Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Tennis in the Face
Análisis

Análisis de Tennis in the Face

Pedro Rodriguezpor Pedro Rodriguez20 diciembre, 2016No hay comentarios

Os traemos el análisis de Tennis in the Face, un videojuego de físicas con tono de humor desarrollado por 10tons.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante
  • Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
  • Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Tennis in the Face es un videojuego en 2D basado en físicas y diferentes puzles desarrollado por la empresa finlandesa 10tons, conocidos por haber desarrollado otros títulos de temática similar como Baseball Riot. Esta clase de juegos están orientados hacia un público más casual que en lugar de querer dedicar una o dos horas a un videojuego determinado, busca algún producto que pueda entretener de forma instantánea durante cortos periodos de tiempo.

Nos pondremos en la piel de Pete Pagassi, un ex campeón de tenis, un número uno mundial que vio como su carrera llegó a su fin debido a su adicción a una bebida energética llamada Explodz. Tras salir de rehabilitación, Pete Pagassi juró vengarse de esta  bebida que le ha arruinado la vida, así que se armará con su mejor arma, su raqueta de tenis y saldrá dispuesto a pegarle un buen pelotazo en la cara a todo aquel que se cruce en su camino.

Poco a poco nos iremos abriendo paso entre toda clase de enemigos y escenarios completamente disparatados. Desde payasos que publicitan la empresa, hasta trabajadores, fanáticos de este bebida o incluso policías corruptos que tratarán de evitar que Pagassi consuma su venganza, pero no podrán impedir que cumpla su objetivo final, que no es otro que la destrucción de la mega fábrica de Explodz.

La historia se cuenta de forma muy ingeniosa a través de titulares de periódico.
La historia se cuenta de forma muy ingeniosa a través de titulares de periódico.

Apartado Ténico

Con Tennis in the Face nos encontramos ante un juego de físicas con grandes connotaciones de humor, por lo que el diseño acompaña esta temática, nos encontraremos escenarios y enemigos completamente disparatados donde predominan en todo momento colores muy vivos y diferentes plataformas, puzzles y reacciones en cadena muy satisfactorias de ver. A pesar de que el menú y la interfaz del juego están completamente en inglés, estas son muy intuitivas y fáciles de usar, por lo que nos acostumbraremos a ellas rápidamente.

Este es un videojuego en 2D en el que permaneceremos estáticos en un punto del escenario que irá variando según el escenario, a veces estaremos más esquinados y a veces estaremos justo en el centro de la pantalla, por lo que al no poder movernos, siempre veremos la totalidad del nivel y a todos los enemigos que tenemos que abatir.

Cada uno de los enemigos a los que nos enfrentaremos tiene animaciones diferentes y están bien trabajados porque hay que eliminarlos de forma diferentes. Para acabar con ellos hay que golpearlos con la pelota o con algunos de los objetos que aparecen en el escenario y en ocasiones con un simple roce contarán como eliminados, aunque en ocasiones esto puede suponer una alegría, lo cierto es que le resta cierta dificultad al juego.

Cada distrito del mapa contará con enemigos diferentes.
Cada distrito del mapa contará con enemigos diferentes.

Los tiempos de carga son casi inexistentes. Antes de enfrentarnos a un nivel, veremos una pantalla de carga en el que apreciaremos algún tipo de una amenaza verbal de nuestros enemigos hacia nuestro personaje e inmediatamente comienza el nivel que vamos a jugar, lo cual es muy rápido, muy cómodo. A parte de esto, si en cualquier momento queremos repetir un nivel, sólo habrá que pulsar un botón y nos volveremos a encontrar al inicio de la pantalla.

En general, el apartado sonoro de Tennis in the Face está muy logrado. La música es divertida y amena a parte de acompañar en todo momento la temática de videojuego. Será diferente en cada uno de los distritos del mapa y esto aportará cierta variedad a cada uno de los distritos por los que pasemos.

El sonido de la raqueta al golpear la pelota nos hará viajar hasta Wimbledon o Roland Garros y posee algunos detalles muy logrados como por ejemplo al usar la última pelota que tenemos disponible, la música dejará de sonar y sólo escucharemos el sonido de los latidos de un corazón, esto ayuda a crear verdaderos momentos de tensión.

Ahora que sólo quedas tú, te voy a enseñar por qué este juego se llama Tennis in the Face.
Ahora que sólo quedas tú, te voy a enseñar por qué este juego se llama Tennis in the Face.

Jugabilidad
Tras una pequeña e ingeniosa introducción a la historia a modo de distintos titulares de periódico, entraremos de lleno en el juego, nos encontraremos frente a un mapa dividido en varios distritos, por el que nos tendremos que ir moviendo. Según vayamos superando niveles dentro del distrito en el que nos encontremos, podremos desbloquear la estación de metro, que nos permitirá trasladarnos hasta el próximo.

Como ya hemos dejado claro, nuestra posición es fija en cada nivel, comenzaremos casi siempre con unas tres pelotas de tenis que golpearemos e irán rebotando por el escenario, salvo que sean destruidas por algún cristal o demás objetos afilados que nos iremos encontrando según avancemos niveles.

Nuestro objetivo es acabar con todos los enemigos que haya en cada nivel usando el menor número de pelotas posibles. Si conseguimos superar el nivel en el que nos encontramos usando menos de un determinado número de pelotas, se nos entregará una corona, por lo que se podría decir que nos habremos «coronado» en ese nivel.

La satisfacción de un trabajo bien hecho.
Aquí, coronándome y disfrutando de la satisfacción de un trabajo bien hecho.

Al principio sólo contaremos con pelotas de tenis, pero según vayamos avanzando en el juego, podremos desbloquear otros objetos como por ejemplo latas de refresco Explodz, cuyo ángulo y fuerza será completamente diferente y a demás, explotarán tras un determinado tiempo, por lo que nos obligan a usar estrategias diferentes.

