Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
  • English version
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
English version
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Watch Dogs: Legion – Bloodline
watch dogs legion - generacion xbox
Análisis

Análisis de Watch Dogs: Legion – Bloodline

Juan Jesúspor Juan Jesús6 julio, 2021No hay comentarios

Analizamos Watch Dogs: Legion – Bloodline para PC, una historia completamente nueva y con nuevos protagonistas, con el retorno especial de Aiden Pearce y Wrench.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de System Shock 2: 25th Anniversary Remastered para Xbox – Cátedra de cómo modernizar un clásico
  • Análisis de FBC: Firebreak para Xbox Series – Remedy se arriesga sin mucho acierto
  • Análisis de Final Fantasy XVI para Xbox Series, un viaje imperdible
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

La noche transcurría como otra cualquiera en la ciudad de Chicago, mientras tanto intentaba ganar algo de dinero para sobrevivir, la mayoría eran trabajos de fixers, algo que se me daba bastante bien y me recordaba a mis viejos tiempos. Mientras descansaba en el coche antes de volver a casa, recibo una llamada algo extraña, se trataba de un trabajo en la ciudad de Londres, justo donde vivía mi sobrino Jackson Pearce. Llevaba años sin saber de él, algo comprensible después de lo ocurrido años atrás. Todo por mi incompetencia a la hora de proteger lo que más quiero, a mi familia. Así comienza la nueva expansión de Watch Dogs: Legion.

Una expansión «histórica» - ¡Comparte!    

En esta ocasión he tenido el placer de analizar la nueva expansión del título llamada Bloodline, la cual nos traerá nuevas historias y personajes; concretamente a tres viejos amigos ya vistos en Watch Dogs 1 y 2. Además de la posibilidad de poder jugar con Aiden Pearce y Wrench, dispondremos de nuevas mecánicas y habilidades perfectas para la ocasión.

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse


Apartado técnico

Comencemos con su apartado técnico, pero antes de continuar con el mismo me gustaría aclarar que he realizado el análisis en PC, con una tarjeta gráfica AMD Radeon RX 6900 XT con 16 GB, un procesador AMD Ryzen 7 3700x y 32 GB de RAM. Una vez dicho esto, prosigamos. Su apartado técnico sigue siendo uno de los mayores atractivos del juego, su fiel recreación de la ciudad de Londres y su increíble rendimiento hace que no nos sintamos entorpecidos por el propio juego, y contando en todo momento con una fluidez bastante buena. Durante todo el análisis he contado con un medidor de FPS, aunque he de decir que no he experimentado grandes bajadas de fotogramas, como mucho eran bajadas de 15/20 FPS pero en momentos y lugares muy puntuales.

Durante mi partida he mantenido una tasa mayor a 100 fotogramas por segundo con todo al máximo en 1440p, unos resultados geniales tratándose de las especificaciones del juego. Respecto su apartado gráfico no encontramos muchas diferencias, es más, después de compararlo con el juego base; dirá que mantienen el mismo nivel.

Una vez más nos encontramos con un título completamente traducido al español, diálogos, interfaz, etc. He de reconocer que el doblaje de los protagonistas y personajes de la trama es casi sobresaliente, y desde aquí los aplaudo por su gran trabajo. Sin contar la música de la radio en los vehículos, la banda sonora que nos acompañara por esta nueva aventura es “normal” y podríamos decir que aceptable. Esto no significa que sea mala o no encaje con lo que esté ocurriendo en pantalla; pero simplemente nos ayuda lo justo y necesario para introducirnos en la historia sin ninguna sorpresa.


Jugabilidad

Su jugabilidad es muy similar a lo ya visto con anterioridad, sin embargo, se introducen dos nuevos personajes, los cuales cada uno cuenta con su propio set de habilidades únicas. Tanto Aiden como Wrench, disponen de un equipamiento propio, pero este podrá ser cambiado por el que vayamos consiguiendo en las misiones segundarias. Si en algún momento decidimos dejar a un lado la trama principal, o vemos que se nos está haciendo cuesta arriba por la dificultad, podremos realizar una serie de trabajos; los cuales en un principio son variados, pero con el paso del tiempo se nos volverán algo repetitivas. Aun así, estas misiones nos darán un valioso equipamiento y mejoras para los ya existentes, además de una buena cantidad de ETOS que podremos usar para estar a la moda entre otras muchas cosas.

Si nos centramos en el equipamiento, encontraremos una serie de armas y objetos nuevos, además el mítico robot araña recibe una gran actualización; ya que ahora también es capaz de volar y transportar pequeños paquetes. Dicho robot nos será muy útil en la misión principal y segundaria, gracias a él nos podremos ahorra más de una pelea innecesaria, además de darnos la posibilidad de realizar un trabajo rápido y limpio. La mecánica, objetos base y vehículos se mantiene al igual que en la campaña original, aunque estos recibirán un lavado de cara; como el dron de carga al estilo Wrench.

La primera mitad de la historia jugaremos con Aiden Pearce, posteriormente con Wrench y la última media hora con Jackson Pearce, donde exploraremos la angustiada mente de su tío. A diferencia de Watch Dogs: Legion, no podremos cambiar de personaje hasta que no acabemos la trama principal, sino que deberemos de jugar con el personaje protagonista en ese momento; y una vez finalizada esta, solo tendremos disponible a Aiden y Wrench para jugar con ellos. También nos imposibilita la posibilidad de reclutar nuevos agentes, aunque hayamos terminado la misión principal. Una de las principales razones de dicha decisión son los protagonistas y sus historias personales, ellos son los personajes más importantes de Bloodline, y si jugamos la historia con otras personas, pues… no nos parecería igual de buena y no nos trasmitiría lo mismo.


