Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Streets Of Rage 4
Streets of Rage 4
Análisis

Análisis de Streets Of Rage 4

Gonzalo Blancopor Gonzalo Blanco2 mayo, 2020No hay comentarios

Streets Of Rage 4 es la continuación oficial de la saga despues de 25 años ¡y no defrauda! Prepara tus nudillos para volver a las calles de la rabia.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante
  • Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
  • Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

No todos los días (ni años) regresa una franquicia de videojuegos mas de 25 años después. De Streets Of Rage 4 se ha hablado en la industria desde los tiempos de Sega Saturn, una cuarta entrega que nunca llegó, a pesar de un par de intentos tanto en Saturn (que acabo siendo el regulero Fighting Force) y un proyecto para Dreamcast que se quedó en la fase inicial. Lo mejor que vino después fue el Streets Of Rage Remake, hecho por fans, con un gran numero de niveles, personajes y algunas novedades. El juego tuvo en contra a la propia Sega y se quedó en la scene.

Con estas, los títulos de Mega Drive se convirtieron en juegos de culto por diferentes motivos, sobre todo las dos primeras entregas. Entre 1990 y 1991 era una época donde los Beat’m Up, Brawler o el término mas castizo “yo contra el barrio” eran los reyes de los recreativos, especialmente si querías jugar con una amigo. Desde finales de los 80 se habían popularizado con títulos como Double Dragón , Golden Axe o Final Fight.

Super Nintendo se acababa de lanzar en Japón, y había recibido su propia conversión de Final Fight (algo descafeinada, sin la opción de dos jugadores). Sega como acostumbraba entonces decidió sacar su propio “final fight”. Streets Of Rage era algo mas oscuro, con una ambientación con cierto toque “cyberpunk”y nos ponía en la piel de 3 jóvenes policías que hartos de la corrupción y la decadencia en la que se ha sumido la ciudad debido a la influencia del líder del crimen organizado Mr. X, se lanzan a limpiar las calles a puñetazo limpio.

Ahora llega la oportunidad de jugar a una continuación, de la mano de Lizardcube, Dotemu y Guard Crush Games. Un desarrollo a tres bandas, con la bendición de Sega claro, que desde el principio tenia a todo los fans de la saga mirando con lupa y esperando el juego con gran expectación, también en Xbox.

Han pasado 10 años desde que la ciudad se librase de Mr. X, pero parece que sus hijos, los mellizos Y, han vuelto a las andadas extendiendo su sindicato del crimen por todo Wood Oak City, lo que obliga a Axel y Blaze a volver a las calles para resolver el problema como solo ellos saben. Les acompañará Cherry, la hija de Adam y Floyd, un discípulo del Dr. Zan.

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse

Apartado técnico

Cuando aparecieron las primeras imágenes y vídeos de Streets Of Rage 4 resultaron algo chocantes. Todos teníamos en la memoria los diseños y pixels de las entregas originales, y algunos no se fiaban se ese aspecto de “dibujo” o arte hecho a mano. En el remake de Wonderboy The Dragon’s Trap realizado por la propia Lizardcube quedaba genial, pero para algunos parecía que en Streets Of Rage no seria igual.

Bien, ahora podemos decir que el resultado es fantástico, dandole al juego un aspecto precioso y detallista, y al mismo tiempo respetando la ambientación de los juegos originales, solo que ahora lo vemos todo mucho mas detallado: las oscuras calles, enemigos, animaciones y los protagonistas cobran vida propia.

El clásico de los clásicos vuelve a lo grande - ¡Comparte!    

El aspecto del juego es todo un golpe en la mesa sobre que las 2D todavía tienen mucho que decir si se hacen las cosas bien, como también ha demostrado Ori o Bloodstained por poner solo dos ejemplos. Visitaremos distintos escenarios, desde las clásicas calles, bares o estaciones de tren hasta un concierto, un barco o un avión.

Mención aparte merece el apartado sonoro de Streets Of Rage 4. Las entregas originales pasaron por méritos propios al “salón de la fama” del soundtrack del mundo de los videojuegos, con un Yuzo Koshiro que parecía hacer magia con el chip de sonido de Mega Drive, así que había que estar a la altura.

Ahora el estilo de música electrónica-dance se mantiene, y bajo la dirección de Olivier Deriviere y el retorno del propio Yuzo Koshiro nos ofrecen fantásticas melodías que nos acompañan durante todo el juego. Koshiro se han encargado entre otras pistas de la pantalla de título, selección de personajes y del primer stage con la genial “They’r back”.

Otros artistas de la talla de Motohiro Kawashima o Yōko Shimomura han realizado pistas para los enfrentamientos contra los jefes. El resultado es una de las mejores bandas sonoras de esta generación, cierto que no han arriesgado tanto como con el diseño gráfico, pero al menos a mi me parece estupenda, aunque no deja de ser música, y ya sabemos que para gustos…

Jugabilidad

Otro reto era traer a 2020 un género de hace 30 años y que siguiese enganchando como entonces. Al igual que el aspecto gráfico, el resultado es mas que satisfactorio ya que se ha conseguido mantener el “feeling” de los originales y al mismo tiempo hacer algunas pequeñas innovaciones para darle algo mas de profundidad. Así la base del sistema de juego sigue siendo puñetazo, salto, ataque de retaguardia y ataque especial, que podemos combinar con el movimiento de correr para generar distintos combos, con mas libertad para encadenarlos que antes. A esto sumarle los distintos agarres y llaves que podemos realizar dependiendo del personaje. Algunos enemigos nos obligaran a usar estrategias a la hora de acabar con ellos, como los policías con escudo.

