Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Hopiko
Análisis

Hopiko

Gonzalo Sánchezpor Gonzalo Sánchez19 octubre, 20161 comentario

Os presentamos el análisis de Hopiko, un juego de plataformas que viene del pasado para salvar a nuestras consolas de malvados virus.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
  • Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
  • Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Pase a que Hopiko ha viajado en el tiempo de plataforma en plataforma desde que comenzó su viaje en los noventa a bordo de Game Boy, no ha sido hasta 2016 que yo me he encontrado con él. No es de extrañar ya que siempre he sido un jugador de consola de sobremesa, nunca de portátiles y desde muy joven me sentí mucho más atráido por el rol que por las plataformas.

Sin embargo pese a que no me llama demasiado la atención jugable éste género de videojuegos debo confesar que Hopiko me ha divertido aunque no enganchado. Su historia se reduce a un guión de menos de dos líneas que solo sirve para ponernos en contexto. Resulta que todo va bien en el universo de las consolas, pero llega un malvado virus y la infecta, impidiendo que la chavalada pueda echarse unas partidas ni siquiera offline en la sempiterna pantalla dividida.

¿Problemas? Sí. Pero por poco tiempo, Hopiko está aquí para bascular de plataforma en plataforma hasta llegar al virus y soltarle tal hostión que en vez de mandarlo lejos, simplemente lo fulmina. Así es, de un solo golpe. Como cierto reciente personaje de manga cuyo creador quizá se haya inspirado en Hopiko. Algo que nunca sabremos.
Apartado técnico
Hopiko no destaca en ningún aspecto, mucho menos en el técnico que no pasa de ser correcto para el título del que estamos hablando. Eso sí, hay que reconocer que los sprites pixelados en 2D le van que ni pintados. Y si le damos volumen a esa estrambótica música de sintetizador de ritmo endiablado nos sentiremos como si estuviésemos en una sala de máquinas recreativas.

No verás caídas de frames ni problemas de rendimiento. Además el juego corre a 1080p lo que augura una buena calidad de imagen.

¿Apartado técnico? Eso no existe en Hopiko - ¡Comparte!    

Su aspecto visual y su banda sonora le sientan muy bien. En cuanto a su rendimiento cumple a la perfección, ni tiempos de espera al cargar, ni tirones ni ninguna otra cosa que sea un obstáculo para nuestra diversión.

virus-hopiko-analisis-generacion-xbox
Jugabilidad
La jugabilidad de Hopiko es tan simple como su historia. Podríamos decir sin miedo a equivocarnos que desaprovecha el magistral mando de Xbox One. Incluso para alguien que sea literalmente manco. Solo usaremos dos botones. El stick derecho para dirigir el salto y también para saltar ya que al soltarlo Hopiko despegará hacia donde lo hayamos dirigido. El botón lateral derecho, también conocido como RB, servirá para hacer saltos más rápidos que irán en una sola dirección, hacia adelante.

Tendremos diez mundos con varios submundos en los que bascular de plataforma en plataforma. Los iremos desbloqueando a medida que avancemos y vayamos destruyendo virus. El ensayo y error es fundamental en Hopiko, de hecho es la piedra angular en la que se basa todo el juego ya que si permanecemos en la misma plataforma durante unos segundos, ésta se desmoronará, haciéndonos perder la partida. Por lo que deberemos hacerlo bastante rápido, a no ser que la plataforma se mueva, en cuyo caso deberemos ser extremadamente rápidos.

hopiko-analisis-generacion-xbox

Esta situación complica la cosas para Hopiko, quién sin duda morirá bastantes veces empotrado en las paredes por culpa de nuestra torpeza. Cada vez que muramos volveremos a empezar desde el principio del nivel -siempre hay cinco que superar antes de ir al siguiente- por lo que recordar los movimientos gracias al ensayo/error nos va a ayudar mucho si queremos librar a las consolas de los virus que las infectan.

Como es lógico y normal a medida que vamos avanzando y desinfectando de virus nuevos mundos la dificultad aumenta. Las plataformas dejarán de estar quietas, los virus comenzarán a moverse, habrá más y de nuevos tipos, el espacio entre las plataformas para impulsarnos se hará más pequeño y los puzlles a resolver para llegar a destruir el virus serán más complicados. A quienes les resulte fácil incluso el último mundo pueden jugar en modo Hardcore, que se desbloqueará una vez completemos el título.
Duración
La dificultad del juego es elevada, aunque se encuentra justo en el punto en el que no se hace frustrante pero debes repetir algunos niveles hasta encontrar el camino correcto hasta el virus, y ser capaz de ejecutar los movimientos necesarios para alcanzar el objetivo. Es bastante posible que los fans de las plataformas puedan superar todos los mundos en menos de 10 horas pero Hopiko es muy rejugable.

