Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Eventide: Slavic Fable
Análisis

Eventide: Slavic Fable

Antoniopor Antonio5 octubre, 20164 comentarios

Eventide: Slavic Fable es una fábula colorida y divertida, cuya temática le viene que ni pintada a las mecánicas point&click que incorpora juego.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
  • Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
  • Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Si hay un estudio por excelencia empeñado en que las aventuras gráficas sigan con vida, ese es Artifex Mundi. Todos sus títulos, lanzados previamente en PC, nos van llegando progresivamente a nuestra consola favorita cada cierto tiempo. Ya hemos perdido la cuenta de todos los juegos disponibles en el bazar de este estudio, los cuales no superan nunca la barrera de los 9,99 €, precio que consideramos más que justo y loable para que todos aquellos jugadores ajenos a las aventuras gráficas puedan acceder a este género a un módico precio.

La verdad es que la fórmula jugable que han creado es bastante amigable para propios y ajenos, lo que conlleva que sus aventuras sean accesibles y recomendables para todos los públicos. Lo que sí que suele cambiar de un lanzamiento a otro es el marco contextual en los que se desarrollan los argumentos que se nos narra. De ese modo hemos tenido la ocasión de enfrentarnos a piratas fantasma, hemos derrocado a un tirano que tenía sometida una ciudad con estética steampunk, hemos rescatado una sirena, hemos seguido las pistas de un crimen en un pueblo enigmático y hemos recorrido un mundo salido de las páginas de los cuentos clásicos.

¿Es un pájaro? ¿Es un avión? No, es la criatura malvada que sirve de mascota al villano de la función.
¿Es un pájaro? ¿Es un avión? No, es la criatura malvada que sirve de mascota al villano de la función.

Más afín a este último argumento es Eventide: Slavic Fable, que no es más que una historia fantástica que transcurre en un mundo de fábula llamado Moorland, al que llegaremos tras sufrir un aparatoso accidente de coche. Tras reponernos, descubriremos esta tierra maravillosa, poblada de extravagantes criaturas medio hombres medio animales, dispuestas a ayudarnos a rescatar a la abuela Baba (¡por favor! ¿No había un nombre menos escatológico?) de las garras del villano de turno, el cual tiene siniestros planes para ella, y que tendremos que truncar antes de que salga la luna llena.

Cómo decía la canción: Precaución, amigo conductor.
Cómo decía la canción: Precaución, amigo conductor.

Durante nuestra carrera de salvamento tendremos que encontrar objetos para combinarlos o utilizarlos de un modo determinado, crear pociones, resolver cantidades ingentes de puzles y encontrar objetos importantes de entre montones de otros que no son más que basura. Todo ello para que podamos disfrutar de otra aventura gráfica con el sello personal del estudio, con lo que si has probado sus anteriores juegos, sabes bien a lo que nos referimos. ¿Habrá mantenido el nivel Artifex? ¿Se habrá superado? ¿Habrá perdido fuelle la fórmula? Acompáñanos y lo comprobaremos.
Apartado Técnico
Nada nuevo bajo el sol de Moorland. El motor gráfico utilizado no se ha actualizado, con lo que los entornos, e incluso la apariencia de los personajes que aparecen en pantalla, lucen ese aspecto que tan familiar resultará a los habituales de estos juegos. Los demás jugadores que tomen contacto con un título de Artifex Mundi por primera vez, se encontrará con una serie de escenarios estáticos, muy coloridos y que parecen pintados al óleo. Todos son, cuanto menos, preciosos y detallados.

Esto sí que es una sala de juegos en condiciones, y no la del señor Grey.
Esto sí que es una sala de juegos en condiciones, y no la del señor Grey.

Lástima que las animaciones de los personajes no estén al mismo nivel. Estas siguen resultando robóticas y acartonadas. En las cinemáticas todo fluye y se mueve de un modo más dinámico, pero la resolución baja, con lo que el conjunto del aspecto visual se resiente y pierde solidez y uniformidad. La verdad es que el estudio tiene mucho margen de mejora por delante y, aunque este género no requiera de un apartado gráfico puntero para enganchar a sus seguidores, bien es cierto que con los tiempos que corren no estaría de más un esfuerzo suplementario para que los fans podamos disfrutar de un entorno, de modelados y de animaciones más dinámicas y en consonancia con las tendencias técnicas actuales.

Eventide: Slavic Fable es un juego que tiene mucho margen de mejora en el plano técnico. - ¡Comparte!    

Lo que mantiene el tipo sin despeinarse es el apartado sonoro. Eventide: Slavic Fable puede presumir de unas melodías compuestas para ofrecer una experiencia que invita a la reflexión, sin artificios y de manera que la música tome la relevancia justa para que seas consciente de ella pero sin llegar a que distraiga tu atención del enigma que tengas entre manos. Por su parte, los efectos de sonido también cumplen una función ambiental adecuada.

