Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Ghostrunner en Xbox Series X
Análisis

Análisis de Ghostrunner en Xbox Series X

Pedro Del Pozopor Pedro Del Pozo6 octubre, 2021No hay comentarios

Los Ninjas en el futuro tampoco no parecen acechar en las sombras, si no ser tan rápidos como el corte de una Katana. Ghostrunner es pura adrenalina.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
  • Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
  • Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

El concepto que tenemos de los ninjas está muy bien definido en la mayoría de ocasiones: una espada, la obsesión por no ser detectado y una habilidad para asesinar casi innata. Quizá es un arquetipo de personaje muy manido por encajar de una manera genial en cualquier videojuego, pero es que de la misma manera podemos decir que no nos cansamos de verlo, y mucho menos de poder encarnar a uno con nuestros mandos. En Ghostrunner también será nuestro protagonista. En este caso, un cyberninja.

Cybersaltos adictivos - ¡Comparte!    

Aquí tenemos otro universo Cyberpunk con una estética espectacular, luces de neones y toda esa sensación de belleza post apocalíptica que resulta embriagadora a la vista, ya era así en octubre de 2020, cuando salió originalmente Ghostrunner, el cual ya hacía gala de una magnífica fachada gráfica en las consolas de la anterior generación, pero sobre todo una versión de PC super potenciada por toda la tecnología disponible gracias a Nvidia: DLSS y Ray Tracing, que hacían de Ghostrunner una delicia visual. Un año después, nos toca a nosotros disfrutarla también en Xbox Series X y PS5.

Nos dejaremos para el siguiente apartado todo lo relacionado con desglosar lo técnico, porque por desgracia, no pudimos analizar en su momento el original, por lo que es la primera vez que podéis leer en profundidad de Ghostrunner aquí. De esta manera, es obligatorio advertir de lo que en realidad va el juego de One More Level.

Ghostrunner no es un juego de acción al uso, no es ni mucho menos parecido a otros como Shadow Warrior, Tenchu, Sekiro o similares, no tendremos muchas armas ni pistolas que disparar ni una estructura de niveles lineal, si no que será algo más parecido a una carrera de obstáculos estilo runner con momentos de combate que serán casi puzzles a resolver, eso sí, de una manera absolutamente frenética.

La combinación de ambos tipos de gameplay, junto a la historia de la que iremos sabiendo cada vez más a través de conversaciones da como resultado un shooter frenético con el que resulta muy complicado despegarse de los mandos. Es absolutamente adictivo y ahora, con la actualización gratuita para Xbox Series X, luce espectacular. Y hablando del argumento…

Ghostrunner nos situa en un futuro distópico y cyberpunk en el que tras una catástrofe planetaria los humanos restantes se ven obligados a vivir en un último remanente, una ciudad concentrada en una torre, la Torre Dharma. En ella, solo existe violencia, injusticia y una pérdida de derechos constante a la que los habitantes intentan sobrevivir. Nosotros, seremos precisamente un Ghostrunner, un híbrido cibernético listo para el combate y liberar a la torre de la tiranía de Mara, la ama de llaves, que controla todo con mano férrea. El objetivo, será ascender en la torre y enfrentarnos de nuevo a Mara, pues en la cinemática inicial descubriremos que ya hemos fracasado una vez en esa tarea… perdiendo un brazo en el intento.

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse


Apartado técnico

No podemos negarlo, si quieres ver algo bonito y técnicamente bestia, Ghostrunner te ofrece esa posibilidad en Xbox Series X. A una resolución 4K, 60 fps, con un HDR que deja la imagen limpia e increíble y los elementos Ray Tracing como los reflejos o las sombras, el aspecto que luce el título es brutal. Pero como Ghostrunner va de conseguir terminar de manera impecable, elegantemente sangrienta y sobre todo rápidamente cada nivel, el modo de 120 fps mejorará el tiempo de respuesta hasta el punto más óptimo posible para rascar cada segundo.

La evolución desde la versión de anterior generación es más que evidente, si bien con respecto a Xbox One X no existe en la práctica mayor resolución o framerate, el resultado final es claramente favorecedor para la nueva generación, con un post procesamiento más resultón o un Ray Tracing que realmente se nota y proporciona un grado de calidad a la imagen importante dada su estética cyberpunk, que lo beneficia.

