En una entrevista con PCGamesN, el jefe de Microsoft Flight Simulator ha hablado de sus expectativas para disponer de un modelo de código abierto de la Tierra.
Más historias en la categoría PC
- Microsoft celebra su 50 aniversario con temas, fondos e insignias especiales gratuitas en Xbox y PC
- Mientras se prepara la llegada de inZOI a consolas, estos son los nuevos cambios que llegan al juego
- Una filtración de Windows 11 confirma una nueva interfaz para consolas Xbox y dispositivos portátiles
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News! |
Xbox Game Studios está poniendo toda la carne en el asador y ofrece una gran cantidad de títulos de cara a 2020. Uno de los juegos para PC, y los amantes de la aviación no pueden dejar pasar es Microsoft Flight Simulator.
Cuenta con una recreación fantástica de las ciudades sobre las que podremos volar. Además, todo lo que se ha podido ver en los últimos trailer muestra un nivel de detalle y una atención de los vehículos y paisajes que no debería pasar desapercibido. Por supuesto, todo este trabajo lo realiza Microsoft desde sus servidores, aunque puede que más pronto que tarde no sea tan necesario.
Neumann de Microsoft Flight Simulator apuesta por los sensores
En una entrevista con PCGamesN, ha aprovechado para hablar sobre el mundo en el que vivimos. De hecho, es bastante positivo, y espera que cualquiera pueda acceder a un modelo de código abierto de la Tierra en apenas 5 años.
Cinco años. Ocurre cuando te pones con el material, hay sensores en todas partes. Hay millones de cámaras en el cielo, en los coches, en las luces de tráfico. Están por todas partes.
Otros datos como la posición de las ballenas, por donde van los rinocerontes, la ubicación de los coches y trenes. Todos estos datos están disponibles públicamente.
De momento, este juego de Microsoft hace uso de los mapas de Bing y el procesado en la nube gracias a Azure. De esta forma, interpreta las imágenes en dos dimensiones y las lleva al mundo en tres dimensiones del juego. De momento esta es la solución que tiene Microsoft, aunque quizás en el futuro no será necesario partir sin una base mínima.