A ver, ¿qué te pasa a ti criatura?
A ver, ¿qué te pasa a ti criaturita?

La única pega importante que podemos achacar al estudio es que aunque no hayan doblado las voces, al menos era de esperar que tradujesen los textos a nuestro idioma, ya que todos sus juegos anteriores nos han llegado siempre localizados con subtítulos en español y cuál ha sido nuestra sorpresa al comprobar que en este no ha sido así. Sinceramente esperamos que esta no sea el camino que Artifex vaya a tomar a partir de ahora, ya que esto afecta negativamente a la jugabilidad, tal y como comentaremos en el siguiente apartado.
Jugabilidad
Enlazando con lo que comentábamos anteriormente, Eventide: Slavic Fable pierde puntos de cara a los jugadores que no tengan un buen nivel de inglés. Y no solo porque estos no van a poder seguir correctamente el hilo narrativo de la historia, sino porque la jugabilidad se verá resentida. Esto se debe a que los rompecabezas no siempre son intuitivos, y suele ser común tener que echar un vistazo a las instrucciones de resolución de ciertos rompecabezas. Obviamente, estas instrucciones vienen descritas con un léxico acorde con la complejidad del acertijo y esto nos puede dejar vendidos en más de una ocasión.

Deja de hablar, que no te entiendo, y dame la maldita llave de una vez.
Deja de hablar, que no te entiendo, y dame la maldita llave de una vez.

También vas a encontrarte con problemas en las escenas de objetos ocultos si no dominas el inglés, ya que algunos de los objetos a encontrar son poco habituales y puede darse el caso de que no tengas ni idea de lo que significa la palabra correspondiente y que ni un traductor online pueda ayudarte. Pongamos un ejemplo: en uno de los puzles de objetos ocultos teníamos que encontrar, entre otros, un ítem llamado «paw». Al utilizar el traductor de Google nos lo traduce como «pata», pero claro esta es una de las acepciones de la palabra, y tras pasar un buen rato buscando una pata, resulta que lo que en realidad teníamos que encontrar era una zarpa. Sí, seguro que los que domináis el inglés os parecerá algo ridículo y que no os habría sucedido algo similar a vosotros, pero se trata de un juego que se vende en España y no todo el mundo tiene el privilegio de ser bilingüe. En fin, sinceramente albergamos la esperanza de que, para el próximo que nos traigan, vuelvan a ponerse las pilas y qué menos que lanzarlo en nuestro país traducido a nuestro idioma.

¿Quieres jugar a Eventilde? Más vale que tengas un buen nivel de inglés. - ¡Comparte!    

Por otro lado, Eventide: Slavic Fable, es muy sencillo a la hora de aprender a jugar. De hecho no precisa ni de tutoriales. Cualquier persona se adaptará enseguida a las mecánicas de juego y todo fluirá de manera natural. Se trata de una aventura point&click estándard y todo se reduce, pues, a seleccionar aquel objeto o zona con el que quieres interactuar y pulsar a continuación el botón A. Eso sí, el juego no es un paseo por el campo, ni mucho menos. En más de una ocasión te encontrarás perdido sin saber muy bien qué hacer o cómo usar los objetos del inventario. Y es que algunas de las situaciones se resuelven de un modo que jamás podrías haber llegado a imaginar, pero en realidad es que la solución era obvia, estaba ante tus narices, solo que no eras capaz de verla.

¡Hummm! ¿Farolas en un mundo de fábula? ¿Un poco anacrónico, no?
¡Hummm! ¿Farolas, edificios y carreteras en un mundo de fábula? ¿Un poco anacrónico, no?

Esto puede frustrar a los jugadores más casuales, aunque en realidad convierte al título en un reto desafiante y muy interesante de superar sin usar las pistas, que se activan pulsando arriba en la cruceta. Hacerlo resulta de lo más tentador, sin embargo os recomendamos que seáis fuertes e intentéis finalizar el juego sin usar la ayuda. Conseguirlo no es fácil y te generará una sensación de magnificencia si eres capaz de hacerlo.

