Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de RWBY: Grimm Eclipse
Análisis

Análisis de RWBY: Grimm Eclipse

Jose Angelpor Jose Angel27 enero, 20173 comentarios

Hoy cogemos los mandos y encarnamos a las cuatro cazadoras de la academia Beacon. ¿Nos acompañas en el análisis de RWBY: Grimm Eclipse?

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
  • Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
  • Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Por fin tenía ganas de compartir con todos vosotros el texto que da forma a mi análisis sobre este RWBY: Grimm Eclipse. Y es que como sabéis este tipo de juegos no abundan en el catálogo de Xbox One. Por lo tanto he de confesar que lo he cogido con ganas y mucho placer, tanto que creo que seguiré jugando a él durante bastante tiempo.

Pro como siempre, pongámonos en situación para saber que nos ofrece en cuanto a historia este juego. RWBY: Grimm Eclipse se basa en la original serie de Rooster Teeth, les conoceréis más por ser los creadores de Red vs Blue de Halo, una serie que ahora está en Netflix. La serie nos narra las aventuras de 4 chicas: Ruby, Weiss, Blake, y Yang. Cada una con su historia y motivaciones personales. Las cuatro coinciden en la academia Beacon para alistarse como cazadoras y luchar contra los males del mundo.

Si ves la serie, sabrás que el argumento esta bien, es una trama apta para todos los públicos y poco compleja pero se le puede dar mucho juego. Sin embargo, en el juego que nos ocupa Rooster Teeth nos ha sabido reflejar las bondades de la serie en el argumento y nos obliga a luchar insistentemente contra los Grimm, los enemigos estándar de la serie y el juego. La ausencia de enemigos con carisma hace que el juego palidezca mucho en este sentido y honestamente, siendo un juego inspirado en un contenido audiovisual bastante aceptado a nivel mundial, esperaba mucho más.

No obstante no parece que el foco del estudio que ha llevado a cabo el juego sea el de guiarnos por el juego con una trama elaborada, aunque hubiera sido lo ideal.
Apartado técnico
RWBY: Grimm Eclipse no es una super producción, a partir de ahí habría que valorarlo como lo que es, un juego de presupuesto modesto. Aún con esas, su manera de utilizar cell shading sobre el moto gráfico Unity me ha sorprendido gratamente. Se nota mucho que están cómodos con este motor gráfico ya que es el que usan para animar la serie también. Así que podríamos decir que en modelados y escenarios gran parte del trabajo solo había que pulirlo.

Es uno de los apartados en donde más brilla el juego. Su diseño es francamente bueno si te gustan este tipo de juegos con estética anime japonés. De hecho hay escenarios muy pero que muy bonitos, con un uso inteligente de la luz golpeando sobre los elementos del mapeado; de esta manera la sensación de atardecer, anochecer y plena mañana están recreadas casi a la perfección para un juego de estas características. Eso si, quizá hubiera poblado los escenarios de elementos más vivos y no tanto árbol y caja inerte.

Al ser un hack and slash cooperativo, uno de los aspectos que más había que cuidar es el del framerate. En este campo el juego cumple holgadamente, no he sufrido ningún tirón ni caída apreciable. Lo cual se agradece bastante.

En cuanto al texturizado poco puedo añadir, la técnica de cell shading no deja mucho espacio para debatir si las texturas son o no son realistas. El juego en general se ve bien, con un buen antialiasing y modelados y animaciones correctos.
Jugabilidad
Como decía, nos enfrentamos ante un juego del género hack & slash y es ahí donde si que se nota que el equipo de Rooster Teeth ha querido centrar los esfuerzos. Podemos jugar con cualquiera de las cuatro cazadoras disponibles y cada una de ellas tendrá sus propios movimientos y combos. Además, estos personajes pueden ampliarse mediante un paquete de contenido descargable que ya está disponible.

Los controles del juego son bastante simples ya que podemos hacer uso del ataque rápido, ataque fuerte, salto y una especie de bloque que rompe la defensa del enemigo. En RWBY: Grimm Eclipse no te cubres, solo puedes esquivar los ataques con el botón RB y pulsar el botón B en el momento apropiado para romper el ataque del enemigo y poder realizar tu combo.

Además de enlazar combos también tenemos un ataque especial que nos ayudará a librarnos de las hordas de grimms que nos acorralan. Aunque también es posible usar ataques a distancia para ganar multiplicadores de combo y de paso ralentizar al enemigo mientras nuestra barra de vida se repone. Los ataques a distancia son bastante débiles, pero eficaces pues si acumulamos multiplicadores de combo rellenaremos la barra de ataque especial.

Me ha decepcionado un poco la poca variedad de combos que disponen nuestras heroínas. Siendo un juego de esta guisa hubiera agradecido que las combinaciones de ataque fueran mucho mayores. Pero bueno, quizá eso se compensa con las subidas de niveles que ha puesto Rooster Teeth a nuestra disposición ya que con cada nivel (hasta un máximo de 10 niveles) iremos ganando puntos para  subir habilidades y potenciarlas; como ejemplo os puedo poner el mejorar el ataque especial, aumentar la barra de vida…etc. Habrá perks que solo se desbloquearán sin activamos los desafíos que nos los marcan dentro del menú para subir nivel.

El modo horda de RWBY: Grimm Eclipse es endiabladamente divertido - ¡Comparte!    

