Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Growtopia
Análisis

Análisis de Growtopia

Jose Luispor Jose Luis24 julio, 2019No hay comentarios

Growtopia comienza como una propuesta interesante que acaba siendo lastrada por los problemas con su online y su falta de población.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante
  • Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
  • Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Los juegos creativos están a la moda en esta generación. Solo tenemos que pensar en nuestra casa, en Microsoft, para que nos venga a la mente el muy conocido Minecraft, una genialidad que ha demostrado que más allá de un videojuego podemos encontrar una herramienta que puede ayudar al desarrollo cognitivo y a otras habilidades mentales de personas de todo el mundo (en especial, nuestros infantes). Por supuesto, existen otras formas de plantear juegos donde la creatividad sean el punto clave, como es el caso que nos ocupa con Growtopia, un juego indie adquirido recientemente por la compañía Ubisoft.

Una buena forma de explicar qué es Growtopia es un juego estilo pixel-art dentro del género de los juegos creativos, pero en 2 dimensiones, similar a la propuesta que ofrece Terraria. Sin embargo, Growtopia nos ofrece un free-to-play; que llega por fin a consola después de haber conseguido un moderado éxito en smartphones. La pregunta aquí es la siguiente ¿Que ofrece Growtopia por sí mismo que nos pueda hacer elegirlo? La respuesta varía un poco, pues cada persona es un mundo y no todos disfrutan igual de estas propuestas, pero intentaremos dejaros las cosas algo más claras. Acompañadnos en este mundo donde hasta la lava crece de los arboles, con el análisis de Growtopia.

Suscribete al canal de Generación Xbox
Suscríbirse

 


Apartado técnico

Como ya os avanzamos en la introducción, Growtopia no es precisamente un apabullante despliegue técnico, pero tampoco es que pretenda serlo; a fin de cuentas os hablamos de un juego con un apartado gráfico dentro del estilo pixel-art. Los personajes tienen un diseño entrañable, con multitud de opciones personalizables (previo pago de gemas, la moneda del juego) y eso si consideras un solo mundo, pues Growtopia no solo te permite crear tu propio mundo, sino acceder al del resto del jugadores.

Análisis de Growtopia

Si, Growtopia es un juego totalmente online, pues necesitarás conectarte a los servidores de Ubisoft para poder jugar al juego. Es precisamente este tema el que nos ha suscitado más dudas a la hora de jugar al juego; pues conociendo los servidores de Ubisoft de otras propuestas jugables (como la saga The Division), sabemos que sus servidores no suelen dar problemas.

Hasta ahora, que nos hemos topado con Growtopia. Sin llegar a exagerar, hemos tenido problemas de conexión durante el 80% de las sesiones de juego, desde no poder siquiera iniciar la partida (y quedarse cargando hasta el infinito y más allá) hasta desconexiones cada pocos segundos o minutos. Literalmente, hemos llegado a entrar a una sesión y ser expulsados en 30 segundos, ocurriéndonos de hecho en más de una ocasión, para nuestra desgracia. Las sesiones más largas que hemos conseguido también han recibido microcortes. Todo eso, con fibra óptica.

Análisis de Growtopia

En cuanto al apartado sonoro, el juego cumple correctamente para lo que se espera de un juego «pixelado», con sonidos típicos de videojuegos de la época, que se ejecutan cada vez que realizamos una acción, ya sea golpear unos bloques, atacar a un jugador o quemarnos con lava. La banda sonora eso si brilla por su ausencia, pues no tendréis más melodia que la que ofrece el propio menú (más allá de si hay alguna especial asociada a algún evento). Para colmo, el juego esta en un completo y absoluto inglés, así que desde luego no se antoja nada intuitivo para los que no dominan este idioma.


Jugabilidad

Growtopia no deja muchos secretos para los que dominen el inglés con su nombre. Grow significa crecer, y en eso consiste su mecánica más básica: todos los objetos del juego crecen en árboles. Así funciona Growtopia, creamos nuestro propio mundo y podemos personalizarlo como queramos. Empezamos destruyendo algunos de los bloques que conforman nuestro mundo. Con eso, podremos recibir algunos objetos básicos con los que empezar a modelar el mundo: semillas y bloques. Nuestros primeros bloques nos ayudarán a adornar un poco el mundo en el que nos encontramos, pero serán las semillas las que amplíen la gama de objetos que podremos generar para crear un mundo más complejo.

Análisis de Growtopia

Aquí es dónde el juego tiene su gracia, pues en función de las semillas que usemos y la combinación que hagamos de ellas, obtendremos toda una gama de objetos diferentes; desde nuevos bloques hasta puertas con las que conectar nuestro mundo, pasando por candados (para limitar las opciones de personalizar el mundo por los visitantes que recibamos), y objetos varios de todo tipo. Las posibilidades Growtopia son muchas, pero todo depende de cómo quieras usarlas y, por supuesto, de tu creatividad.