La principal novedad es que al realizar el ataque especial perdemos algo de vida, como antaño, solo que ahora esa porción se quedará en color verde y si conseguimos golpear a continuación a cualquier enemigo la recuperamos, si nos dan a nosotros la perdemos. También disponemos de ataques devastadores que consumen una estrella, las cuales podemos ir recogiendo a lo largo de la aventura. Streets Of Rage se disfruta, cómo no, al máximo jugando con un amigo, y ahora también lo podéis hacer online. Incluso si no tenéis disponible a nadie basta con crear partida pública antes de empezar y alguien se unirá, con dos jugadores simultáneos. Y si queréis la apoteosis de la huasca, hay una opción de 4 jugadores en local. Ojalá estuviese disponible para hacerlo online.

En cuanto a los personajes, encontramos diferencias entre ellos, su velocidad, su fuerza y diferentes ataques que ademas podéis combinar en determinados momentos con vuestro compañero. Esto le da al título rejugabilidad y sobre todo adicción, si, es un juego adictivo y que dan ganas de seguir jugando y pateando macarras sin parar.

Duración

Aquí tal vez se encuentra el pequeño talón de Aquiles de este tipo de juegos, sin embargo en Streets Of Rage 4 encontraremos alicientes mas que interesantes para alargarlo, que consta de 12 fases que os llevarán unas pocas horas terminar. Algunas de ellas memorables como la cárcel donde nos zurraremos a tres bandas entre nosotros, maleantes y policía.

Tenemos 5 niveles de dificultad, el último desbloqueaba, ya desde el nivel normal la dificultad esta bien ajustada, a partir del difícil el juego os pondrá en apuros. Como no podía ser de otra manera hoy día, al pasar cada fase se graba la partida. El reto vendrá cuando acabéis el modo historia y desbloqueas el modo Arcade, donde deberéis enfrentaros al juego con un crédito, sin posibilidad de guardar ni de continuar. Eso si es un reto.

Streets Of Rage 4 es una pequeña obra maestra - ¡Comparte!    

Ademas también se desbloquea el modo combate para enfrentaros entre amigos, solo o en parejas, otro modo para seleccionar la fase que queráis y un “boss Rush” para luchar directamente contra los jefes. Tendréis que descubrir también cómo desbloquear a todos los personajes jugables, unos son fáciles, como Adam, pero otros no.

Lo llamativo de esto es que podemos jugar con las versiones de Streets Of Rage 1, 2 y 3 de Axel, Blaze o Adam. Y se trata de los personajes tal cual eran, sin los movimientos nuevos, algo que puede complicar las cosas. Han incluido la posibilidad de llamar al coche de policía de Streets Of Rage 1, simplemente genial.

Conclusión

Lizardcube, Dotemu y Guard Crush Games han conseguido el equilibrio perfecto entre mantener lo que recordábamos y actualizarlo a los nuevos tiempos. Pero sobre todo se nota qué han hecho Streets Of Rage 4 con cariño, son niños que jugaron en su momento a los originales y ahora han tenido la oportunidad de desarrollar la cuarta entrega. Encontrareis muchos guiños y detalles que os harán soltar alguna lagrimilla.

No era un trabajo fácil pero es un juego que va a entusiasmar a mucha gente, que da gusto jugar, es bonito y suena de maravilla. Puede que a algunos les eche para atrás la duración o que no sea su tipo de juego, pero también es una identidad de este género. Lo que os puedo decir es que Streets Of Rage 4 es un gran juego, mas allá de la nostalgia que pueda despertar el regreso de una saga como esta. Go Straight!

Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Gonzalo Blanco

Nacido en los 80, en un viaje que abarca varias generaciones de consolas hasta Xbox One.


Entradas recomendadas

Revenge Of The Savage Planet_xbox

Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante

16 mayo, 2025
capcom fighting collection 2 - generacion xbox

Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha

14 mayo, 2025
The Precinct - Generación Xbox

Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno

13 mayo, 2025
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3

Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval

9 mayo, 2025




Últimos análisis
Revenge Of The Savage Planet_xbox
Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante
85%
capcom fighting collection 2 - generacion xbox
Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
90%
The Precinct - Generación Xbox
Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
78%
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Últimos comentarios
  • boxforever boxforever ¿Que dices de nuevas Sega? xD aunque lo desees con todas tus fuerzas no se cumplirá

    Fríos números: Xbox Series S sigue siendo más potente que Nintendo Switch 2, según las especificaciones filtradas ·  16 May, 2025

  • boxforever boxforever Seamos optimistas xD

    Square Enix podría no lanzar ningún gran título de sus franquicias hasta 2027 ·  16 May, 2025

  • boxforever boxforever ¿Ser portable es una de las características principales de Switch no?

    Fríos números: Xbox Series S sigue siendo más potente que Nintendo Switch 2, según las especificaciones filtradas ·  16 May, 2025

  • boxforever boxforever Los usuarios no deberían tener culpa.

    Nuevas informaciones de una versión física de Gears Of War Reloaded dejarían fuera a Xbox Series ·  16 May, 2025

  • boxforever boxforever Lo revisamos, aunque con Edge, complicado.

    Actualización: Xbox estrena nuevas opciones para personalizar el menú de inicio ·  16 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.