Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Momonga Pinball Adventures
Análisis

Análisis de Momonga Pinball Adventures

Antoniopor Antonio28 diciembre, 20161 comentario

Momomga Pinball Adventures es un juego de pinball que parece diseñado para teléfonos móviles, en un entorno colorido y con un montón de retos para desbloquear.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
  • Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
  • Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Existen cuarenta y tres tipos de ardillas diferentes. Ea, os podéis ir a la camita presumiendo de que hoy habéis aprendido una cosa más. Probablemente os preguntaréis por qué os contamos esto, ya que somos una revista de videojuegos y no el suplemento dominical online del National Gographic. Pues tranquilidad; todo tiene explicación en esta vida. El motivo es que el juego que nos ocupa tiene como protagonista a uno de esos simpáticos roedores. En concreto os presentamos a Momo, perteneciente a la especie de ardillas momonga que dan título al juego y que son originarias de Japón. Momo es uno de los habitantes que convive en una apacible aldea de estas ardillas voladoras.

Sin embargo, como siempre sucede en todas las historias que arrancan de un modo idílico, no tardarán en ser atacados por unos búhos sanguinarios y su aldea acabará defenestrada. De entre todos los miembros de la comunidad, solo Momo parece tener los arrestos necesarios para enfrentarse a esos malditos búhos pandilleros. Para ello, contará con la guía y los sabios consejos de Panda, un oso-sensei que nos guiará durante los primeros compases del juego.

El juego nos traslada a un mundo colorido y lleno de animales antropomórficos.
El juego nos traslada a un mundo colorido y lleno de animales antropomórficos.

Y con pocas más complejidades narrativas, da comienzo esta aventura en la que nos pondremos a los mandos de un par de flippers para sortear los nueve niveles que nos aguardan antes de vernos las caras con el jefe de los búhos barriobajeros. Y es que esa misma sencillez es la que nos recalca Paladin Studios en algunas de las frases que acompañan las pantallas de carga. Gracias a ellas sabemos que se trata de un estudio ubicado en Países Bajos y que se enorgullece de lanzar el juego sin ayuda financiera de terceros. Lo que viene siendo un estudio independiente, vamos.

También nos deja caer que su objetivo es hacer reír, ya sea con una leve sonrisa o a carcajadas similares a la de cualquier villano envuelto en un halo de clichés. Aunque claro, proponerse un objetivo está muy bien, la cuestión es que, a pesar de los esfuerzos, es posible que no puedas alcanzarlos. Eso ya lo veremos en el análisis.
Apartado Técnico
Es una lástima que un estudio con tan buenas intenciones y con tan buen espíritu como es Paladin Studios, no haya conseguido plasmar ese mismo buen rollo en el apartado visual del juego. Es muy fácil dejarse llevar por el colorido de los personajes y escenarios, pero si entramos en detalle y ponemos el código bajo la atenta mirada de nuestra lupa crítica, nos encontramos con escenarios muy pobres, con mesas de pinball demasiado pequeñas, con escasos elementos y sin apenas loops ni zonas de bonificación frenéticas, como suelen tener este tipo de máquinas recreativas.

El estudio ha tenido el detalle de traducir al español todas las líneas de diálogo.
El estudio ha tenido el detalle de traducir al español todas las líneas de diálogo.

En un primer momento la cosa no pinta nada mal, ya que no esperas encontrar un modo historia en un juego de pinball y el diseño de los personajes está bastante bien conseguido. No obstante, tras los primeros minutos de juego, te das cuenta de que los personajes son bastante planos, que al juego le faltan muchas horas de trabajo y que difícilmente la cosa vaya a ir a mejor a medida que vayamos avanzando. Tanto es así que nos ha dejado bastante fríos, alejándonos de esa sonrisa o carcajada que el estudio nos reitera que pretende sacarnos con su obra.

Momomga Pinball Adventures es un juego de pinball que parece diseñado para teléfonos móviles - ¡Comparte!    

Y es que, dejando a un lado el diseño artístico, Momonga Pinball Adventures no es un título que aproveche esa estética cartoon para llenar el tablero de resortes, pasarelas, luces de colores, muelles y demás cachivaches que consiga que perdamos de vista la bola, encarnada en esta ocasión por Momo, nuestra ardilla protagonista. Para colmo, los efectos de sonido también son bastante pobres y discretos, acompañados por unas melodías que parecen más apropiadas para relajarse que para darle mamporros de flipper a una bola.

