Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»TurnOn
Análisis

TurnOn

Laura Trujillopor Laura Trujillo24 junio, 2016No hay comentarios

Brainy Studio trae una propuesta interesante basada en la Hora Planeta, pero acabaremos siendo una bolita de luz simpática en un pueblo bastante lineal.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
  • Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
  • Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Cuando Nikola Tesla se dejó llevar por el electromagnetismo, no se duda que fue amor a primera vista. Se dejó enredar por los centelleantes mundos de las corrientes eléctricas, de la robótica, de los espasmos del campo magnético, de la invención, de los impulsos y de la mecánica. Tanto fue así que soñaba día y noche con dar un pulso más a su vida llena de electricidad, que sólo eran, a veces, olvidados por el amor a la paloma que tanto quería.

Pero quien le diría a Nikola Tesla, que más de medio siglo después, existía una televisión donde ver imágenes de forma remota, a la que poder enchufar una consola, y esa consola poder reproducir juegos, y ese juego, en este caso, sea sobre bolitas de luz que caminan y saltan entre cables cual bambalinas de un teatro que está sin alumbrar.

TurnOn es el juego con el que Nikola Tesla habría pasado el día jugando en su consola. El juego desarrollado por Brainy Studio pretende ser una forma “didáctica” de reinventar un género, el género de las plataformas, pero digamos que se ha quedado a medio camino. La propuesta de juego no dista de un inicio tópico pero que resulta bastante atractivo al comenzar a jugar, pero tras pasar varios niveles y acostumbrándote a la mecánica de gameplay, tiene un fondo amargo.

turnon-analisis-1-solo-xbox

El juego es entretenido, no lo vamos a negar, y sus simpatizantes tonos de música y chispeantes tonalidades pueden hacer meramente atractivo para los niños que están comenzando a entrar en el mundo del videojuego, que hace que sea ideal como primer juego de plataformas, al menos de forma indie, para la vida de un niño.

Es por ello que vamos a enfocar de esa manera el análisis, como un juego esencialmente entretenido para niños y con una linealidad tirando a mediocre para los adultos.
Apartado Técnico
El juego está creado con el motor gráfico Unity que da un acabado visual bastante limpio. El juego se basa en misiones de niveles cerrados, donde podremos desplazarnos a modo scroll-lateral 2D con algunos errores de dimensión, como el hecho de saltar y aparecer en cables que estén en la lejanía, lo que simula un 3D mal ejectado. Nuestro protagonista, una bola de luz, sólo podrá desplazarse por lo cables de alta tensión para ir traspasando su poder eléctrico a las distintas zonas que posteriormente describiremos.

El acabado artístico es bastante interesante, el equipo ruso de Brainy Studios ha cuidado este aspecto muy bien haciéndolo una propuesta realmente atractiva de forma visual para niños y adultos. Las luces y la iluminación estáticas no son nada del otro mundo, pero es que si lo fueran, destrozarían lo que han creado con TurnOn, por lo que la iluminación que utilizan es exactamente la cohesión que necesitaba el juego para un título de este tipo.

Una pena que en materia de rendimiento esté algo defectuoso, al menos en nuestro caso. Al comenzar a elegir la misión la pantalla se queda bloqueada, y se deben de esperar bastantes segundos para que se desbloquee y podamos seguir adelante. Además, en algunas ocasiones tendremos que reiniciar los niveles porque hay algunos problemas de diseño que no dejan avanzar, aunque esto de menor manera. La cuestión es que a veces se hace algo incómoda la estancia en TurnOn y eso no deja buen sabor de boca.

turnon-analisis-2-solo-xbox

Los efectos sonoros son imprescindibles, al menos en cierta manera en el título. El hecho de pasar por un contador de corriente, una lámpara un objeto eléctrico, etc. Hace que éste se active y vuelva a funcionar, y eso a veces sólo lo sabremos mediante los sonidos, que no distan mucho entre ellos. Teniendo en cuenta esto, echamos de menos que hubiese un sonido especifico de funcionamiento pero no es así, aunque no es una falta, solo un ruego para la próxima. Algunas de las misiones tendrán como patrón la música, algo de lo que hablaremos luego, lo que hace que muchas de las melodías deban de ser atractivas, y lo son, simpáticas para el título en la línea de lo que encontramos.
Jugabilidad
La historia de TurnOn es la vida de una feliz bola de luz o electricidad que vive en el laboratorio del Profesor Brain. Allí todos los días trabaja en el laboratorio, encendiendo y apagando, desconectando y conectando para ayudar al profesor. Un día, tras hacer el trabajo, el profesor se despista y acaba teniendo un fallo que deja sin electricidad a todo el pueblo. ¿Cuál es nuestro deber? Devolver lo que es suyo al pueblo, y vagaremos por todos sus rincones para hacer que todos los aparatos vuelvan a funcionar.

turnon-analisis-4-solo-xbox

¿Cómo lo haremos?, el ritmo del juego es de la siguiente manera: un pueblo con varias zonas, desde parques de atracciones hasta el tranvía, pasando por casas y urbanizaciones; cada zona es independiente por lo que deberemos de entrar en esa parte para comenzar la misión. Dentro de la zona deberemos de desplazarnos por los cables de luz, dispuestos en una posición de scroll-lateral. La situación es que hay muchos cables, y en todos podremos subirnos para poder ir activando la corriente a las casas o cosas que debemos de encender. Para llegar a ellos deberemos de saltar o dejarnos caer, y en muchas ocasiones, ocurrirá que están en una zona alejada, pero alejada en la tercera dimensión, algo que hace bastante incongruente algunos de los saltos y vías de avance, puesto que saltamos en una línea hacia arriba y aparecemos en cables que se supone que están en la lejanía y rompe bastante con el clima del juego.

