Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Halo Wars: Definitive Edition
Análisis

Análisis de Halo Wars: Definitive Edition

Pedro Del Pozopor Pedro Del Pozo28 diciembre, 20161 comentario

El primer juego que demostró que el universo Halo daba mucho más de sí en el mundo de los videojuegos, llega a Xbox One para demostrar lo bien que se maneja con un pad y haciendo gala del magnífico Play Anywhere.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante
  • Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
  • Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

La franquicia Halo está de vuelta y esta vez no sólo lo hace a Xbox One, si no que también llega a Windows 10, un entorno amigable en el que le espera Cortana, la app de Xbox y sobre todo un sistema Play Anywhere que demuestra todo su potencial con juegos de este calibre. Halo Wars: Definitive Edition es el perfecto ejemplo -hasta que llegue Halo Wars 2– de lo bien que puede llegar a funcionar esta nueva filosofía que Microsoft se sacó de la manga para unificar de una manera más simple beneficios que ya habíamos visto en otras plataformas: Cross-play, Cross-save y el Cross-buy.

La premisa es sencilla: compra una vez el juego y úsalo donde quieras y como quieras. Empieza la partida en tu Xbox One y continúala en cualquier PC con Windows 10 en el que te loguees. Tendrás guardados todos los cambios, todas las partidas, como si nada hubiera pasado. Todo es natural y se hace con normalidad, sin tener que pararnos a guardar, ni pulsar botones ni configurar nada. Todo al estilo consolero, activas el código en tu cuenta y te lo descargas de donde quieras.

halo-wars-analisis-generacion-xbox-1
El oficial al mando de la Spirit of Fire, James Cutter, la IA llamada Serina y Anders

Encima resulta que en el caso de Halo Wars, Microsoft se apunta otro tanto inesperado, y es que esta Definitive Edition, remasterizada y actualizada para Xbox One, no es la primera versión de Halo Wars que podemos jugar en la consola. La versión de Xbox 360 hace mucho tiempo que es retrocompatible, y los más aficionados pueden disfrutarla sin ningún problema y seguir jugando desde Xbox One.

Centrándonos un poco en el juego en sí, solo tenemos que decir que es el último juego que hizo Ensemble Studios -los creadores de Age of Empires- antes de disolverse. Y no les salió precisamente mal, contagiaron con su inestimable experiencia un título de la estrategia más pura en la plataforma que menos pegaba con ella. Su prototipo de RTS en consola, se convirtió en Halo Wars, con un diseño pensado y planificado para ser jugado con mando.

La franquicia Halo al fin entra en PC de manera jugable desde hace 9 años con Halo 2 - ¡Comparte!    

Eso sí, tanto la historia como los personajes son un poco olvidables, en general, se nota que este Halo no es el mejor Halo y que su presupuesto estaba un poco por debajo de lo esperado. Aunque para los fans más acérrimos, son más datos e historias que desgranar y engullir para saber más del universo más famoso creado por Microsoft. Situado 20 años antes de Halo: Combat Evolved, en Halo Wars controlaremos el destino de la nave de la UNSC «Spirit of Fire», que investigará los sucesos ocurridos en el planeta Harvest, que los Covenant intentan controlar a toda costa. Todo desencadenará en una batalla por la supervivencia de la humanidad y la capacidad de detener al Inquisidor, cuyos planes amenazan a toda la especie.
Apartado técnico
Con respecto a Xbox One, esta edición definitiva cuenta con una puesta al día bastante simple y poco cuidada, prácticamente cuenta con los mismos fallos y bugs del original y los típicos 1080p y 60fps de los remasters en esta generación. Además, las cinématicas hechas con el motor del juego suelen ir bastante ralentizadas y capadas a 30fps, algo que contrasta mucho con lo fluido que suele ir todo durante prácticamente toda la partida. Hemos notado alguna ralentización masiva muy puntual, pero en ningún caso relacionado con un pobre rendimiento de la máquina.

halo-wars-analisis-generacion-xbox-5
Los Spartans realmente son muy poderosos en combate. No podrás crearlos, solo aparecen para ayudarte

Por suerte, Halo Wars no es un juego tan exigente como lo era Gears of War 4, y lo hemos podido probar en varios dispositivos Windows 10, como un PC de sobremesa, que con una AMD 7870 de 2Gb va sobradísimo a 1080p e incluso en una Surface Pro 3, que aunque tenía que rebajar sus gráficos al mínimo, si que puede correr bien el juego a su resolución nativa: 1440p. En resumen, 3 dispositivos listos para poder jugar en cualquier sitio.