Dos serán las fases de bonificación que se intercalan entre los nueve episodios de la historia.
Dos serán las fases de bonificación que se intercalan entre los nueve episodios de la historia.

Las únicas partes más llamativas o vistosas, son precisamente las dos fases de bonificación que se intercalan en el modo historia, en las que no solo sorprenden por tener un tamaño mayor sino también muchos más elementos que las fases «tradicionales». Sí que al menos el estudio ha tenido el detalle de traducir los textos de los diálogos a nuestro idioma, aunque un par de líneas se les han traspapelado y se han colado algunos parlamentos en portugués.
Jugabilidad
Si hay algo que destacar en Momonga Pinball Adventures, es la sencillez en todos sus apartados. Lo bueno es que tanta sobriedad en el apartado jugable suele jugar a favor del producto. Y es precisamente esto es lo que lo convierte en un título ideal para principiantes en esto del pinball y para las niñas y los niños que sientan cierta atracción por el género y deseen comenzar a introducirse en él. Es por ello que al incluir tableros tan pequeños, tan escasos de elementos y con tan poca dificultad, el periodo de adaptación resulta tan intuitivo que le cogeremos el truquillo en el minuto uno.

Los búhos serán los únicos enemigos a los que tendremos que enfrentarnos en el juego.
Los búhos serán los únicos enemigos a los que tendremos que enfrentarnos en el juego.

Solo hay que mover hacia abajo el stick derecho para tensar el taco y, al soltarlo, Momo saldrá disparado y dará comienzo la partida. Con el botón LB y el RB controlaremos los flippers izquierdo y derecho respectivamente, y solo tendremos que preocuparnos de reunir estrellas y encontrar la salida del escenario o de eliminar a los búhos que aterricen en la mesa con el fin de arrebatarnos las tres vidas de las que dispondremos.

Una vez dominada esta premisa, solo queda ir pasando las nueve fases del modo historia y finalemnete desbloquearemos el modo arena, el cual se presupone el modo estrella del juego. En él tenemos una suerte de modo infinito. Empiezas en el nivel uno, teniendo que romper unas dianas impactando con Momo sobre ellas, y pasarás al siguiente acto. Cada uno de ellos supone un único objetivo, entre los que también se encuentran eliminar a los búhos en pantalla, y como solo dispones de tres vidas, es bastante complicado superar los veinte primeros desafíos. El problema reside en que el juego no guarda tu avance, como sí ocurre con juegos «infinitos» tipo Candy Crush, en los que gran parte de su adictividad consiste en comparar tu avance con el de otros amigos e ir superando los cientos y cientos de niveles.

Una lástima que las mesas disponibles no sean tan grandes, y repletas de detalles, como esta.
Una lástima que las mesas disponibles no sean tan grandes, y repletas de detalles, como esta.

Por último, mencionar que ser un título con un cariz tan simple, ayuda a promover una jugabilidad amigable en las primeras partidas; sin embargo, cuando ya alcanzas el ecuador del modo historia, te percatas de que la cosa no va a mejorar y esto te acaba dejando un regusto amargo y una sensación de que se podría haber intentado llegar un poco más lejos a la hora de implementar más mecánicas de juego y alcanzar así un nivel de profundidad jugable más satisfactorio.
Duración
Como ya os habíamos avanzado, Momonga Pinball Adventures solo dispone de nueve niveles en su modo historia, en los que no tendrás que emplear mucho más de cinco minutos en completar cada uno de ellos. Los dos modos de bonificación no es que sean mucho más duraderos y el prólogo ronda también esa duración. Esto se traduce en que puedes llegar a completarlo en poco más de una hora, gracias a un último nivel (el del jefe final), que se puede atragantar un poco.

Nueve niveles, sí, pero no tardarás más de tres o cuatro minutos en pasarte cada uno de ellos.
Nueve niveles, sí, pero no tardarás más de tres o cuatro minutos en pasarte cada uno de ellos.