Puro espectáculo técnico - ¡Comparte!    

Y es que a pesar de que la rapidez del propio juego a veces no nos deja disfrutar de la belleza de los escenarios de Ghostrunner, la repetición a la que obliga la dificultad del mismo si que permite poder apreciar y casi aprendernos cada rincón de los mapeados para aprovecharlo a nuestro favor. Y solo un punto negativo que achacar que podría ser poco importante si no fuera porque tiene que ver con la historia: la fuente de los subtítulos y en general del juego es muy pequeña, haciendo en ocasiones dificil de seguirla, porque al morir una y otra vez, la conversación sigue, a pesar de tener la amabilidad de cortar y empezar por la siguiente línea si sucede. A veces es mejor pararse, que terminen de hablar y seguir hacia delante más tarde.


Jugabilidad

Las capturas adjuntas o los trailers no son capaces de transmitir en ningún momento el gameplay verdadero en el que se basa Ghostrunner. De una manera acertada, el título coge el camino del parkour, los saltos y las muertes precisas para hacerlo una especie de carrera hacia lo alto de la torre. Cada nivel de los 17 disponibles nos ofrecerá una estructura que aún siendo lineal, ofrecerá muchas posibilidades para avanzar y resolver los combates a nuestra manera.

Pero sobre todo, intervendrá el factor «ensayo y error», pero no de la manera en muchas ocasiones despectiva en la que se usa el término, en el que dependeremos de lo que quiera decidir la CPU por nosotros o una sola posibilidad de fallo o acierto que nos permita seguir avanzando. Tanto en la manera en la que recorremos cada nivel saltando por paredes, usando nuestro gancho y aprovechando la velocidad a nuestro favor para realizar saltos imposibles como en cada combate, tendremos que tener en cuenta que nuestro Ghostrunner puede morir muy fácilmente.

Es rápido y letal como una cuchilla, pero solo si conseguimos enlazar los movimientos necesarios para no morir en el intento. Y creednos, se muere muchísimo, aunque los tiempos de carga son totalmente inexistentes y los checkpoints muy acertados, permitiendo que no nos frustemos a pesar de los muchos intentos en una determinada zona al depender totalmente de nuestra habilidad para combinar eficazmente las posibilidades del protagonista.

Si bien en un primer momento, solo dispondremos de nuestra katana, un gancho retractil para balancearnos y la posibilidad de correr por las paredes, pronto sumaremos mas posibilidades y habilidades que nos permitirán aumentar las variantes necesarias para pasar a la siguiente fase, no sólo para facilitarnos el camino, si no porque los enemigos se harán cada vez más complicados de eliminar y todos y cada uno de ellos nos eliminarán con sólo un disparo.

Habrá algunos momentos en los que el Arquitecto, una de las presencias que rescatamos de las garras de Mara, nos llevará al «Cibervacío», una zona donde aprenderemos nuevas habilidades para seguir aumentando nuestro poder que nos propondrá un estilo de juego algo más pausado y basado en puzzles y plataformeo puro, pero no sólamente podremos contar con ellas, pues también podremos mejorar nuestro Ghostrunner con implantes que podremos seleccionar nosotros mediante un menú que nos los muestra como piezas a encajar dentro de nuestra memoria disponible.

Precisión milimétrica y una dificultad endiablada - ¡Comparte!    

Es interesante esta manera de proponer al jugador el encajar el máximo posible de mejoras colocándolas de la mejor forma para no dejar espacios libres y desaprovechados. Sin duda, en niveles superiores nos obliga a quebrarnos la cabeza para usar esos huecos de manera inteligente, casi como si fuera un juego dentro del juego.


Duración

Dependiendo de nuestra habilidad como Ghostrunner, la aventura puede variar desde las 6 hasta las 10 horas o incluso más, aunque no descartamos que también sean menos si eres capaz de hacerlo impecable. Desde luego, con el vicio que tienen más de uno con este tipo de juegos que en ocasiones hasta pudiera recordar a clásicos como Super Meat Boy -con muchas comillas-, no nos extraña que haya más de uno que pueda pasárselo de una sentada.

