Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Children of Morta
Análisis

Análisis de Children of Morta

Albertopor Alberto14 octubre, 2019No hay comentarios

Si quieres saber todo sobre Children of Morta, aquí os traemos un completo análisis de esta nueva incorporación a Xbox Game Pass.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Anima Flux para Xbox Series – Un viaje Metroidvania Cyberpunk donde la cooperación es crucial
  • Análisis de Onimusha 2: Samurai’s Destiny Remastered en Xbox Series – Es hora de desenvainar la espada de nuevo
  • Análisis de Blades of Fire para Xbox Series – Fuego, acero y acción sin freno
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Existen géneros más susceptibles a la narrativa que otros, y juegos en los que un conjunto de personajes carismáticos surten más efecto elevando la calidad del juego por encima de la suma de sus partes. Precisamente los dungeon crawler o los rogue, dos géneros que se funden en este Children of Morta no son precisamente un muestrario de grandes relatos, salvo honrosas excepciones. No me entendáis mal, estos juegos siempre han apostado por dejar que el jugador y sus posibles acompañantes sean los que escriban sus aventuras, con unos apuntes ligeros de narrativa que no interfieran en la aventura que debe suponer ponerse enfrente de un videojuego. No hay nada erróneo ahí, al contrario.

En el caso de Children of Morta, su deseo de introducir elementos narrativos, casi televisivos, funciona como un arma de doble filo. Además de limpiar las distintas mazmorras de la montaña de Morta, asistiremos a las aventuras y desventuras de una familia (los Bergson) de aventureros de lo más dispar, muy en la linea de Los Tenembaum. Cada miembro de la familia tiene su forma de ser jugado, y los no jugables (abuela y tío) aportan peso argumental. Como decíamos esta apuesta por la narrativa es ciertamente ambivalente, puesto que si bien aporta variedad a los entretiempos entre mazmorra y mazmorra, llega a ser un estorbo en demasiados momentos, tal y como veremos en nuestro análisis.

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse


Apartado técnico

Children of Morta tiene en su aspecto visual uno de sus puntos fuertes sin duda. Haciendo gala de un estilo pixelado de animaciones muy fluidas, enorme detalle en los escenarios, y una paleta de colores vibrante y estilizada, no hay duda de que es un juego realmente precioso. El diseño de personajes es también magnífico, teniendo todos un lenguaje corporal (y sonoro) que encaja y acompaña su papel en la historia, y también su forma de ser jugado. Hay que tener en cuenta que, aunque existan muchas similitudes con juegos como Diablo, aquí nuestro éxito en el combate no dependerá solo de stats y la calidad de nuestras habilidades o armamento, sino que la jugabilidad es bastante dinámica y similar a otros hack n slash de corte retro.

Todo esto hace que las animaciones cobren una importancia extra. Desde la pequeña hechicera con TDAH, al ampuloso pater familias con sus movimientos parsimoniosos y su jugabilidad clásica, el cuerpo y los movimientos de cada miembro de tan peculiar grupo nos hablan de los personajes. En cuanto a los escenarios, tendremos cierta variedad, desde bosques encantados a cavernas o zonas desérticas de estilo egipcio. Cada una con sus enemigos a juego, con el nexo en común de los seres totalmente afectos por la corrupción, que se repetirán en todas las zonas.

Por otra parte la casa, que sirve como hub central, zona en la que podemos desarrollar habilidades de toda la familia, o mejorar el armamento, amen de hacer progresar la narrativa, será el punto neurálgico de nuestra historia. Tan neurálgico que la remisión a ella después de nuestras aventuras, infructuosas o no. acaba siendo un poco pesado. Podría haberse aminorado esta sensación de repetición utilizando más inteligentemente la cámara, y suprimiendo las múltiples intros cenitales que se pueden dar si desencadenamos varios sucesos que tengan consecuencias en la vida familiar, durante una de nuestras aventuras. En cualquier caso, y salvo algunos tropiezos, estamos ante un título de gran calidad visual y técnicamente, dentro de sus ambiciones.


Jugabilidad

Roguelike, en su versión más casual, hack n slash y dungeon crawler de los de par de decenas de enemigos persiguiéndote por la pantalla. Esto es lo que nos promete Children of Morta. Ni por separado ni como combinación el juego resulta demasiado original, fiando al encanto de su historia y personajes el punto que le destaque sobre otros exponentes del género. Sin embargo hay que resaltar que en lo puramente jugable sigue siendo un título muy sólido. Controles fiables y satisfactorios, árboles de habilidades completos pero no confusos, y jugabilidad bien diferenciadas para cada clase, lo que resulta especialmente atractivo cuando hacemos uso de su cooperativo local, limitado a dos jugadores. Todo esto es también lo que nos ofrece Children of Morta.

Aunque su leit motive es el de ser un título con una aventura más o menos lineal, eso no quiere decir que no contemos con las mazmorras generadas proceduralemnte ni de algunas misiones secundarias, así como eventos más o menos emergentes. Dentro de las mazmorras podremos encontrar grupos de supervivientes (o no supervivientes), comerciantes que rescatar, personajes variopintos a los que ayudar, y objetos que conseguir, que nos posibilitarán desbloquear nuevos personajes. Children of Morta favorece además la exploración con bendiciones permantentes (mientras dure nuestra incursión), así como zonas que necesitaremos descubrir para desbloquear mejoras. Si intentamos ir a lo seguro, progresaremos más lentamente, y estaremos ciertamente menos preparados para los jefes de final de zona.