Los enemigos no son muy variados. Tenemos una especie de vida, tres rayos verdes que si están completos, aunque nos caigamos al suelo y reaparezcamos al comienzo de la pantalla, no se habrán ido los avances que hemos hecho en esa pantalla, pero en el caso de que ese contados de rayos se pone a cero, deberemos de reiniciar completamente la pantalla. La forma de perder vida es con unos rayos rojos o con enemigos como los drones.

Hay 32 niveles algo repetitivos entre sí, donde se dividen en dos tipos de niveles: los de recuperar la conexión intentando navegar por los cables y hacer la pantalla, o los niveles musicales. Son niveles con el desplazamiento automático entre los cables, por lo que sólo tendremos que saltar o dejarnos caer por los cables para llegar al final de la pantalla, todo con una melodía que está detrás intentando darnos pie a lo que debemos de ir haciendo.

turnon-analisis-3-solo-xbox

Como hemos dicho, el juego pretende ser una especie de campaña de gamificación para concienciar de la sostenibilidad del planeta y no abusar de la luz, pero acaba siendo una simple exposición de cuánto necesitamos la electricidad en nuestra vida, más que qué ahorremos luz.

El juego tiene textos a veces un tanto inexactos, pero se agradece al menos que esté doblado en texto.
Duración
TurnOn no es un juego excesivamente largo. La dificultad tampoco es demasiado alta, por lo que hace que pasar de misión en misión sea bastante sencillo, y la linealidad de estas mecánicas también hacen del juego algo repetitivo.

Esta sensación de repetición sólo se nubla en los niveles musicales o en aquellos momentos en que los conectores están en unos sitios tan rocambolescos – como en el caso de una mitad de una noria- que hace que sea divertido ir encontrando estos paneles de conexión.

turnon-analisis-5-solo-xbox

En cuanto a los logros, no son tampoco un auténtico reto. Estos se desbloquearán continuamente sólo por ir recogiendo determinados rayos de electricidad, ir pasándose las misiones u obtener puntuaciones algo altas, nada del otro mundo. Al menos es una forma sencilla de tener los 1000G sin tener ninguna dificultad.

La rejugabilidad es posible pero no bien ejecutada, se pueden volver a jugar a los niveles para mejorar las puntuaciones y recoger los rayos que comentamos  pero no mucho más allá de eso.
Conclusión
TurnOn es un juego simpático para los más pequeños de la casa, que pretende ser una campaña con el fin de apoyar la sostenibilidad, pero acaba siendo una oda a la electricidad y a la necesidad de ella. Los peques se divertirán vagando entre los cables e intentando llegar a los conectores, pero los adultos quizás nos aburramos mientras miramos la pantalla.

turnon-analisis-6-solo-xbox

El rendimiento bajo en algunas ocasiones, la linealidad y repetitividad de las misiones, la poca opción a la rejugabilidad, una dificultad algo baja, errores de dimensión y la sensación de que no sea un reto, hacen que el juego no sea atractivo a la larga como un reto de plataformas.

Aun así, es simpático, sencillo y perfecto para echar unas horas a la consola sin estrujarnos demasiado el cerebro si es eso lo que queremos. El estilo artístico es sencillo pero bastante cohesionado con el juego y se hace bastante agradable ser una bolita de luz por unas horas.

*Gracias a Brainy Studios y Xbox por habernos proporcionado el material para la review.

logroone-soloxboxone

Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Laura Trujillo
  • Website
  • Facebook
  • X (Twitter)

Administración en Generación Xbox. Psicología y videojuegos a partes iguales.


Entradas recomendadas

The Precinct - Generación Xbox

Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno

13 mayo, 2025
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3

Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval

9 mayo, 2025
towerborne - generacion xbox

Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida

9 mayo, 2025
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)

Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series

6 mayo, 2025




Últimos análisis
The Precinct - Generación Xbox
Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
78%
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2
Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town
77%
Mandragora_xbox_2025
Análisis de Mandragora: Whispers of the Witch Tree – Una mezcla de RPG, Soulslike y Metroidvania listo para disfrutar
82%
Últimos comentarios
  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ la primera entrega es un gran juego para echarle unas cuantas horas incluso despues de acabar el juego se le puede echar unas horas mas,muy entretenido para los que les gusten los juegos tipo XCOM

    King Arthur: Legion IX es otro RPG por turnos ya disponible en Xbox Series X/S ·  12 May, 2025

  • Alejo C. Alejo C. Uno de mis plataformas favoritos!!

    GEX llega a Xbox e incluirá ediciones imperdibles ·  11 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ y seguimos con la historia de siempre....TOMA PARCHE DIA 1🤯😡🤬☠️

    Polémica con DOOM: The Dark Ages en físico: el disco no incluye todo el contenido del juego ·  11 May, 2025

  • Master Montes Master Montes Lo mejoraron un tanto, pero los errores ahí están

    Lara Croft regresa con todo: se anuncian las ediciones físicas de «Tomb Raider IV-VI Remastered» ·  9 May, 2025

  • poweralpha2011 poweralpha2011 Espero que hayan corregidos el angel de la obscuridad simplemente era injugable en su momento

    Lara Croft regresa con todo: se anuncian las ediciones físicas de «Tomb Raider IV-VI Remastered» ·  9 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.