En este título, la idea pasa por avanzar y eliminar enemigos pero con la salvedad de que habrá momentos en los que tendremos que luchar contra oleadas para defender núcleos o sitios estratégicos. A veces se hace pesado jugar estas oleadas, sobre todo si juegas en solitiario ya que este juego está pensado casi en su totalidad para jugarlo en cooperativo. Podemos jugar toda la campaña con otros jugadores aunque a un servidor le ha costado encontrar partidas en este modo. Eso si, tengo que reconocer que me ha molestado  que cuando juegas en solitario no puedas pausar el juego ya que este sigue ejecutándose.

Pero no es el único modo en línea que tenemos a nuestra disposición ya que podremos jugar al modo horda. Este modo consiste en defender varios núcleos que van saliendo mientras los grimms intentan destruírlos. Tendremos que cooperar con nuestros compañeros para defender los núcleos más dañados. Nuestros combos no serán lo único a disposición para superar las 8 oleadas disponibles en cada partida, también podemos comprar torretas para que nos apoyen en la batalla, pero para generar dinero hay que eliminar enemigos
Duración
No hablamos de un juego largo si solo cogemos la campaña como referencia. Completarla me ha llevado solo 5 horas de juego en total, y eso que he ido a buscar las piezas de ajedrez que te dan experiencia extra y buscado por los rincones del mapeado. También es cierto que la primera vez que completé el juego lo hice en dificultad normal y es posible que este juego se disfrute más en niveles más elevados, aunque bien es cierto que para hacerlo habría que contar con otros jugadores y me reitero, me costó encontrar partidas.

No pasa lo mismo con el modo horda, divertido hasta decir basta y generalmente lleno de jugadores. Es la parte que mas horas de juego os va a robar sin ninguna duda. Además, al subir a nuestros personajes al nivel 10, podremos desbloquear el siguiente rango que son como los prestigios en otros juegos.

Los desafíos son otro elemento a tener en cuenta, son bastante largos; por ejemplo para desbloquear el último ataque de Ruby a distancia, he de matar a 400 enemigos con este ataque.
Conclusión
No nos sobran juegos de este corte en el catálogo de Xbox por lo que si eres amante de el género hack & slash el juego acabará llenándote por completo. Sin embargo que Rooster Teeth nos haya ofrecido una historia tan plana habiéndose inspirado en una aventura audiovisual en formato serie y ya consolidada es algo que no podemos pasar por alto. El juego luce genial, y en lo jugable cumple pero vemos un apartado como es la trama bastante desaprovechado.

Sin embargo y como decía, en lo esencial que es el apartado jugable, el juego cumple y es divertido y variado por lo que es en gran medida un valor seguro para quien esté pensando en comprarlo. Además su modo en línea aumenta la diversión lo cual hace que quieras jugar mucho, mucho más.

JINGX
Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Jose Angel
  • Website
  • Facebook
  • X (Twitter)
  • Instagram
  • BlogLovin
  • LinkedIn

Jose Angel es uno de los fundadores de Generación Xbox, Universo Samsung y Reflotes. Lleva desde el 2014 administrando todas las webs del grupo y cuenta con una amplia experiencia en el sector de los videojuegos y ha aportado fuentes exclusivas a la web. También ha entrevistado a numerosas personalidades del sector del mundo del videojuego. Jose Angel ha analizado más de 200 juegos, y suele calificar con una nota media de 75 sobre 100 según Open Critic. Además escribe y administra en Universo Samsung.


Entradas recomendadas

DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3

Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval

9 mayo, 2025
towerborne - generacion xbox

Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida

9 mayo, 2025
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)

Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series

6 mayo, 2025
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2

Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town

3 mayo, 2025




Últimos análisis
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2
Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town
77%
Mandragora_xbox_2025
Análisis de Mandragora: Whispers of the Witch Tree – Una mezcla de RPG, Soulslike y Metroidvania listo para disfrutar
82%
MGP25_Screenshot_LaunchTrailer_Logo_03
Análisis de MotoGP 25 para Xbox Series
87%
Últimos comentarios
  • Master Montes Master Montes Lo mejoraron un tanto, pero los errores ahí están

    Lara Croft regresa con todo: se anuncian las ediciones físicas de «Tomb Raider IV-VI Remastered» ·  9 May, 2025

  • poweralpha2011 poweralpha2011 Espero que hayan corregidos el angel de la obscuridad simplemente era injugable en su momento

    Lara Croft regresa con todo: se anuncian las ediciones físicas de «Tomb Raider IV-VI Remastered» ·  9 May, 2025

  • boxforever boxforever Es gratis para suscriptores de Prime Gaming. Normalmente, todos los meses se recibe al menos un juego gratuito de ellos, merece la pena.

    Ya disponible Wolfenstein II: The New Colossus Digital Deluxe Edition gratis para Xbox y PC ·  9 May, 2025

  • Little Uzi Little Uzi Diablos no se cuántas veces he caído ya en este truquito del título entro ilusionado solo para ver en letras gratis el si lo tendras PERO

    Ya disponible Wolfenstein II: The New Colossus Digital Deluxe Edition gratis para Xbox y PC ·  9 May, 2025

  • Yaudi Sandoval Yaudi Sandoval Cómo me molesta el "gratis" en el título pero la condición es PAGAR una suscripción.

    Ya disponible Wolfenstein II: The New Colossus Digital Deluxe Edition gratis para Xbox y PC ·  9 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.