Ya hemos indicado que la apuesta narrativa de Children of Morta es un arma de doble filo. La cosa es que es un juego bastante divertido, tan divertido es que tener que pasar por cinco minutos de vivencias familiares cuando nos hemos quedado en el boss de una de sus zonas, termina siendo irritante. Muchas de estas escenas se pueden saltar, pero es una lástima que nos hagan interesarnos por los personajes, para más tarde hacernos desear que nos den menos la lata con ellos. Una posible solución sería la de trasladar parte de esa acción a las mazmorras, en las que sería bastante más digerible una pequeña pausa de reflexión en medio de la acción, que un interludio de varios minutos cuando lo que queremos es seguir jugando. 


Duración

Children of Morta es una aventura de duración bastante comedida, aunque bastante viariable, y muy rejugable, como suele suceder con cualquier título con mazmorras de generación procedural. Por si esto fuera poco además se añade la posibilidad de pasarnos el juego con un amigo en cooperativo. La cosa no debería bajar de las 8-10 horas por muy directo que vayamos, pero puede llegar a las 14 si somos bastante completistas. El hecho de contar con un número moderado de misiones secundarias, que además no están repartidas linealmente, aumenta todavía más la vida y rejugabilidad del título. Si eres un aficionado a los dungeon crawler y buscas llenar unas cuantas tardes de diversión, tienes en Children of Morta un estupendo aliado.


Conclusión

Children of Morta es una suerte de experimento, y un de intento de hacer evolucionar, prbando cosas nuevas ciertos referentes jugables que llevan muchos, muchos años entre nosotros. Sin embargo el estudio Dead Mage ha querido intentarlo con una red de seguridad. Esa red es la base jugable del título, tremendamente sólida, y que no escatima en esfuerzos para resultar variada, y tremendamente divertida. El experimento no ha salido ni bien ni mal. La inclusión de una historia elaborada en un juego por otro lado tan «arcade» en su acción, ha traído cosas buenas y otras no tan buenas, pero la red ha funcionado.

Una Sitcom jugable - ¡Comparte!    

Estamos ante un juego divertido, visualmente vibrante, variado, y con personajes con mucho encanto, tan solo empañado por cierta torpeza en la implementación de su segmento más culebronesco. Este Cosas de Casa de espada y brujería, es un título notable, con una fórmula que de seguro conseguirá la excelencia cuando vuelva a ser probada con más tino. Hasta entonces disfrutemos con la red de seguridad.

Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Alberto
  • Website

Seguero (muy) resentido, Xbot desde 2007.


Entradas recomendadas

Anima Flux_review

Análisis de Anima Flux para Xbox Series – Un viaje Metroidvania Cyberpunk donde la cooperación es crucial

26 mayo, 2025
Onimusha 2 Samurais Destiny - GX

Análisis de Onimusha 2: Samurai’s Destiny Remastered en Xbox Series – Es hora de desenvainar la espada de nuevo

21 mayo, 2025
Blades Of Fire_

Análisis de Blades of Fire para Xbox Series – Fuego, acero y acción sin freno

20 mayo, 2025
Roadcraft - GX

Análisis de RoadCraft – La construcción de un gran juego

20 mayo, 2025




Últimos análisis
Anima Flux_review
Análisis de Anima Flux para Xbox Series – Un viaje Metroidvania Cyberpunk donde la cooperación es crucial
78%
Onimusha 2 Samurais Destiny - GX
Análisis de Onimusha 2: Samurai’s Destiny Remastered en Xbox Series – Es hora de desenvainar la espada de nuevo
80%
Blades Of Fire_
Análisis de Blades of Fire para Xbox Series – Fuego, acero y acción sin freno
88%
Roadcraft - GX
Análisis de RoadCraft – La construcción de un gran juego
80%
Revenge of the Savage Planet xbox
Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante
85%
capcom fighting collection 2 - generacion xbox
Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
90%
Últimos comentarios
  • Kojiro Genji Kojiro Genji Ya tengo Metro, me descargo el juego de puzzles para mi amada.

    Termina el fin de semana con dos juegos gratis para Xbox Series por tiempo limitado ·  26 May, 2025

  • Kojiro Genji Kojiro Genji Gente que no quiere trabajar.

    Un remáster de Fallout podría ser muy complicado ·  26 May, 2025

  • Kojiro Genji Kojiro Genji Bonita cinemática.

    Análisis de Anima Flux para Xbox Series – Un viaje Metroidvania Cyberpunk donde la cooperación es crucial ·  26 May, 2025

  • Saul Palomino Ramos Saul Palomino Ramos soy un inversor en las bolsas de valores pero no me toman encuenta jiji por estar en bajo perfil jiji

    Elden Ring: Nightreign se podrá jugar completamente en solitario y sin conexión ·  26 May, 2025

  • boxforever boxforever Qué cuesta en tu país? Saludos

    Este truco legal te permite conseguir Xbox Game Pass Ultimate por menos de 9 dólares/euros al mes ·  24 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.