Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Cities Skylines
cities skylines
Análisis

Análisis de Cities Skylines

Adrián Fuentespor Adrián Fuentes22 abril, 2017No hay comentarios

De la mano de Paradox Interactive, Xbox One recibe el hasta ahora más completo, adictivo y complejo juego de gestión que podemos encontrar en consolas.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante
  • Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
  • Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Crear nuestra urbe en Xbox One está mucho más cerca de lo que imaginamos gracias a Cities Skylines-Xbox One Edition, la obra de Paradox Interactive que hace su debut en la consola de una manera impecable. Trasladar los juegos tan complejos de gestión suele ser un desafió en consolas, no por el hardware, sino por adaptar tantas opciones que te da un teclado y ratón, a un mando convencional.

Pues en está ocasión y como ya ocurrió con juegos de la saga Tropico, Cities Skylines consigue sumergirnos en la recreación de nuestras ciudades ideales a través de unos cuantos comandos, para traer a Xbox One uno de los juegos más completos y complejos de gestión de los últimos años.

Disfrutar de Cities Skylines será rápido, pero dominar todas su variantes es complicado - ¡Comparte!    

Cities Skylines llega a Xbox One completo de contenido, ya que ademas del juego base, contamos en está versión con la expansión After Dark, una expansión que añade al juego un nuevo prisma totalmente nuevo, desde donde podrás añadir vida nocturna a tu ciudad y muchas más características que os presentamos a continuación.
Apartado técnico
El juego no necesitaba de demasiados artificios para funcionar en Xbox One, es lo único que le podíamos pedir a está adaptación de la obra de PC a consola. Mantener una tasa de imágenes por segundo estable para no toparse con caídas a medida que tu ciudad crece y se dispara en población y con ellos en posibilidades. Controlar todas las zonas de tu ciudad nos hará recurrir en muchas ocasiones al zoom, por lo que es satisfactorio que esto se haga de una manera estable, algo que la versión de Xbox One cumple con creces.

Somos conscientes que en un juego de gestión lo último que podemos exigir son unos gráficos apabullantes, pero si al menos unos mínimos que nos permitan diferenciar los diferentes edificios, los vehículos, los peatones, las farolas, los árboles y cualquier decoración de la que dotemos a nuestra ciudad, algo que el juego cumple holgadamente.

cities skylines
Vista elevada de nuestro transporte público.

Cities Skylines también tiene ciclo día y noche, que aunque parezca algo menor al ser un juego donde nuestros movimientos son bastante estáticos, si proporciona alguna panorámica bastante vistosa, sobretodo cuando nuestra ciudad empieza a crecer y nuestros edificios con ella. También contamos con diferentes tipos de cámaras, las cuales nos ayudarán en todo momento a movernos por el mapeado, algo que se agradece a la hora de hacer zoom, girar la vista, acercarnos a los peatones y abrir los numerosos menús del juego.

En líneas generales Cities Skylines funciona a la perfección en Xbox One, como hemos comentado en párrafos anteriores, lo mínimo que le podemos pedir es que funcione con fluidez y que sea lo suficientemente ágil para poder movernos de una punta a otra de la ciudad lo más rápido posible.
Jugabilidad
Quizá, una de las dudas más grandes y lógicas que nos encontramos todos a la hora de enfrentarnos en consola a un juego de gestión tan completo y complejo como Cities Skylines, es como se comportara su adaptación del teclado y ratón al mando de Xbox One. Es una duda totalmente normal, aun teniendo ya otras adaptaciones de éxito en el género como la veterana saga Tropico, la cual nos sirve de ejemplo para afirmar, de manera rotunda, que la adaptación al mando le ha sentado como anillo al dedo. Tenemos que saber que estamos delante de un juego de gestión con diferentes menús y sub-menús, por lo que al principio lo normal es que no cueste un poco saber como se visualiza cada apartado, algo que iremos superando con las primeras horas de juego y los constantes tutoriales en forma de texto que nos irán ayudando en pantalla a cada nueva acción u opción. Estar atento a todas las indicaciones en pantalla es algo primordial, ya que toda la información de la partida nos será fundamental para poder controlar todas las opciones que nos ofrece el juego.