En relación a los gráficos propiamente dichos, están bastante bien adaptados a los tiempos que corren, con unos modelados más que correctos, animaciones de las unidades muy trabajadas o un uso de los proyectiles bastante bien hecho, que realmente recuerda a las flechas de los arqueros en Age of Empires, que resultaban espectaculares cuando se usaban masivamente.
Jugabilidad
Mención especial a la diferencia entre jugar con ratón y teclado y el mando de Xbox. Se nota muchísimo que el juego está especialmente diseñado para jugarlo con un pad, y de hecho, a no ser que empieces a jugar directamente en PC, te costará dejar el mando para volver al ratón, pero no dejar el ratón para volver al mando. Resulta curiosa esta sensación para jugadores como nosotros que hemos pasado campañas enteras de Warhammer: Dawn of War, Warcraft, Starcraft, Command & Conquer, etc…con el ratón perfectamente y que en Halo Wars se siga manejando mejor con el mando. Un servidor ha terminado llevándoselo con el cable a todos los lados, mientras lo probábamos.

halo-wars-analisis-generacion-xbox-6
Las bases son realmente grandes cuando las desarrollas del todo, pero muy fáciles de abatir

El aspecto más negativo de esto y que ni siquiera nombran en los tutoriales, es que no podrás hacer grupos predefinidos con el mando, para asignarlos a números. En PC, pulsas Control+1 mientras señalas a un grupo y cada vez que pulsas el botón 1 se seleccionan solo esas unidades, independientemente de donde estés. Con el mando, no puedes hacerlo, y esto sin duda es uno de los añadidos de esta Definitive Edition a la versión de Windows 10.

Aparte de que hablamos de una remasterización y que es de un género de sobra conocido por todos los jugadores, el universo Halo se adapta sorprendentemente bien a este género (y no dudamos que lo pueda hacer en cualquier otro), con multitud de unidades disponibles que ya conocemos y otras creadas por y para el juego. Dentro del género RTS deberíamos clasificarlo como un «Starcraft muy light», todo centrado en gigantescas bases abiertas, con suministros que se auto-recolectan, una jugabilidad centrada en las unidades de ataque y pocas opciones para mantener a tus tropas en posiciones de defensa.

halo-wars-analisis-generacion-xbox-7
Solo en el multijugador podrás ponerte en la piel de los Covenant

Las tropas desplegadas por la UNSC resultan especialmente capacitadas y dañinas en el combate, con una superioridad increíble en el apartado vehículos, como el tanque Scorpion, que es una de las unidades estándar y que cuenta con una potencia de detención excepcional en todos los frentes. En la campaña, los objetivos secundarios normalmente tratan de eliminar a X unidades enemigas, lo que propicia mucho que el jugador vaya buscando constantemente a más y más enemigos para completarlos, aunque curiosamente la mayoría vayan directamente a por tí.

Halo Wars hace un uso perfecto del Play Anywhere, juega donde quieras, como quieras - ¡Comparte!    

Esta y otras mecánicas, enseñan al jugador a proteger su base mínimamente para volcar sus esfuerzos en concentrar ataques bien coordinados, administrando las habilidades especiales de cada tropa, que nos salvarán de más de una paliza y que tendremos que saber controlar para llegar cómodamente al final de cada fase. La mayor pega de Halo Wars sin duda es la ausencia de campaña del lado del Covenant y poder manejar al Inquisidor o a cualquiera de los héroes contrarios, ya que si no tuviéramos el modo Escaramuza o el multijugador, no podríamos ni siquiera saber que son perfectamente controlables y su estructura resulta muy entretenida de construir, rematando con un increíblemente caro de producir pero poderoso Scarab.
Duración
Cuando hablamos de un juego de estrategia, con una buena comunidad, que se va a poner de moda ahora junto a su segunda parte, no podemos contabilizar las horas que podéis echarle con un multijugador bastante entretenido con muchas opciones y mapas disponibles incluso para jugar en cooperativo partidas 3 vs 3. Y más aún si añadimos el modo Escaramuza en el que una temible IA controlará a tus enemigos y que nos pondrá las cosas bastante difíciles (si así lo queremos).

