Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Avances»Code Vein: estas son nuestras primeras impresiones
Code Vein
Avances

Code Vein: estas son nuestras primeras impresiones

Javier Santospor Javier Santos2 junio, 2019No hay comentarios

Estética anime, jugabilidad Souls Like y toques únicos en su fórmula. Un juego que promete bastante si logran pulir algunos detalles técnicos.

Más historias en la categoría Avances

  • Top de los 5 juegos más esperados de mayo para Xbox ¿Cuál es el título que más esperas en este mes?
  • Impresiones de Onimusha 2 Samurai’s Destiny remastered para Xbox
  • Microsoft presenta una selección de juegos con mucha personalidad que llegarán a Xbox y Xbox Game Pass
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Mucha es la expectación que ha levantado Code Vein entre los amantes de los soulslike, aquellos juegos que beben del trabajo realizado por FromSoftware y que sin duda ha supuesto un antes y un después en el mundo del ARPG.

Con más de un año de retraso, por fin estamos llegando a las últimas fases de Code Vein y por fin hemos podido acceder a la prueba de red del título publicado por Bandai Namco, en la que hemos podido ver qué nos depara finalmente esta nueva propuesta que podría llegar el 26 de septiembre de este mismo año.

Así se siente Code Vein en Xbox

Para ponernos en contexto, Code Vein nos lleva a un futuro cercano en el que el mundo ha sido destruido y una misteriosa neblina ha convertido a la humanidad en vampiros.En este punto pocos supervivientes conocidos como “revenant” han conseguido mantener su forma humana y ganado habilidades sobrenaturales, pero deben de alimentarse de sangre para poder sobrevivir. Pare ello, estos revenant se han diseñado un sistema por el cual utilizan unas misteriosas lágrimas de sangre salidas de ciertos árboles místicos, las cuales insertan en máscaras especiales que les permiten respirar su esencia.

De lo primero que hay que hablar de Code Vein es de su singular apartado gráfico. Así, el título presenta una estética anime que se desmarca de lo visto últimamente en el género “soulslike”. En este aspecto, hay que decir que, si bien el resultado general funciona y la estética anime da un toque muy personal al juego, es cierto que gráficamente Code Vein no está todo lo pulido que cabría esperar. Asimismo, y en una nota más personal, la estética anime opta por ciertas elecciones discutibles en el acabado de los personajes femeninos, a los que se ha optado por sexualizar en exceso y sin sentido en algún caso.

Así, en muchos momentos el juego se siente un poco pobre visualmente y muchos de los acabados chirrían, sobre todo durante las cinemáticas. Asimismo, los escenarios no se están todo lo detallados que esperábamos ver en un juego de estas características.

Por poner una nota más positiva a su apartado técnico, habría que destacar la banda sonora, la cual es sin duda fantástica en determinados momentos.

La jugabilidad, lo mejor de Code Vein

Será en su jugabildiad donde Code Vein nos ofrezca lo mejor de sí. Nosotros nos ponemos en la piel de uno de esos revenant, personaje al que podremos personalizar en un potente editor, donde elegiremos aspecto, adornos, ropa… Toda una serie de elementos que además podremos ir cambiando a lo largo del juego llegados a cierto punto (precisamente donde termina la beta que hemos jugado).

Pero nuestro revenant no será alguien cualquiera. Cada revenant tiene cierto código de sangre que le dará una serie de cualidades para el combate especiales. Sin embargo, nuestro personaje tendrá un “código blanco”, por lo que podremos ir aprendiendo todos esos códigos de sangre (de ahí el nombre del juego) que nos permitirán aprender diferentes modos de combate.

¿En qué se traduce todo esto jugando? Pues vienen a ser las típicas «clases», entre las que habrá personajes cuerpo a cuerpo, a distancia y otros que utilizarán sus recursos para hacer magia. Partiendo de unas clases principales, después se irán añadiendo más, cada una con matices diferentes, que podremos ir cambiando según se adapten más a nuestro estilo de juego.

Todo el tema de los códigos de sangre se nos explicará en un tutorial que resulta bastante confuso pero que iremos aprendiendo con la práctica mientras jugamos. Todo un acierto que sin duda dará profundidad al juego. Además, al tratarse de un RPG, iremos subiendo niveles para hacernos más poderosos, acumulando “neblina”, que viene a ser la moneda del juego y que, de nuevo asemejándose a la fórmula soulslike, perderemos al morir, pero podremos recuperar llegando con vida al punto donde nos mataron.

