrucciones, un libro que encontraremos al principio nos explicará todo lo que debemos de saber. Bueno casi. Precisamente para ayudaros con ello, os voy a dejar este mapa que compartió Acclaim, la compañía distribuidora del original, con el propio juego. Os aseguro que os servirá de muchísima ayuda a aquellos que os hayáis atrancado con Shadow Man y estéis buscando una guía malogradamente.

Fuente: GameFaq (Mapa original de Acclaim)

Es cierto que Shadow Man ya no atrae tanto por su entonces señalado componente oscuro, macabro y casi de aventura de terror, pero sigue conservando ese curioso toque relacionado con el Voodoo que lo sigue marcando como un título único en su especie.


Duración

Shadow Man es un juego con una progresión no lineal, que te obliga a memorizar o recorrer cada rincón para recolectar las Almas Oscuras y los poderes de Sombra necesarios para avanzar y derrotar a los cinco. Particularmente mi partida ha sobrepasado las 20 horas, algo sorprendente si tenemos en cuenta que sabiendo el camino puedes terminarlo en poco más de 7 u 8 horas.

Muchos secretos, armas opcionales que harán más sencilla nuestra aventura y muchas visitas en falso a zonas con las que no puedes avanzar hacen correr tu contador de horas sin que apenas te des cuenta, por lo que si buscas algo mientras llega el próximo AAA de turno, te garantizo que sigue enganchando como hace 20 años.


Conclusión

Después de más de 500 títulos completados a mis espaldas desde hace más de 30 años de jugador, una de las espinitas que tenía clavadas era este Shadow Man de 1999. Por diversos motivos, finalmente se me escapó de las manos y a pesar de haber tenido muchas oportunidades a lo largo de estos años nunca he podido ponerme con él. Hasta esta nueva remasterización para Xbox. Porque lo más probable es que esta remasterización y casi la mayoría de las que hace Night Dive Studios son para gente como yo. O para los que se lo pasaron en grande con él en su día y quieren volver a visitarlo en mejores condiciones.

A pesar de todo, sigue teniendo un magnetismo que engancha - ¡Comparte!    

Sin ninguna duda su gameplay es lo suficientemente variado como para ser válido hoy día en el que muchos indies se valen de esa condición retro y más pura del videojuego como su recurso más valioso. Shadow Man se moderniza dentro de sus limitadas posibilidades para llegar a este interesante escalón, pero su propuesta de aventura oscura sigue adoleciendo de los mismos problemas que los más críticos de la época también le achacaron: una progresión que puede llegar a frustar y una sensación de abandono con el jugador al tenerle en más de una ocasión perdido por el escenario buscando un nuevo recipiente de alma oscura para abrir la puerta que ya sabe que tenía que atravesar.

Es cierto que al abrirse esa progresión la sensación de satisfacción es inmediata y te provoca seguir explorando, pero no tarda en volver. Personalmente, algo tan simple como el mapa que he compartido en la propia review se convirtió a las pocas horas para mí en un objeto absolutamente imprescindible, el cuál, si no lo tienes te llevaría sin remedio a tirar del clásico «Papel y lápiz». En definitiva, Shadow Man es una excelente remasterización, un juego de culto que merece su sitio, pero que necesita de un empeño especial en su progresión y de pasar por encima de su vejez para completarlo. Eso sí, una vez filtres eso en tu cabeza, es un auténtico vicio.

MarineMorbius
  • Apartado técnico
    70/100
  • Jugabilidad
    70/100
  • Duración
    75/100
72/100
Nota final

Lo bueno

  • La excelente remasterización
  • Un título de culto que vuelve a la vida
  • Es complicado, pero su progresión es gratificante
  • Mantener su doblaje al castellano le da un toque superior y recuerda el AAA que fue en su momento

Lo malo

  • A pesar de la remasterización, su esqueleto es un juego de hace 20 años
  • Su progresión depende de coleccionables y puede llegar a frustrar muy a menudo
Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Pedro Del Pozo
  • Website
  • X (Twitter)

Apasionado de los videojuegos desde hace 20 años, Pecero hasta la médula. Pedro lleva varios años ejerciendo como Jefe de Redacción en la web, tiene un vasto conocimiento de la industria del videojuego y a fecha de 2023 cuenta en su haber más de 350 análisis de juegos con una nota media de 80 según Open Critic.


Entradas recomendadas

DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3

Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval

9 mayo, 2025
towerborne - generacion xbox

Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida

9 mayo, 2025
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)

Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series

6 mayo, 2025
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2

Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town

3 mayo, 2025




Últimos análisis
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2
Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town
77%
Mandragora_xbox_2025
Análisis de Mandragora: Whispers of the Witch Tree – Una mezcla de RPG, Soulslike y Metroidvania listo para disfrutar
82%
MGP25_Screenshot_LaunchTrailer_Logo_03
Análisis de MotoGP 25 para Xbox Series
87%
Últimos comentarios
  • Master Montes Master Montes Lo mejoraron un tanto, pero los errores ahí están

    Lara Croft regresa con todo: se anuncian las ediciones físicas de «Tomb Raider IV-VI Remastered» ·  9 May, 2025

  • poweralpha2011 poweralpha2011 Espero que hayan corregidos el angel de la obscuridad simplemente era injugable en su momento

    Lara Croft regresa con todo: se anuncian las ediciones físicas de «Tomb Raider IV-VI Remastered» ·  9 May, 2025

  • boxforever boxforever Es gratis para suscriptores de Prime Gaming. Normalmente, todos los meses se recibe al menos un juego gratuito de ellos, merece la pena.

    Ya disponible Wolfenstein II: The New Colossus Digital Deluxe Edition gratis para Xbox y PC ·  9 May, 2025

  • Little Uzi Little Uzi Diablos no se cuántas veces he caído ya en este truquito del título entro ilusionado solo para ver en letras gratis el si lo tendras PERO

    Ya disponible Wolfenstein II: The New Colossus Digital Deluxe Edition gratis para Xbox y PC ·  9 May, 2025

  • Yaudi Sandoval Yaudi Sandoval Cómo me molesta el "gratis" en el título pero la condición es PAGAR una suscripción.

    Ya disponible Wolfenstein II: The New Colossus Digital Deluxe Edition gratis para Xbox y PC ·  9 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.