halo-wars-analisis-generacion-xbox-4

Lo que si podemos contabilizar son las horas de la campaña, que para ser un juego de estrategia no son muchas. En menos de 10 horas, podremos completarla ya que se tratan de misiones rápidas que si no fallamos, no suelen ser de larga duración. Eso sí, aquí cabe comentar que el sistema de guardado de las mismas es igual de puñetero que siempre. Si te eliminan, deberás empezarlas desde el principio. No nos ha pasado solo una vez de no llegar a terminar por culpa de solo unos segundos o de ese Ghost furtivo que te jode todos los planes en el último momento.

Conclusiones

Sin duda, Halo Wars: Definitive Edition merece la pena si eres fan de la franquicia, y evidentemente, no te lo terminaste en Xbox 360. De hecho, actualmente hay dos inconvenientes: que el original de Xbox 360 es retrocompatible en Xbox One, por si te apetece jugar, y que de momento está en la condición Early Access, y solo podremos jugar si hemos reservado la edición Ultimate de Halo Wars 2. Aunque Microsoft ya ha dicho que se venderá por separado el año que viene.

halo-wars-analisis-generacion-xbox-2
El sargento John Forge y la doctora Ellen Anders son los protagonistas de Halo Wars

Lo bueno, es que reservando tu Halo Wars 2 Ultimate en PC, si que podrás ir jugando al primer Halo Wars en compatibles, algo que no se podía hacer antes. Y resulta que funciona estupendamente: se maneja muy bien con teclado y ratón y el Play Anywhere es una opción y un handicap muy a tener en cuenta a partir de ahora. Si el juego era un notable antes, ahora lo sigue siendo.

upPros 5MByjContras
* El uso del Play Anywhere es excelente * La remasterización es demasiado simple, falta pulirlo
* Para estar en Early Access, todo es sólido como una roca * Que esté retrocompatible no incentiva la compra de esta edición Definitiva
* La jugabilidad y la calidad de Halo Wars sigue intacta años después * Que no se pueda guardar en mitad de una partida
* El control con el mando es excelente aunque la adaptación a teclado y ratón tiene sus beneficios * No está doblado al castellano, solo textos

*Gracias a Xbox España por habernos proporcionado el material para la review.

Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Pedro Del Pozo
  • Website
  • X (Twitter)

Apasionado de los videojuegos desde hace 20 años, Pecero hasta la médula. Pedro lleva varios años ejerciendo como Jefe de Redacción en la web, tiene un vasto conocimiento de la industria del videojuego y a fecha de 2023 cuenta en su haber más de 350 análisis de juegos con una nota media de 80 según Open Critic.


Entradas recomendadas

Revenge Of The Savage Planet_xbox

Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante

16 mayo, 2025
capcom fighting collection 2 - generacion xbox

Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha

14 mayo, 2025
The Precinct - Generación Xbox

Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno

13 mayo, 2025
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3

Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval

9 mayo, 2025




Últimos análisis
Revenge Of The Savage Planet_xbox
Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante
85%
capcom fighting collection 2 - generacion xbox
Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
90%
The Precinct - Generación Xbox
Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
78%
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Últimos comentarios
  • boxforever boxforever ¿Que dices de nuevas Sega? xD aunque lo desees con todas tus fuerzas no se cumplirá

    Fríos números: Xbox Series S sigue siendo más potente que Nintendo Switch 2, según las especificaciones filtradas ·  16 May, 2025

  • boxforever boxforever Seamos optimistas xD

    Square Enix podría no lanzar ningún gran título de sus franquicias hasta 2027 ·  16 May, 2025

  • boxforever boxforever ¿Ser portable es una de las características principales de Switch no?

    Fríos números: Xbox Series S sigue siendo más potente que Nintendo Switch 2, según las especificaciones filtradas ·  16 May, 2025

  • boxforever boxforever Los usuarios no deberían tener culpa.

    Nuevas informaciones de una versión física de Gears Of War Reloaded dejarían fuera a Xbox Series ·  16 May, 2025

  • boxforever boxforever Lo revisamos, aunque con Edge, complicado.

    Actualización: Xbox estrena nuevas opciones para personalizar el menú de inicio ·  16 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.