Cada distrito cuenta con enemigos diferentes, en primer lugar nos enfrentaremos los payasos, que son el enemigo más fácil de derrotar, cualquier golpe con la pelota o cualquier elemento del escenario bastará para quitarlos de nuestro camino. A medida que avancemos nos encontraremos con enemigos más complicados como por ejemplo, los policías, que tendrán escudos antidisturbios y aguantarán el primer pelotazo que reciba su escudo, por lo que para acabar con ellos de un golpe habrá que darles por la espalda o golpearlos dos veces.

Tennis in the face es un juego triple B: Bueno, bonito y barato - ¡Comparte!    

La clave siempre estará en aprovechar muchos de los combos que ofrece cada escenario, golpear algunos objetos en concreto provocará reacciones en cadena que acabará con todos los enemigos del nivel o al menos nos ayudará a acabar con el mayor número de enemigos posibles. En muchas ocasiones tendremos que calcular el rebote de la pelota para golpearla contra algún elemento que veamos en pantalla y que llegue hasta donde nosotros queremos, por lo que en ocasiones puede ser todo un desafío.

Los escenarios cada vez van ofreciendo más complejidad.
Los escenarios cada vez van ofreciendo más complejidad.

Duración
Ya hemos comentado durante el análisis que Tennis in the Face cuenta con más de 100 niveles diferentes y varios modos de juego. Si bien los primeros niveles no nos harán pensar demasiado, es cierto que según avancemos tendremos que plantear nuestra estrategia y es muy posible que nos cueste más de un intento superar cada nivel.

A parte también contaremos con minijuegos en cada uno de los distritos, los cuales aumentan en gran medida la duración del juego, por un lado suelen ofrecer desafíos mucho mayores y por otro lado otros desafíos más divertidos que hacen que el juego no caiga en la repetitividad.

A esto tenemos que sumarlo uno de los elementos que aumentan en gran medida la duración de este juego considerablemente y nos referimos a su rejugabilidad. Estamos ante un título que invita a ser rejugado, en muchas ocasiones nos veremos tentados a repetir niveles varias veces un mismo nivel para conseguir la máxima puntuacuón posible y acabar consiguiendo la corona que nos dan por superar ese nivel.

Este juego no es apto para aquellos que tengan miedo a los payasos.
Este juego no es apto para aquellos que tengan miedo a los payasos.

Conclusiones

Tennis in the Face es un juego muy sencillo, intuitivo y divertido que proporciona entretenimiento instantáneo. Tiene una historia graciosa y posee una gran variedad de niveles y desafíos diferentes en los que disfrutaremos del buen apartado musical del videojuego.

Si te gusta este género de videojuegos y quieres un título que te pueda ofrecer diversión inmediata para poder jugar durante un tiempo determinado, no cabe duda de que este juego es una opción a tener en cuenta. Su principal desventaja es que si le dedicas más de 20 minutos, es muy probable que se empiece a hacer repetitivo, por lo que no es recomendable para largas sesiones de juego si no eres un gran fan del género.

Una de las grandes bazas a favor de este videojuego es que posee una muy buena relación entre su calidad y su precio, podemos encontrarlo en la store de Xbox a un precio de 4’99€, el cual teniendo en cuenta la diversión que nos puede ofrecer, no está nada mal.

upPros 5MByjContras
* Entretenido y divertido. * No cuenta con textos en español.
* Buena relación calidad precio. * Es fácil que el juego se vuela repetitivo.
* Buen diseño de niveles y apartado musical. * No es un juego demasiado innovador.

*Gracias a 10tons Games por habernos proporcionado el material para la review.

Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Pedro Rodriguez
  • X (Twitter)

Me encantan los videojuegos y me gusta mucho poder escribir sobre ellos. Estoy enamorado de los RPG y del mundo abierto. Me gusta el Kpop y ver Netflix en mi Xbox.


Entradas recomendadas

Revenge Of The Savage Planet_xbox

Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante

16 mayo, 2025
capcom fighting collection 2 - generacion xbox

Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha

14 mayo, 2025
The Precinct - Generación Xbox

Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno

13 mayo, 2025
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3

Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval

9 mayo, 2025




Últimos análisis
Revenge Of The Savage Planet_xbox
Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante
85%
capcom fighting collection 2 - generacion xbox
Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
90%
The Precinct - Generación Xbox
Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
78%
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Últimos comentarios
  • Ivan Eduardo Vega Ivan Eduardo Vega Es una empresa que hace lo que hace solo por dinero, SEGA, nintendo, Playstation, etc. No son una ONG.

    Xbox aclara que no exige un pedido mínimo para la impresión de juegos en formato físico ·  18 May, 2025

  • Felix Díaz Felix Díaz Muy bien seria genial volver a jugar Rd2 a 60 fps

    ¿Remaster o simple parche? Esto es lo que sabemos sobre la mejora de Red Dead Redemption 2 para Xbox Series y PS5 ·  18 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ pues nada sony,a esperar el proximo estreno de XBOX🤭🤭(que en su caso seria el gears of war reloaded,un juego de hace 20 años...es que es pa partirse de risa)

    Última hora: Bungie vive su peor crisis interna, el futuro de Marathon en el aire y la moral del estudio por los suelos ·  18 May, 2025

  • Volkodlak Volkodlak 30.000 un triple A me lo queréis vender como buenos números?

    DOOM: The Dark Ages se estrena en Steam con treinta mil jugadores simultáneos ·  17 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ 🤣🤣🤣me parto🤣🤣🤣

    Fríos números: Xbox Series S sigue siendo más potente que Nintendo Switch 2, según las especificaciones filtradas ·  17 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.