Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Metrico +
Análisis

Análisis de Metrico +

Jose Manuelpor Jose Manuel13 febrero, 2017No hay comentarios

Metrico + nos propone combinar nuestra habilidad en los juegos de plataformas con los puzles más difíciles.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
  • Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
  • Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Metrico + es un juego en 2D que mezcla los puzles con las plataformas, digamos que para ir avanzando tenemos que averiguar cómo resolver el puzle que nos plantean. El juego no tiene una historia como tal, así que nos mete de lleno en la jugabilidad y a partir de ese momento tendremos que usar todas nuestras neuronas para llegar hasta el final. Es un juego que fue lanzado para Playstation Vita en agosto de 2014, casi 3 años después aparece en consolas de nueva generación para traernos una versión muy mejorada en Xbox One y además contiene multitud de desafíos.

Como podréis adivinar, no hablamos de un juego profundo ni nada por el estilo. Algo directo y simple pero directo. Por suerte, si que añade ventajas gracias a la potencia de Xbox.
Apartado Técnico
El juego utiliza un apartado visual minimalista y se aleja de lo que habitualmente estamos acostumbrados a ver en muchos juegos, escenarios recargados o muy detallados para hacerlos visualmente atractivos. En este caso los desarrolladores han querido centrarse en los puzles. No por ser minimalista llama menos la atención, al contrario, resulta atractivo visualmente pero no destaca en ningún apartado. El juego mantiene una tasa de frames constante y no tiene ningún fallo gráfico destacable.

Donde más brilla es en su música, que es una auténtica delicia y nos acompañará mientras resolvemos los puzles. Su banda sonora es pausada y relajante, pero no tanto como para dejarnos dormidos mientras jugamos. Por lo demás, nada digno de remarcar, las capturas que adjuntamos son muy representativas de este juego.


Jugabilidad
En Metrico + se nos da a elegir entre un personaje masculino o uno femenino. No podemos caracterizarlo, cambiarle el pelo o la ropa. Simplemente nos aparece una figura de un hombre o  mujer con fondo negro y a partir de aquí se inicia nuestra particular aventura. Nuestro personaje puede correr, saltar y desplazarse de forma lateral.

Tenemos que medir muy bien nuestras acciones si queremos tener éxito y avanzar, de hecho a medida que superemos niveles (tramos) la dificultad va aumentado y se van añadiendo nuevas mecánicas para ponernos las cosas aún más difíciles. No tenéis que tener miedo a experimentar ya que tenemos vidas infinitas, así que podemos caer al vacío o dejar que un muro nos aplaste sin temor. Seguiremos apareciendo hasta que resolvamos bien el desafío que se nos propone.

Los saltos y plataformas le sientan genial  a Metrico +, no todo van a ser los puzles - ¡Comparte!    

Dependemos de nuestros movimientos para reaccionar a los bloques y objetos que hay en el escenario, por poneros un ejemplo: Tenemos un bloque que aumenta su tamaño solo si nosotros saltamos, y otro bloque que se desplaza a la derecha si nuestro muñeco lo hace a la izquierda. Tendremos que ingeniárnoslas para superar el puzle. Explicado así suena confuso pero a la hora de jugar es todo muy sencillo e intuitivo.

Nos ha resultado muy curioso el hecho de llegar al final de cada tramo y ver como todo se transforma y se convierte en algo diferente. De hecho nuestro personaje va adquiriendo nuevas habilidades según va avanzando, una de ellas puede ser la de lanzar unas líneas que producen diferentes efectos sobre los objetos.

El juego cuenta con unos círculos de colores que se representan mediante una especie de puntos de guardado dentro de un mismo nivel, tenemos puzles muy difíciles con lo cual llegar a uno de estos puntos es todo un éxito. Llegar a ese punto significa que si nos matan reiniciaremos la partida desde ahí.

También nos encontraremos con algunos enemigos que nos lo pondrán difícil, como por ejemplo unas sierras rodantes. Para superar algunos puzles debemos de dispararles y tener en cuenta que esto hará que se muevan algunos bloques en la pantalla. En cada puzle nos va indicando las veces que tenemos que saltar, pulsar un objeto o derrotar a un enemigo 1/5, 3/6 etc.