Por último, apuntar que comienza a intuirse que las aventuras de Artifex piden a gritos conversaciones interactivas. Poder responder a los personajes que nos encontramos con diferentes respuestas predefinidas y que nuestro interlocutor responda según nuestra contestación, sería un punto a favor y una novedad llamativa y jugosa que podría redundar en un interés en el jugador por echar una segunda partida utilizando líneas de conversación diametralmente opuestas a las de la vez anterior.
Duración
Lamentablemente, y a pesar de que el precio es bastante suculento, Eventide: Slavic Fable, puede completarse en tres o cuatro horas, contando con los momentos de incertidumbre en los que te puedes pasar más de diez minutos sin saber muy bien qué hacer o cómo continuar. Realmente nos sabe a poco y nos hemos quedado con ganas de más. Esto es más grave aún ante el hecho de que tampoco invita a dar una segunda pasada a menos que desees conseguir todos los coleccionables, si es que te dejaste alguno por el camino.

The winter is coming. Y qué mejor que arrimarte a un volcán para calentarte un poco.
El invierno se acerca. Y qué mejor que arrimarte a un mini-volcán para calentarte un poco. Ande yo caliente, ríanse los elfos.

Como suele ser costumbre en Artifex, al menos se desbloqueará un capítulo extra tras finalizar la campaña principal. Este hace las funciones de prólogo o secuela de los acontecimientos vividos previamente en el juego, lo que pasa es que tampoco aporta gran cosa ni resulta demasiado interesante. Además, su duración no llega ni a alargar la vida útil del juego por más de treinta o cuarenta minutos más.
Conclusión
Eventide: Slavic Fable es una fábula colorida y divertida, cuya temática le viene que ni pintada a las mecánicas point&click que incorpora juego. Es una aventura gráfica amena y de una dificultad elevada, en la que no todo es lo que parece y en la que tendrás que estrujarte el cerebro para rescatar a tu abuela Baba.

Con el mapa podrás hacer viajes rápidos de un punto a otro de Moorland.
Se parece, pero no es el mapa de Dora la Exploradora. Con él podrás hacer viajes rápidos de un punto a otro de Moorland.

Lástima que este nuevo juego represente un bajón considerable respecto a lo que nos tiene acostumbrados Artifex Mundi. La duración es la más corta de los juegos que nos ha presentado hasta ahora y lo peor de todo es que han decidido no traducirlo al español, con lo que esto ha pesado bastante en la nota final, porque afecta a la jugabilidad de manera negativa y notable. Pese a todo, los fans de los juegos de este estudio no deben perdérselo y también es una propuesta muy a tener en cuenta para todo aquel que se confiese amante de las aventuras gráficas.

upPros 5MByjContras
* Plantel de personajes secundarios mayor y con más carisma. * La fórmula jugable de Artifex Mundi comienza a dar síntomas de cansancio.
* Las escenas de objetos ocultos son menos numerosas y están mejor optimizadas. * Demasiado corto de duración.
* Magnífica aventura gráfica con carisma y giros argumentales sorprendentes. * El primer juego de Artifex que nos llega sin traducir al español.

* Gracias a Artifex Mundi por habernos proporcionado el material para la review. 

Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Antonio
  • Website

Adicto a coleccionar logros, entre partida y partida también le dedico tiempo a la narrativa, como lector y como escritor.


Entradas recomendadas

DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3

Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval

9 mayo, 2025
towerborne - generacion xbox

Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida

9 mayo, 2025
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)

Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series

6 mayo, 2025
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2

Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town

3 mayo, 2025




Últimos análisis
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2
Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town
77%
Mandragora_xbox_2025
Análisis de Mandragora: Whispers of the Witch Tree – Una mezcla de RPG, Soulslike y Metroidvania listo para disfrutar
82%
MGP25_Screenshot_LaunchTrailer_Logo_03
Análisis de MotoGP 25 para Xbox Series
87%
Últimos comentarios
  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ la primera entrega es un gran juego para echarle unas cuantas horas incluso despues de acabar el juego se le puede echar unas horas mas,muy entretenido para los que les gusten los juegos tipo XCOM

    King Arthur: Legion IX es otro RPG por turnos ya disponible en Xbox Series X/S ·  12 May, 2025

  • Alejo C. Alejo C. Uno de mis plataformas favoritos!!

    GEX llega a Xbox e incluirá ediciones imperdibles ·  11 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ y seguimos con la historia de siempre....TOMA PARCHE DIA 1🤯😡🤬☠️

    Polémica con DOOM: The Dark Ages en físico: el disco no incluye todo el contenido del juego ·  11 May, 2025

  • Master Montes Master Montes Lo mejoraron un tanto, pero los errores ahí están

    Lara Croft regresa con todo: se anuncian las ediciones físicas de «Tomb Raider IV-VI Remastered» ·  9 May, 2025

  • poweralpha2011 poweralpha2011 Espero que hayan corregidos el angel de la obscuridad simplemente era injugable en su momento

    Lara Croft regresa con todo: se anuncian las ediciones físicas de «Tomb Raider IV-VI Remastered» ·  9 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.