Pero esta edición para Xbox Series y PS5 no sólo viene con mejoras gráficas, también incluye todo el contenido gratuito publicado en este año para la aventura, incluyendo modos que aportan una segunda vida real al juego y que gracias al adictivo gameplay realmente te entran ganas de probar, como el modo Kill Run, en el que tendremos que luchar contra el tiempo, un modo de oleadas, llamado Wave, que tiene elementos Roguelike y el más interesante creo de todos, pues abre y hace más accesible el juego a los menos duchos, el modo Asistencia, que nos dará una vida extra, ralentizará la acción del juego y permite usar las habilidades extra más a menudo.


Conclusión

Correr, saltar sobre una pared, otra y otra más, rodear a nuestro enemigo deslizándonos, lanzar el gancho, posicionarnos tras de él para encuadrar a 3 en fila y con un solo botón dejar un rastro implacable de sangre. Para llegar a coreografiar esa escena, hace falta aprender, hace falta intentarlo y hace falta tener la habilidad. El resultado a los mandos es totalmente adictivo por su frenetismo y la necesidad imperiosa de seguir avanzando. Si a eso le sumamos que ya tenemos una versión nativa para la nueva generación que trae todo el cargamento necesario incluyendo Ray Tracing, el cóctel es demoledoramente divertido.

Lo cierto es que lo hemos disfrutado tanto que en pocas sesiones he logrado terminarlo, totalmente sorprendido de lo bien que se mueve, se controla y fluye en pantalla el Unreal Engine 4 en el que está funcionando. Muchas veces decimos que no hace falta ir más allá e incluir todo lo posible, simplemente ceñirte a lo que quieres mostrar al jugador y hacerlo lo mejor posible. Ghostrunner consigue clavar lo que se propone y pocas pegas se le puede poner a ello. ¿Que es un título en el que mueres mucho? Pues si, pero en 2021 ese tema es casi una mecánica añadida que un problema y el paso del bien al mal no se llega a dar aquí en ningún momento.

*Gracias a 505 Games por el material para la review.

Pedro Del Pozo
85/100
Nota final
  • Apartado técnico
    90/100
  • Jugabilidad
    85/100
  • Duración
    80/100

Lo bueno

  • Divertido y frenético
  • La elevada calidad gráfica de la versión next-gen
  • Adictivo e inesperado

Lo malo

  • Subtítulos y fuente demasiado pequeña
  • La trama solo se sigue durante la acción
Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Pedro Del Pozo
  • Website
  • X (Twitter)

Apasionado de los videojuegos desde hace 20 años, Pecero hasta la médula. Pedro lleva varios años ejerciendo como Jefe de Redacción en la web, tiene un vasto conocimiento de la industria del videojuego y a fecha de 2023 cuenta en su haber más de 350 análisis de juegos con una nota media de 80 según Open Critic.


Entradas recomendadas

The Precinct - Generación Xbox

Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno

13 mayo, 2025
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3

Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval

9 mayo, 2025
towerborne - generacion xbox

Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida

9 mayo, 2025
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)

Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series

6 mayo, 2025




Últimos análisis
The Precinct - Generación Xbox
Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
78%
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2
Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town
77%
Mandragora_xbox_2025
Análisis de Mandragora: Whispers of the Witch Tree – Una mezcla de RPG, Soulslike y Metroidvania listo para disfrutar
82%
Últimos comentarios
  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ la primera entrega es un gran juego para echarle unas cuantas horas incluso despues de acabar el juego se le puede echar unas horas mas,muy entretenido para los que les gusten los juegos tipo XCOM

    King Arthur: Legion IX es otro RPG por turnos ya disponible en Xbox Series X/S ·  12 May, 2025

  • Alejo C. Alejo C. Uno de mis plataformas favoritos!!

    GEX llega a Xbox e incluirá ediciones imperdibles ·  11 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ y seguimos con la historia de siempre....TOMA PARCHE DIA 1🤯😡🤬☠️

    Polémica con DOOM: The Dark Ages en físico: el disco no incluye todo el contenido del juego ·  11 May, 2025

  • Master Montes Master Montes Lo mejoraron un tanto, pero los errores ahí están

    Lara Croft regresa con todo: se anuncian las ediciones físicas de «Tomb Raider IV-VI Remastered» ·  9 May, 2025

  • poweralpha2011 poweralpha2011 Espero que hayan corregidos el angel de la obscuridad simplemente era injugable en su momento

    Lara Croft regresa con todo: se anuncian las ediciones físicas de «Tomb Raider IV-VI Remastered» ·  9 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.