Pero aparte de que ser un juego enfocado en los puzles también tiene su parte de plataformas puro y duro, en ocasiones no podemos saltar a un bloque determinado y tenemos que encontrar la manera de llegar ahí, los saltos son super importantes. Cada puzzle puede tener muchas combinaciones y tendremos que usar el clásico método de ensayo y error para superarlos.

Como plataformas y sobre todo al principio, no tiene mayor dificultad que calcular bien los saltos que damos para no acabar en el vacío y morir antes de tiempo. Es muy posible que te quedes atascado y acabes frustrándote un poco con lo cual os recomendamos que os toméis este juego con calma, algunos puzles son difíciles pero no imposibles.
Duración
El juego consta de 60 puzles repartidos en seis mundos únicos. Depende de la habilidad de cada persona el juego puede superarse en 2 o 3 horas, lo curioso de Metrico + es que nuestra propia pericia con este tipo de juegos es la que nos hace avanzar o por el contrario quedar bloqueados en una zona durante un tiempo indeterminado. Todo depende de ese ensayo y error que hagamos para resolver los puzles al 100 %.


Conclusión
Si buscas algo diferente y que encima consiga estimular tu mente este es tu juego, es agradable a la vista, sencillo e intuitivo de controlar, tiene muchos puzles que son un verdadero desafío incluso para los más expertos en este tipo de juegos. El hecho de añadirle elementos de plataformas lo hace aún más interesante y llamativo, digamos que consigue de esta forma atraer a un mayor número de jugadores.

Además es muy gratificante el hecho de llegar al final de un simple tramo del juego y conseguir de esta forma una nueva habilidad.

El hecho de ser tan minimalista y plano en su aspecto no quiere decir que en su interior no guarde un gran juego, quizás este estilo tan particular eche para atrás a personas que solo buscan un juego con unos gráficos sobresalientes o que impacten a primera vista. Este no el caso, y de hecho el juego tampoco lo necesita, los desarrolladores han querido centrar todos sus esfuerzos en construir unos puzles bastante enrevesados para que el jugador tenga paciencia y habilidad para superarlos con éxito.

Digital Dreams nos propone una aventura que se sale de lo normal y que consigue mantenernos pegados a la pantalla durante algunas horas. Quizá su talón de Aquiles sea la duración  ¡Alerta! Si eres muy impaciente aléjate de este juego ya que como mucho le dedicaras unos minutos.

*Gracias a Digital Dreams  por habernos proporcionado el material para esta review. 

Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Jose Manuel
  • X (Twitter)


Entradas recomendadas

capcom fighting collection 2 - generacion xbox

Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha

14 mayo, 2025
The Precinct - Generación Xbox

Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno

13 mayo, 2025
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3

Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval

9 mayo, 2025
towerborne - generacion xbox

Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida

9 mayo, 2025




Últimos análisis
capcom fighting collection 2 - generacion xbox
Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
90%
The Precinct - Generación Xbox
Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
78%
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2
Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town
77%
Últimos comentarios
  • Alejo C. Alejo C. Ya el Ridge Racer Unbounded de 2012 en su momento salió para la Xbox 360... 🤨🤨

    Ridge Racer llega por fin a Xbox ·  16 May, 2025

  • David Cisneros David Cisneros Se sacaron la chorra !!!

    Estos son los nuevos juegos gratis de la semana en la Epic Games Store ·  15 May, 2025

  • David Cisneros David Cisneros Ahora que dijeron que van a sacar todos los juegos en Xbox, no sacan ningun juego jajaja

    Square Enix podría no lanzar ningún gran título de sus franquicias hasta 2027 ·  15 May, 2025

  • boxforever boxforever Xbox Game Pass no tiene rival.

    Última hora: La próxima Xbox funcionaría con procesadores ARM, según Brad Sams ·  15 May, 2025

  • boxforever boxforever Creo que si venden un juego físico debería llevar al menos la versión 1.0 en el disco, de otra manera, te obliga a tener el disco dentro, siendo una simple key. Tienen que tomar una decisión y no...

    ¿Juegos físicos incompletos? El nuevo caso de DOOM reabre un debate que no gusta a los jugadores de Xbox y PS5 ·  15 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.