Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
  • English version
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
English version
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Victor Vran
Victor Vran
Análisis

Análisis de Victor Vran

Antoniopor Antonio9 junio, 2017No hay comentarios

La diversión está garantizada con Victor Vran, sobre todo si juegas con otros tres amigos. Su dificultad y su aprendizaje están magistralmente calibrados y es apto para todo tipo de público, aunque resulta un tanto flojo a nivel visual y sonoro.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de System Shock 2: 25th Anniversary Remastered para Xbox – Cátedra de cómo modernizar un clásico
  • Análisis de FBC: Firebreak para Xbox Series – Remedy se arriesga sin mucho acierto
  • Análisis de Final Fantasy XVI para Xbox Series, un viaje imperdible
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Fue en 2004 cuando Hugh Jackman colgó las garras de Lobezno y las sustituyó por una gabardina y un sombrero de ala ancha para encarnar a un Van Helsing que nada tenía que ver con la versión del anciano cazavampiros, armado con una estaca y un martillo de madera, que hasta entonces nos había mostrado tanto el cine como la literatura. Esa imagen de aventurero y héroe de acción, equipado con todo tipo de armas y que no solo se enfrentaba a vampiros, trascendió en el imaginario popular, sobre todo entre los más jóvenes. De ahí que muchos estudios, tanto cinematográficos como de la industria del videojuego, estén aprovechando para explotar esa boceto de pícaro aventurero que tanto dista del profesor Abraham Van Helsing clásico.

Uno de estos estudios es Haemimong Games, que sin usar el nombre del personaje de la novela de Bram Stoker, sí que se ha inspirado en la actualización descrita en el párrafo anterior. Para no caer en el plagio, los chicos de Haemimong han decidido crear un personaje nuevo, llamado Victor Vran, pero con una evidente inspiración en el bueno del señor Helsing. La diferencia principal, además del nombre, es su profesión y su entorno. Victor no caza vampiros, sino demonios, y lleva a cabo su labor en el país ficticio de Zagoravia, el cual recuerda en gran medida a la mítica y gótica Transilvania literaria. Zagoravia es la cuna de una estirpe de cazadores de dominios, que protegen sus tierras de las fuerzas del mal. Sin embargo, un día cualquiera y sin previo aviso, las huestes demoníacas se multiplican y sumen al país en una era de oscuridad, muerte y horror.

Victor Vran
¡Venga, Victor, sin miedo! Adéntrate en el castillo y ponte a repartir leña.

Nuestra misión será descubrir el origen de la avalancha de dominios para poder ponerle fin, pero Victor aprovechará el encargo para indagar también sobre el paradero de su compañero y amigo Adrian, el cual fue raptado por los seres malignos durante la refriega. El reino recurre a ti por ser uno de los últimos cazadores supervivientes y, como no podía ser de otra manera, aceptaremos el trabajo de buen grado. Afila pues tus espadas, engrasa los percutores de tus escopetas, ponte tu mejor traje y agudiza tus poderes mágicos porque la tarea no va a ser fácil. Darse de tortas con muertos vivientes, espíritus, arañas asesinas, magos malignos y demás fauna demoníaca nunca ha sido un camino de rosas.
Apartado Técnico
Olvidaos de benchmarks, de resoluciones y demás conceptos técnicos. Victor Vran es un juego muy modesto a nivel visual y no va a sentar ningún precedente en este aspecto. Los personajes aparecen en pantalla a un tamaño minúsculo y los escenarios son bastante sobrios. Se compensa el conjunto con efectos lumínicos y aglomeración masiva de enemigos que distraen la atención del jugador para que se centre en la acción. Lo bueno del estudio es que asume sus limitaciones y las refuerza con una solidez de rendimiento loable. No hemos experimentado problemas de funcionamiento y el juego rinde a las mil maravillas.

Victor Vran
Los efectos lumínicos serán constantes y variados.