Enganchará a los que disfrutan de este género antes de que se den cuenta. Solo por pulverizar nuestros primeros tiempos ya vuelven a entrar ganas de volver a jugarlo. Además es placentero y te hace sentir poderoso recordar los movimientos y masacrar a los virus sin cometer ni un solo fallo.

analisis-hopiko-generacion-xbox

Por supuesto el modo Hardcore va a ampliar exponencialmente las horas que pasaremos pegados a la pantalla acabando con los invasores que privan de libertad a los gamers de todo el mundo, aunque es un modo que solo disfrutarán los fans más acérrimos de este género.

Conclusiones

Hopiko está dirigido a un público determinado que se divide en dos. Quienes lo jugaron hace ya varios lustros y quieren saborear la nostalgia para recordar un pasado que merece la pena rememorar, y para los nuevos fans de las plataformas que han ido naciendo al calor de una industria que ya no está interesada en colmar sus deseos jugables. Los shooters y los sandbox mandan por lo que encontrar títulos como Hopiko, enfocados totalmente en las plataformas no suele ser tarea fácil.

Por un precio bastante bajo podremos disfrutar de, como mínimo, diez horas de diversión, que podrían crecer mucho más dependiendo de lo que le cueste aburrirse a quién sostenga el mando. Es un título fácil de jugar en los primeros niveles, que no nos exige prestar atención ni a diálogos ni a QTE ni a nada, por lo que nos vendrá muy bien si no tenemos mucho tiempo para jugar o si queremos divertirnos con alguna visita que venga a casa. No hace falta ser un Hardcore Gamer para jugarlo y pasarlo bien con él.

hopiko-review-generacion-xbox

Si no te gustan mucho las plataformas pasa directamente de hacerte con él, no es ni de lejos un must e invierte tu tiempo y recursos económicos en otros juegos que te satisfagan más que Hopiko.

upPros 5MByjContras
* Jugabilidad simple pero efectiva * No destaca en nada
* Su rejugabilidad * Solo apto para fans de las plataformas
* El aspecto y la música
Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Gonzalo Sánchez
  • X (Twitter)

Mi corazón late al ritmo del Gears of War. Amante de los RPGs y los Sandbox. Metalero con especial predilección por el Nü Metal. ¡Me encanta el anime!


Entradas recomendadas

capcom fighting collection 2 - generacion xbox

Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha

14 mayo, 2025
The Precinct - Generación Xbox

Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno

13 mayo, 2025
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3

Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval

9 mayo, 2025
towerborne - generacion xbox

Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida

9 mayo, 2025




Últimos análisis
capcom fighting collection 2 - generacion xbox
Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
90%
The Precinct - Generación Xbox
Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
78%
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2
Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town
77%
Últimos comentarios
  • Alejo C. Alejo C. Ya el Ridge Racer Unbounded de 2012 en su momento salió para la Xbox 360... 🤨🤨

    Ridge Racer llega por fin a Xbox ·  16 May, 2025

  • David Cisneros David Cisneros Se sacaron la chorra !!!

    Estos son los nuevos juegos gratis de la semana en la Epic Games Store ·  15 May, 2025

  • David Cisneros David Cisneros Ahora que dijeron que van a sacar todos los juegos en Xbox, no sacan ningun juego jajaja

    Square Enix podría no lanzar ningún gran título de sus franquicias hasta 2027 ·  15 May, 2025

  • boxforever boxforever Xbox Game Pass no tiene rival.

    Última hora: La próxima Xbox funcionaría con procesadores ARM, según Brad Sams ·  15 May, 2025

  • boxforever boxforever Creo que si venden un juego físico debería llevar al menos la versión 1.0 en el disco, de otra manera, te obliga a tener el disco dentro, siendo una simple key. Tienen que tomar una decisión y no...

    ¿Juegos físicos incompletos? El nuevo caso de DOOM reabre un debate que no gusta a los jugadores de Xbox y PS5 ·  15 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.