Duración

Watch Dogs: Legion – Bloodline cuenta con una duración finita, y a diferencia del juego base no será tan regulable, ya que las variantes que nos podremos encontrar son algo «escasas»; algo que personalmente no me desagrada. Si queremos completar la trama principal nos llevara entre 6 y 8 horas, aunque todo depende de la dificultad elegida, como nos desplacemos por la ciudad o si nos entretenemos en realizar alguna que otra misión segundaria para conseguir mejor equipamiento.

El Watch Dogs que siempre habías querido - ¡Comparte!    

La duración Bloodline es más que acertada, consigue mantenernos expectantes casi todo el tiempo, y no vemos como la trama se estira igual que un chicle. Tal vez si fuese algo más larga, nuestra aventura con estos dos grandes personajes se nos podría haber hecho cuesta arriba.


Conclusión

Bloodline es una expansión pensada para todos los públicos, hayas o no jugado las anteriores entregas. Es cierto que, si ya conoces algo de ambos personajes se te hará más interesante encontrar las referencias y menciones que Aiden y Wrench hacen, pero sino, durante nuestra nueva aventura por la ciudad de londinense; se nos explicara el pasado de ambos y qué relación tiene con nuestro antagonista. Watch Dogs: Legion – Bloodline es una historia de sentimientos encontrados, reconciliaciones, venganza y conspiración, mucha conspiración. Si jugaste o no el juego base es una buena elección para los fans de la saga. Aunque para todo aquel jugador recién iniciado, le recomiendo jugar primero la expansión y luego el modo campaña de Watch Dogs: Legion; ya que esta última transcurre después del Bloodline.

Por último, destacar el nuevo equipamiento y habilidades de nuestros protagonistas, además una duración muy acertada. Y si, una vez más aplaudo la localización al español que tanto estamos perdiendo en grandes sagas y títulos; y que aquí han realizado un trabajo excelente.

*Gracias a Ubisoft España por habernos proporcionado el material para la review.

Banner

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegramRedditReddit
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Juan Jesús
  • X (Twitter)

Apasionado de los juegos de nacimiento. ¿Mi sueño? Vivir en un RPG y explorar las Tierras Intermedias.


Entradas recomendadas

System Shock 2 Remastered Review

Análisis de System Shock 2: 25th Anniversary Remastered para Xbox – Cátedra de cómo modernizar un clásico

1 julio, 2025
FBC Firebreak - GX

Análisis de FBC: Firebreak para Xbox Series – Remedy se arriesga sin mucho acierto

30 junio, 2025
Final Fantasy XVI PC

Análisis de Final Fantasy XVI para Xbox Series, un viaje imperdible

22 junio, 2025
CarXStreet_xbox_release_2025

Análisis de CarXStreet para Xbox Series – No es Need for Speed: Underground, pero se siente como si lo fuera

18 junio, 2025




Últimos análisis
System Shock 2 Remastered Review
Análisis de System Shock 2: 25th Anniversary Remastered para Xbox – Cátedra de cómo modernizar un clásico
78%
FBC Firebreak - GX
Análisis de FBC: Firebreak para Xbox Series – Remedy se arriesga sin mucho acierto
70%
Final Fantasy XVI PC
Análisis de Final Fantasy XVI para Xbox Series, un viaje imperdible
92%
CarXStreet_xbox_release_2025
Análisis de CarXStreet para Xbox Series – No es Need for Speed: Underground, pero se siente como si lo fuera
85%
Raidou Remastered Gratis (1) (1)
Análisis de RAIDOU Remastered: The Mystery of the Soulless para Xbox Series
84%
Commandos Origin
Análisis de Commandos: Origins – Un accidentado regreso de esta iconica saga bélica
80%
Últimos comentarios
  • Drac1350 Drac1350 Lo tengo claro, o buscan salir del mercado de los videojuegos o todo centrarlo en gamepass. Para mí sería un error. Tengo 48 tacos ya y si microsoft sigue por estos derroteros me paso a play. El...

    La presión financiera sobre Xbox no ha terminado: Microsoft impone un objetivo casi inalcanzable ·  8 July, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ pues me parece muy bien castigar a toda esa gente que te jode el juego...por cierto y perdon por mi ignorancia que es el griefing?joer cada dia salen mas palabras raras en ingles🤯

    Rematch se pone serio: suspensiones, baneos y reportes contra tramposos y jugadores tóxicos ·  7 July, 2025

  • Edugow Edugow Lo de decir tonterías o vivir en el pasado es difícil de superar , pero la ortografía se arregla leyendo viendo donde están las H o que la palabra osea no existe , existe la letra o y la palabra...

    Un productor de Xbox sugiere usar IA para sobrellevar los despidos: «Ayuda a reducir la carga emocional» ·  7 July, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ 🤣🤣🤣😈

    Lara Croft y Duke Nukem llegan como héroes jugables a World of Tanks ·  7 July, 2025

  • WonderBOY WonderBOY Se puede decir más alto, pero no más claro. Ja, ja, ja, ja!!

    Lara Croft y Duke Nukem llegan como héroes jugables a World of Tanks ·  7 July, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.