Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de L.A. Noire
Análisis

Análisis de L.A. Noire

Gaizkapor Gaizka10 diciembre, 2017No hay comentarios

Por fin ha llegado L.A. Noire a la nueva consola de esta generación. En Xbox One ya podemos disfrutar de la obra de la pasada generación. ¿Estará a la altura?

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
  • Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
  • Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Cada vez que una compañía lanza un remaster de un videojuego, nos hacemos instintivamente la misma pregunta. ¿Era necesario? El caso de L.A. Noire no es la excepción. En el cine o en la música es una pregunta carente de sentido, pues toda oportunidad es poca para poder disfrutar de nuevo de una obra, sobre todo si la técnica ha avanzado para favorecer la calidad de reproducción de la misma. Pero en videojuegos miramos con lupa la letra pequeña. Sin darnos cuenta la industria de los videojuegos cambia a una velocidad pasmosa, y lo que antes era disfrutable, al cabo de 5 o 6 años, nos puede parecer injugable, tanto por usar una cámara o controles arcaicos, o porque nos hemos acostumbrado a unos gráficos mucho más complejos. Cada caso es un mundo, y cada usuario tiene su perspectiva, así que este análisis tratará de daros las claves de este remaster, para que cada uno decida si le compensa.

L.A. Noire nacía con la premisa de ofrecer una narrativa cinematográfica al mundo de los videojuegos, sin dejar de lado las mecánicas jugables. El malogrado estudio Australiano Team Bondi empezó su proyecto en 2004, pero no fue hasta 2006 cuando Rockstar se hizo cargo de la edición del título. Después de varios retrasos fue lanzado allá por el 2011, cosechando muy buenas críticas y premios.

El juego transcurre en la ciudad de Los Ángeles en 1947. El Jazz, la corrupción y las estrellas de Hollywood eran la esencia misma de la ciudad. La depresión después de la Segunda Guerra Mundial hizo que aflorara un género cinematográfico más oscuro y pesimista, pero con mucha carga visual. Este llamado cine negro o film noir, en conjunción con la ciudad de Los Ángeles, es la ambientación perfecta para este juego de intrigas e investigaciones policiales, donde encarnamos al bueno de Cole Phelps. Un policía novato del departamento de la ciudad, con el que iremos ascendiendo a medida que vamos resolviendo los casos que se nos presentan. De hecho, los desarrolladores se basaron en casos reales acaecidos en la década de los 40. El nivel de autoexigencia en el equipo fue tal que se trasladó a Los Ángeles, y se documentaron con archivos de esos años, en Universidades y periódicos para recrear lo máximo posible los lugares y la atmósfera de la época.

El resultado fue un thriller detectivesco de mundo abierto, con fuerte narrativa y con mecánicas más que evidentes de aventura gráfica en la parte de investigación.


Apartado Técnico
Técnicamente en su día este juego se podría calificar de obra maestra. La capturas faciales de los personajes se hicieron con tecnología MotionScan, 32 cámaras de alta definición y actores reales. A la minuciosidad del recreado de la ciudad había que sumarle que la iluminación era muy novedosa para el momento, pues usaron tecnología Darksprint que ofrecía al juego iluminación global en tiempo real. También cabe destacar el mimo con el que cuidaron el apartado sonoro de este título, con una banda sonorade Jazz, que le venía como anillo al dedo. Todo esto se reflejaba en pantalla y no hacia ver que estábamos ante una producción de alto nivel en el que no se escatimaron recursos.

A simple vista el juego original podría pasar por un título actual de menor calibre, pero con un alto valor artístico. Pero la remasterización no se ha quedado ahí.

El producto que tenemos a día de hoy tiene mejoras visuales evidentes como más resolución, (en Xbox One 1080p y en Xbox One X llega hasta los 4K) mejores texturas, cambios en la cámara para en la medida de lo posible ser algo más acorde a los tiempos actuales, efectos de humo, y sobre todo, una nueva y mejorada iluminación, donde destacan los reflejos en tiempo real en los coches. Algo que consigue que la calidad visual de este mundo abierto esté aún hoy en día por encima de muchos juegos actuales. Además, no hemos percibido problemas en la tasa de fotogramas. Para ser un remaster se queda en un nivel intermedio en cuanto a mejoras para hacernos imprescindible volver a rejugarlo, pero quienes no lo catasen en su momento no sentirán el aspecto visual tan desfasado, ya que las mejoras al menos consiguen que aguante el tipo con juegos de esta generación.
Jugabilidad
Esta propuesta tan arriesgada no dejó indiferente a nadie. Al recoger y unir tantos géneros de juego, siempre se corre el peligro de defraudar a los que les gusta sobre todo uno de estos estilos al quedarse cortos en recrear todas las características que lo definen. En este caso, la recreación de la ciudad de Los Ángeles era tan fiel, o más, como a un aficionado a los juegos de mundo abierto le cabría esperar; pero la interacción con la misma, fuera aparte de los casos y de trasladarte por ella a pie o en coche, no ofrecía mucho más. Por así decirlo, funcionaba como un precioso y caro decorado, al que más allá de donde enfoca la cámara, sabes que es simplemente cartón piedra. Algo que no influye para nada a los que se zambullen en la historia detectivesca y disfrutan del marcado tempo lento del juego, sin necesidad de interactuar con el resto de la ciudad.