El apartado sonoro tampoco va mucho más allá. Queda relegado a un mero acompañamiento sin carisma. Las partituras son planas y no hacen justicia a la acción épica que transcurre en pantalla. Los efectos de sonido sí que rayan a buen nivel, pero no compensan la falta de chicha de musical. Las voces están en inglés pero el estudio ha hecho un trabajo magnífico de localización de todos los textos a nuestro idioma, con lo que no te vas a sentir perdido en los menús y podrás entender los diálogos sin ninguna dificultad. Las únicas intervenciones que puedes perderte son los chascarrillos de Victor durante los combates, ya que es bastante complicado leer y pelear al mismo tiempo, pero este es un detalle menor porque lo importante es que nos ha llegado traducido, algo que, lamentablemente, no puede decirse de todos los lanzamientos que llegan  a nuestra consola.
Jugabilidad
Aquí llega el plato fuerte de Victor Vran, porque se trata de un juego tipo Diablo, con una profundidad jugable tremenda en cuanto a crafteo, personalización, equipación de armas, poderes y demás características propias del rol puro, combinadas con los juegos de acción con vista cenital. Sin embargo, el diseño de los menús resulta muy intuitivo y sencillo, así como se ha implementado una curva de aprendizaje muy suave y amigable, que contribuye a que todos los jugadores, independientemente de que sean veteranos o neófitos en el género, puedan sacarle el máximo partido.

Victor Vran
Las batallas tendrán lugar siempre contra montones de enemigos simultáneos.

El juego se vuelve más complejo gradualmente, pero lo hace a medida que vas subiendo de nivel. Al pasar de uno a otro, se desbloquean habilidades nuevas así como determinadas características de juego. Empiezas con un arma y un hechizo, pero tras subir los primeros niveles desbloquearás la posibilidad de portar un arma secundaria, el uso de pociones, utilizar armas arrojadizas, equipación de cartas que mejoran los atributos de Victor, nuevos hechizos y la posibilidad de transmutar objetos, con la que puedes fusionar armas, habilidades y hechizos para obtener objetos potenciados. Todo, como decíamos antes, de un modo extremadamente sencillo.

60 fps de puro Cazavampiros - ¡Comparte!    

En cuanto a la variedad de armas, hechizos, pociones y cartas, es tan amplia que abre un abanico de posibilidades de personalización del personaje brutal, pudiendo especializarte en un tipo de combate concreto. También puedes vestir a Victor con diferentes trajes. Algunos los tendrás disponibles desde el principio, pero existen otros ocultos y otros que se desbloquean al cumplir determinadas misiones o desafíos.

Victor Vran
Podrás personalizar en cualquier momento a Victor desde el menú. Hasta podrás ponerle una armadura verde fosforito.

Con todo esto, el sistema de combate parece complejo en una primera instancia, ya que puedes combinar diferentes tipos de armas y hechizos en cada batalla, así como dispones de ataques diferenciados dependiendo de si pulsas el botón X, Y o B, pero no da margen a seguir estrategias concretas ni de concatenación de combos, con lo que, a la larga, este sistema neutro de ataques se puede acabar tonando algo insulso y repetitivo. También pasa algo parecido con los enemigos. Hay mucha variedad de adversarios que encarar, pero como más o menos se baten siguiendo rutinas similares, el sopor puede hacer también acto de presencia. Eso sí, el modo multijugador, local u online, ayuda a que la diversión aumente a espuertas. Si tenéis la oportunidad de jugarlo en compañía, no lo dudéis ni un segundo porque merece mucho la pena.
Duración
La trama da para una docena de horas de diversión, aproximadamente, y, como es normal, puede variar dependiendo del nivel de habilidad de cada jugador. No obstante, los cazadores de logros van a sudar tinta y van a exprimirlo durante mucho más tiempo, ya que el juego incluye maleficios en cada nivel que funcionan como handicap para el jugador. Puedes activar hasta cinco a la vez y, con ellas en escena, la dificultad se dispara hasta alcanzar niveles estratosféricos.

Victor Vran
Las maldiciones aumentarán la dificultad del nivel y te será más complicado cumplir los desafíos.