Debéis saber que en Cities Skylines no nos regalaran nada, comenzaremos nuestra partida con un presupuesto limitado, con el cual deberemos arrancar nuestra urbe de una manera controlada y haciendo los pasos lógicos para no quedarte fuera de la partida a las primeras de cambio. El juego no presenta un modo de campaña al uso, solamente contaremos con un único modo de juego, el cual nos ofrecerá todo el contenido del mismo conforme vayamos avanzando con el paso de las horas. Deberemos crear nuestras red de carreteras, pero no simples carreteras, podremos crear autopistas, vías de seis carriles, vías urbanas y un sinfín de variantes para dotar a nuestra ciudad de todo tipo de posibilidades.

cities skylines
Vista cenital de toda la urbe construida.

El agua y la luz son igual de necesarias que en nuestra vida real, tendremos que dotar a nuestra ciudad de una red eléctrica, de un sistema de agua, tanto potable como de desagüe y conseguir que nuestros ciudadanos vivan de la manera más digna posible, algo que en los primeros compases del juego resultará en ocasiones complicado. A todas las gestiones «típicas» tenemos la posibilidad de añadir zonas de ocio, zonas industriales, zonas nocturnas, políticas sociales, leyes, pedir préstamos y un amplio abanico de posibilidades que hacen que Cities Skylines no tenga un rival de la misma magnitud actualmente en consolas. Un género tan arraigado al PC, que llega a Xbox One para cubrir otro target de jugadores que busquen algo de este género en consolas.

En Cities Skylines no nos regalaran nada, deberemos pensar cada movimiento de la manera que actuarías en la vida real - ¡Comparte!    

Las posibilidades del juego son tan amplias como la variedad de situaciones a las que nos enfrentaremos y los cambios que sufrirá nuestra ciudad con nuestras gestiones. Podremos poner desde una ley antitabaco hasta, subir los impuestos de casi cualquier cosa, pedir prestamos a los bancos y prohibir o permitir el consumo de estupefacientes como la marihuana.

El juego está enfocado para un público exigente, por lo que nos encontramos en que de primeras, podría echar para atrás a los recién llegados, porque como comentamos, los primeros compases del juego se pueden hacer duros y deberás superar las primeras horas de juego para ver que es lo que nos ofrece en el interior este gran juego de gestión.
Duración
Uno de los puntos más «decepcionantes» es la falta de modos de juego. Hay que dejar claro que la gracia en Cities Skylines está en ir ampliando y cambiando tu ciudad a través de tu gestión y gobierno hasta crear tu ciudad o mundo ideal. Esto quiere decir que en su único modo de juego reúne todo un sinfín de posibilidades, las cuales podremos explotar creando las ciudades que queramos y enfocando cada una de ellas a un estilo de gobierno u otras opciones que nos ofrece el juego.

Para los más impacientes el juego nos ofrece la posibilidad de jugar con dinero infinito y todos los extras del juego disponibles, aunque ya os avisamos que jugar de esta manera no nos permitirá desbloquear los logros del juego.

La duración de este juego no se puede contabilizar en horas, ya que para muchos puede ser pura adicción, por lo que no habrá una meta en sí en la que queramos terminar nuestras partidas. El juego es sumamente basto de por si, así que solo de nosotros dependerá el poder sacar todo el jugo y exprimir todo lo que nos puede ofrecer. Si superas las primeras horas de aprendizaje seguramente ya estés totalmente enganchado a sus mecánicas y no puedas soltar el mando en muchos días.

cities skylines
Otra vista elevada más de todo lo construido.