El modo arena es el culpable de que el juego no se acabe tras ese periodo de tiempo, aunque tampoco creemos que os mantenga enganchados mucho tiempo debido a su deficiente implementación y carencia de sistema de guardado. En cambio, la inclusión de cinco desafíos en los respectivos niveles de la historia, sí que pueden llegar a entreteneros durante unas horas más. Aunque todo indica que conseguirlos todos no desbloquea ningún extra, más allá del logro correspondiente, al igual que si alcanzas tres estrellas en todas las fases.
Conclusión
Es muy loable que haya estudios que tengan el objetivo de hacer reír al usuario, y por ese motivo no nos resulta agradable tener que confesar que Paladin Studios no ha cumplido la fe que profesan. Momonga Pinball Adventures no contiene ni una sola escena jocosa, chistosa y ni tan solo ha logrado arquearnos las comisuras de nuestros labios hacia arriba en ningún momento. Cierto es que el diseño de los personajes es acertado, e incluso simpático, pero nada más. Si a esto le sumamos su escasa duración y un diseño de niveles extremadamente simple, obtenemos un producto con escaso margen de recomendación y que solo conseguirá divertir a los más pequeños de la casa.

El jefe final. El único episodio que alcanza un nivel de dificultad medianamente complicado.
El jefe final. El único episodio que alcanza un nivel de dificultad medianamente complicado.

Momomga Pinball Adventures es un juego de pinball que parece diseñado para teléfonos móviles, en un entorno colorido y con un montón de retos para desbloquear. Aunque ese es otro de sus puntos débiles, ya que conseguir completarlos todos no desbloquea nuevo contenido. También es gratificante que se haya incluido un modo historia, solo que resulta bastante flojucho a nivel argumental y el final queda descaradamente abierto de cara a una secuela. Se percibe que el estudio ha querido desarrollar un puñado de buenas ideas, solo que no han sabido o no han podido llevarlas a buen puerto.

upPros 5MByjContras
* Un juego de pinball ideal para iniciarse los pequeños de la casa. * Totalmente prescindible para los aficionados al pinball, tanto a nivel visual como a nivel jugable.
* Se agradece que se haya incluido un modo historia. * El modo historia es demasiado corto y tiene un final descaradamente abierto.
* Los retos alargan un poco su duración. * El modo arena no almacena tu avance y no engancha.
* Dificultad adaptada exclusivamente a un público infantil.

*Gracias a Paladin Studios y a Plug-in Digital por habernos proporcionado el material para la review.

Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Antonio
  • Website

Adicto a coleccionar logros, entre partida y partida también le dedico tiempo a la narrativa, como lector y como escritor.


Entradas recomendadas

capcom fighting collection 2 - generacion xbox

Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha

14 mayo, 2025
The Precinct - Generación Xbox

Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno

13 mayo, 2025
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3

Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval

9 mayo, 2025
towerborne - generacion xbox

Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida

9 mayo, 2025




Últimos análisis
capcom fighting collection 2 - generacion xbox
Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
90%
The Precinct - Generación Xbox
Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
78%
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2
Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town
77%
Últimos comentarios
  • boxforever boxforever Creo que si venden un juego físico debería llevar al menos la versión 1.0 en el disco, de otra manera, te obliga a tener el disco dentro, siendo una simple key. Tienen que tomar una decisión y no...

    ¿Juegos físicos incompletos? El nuevo caso de DOOM reabre un debate que no gusta a los jugadores de Xbox y PS5 ·  15 May, 2025

  • boxforever boxforever Exacto, así es.

    Fríos números: Xbox Series S sigue siendo más potente que Nintendo Switch 2, según las especificaciones filtradas ·  15 May, 2025

  • Cristóbal Ortiz Cristóbal Ortiz Comparan los datos en modo portátil y no en modo dock con Series S. Switch 2 tiene una arquitectura más moderna y el DLLS hace mucho. Los juegos en Switch 2 lucen mejor que en Series S. Ahí están...

    Fríos números: Xbox Series S sigue siendo más potente que Nintendo Switch 2, según las especificaciones filtradas ·  15 May, 2025

  • Christian Christian Switch también es sobremesa, problemas de querer abarcar todos los segmentos y no dominar ninguno. Si hasta una Steam deck es más potente en modo portátil. Por no hablar de los 360p nativos, al...

    Fríos números: Xbox Series S sigue siendo más potente que Nintendo Switch 2, según las especificaciones filtradas ·  15 May, 2025

  • Stacc2 Stacc2 "libera" este termino sería mejor si los dejasen gratis. Usa "pone a la venta"

    BOMBAZO: Ubisoft libera todos estos juegos en la Microsoft Store ·  15 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.