Cuando te asignan un caso, tu misión es la de investigar los escenarios para buscar pruebas. Hay que estar pendiente a lo que ves y a unas notas musicales que te indicarán que puedes interactuar con algún objeto. Cuando encuentres todas las pruebas, la música de tensión se desvanecerá, y podrás interrogar a los sospechosos con más opciones de diálogo. Estas interrogaciones han cambiado un poco, con respecto al juego original. Antes, cuando hacías una pregunta y te respondía el sospechoso, podías elegir entre verdad, duda o mentira, algo que llegaba a ser muy confuso en algunos interrogatorios. En este remaster, han tratado de darle más sentido a los diálogos cambiando las opciones por poli bueno, poli malo y acusar.

Para saber cómo abordar las preguntas, tienes que mirar los gestos del interrogado y si crees que tienes una pista que desmonta su respuesta acusarle con la misma. También dispones de puntos de intuición que se van ganando a medida que vamos subiendo de nivel. Estos interrogatorios te van dando más pistas y te desbloquean  más preguntas para el resto de sospechosos del caso y tener más fácil el poder resolverlo.

En muchas ocasiones también nos veremos envueltos en peleas, tiroteos o persecuciones, tanto en los casos, como en eventos en zonas de la ciudad, de los que la radio policial te va informando. Estos eventos son el punto fuerte del juego, pero las situaciones son variadas y dan algo más de profundidad al juego entre caso y caso.

Los controles de movimiento ya en su día no eran una maravilla, y en esta época se sienten lentos y poco eficientes, sobre todo en tiroteos. Pero es sólo una molestia sin mucha importancia si lo que buscas en esta experiencia es el carácter detectivesco y narratológico de la misma.
Duración
Algo que se les recrimina a muchos juegos narrativos, es que al ser lineales, su duración suele ser bastante escasa. No es el caso de L.A. Noire, ya que a parte de su pausada narrativa, tiene infinidad de casos como hilo conductores de la historia y un aceptable número de eventos por toda la ciudad. Además cabe destacar, que en esta remasterización disponemos de todos los DLC con casos nuevos salidos a posteriori para descargar, algo que consigue que para terminar el juego necesitemos más de 20 horas. Una cifra que puede aumentar considerablemente hasta superar la barrera de las 30 horas si somos de completar al 100% los juegos, y nos gusta rejugar para hacer los casos perfectos, ya que te da la opción de hacer de nuevo cada caso para mejorar tus marcas.


Conclusión
Se puede considerar que L.A. Noire fue un intento más que digno de unir las aventuras gráficas narrativas con los juegos de mundo abierto. Si bien se hizo evidente que las carencias a un lado podían hacerlo poco atractivo para los amantes de juegos como GTA o Red Dead Redemption, también demostró que se podía explorar otras fórmulas para hacer más jugables e interactivas esas historias lineales de los Walking Simulator que tenemos hoy día.

Es curioso como este tipo de juegos narrativos son menos afectados por el paso del tiempo si la producción artística fue buena, como en este caso. Las mejoras visuales consiguen que mantenga el tipo con producciones actuales y su carácter único, le hace seguir siendo una apuesta más que aceptable, para gente ávida de nuevas experiencias jugables, o de adentrarse de lleno en una película de cine negro.

*Nota: Agradecemos a RockStar el código del juego y material para esta review.

Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Gaizka
  • Website
  • Facebook
  • X (Twitter)

Jugón, youtuber, rolero, comiquero, cinéfilo empedernido, intento de actor de doblaje y "Billano".


Entradas recomendadas

DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3

Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval

9 mayo, 2025
towerborne - generacion xbox

Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida

9 mayo, 2025
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)

Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series

6 mayo, 2025
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2

Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town

3 mayo, 2025




Últimos análisis
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2
Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town
77%
Mandragora_xbox_2025
Análisis de Mandragora: Whispers of the Witch Tree – Una mezcla de RPG, Soulslike y Metroidvania listo para disfrutar
82%
MGP25_Screenshot_LaunchTrailer_Logo_03
Análisis de MotoGP 25 para Xbox Series
87%
Últimos comentarios
  • Master Montes Master Montes Lo mejoraron un tanto, pero los errores ahí están

    Lara Croft regresa con todo: se anuncian las ediciones físicas de «Tomb Raider IV-VI Remastered» ·  9 May, 2025

  • poweralpha2011 poweralpha2011 Espero que hayan corregidos el angel de la obscuridad simplemente era injugable en su momento

    Lara Croft regresa con todo: se anuncian las ediciones físicas de «Tomb Raider IV-VI Remastered» ·  9 May, 2025

  • boxforever boxforever Es gratis para suscriptores de Prime Gaming. Normalmente, todos los meses se recibe al menos un juego gratuito de ellos, merece la pena.

    Ya disponible Wolfenstein II: The New Colossus Digital Deluxe Edition gratis para Xbox y PC ·  9 May, 2025

  • Little Uzi Little Uzi Diablos no se cuántas veces he caído ya en este truquito del título entro ilusionado solo para ver en letras gratis el si lo tendras PERO

    Ya disponible Wolfenstein II: The New Colossus Digital Deluxe Edition gratis para Xbox y PC ·  9 May, 2025

  • Yaudi Sandoval Yaudi Sandoval Cómo me molesta el "gratis" en el título pero la condición es PAGAR una suscripción.

    Ya disponible Wolfenstein II: The New Colossus Digital Deluxe Edition gratis para Xbox y PC ·  9 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.