Conclusión
Los amantes de este género que estaban esperando un juego así para Xbox One están de enhorabuena. Cities Skylines llega para coronarse como una propuesta casi única en consolas. Los jugadores más dedicados encontrarán en él un sinfín de posibilidades, gracias a todas las variantes que nos aporta el juego y que solamente nosotros decidiremos que hacer en cada momento. El juego es accesible desde el primer minuto, pero dominar todo lo que nos ofrece será mucho más complejo. Este punto quizá puede echar para atrás a los nuevos jugadores, porque como hemos comentado en el análisis, es un juego que no te regala nada. Solamente a través del paso de las horas y de ir probando opciones, podremos ir viendo todo lo que esconde este adictivo juego y sacar todo lo que realmente ofrece.

Echamos de menos algún modo de juego más, pero es algo que no se puede achacar demasiado como punto negativo, aunque lo marquemos como una «contra» en nuestro análisis. Ya que de por sí, el modo principal nos aporta todas las variantes que buscamos en un juego de este género. La adaptación del control al mando es todo un acierto, conseguir resumir y transmitir todos las posibilidades del teclado y ratón al mando de Xbox One nos hará disfrutar del juego desde el primer minuto.

[Cities Skylines funciona perfectamente en Xbox One y el control está perfectamente adaptado - ¡Comparte!    

Como alternativas a Cities Skylines en Xbox One tenemos otro juego del género que ya hemos mencionado en lineas anteriores, Tropico 5. La longeva saga nos ofrece también un juego de gestión a la altura, aunque menos exigente y con un toque más personal que la obra de Paradox, aunque en el plano persona, ambos me parecen dos juegazos (cada uno en su estilo), por lo que empezar con uno y luego seguir con el otro no sería una mala opción.

Esperamos que está tendencia se siga expandiendo y sigamos viendo en consolas y en particular en Xbox One, juego de estás características. Siempre es positivo ampliar el catalogo con géneros menos manidos y aportar a tu plataforma experiencias menos convencionales pero de una calidad incuestionable.

*Gracias a Koch Media por habernos proporcionado el material para la review.

Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Adrián Fuentes
  • Website
  • X (Twitter)
  • Instagram

Fundador y redactor de SoloXboxOne y Generación Xbox. También es uno de los propietarios del Grupo GX, Universo Samsung y el foro Reflotes. Adrián ha analizado más de 200 juegos en la web y su puntuación promedio es de 85 según Opencritic. Dentro de su expertise como redactor y analista, está el haber entrevistado a personalidades de Microsoft o haber participado en eventos privados de videojuegos.


Entradas recomendadas

Revenge Of The Savage Planet_xbox

Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante

16 mayo, 2025
capcom fighting collection 2 - generacion xbox

Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha

14 mayo, 2025
The Precinct - Generación Xbox

Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno

13 mayo, 2025
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3

Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval

9 mayo, 2025




Últimos análisis
Revenge Of The Savage Planet_xbox
Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante
85%
capcom fighting collection 2 - generacion xbox
Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
90%
The Precinct - Generación Xbox
Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
78%
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Últimos comentarios
  • boxforever boxforever ¿Que dices de nuevas Sega? xD aunque lo desees con todas tus fuerzas no se cumplirá

    Fríos números: Xbox Series S sigue siendo más potente que Nintendo Switch 2, según las especificaciones filtradas ·  16 May, 2025

  • boxforever boxforever Seamos optimistas xD

    Square Enix podría no lanzar ningún gran título de sus franquicias hasta 2027 ·  16 May, 2025

  • boxforever boxforever ¿Ser portable es una de las características principales de Switch no?

    Fríos números: Xbox Series S sigue siendo más potente que Nintendo Switch 2, según las especificaciones filtradas ·  16 May, 2025

  • boxforever boxforever Los usuarios no deberían tener culpa.

    Nuevas informaciones de una versión física de Gears Of War Reloaded dejarían fuera a Xbox Series ·  16 May, 2025

  • boxforever boxforever Lo revisamos, aunque con Edge, complicado.

    Actualización: Xbox estrena nuevas opciones para personalizar el menú de inicio ·  16 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.