Consejos para aprovechar Game Pass Ultimate de forma legal y segura en varias cuentas o consolas.
Más historias en la categoría Xbox Live
- Puedes probar el precioso Space Adventure Cobra: El Despertar desde ahora mismo, link para descargar la demo dentro
- Cómo usar AirServer Xbox Edition paso a paso: convierte tu consola en un receptor inalámbrico
- Cómo usar Twitch en Xbox Series: guía completa para ver y hacer directos desde tu consola
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News! |
Xbox Game Pass Ultimate ofrece acceso a cientos de juegos en consola, PC y la nube, además de beneficios como EA Play y multijugador online. Pero una de las grandes dudas entre los usuarios sigue siendo: ¿puedo compartir mi suscripción con alguien más? La respuesta es sí, y existen varias formas de hacerlo de manera legal, sin romper las normas de uso de Microsoft.
En esta guía te explicamos cómo compartir tu cuenta de Xbox Game Pass en 2025 de forma eficiente, incluyendo opciones familiares, uso compartido de consola, juego en la nube y trucos útiles que puedes aplicar desde ya.
Formas legales de compartir tu suscripción de Xbox Game Pass en 2025
1. Consola principal compartida
Puedes establecer una consola Xbox como principal y vincularla a tu cuenta con Game Pass Ultimate. Cualquier persona que juegue en esa consola (con su propio perfil) podrá usar tu suscripción completa, sin necesidad de iniciar sesión con tu cuenta.
-
Solo puedes tener una consola principal a la vez.
-
Puedes cambiarla hasta 5 veces al año desde tu cuenta.
-
Funciona tanto para Game Pass como para juegos comprados digitalmente.
Ideal para compartir en casa o con un familiar cercano.
2. Iniciar sesión en otra consola secundaria
También puedes iniciar sesión con tu cuenta en una segunda consola y jugar tú mismo con todos tus beneficios. Mientras estés conectado, tendrás acceso completo a Game Pass y online, incluso en una consola que no sea la principal.
-
No es necesario desactivar la consola principal.
-
Solo tú podrás jugar (los demás perfiles de esa consola no tendrán acceso).
-
Requiere conexión permanente.
Buena opción si usas dos consolas o si viajas con frecuencia.
3. Compartir juegos en PC mediante tu cuenta
En PC puedes jugar a Game Pass desde múltiples equipos, siempre que inicies sesión con la cuenta principal. Esto incluye juegos de la app Xbox y EA App, así como títulos disponibles en la nube.
-
El sistema no impide instalar en varios equipos.
-
Solo puede jugar una persona a la vez con la misma cuenta.
-
Es posible cambiar de equipo fácilmente sin restricciones.
Ideal si alternas entre portátil y sobremesa, o si dejas a alguien jugar desde otro PC.
4. Juego en la nube (Cloud Gaming)
Con Game Pass Ultimate puedes jugar en la nube desde móviles, Smart TV o navegadores. Si alguien inicia sesión con tu cuenta en uno de estos dispositivos, podrá acceder a todo el catálogo en streaming.
-
Solo puede usarse una sesión en la nube a la vez.
-
No se puede jugar en la nube y en consola a la vez con la misma cuenta.
-
Necesita buena conexión para evitar cortes.
Funciona bien para compartir esporádicamente o hacer pruebas sin instalar nada.
5. Compartir catálogo en familia (uso combinado)
Aunque Xbox no tiene un sistema de plan familiar como Spotify o Netflix, puedes combinar varias de las opciones anteriores para compartir entre dos personas de forma estable: una en la consola principal y otra con tu sesión iniciada en una consola secundaria o por la nube.
No es oficial, pero es una práctica extendida y no infringe los términos de uso mientras no se abuse del sistema (por ejemplo, compartiendo la cuenta con desconocidos o vendiéndola).