Asimismo, contaremos con compañeros que nos apoyarán durante nuestras aventuras. Todos ellos tendrán diferentes estilos de combate (su propio código) y los podremos cambiar desde los muérdagos (que vienen a ser las hogueras de Dark Souls). Eso sí, si no queremos ayuda, podremos ir en solitario, lo que seguro que agradecerán los jugadores más «hardcore».

Code Vein

A la hora de llevar esto a la práctica al combatir, el juego se siente muy, muy fluido, tiene personalidad pese a beber claramente de de la saga de FromSoftware y sin duda es el punto más fuerte de lo visto hasta ahora en Code Vein (a falta de saber cómo se desarrolla la historia completa, la cual pinta también muy bien).

Por supuesto, encontraremos jefes finales que, según hemos visto, tendrán diferentes fases y prometen ser espectaculares de seguir la línea de lo mostrado en esta beta.

Code Vein

Por último, mencionar el diseño de niveles, el cual está segmentado entre puntos de descanso, los muérdagos de los que hablábamos anteriormente. Asimismo, encontraremos atajos que interconectarán las diferentes partes del nivel y que dan mucha coherencia al mapeado.

En resumen, lo visto en esta prueba de Code Vein deja con muy buen sabor de boca y sobre todo con ganas de más. El juego de Bandai Namco lo tiene todo para enganchar: una estética llamativa, una historia que promete y un combate y desarrollo de personaje profundo y variado.

Esperemos que la forma final logre mantener todo lo bueno que hemos visto, con la esperanza de que se pulan un poquito esos problemas del apartado visual de los que adolece el juego.

Code Vein

Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Javier Santos
  • X (Twitter)

Microsoft, Nintendo o Sony, cualquier plataforma es buena para pasarlo bien. Aficionado a la literatura fantástica y de ciencia ficción. La Historia es lo mío. Praise the Sun


Entradas recomendadas

Doom The Dark Ages Dinamyc Background

Top de los 5 juegos más esperados de mayo para Xbox ¿Cuál es el título que más esperas en este mes?

30 abril, 2025
Onimusha 2 Samurais Destiny - GX

Impresiones de Onimusha 2 Samurai’s Destiny remastered para Xbox

23 abril, 2025
Xbox Emea Games (1)

Microsoft presenta una selección de juegos con mucha personalidad que llegarán a Xbox y Xbox Game Pass

21 abril, 2025
capcom fighting collection 2 - generacion xbox

Impresiones de Capcom Fighting Collection 2 en Xbox – Una colección legendaria

15 abril, 2025




Últimos análisis
capcom fighting collection 2 - generacion xbox
Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
90%
The Precinct - Generación Xbox
Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
78%
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2
Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town
77%
Últimos comentarios
  • WonderBOY WonderBOY Es algo que va a generalizarse. A menos que pagues por la exclusividad, lo harán todo multiplataforma.

    Square Enix confirma su nueva estrategia multiplataforma: todos sus grandes juegos deberían llegar también a Xbox ·  14 May, 2025

  • A2500 A2500 Como se consuelan jjjaj eso se soluciona con un simple parche y a correr, además los payasetes de DF cada vez son menos fiables.

    Digital Foundry: Doom The Dark Ages es mejor en Xbox Series X, decepciona en PS5 Pro ·  14 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ ostia por fin se cansaron de perder pasta 🤣🤣🤣pues nada a esperar los ultimos FF(con mucha ansia por cierto)

    Square Enix confirma su nueva estrategia multiplataforma: todos sus grandes juegos deberían llegar también a Xbox ·  14 May, 2025

  • Chester J. Lampwick Chester J. Lampwick Me interesaría saber qué tal rinde en Series S, que es donde lo voy a jugar yo

    Digital Foundry: Doom The Dark Ages es mejor en Xbox Series X, decepciona en PS5 Pro ·  14 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ la primera entrega es un gran juego para echarle unas cuantas horas incluso despues de acabar el juego se le puede echar unas horas mas,muy entretenido para los que les gusten los juegos tipo XCOM

    King Arthur: Legion IX es otro RPG por turnos ya disponible en Xbox Series X/S ·  12 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.