Estos desafíos van desde la típica pérdida de salud progresiva del protagonista, reducción de daño de las armas o mayor resistencia de los enemigos. Además, cada fase incluye un mínimo de dos tesoros escondidos, así como también desafíos propios que consisten en matar un número determinado de enemigos en un rango de tiempo predefinido, matar un número de o tipo de enemigos con un arma concreta o derrotar una cantidad de demonios determinada sin recibir daños o sin utilizar pociones ni hechizos. Los niveles se pueden reiniciar o retomar siempre que quieras y ya os avisamos que si queréis completarlos todos, tenéis juego para decenas de horas.
Conclusión
La diversión está garantizada con Victor Vran, sobre todo si juegas con otros tres amigos. Su dificultad y su aprendizaje están magistralmente calibrados y es apto para todo tipo de público, aunque resulta un tanto flojo a nivel visual y sonoro. Es un action RPG muy bien diseñado, en el que se echa en falta una mecánica jugable que evite caer en la monotonía. El personaje tiene su gracia, pero las comparaciones son odiosas y es inevitable que constantemente nos venga a la cabeza el mencionado Van Helsing, el cual ya ha visitado nuestras Xbox One en dos entregas recientemente.

*Gracias a Wired Productions por habernos proporcionado el material para la review.

Banner

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegramRedditReddit
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Antonio
  • Website

Adicto a coleccionar logros, entre partida y partida también le dedico tiempo a la narrativa, como lector y como escritor.


Entradas recomendadas

System Shock 2 Remastered Review

Análisis de System Shock 2: 25th Anniversary Remastered para Xbox – Cátedra de cómo modernizar un clásico

1 julio, 2025
FBC Firebreak - GX

Análisis de FBC: Firebreak para Xbox Series – Remedy se arriesga sin mucho acierto

30 junio, 2025
Final Fantasy XVI PC

Análisis de Final Fantasy XVI para Xbox Series, un viaje imperdible

22 junio, 2025
CarXStreet_xbox_release_2025

Análisis de CarXStreet para Xbox Series – No es Need for Speed: Underground, pero se siente como si lo fuera

18 junio, 2025




Últimos análisis
System Shock 2 Remastered Review
Análisis de System Shock 2: 25th Anniversary Remastered para Xbox – Cátedra de cómo modernizar un clásico
78%
FBC Firebreak - GX
Análisis de FBC: Firebreak para Xbox Series – Remedy se arriesga sin mucho acierto
70%
Final Fantasy XVI PC
Análisis de Final Fantasy XVI para Xbox Series, un viaje imperdible
92%
CarXStreet_xbox_release_2025
Análisis de CarXStreet para Xbox Series – No es Need for Speed: Underground, pero se siente como si lo fuera
85%
Raidou Remastered Gratis (1) (1)
Análisis de RAIDOU Remastered: The Mystery of the Soulless para Xbox Series
84%
Commandos Origin
Análisis de Commandos: Origins – Un accidentado regreso de esta iconica saga bélica
80%
Últimos comentarios
  • Enrique Plexcona Enrique Plexcona Usar luna es de pago, así que jugar teniendo prime gaming requiere suscripción de pago en luna

    Todos estos nuevos juegos gratis te llevas en julio con Prime Gaming, incluido Death Stranding Director’s Cut ·  1 July, 2025

  • boxforever boxforever Hola, amigo, ahora ya estarías fuera de plazo.

    ¿No has recibido tu código para descargar Gears Of War Reloaded gratis? Esto te interesa ·  1 July, 2025

  • Marín Marín Y si comprara el juego en estos días, también me darían código para el reloaded?

    ¿No has recibido tu código para descargar Gears Of War Reloaded gratis? Esto te interesa ·  1 July, 2025

  • Marín Marín ¿Y si comprara el juego en estos días también recibiría el codigo para reloaded?

    Así funcionan los nuevos Game Hubs de Xbox: sigue tus juegos favoritos más de cerca que nunca ·  1 July, 2025

  • Master Montes Master Montes Yo esperando el Ninja Gaiden y el Tony Hawk

    Top de los 5 juegos más esperados de julio para Xbox ¿Cuál es el título que más esperas en este mes? ·  29 June, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.