Análisis de Growtopia

Sin embargo, si la creatividad no es lo tuyo, tienes opciones de visitar otros mundos, pero claro, tienes que atenerte a las acciones que puedas realizar en ellos, pues si tiene un candado de mundo, no podrás modificar su mundo en absoluto. Todos los objetos que recojas en otros mundos podrás usarlos más tarde en el tuyo propio, así que si encuentras un jugador amistoso, puede que ambos os veáis beneficiados de este asunto.

Análisis de Growtopia

Por lo demás, tendréis otro tipo de sistemas vistos en estos juegos, como un chat en el que se verán reflejadas vuestras acciones: si subís de nivel, los desafíos que hayáis cumplido, y por supuesto, los mensajes que los jugadores escriban. Pero ojo, no todo es válido en Growtopía; pásate de ofensivo o no respetes las normas de respeto del juego y podrás ser baneado.

Aunque el juego ofrece muchas posibilidades, es verdad que los constantes problemas de conectividad con los servidores, sumados a la poca población de jugadores que hemos podido observar incluso habiendo crossplay con Nintendo Switch (500 jugadores como mínimo y 800 como máximo), han convertido el juego en una experiencia muy aburrida, donde la interacción entre jugadores es prácticamente nula y parece más centrada en los eventos que el juego va recibiendo en fechas señaladas. Una pena, pues el juego da bastantes posibilidades a aquellos que quieran empezar en un juego de este género.


Duración

Growtopia es un juego online de crear tu propio mundo y modelar el de los demas, así que podréis jugarlo durante horas, días, semanas, meses e incluso años. La pregunta no es en este caso si dura mucho o poco, sino si es un juego al que le acabarás echando muchas sesiones de juego. En nuestro caso, debido a la gran cantidad de problemas de conexión y a la despoblación que sufre el juego, incluso con crossplay, nos hace pensar que más bien le dedicaréis algunas sesiones pero os acabaréis cansando de él, salvo que seas un auténtico fan de los juegos de creación y gestión.

Análisis de Growtopia

Para aquellos jugadores de este estilo, la posibilidad de ir subiendo niveles, desbloqueando logros, asistir a diversos eventos y poder visitar otros mundos son más que opciones suficientes como para que juguéis durante mucho tiempo. Todo dependerá de vuestra paciencia con las caidas del servidor o si Ubisoft consigue finalmente dar estabilidad al juego.


Conclusión

Growtopia es un quiero y no puedo, un juego de creación y gestión con faceta free-to-play y microtransacciones que bien podría haber sido una propuesta seria dentro del género pero que se queda en agua de borrajas. Las caídas más que habituales de los servidores o del acceso al mismo, además de la despoblación general del juego, deja pocas oportunidades para jugar al juego en buenas condiciones.

Solo si eres un ávido jugador de este estilo de juegos Growtopia podría ofrecerte un juego algo diferente, pero nada que no se haya visto en otras propuestas en Xbox One. Sinceramente, esperamos que Ubisoft haga algo con este juego, que está claro que tiene mucho margen de mejora.

Agradecemos a Ubisoft el material recibido para realizar este análisis.

Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Jose Luis

Me encantan los videojuegos, en especial los de las consolas de Microsoft y Nintendo. También me gustan las series y los libros, en especial de ciencia-ficción. A veces hablo por los codos


Entradas recomendadas

Revenge Of The Savage Planet_xbox

Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante

16 mayo, 2025
capcom fighting collection 2 - generacion xbox

Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha

14 mayo, 2025
The Precinct - Generación Xbox

Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno

13 mayo, 2025
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3

Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval

9 mayo, 2025




Últimos análisis
Revenge Of The Savage Planet_xbox
Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante
85%
capcom fighting collection 2 - generacion xbox
Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
90%
The Precinct - Generación Xbox
Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
78%
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Últimos comentarios
  • mikeprado30 mikeprado30 Claro, como él defeca dinero no le duele pagar eso 🙄

    Shuhei Yoshida, Exjefe de PlayStation defiende el precio de los juegos: “70 u 80 dólares es una ganga” ·  18 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ Hombre eso ya lo doy por supuesto,pero para poner escusas vale mas no decir nada.

    Xbox aclara que no exige un pedido mínimo para la impresión de juegos en formato físico ·  18 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ para los que ya tenemos la version digital ultimate edition tambien lo podremos descargar?o tendremos que esperar al aviso de microsoft.(ya lo mire y toca esperar)

    Última hora: Gears of War Reloaded ya se puede pre-descargar en Xbox desde la app oficial ·  18 May, 2025

  • Volkodlak Volkodlak pero si doom eternal consiguio 105.000 jugadores simultaneos...

    DOOM: The Dark Ages se estrena en Steam con treinta mil jugadores simultáneos ·  18 May, 2025

  • Jose Jose Pues la verdad es que sí, que un single player como este con todas sus peculiaridades que tenga a 30K personas constantes y simultáneas jugando es un logro. No sé qué entiendes tú por éxito......

    DOOM: The Dark Ages se estrena en Steam con treinta mil jugadores simultáneos ·  18 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.