Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Oh My Godheads
Oh My Godheads
Análisis

Análisis de Oh My Godheads

Jesús Ramónpor Jesús Ramón1 diciembre, 2017No hay comentarios

La desarrolladora Barcelonesa Titutitech nos trae Oh My Godheads, un interesante capture the flag desenfadado pero poco ambicioso.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
  • Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
  • Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Oh My Godheads es un juego creado por una pequeña compañía llamada Titutitech creada en 2014 en Barcelona que buscó apoyo en Steam Greenlight y Square Enix Collective les recibió con los brazos abiertos, gracias a las buenas críticas cosechadas en dicha plataforma, el día 2 de noviembre anunciaron el lanzamiento de su juego a Xbox One y muchos esperábamos con ansias que podía ofrecernos esta prometedora apuesta de juego competitivo.
Apartado Técnico
Oh My Godheads no necesita ser puntero, ya que el fuerte de este juego reside sobre todo en lo jugable. En cuanto el acabado gráfico del que hace gala nos encontramos un estilo sencillo con personajes creados en base de pocos polígonos, aunque bastante variados entre sí, al igual que los escenarios donde se desarrolla el juego que está dividido en varios países como México, Egipto, Indonesia, Japón o Grecia, todos ellos completamente distintos unos de otros, ya que en cada uno habrá distintos obstáculos, o caminos en pos de complicarnos las cosas a los jugadores cuando compitamos.

Oh My Godheads

Otro conjunto que podríamos destacar es sin duda el apartado sonoro del que hace gala, y es que aparte de lo variado de los mapas, nos encontramos cómo cada uno tiene sus propios temas, ambientando perfectamente cada localización, hasta tal punto que podemos cerrar los ojos y saber perfectamente en qué país estamos jugando la partida. Otro detalle curioso al menos, es que el juego está doblado y traducido al castellano… aunque no hay apenas voces, (solo la típica frase del personaje), pero siempre es de agradecer el detalle y más siendo un juego de bajo presupuesto.

Oh My Godheads
Jugabilidad
Aquí es donde reside la esencia del juego, Oh My Godheads tiene poquitos modos de juego, 4 en concreto que pueden llegar a resultar entretenidos sobre todo si jugamos con más amigos, prácticamente todos estos modos se basan en coger una cabeza de un dios que elijamos nosotros y hacer más puntos que nuestros rivales, los modos en los que se divide el juego son:

  • Capturar la Cabeza: Este, el modo estrella y el que da nombre al juego. En él tenemos que formar equipos de no más de 2 personas por bando e intentar llegar con la cabeza de dios situada en el centro del mapa a la portería contraria. Pero esto no es tan fácil como parece ya que podemos golpear a nuestro rival para robarle la cabeza ya sea con tu arma a melé como con bombas. Aunque eso no es todo, ya que cada cabeza de Dios tiene una cualidad distinta, por ejemplo, la cabeza de Zeus al poco de llevarla lanzará rayos que acabaran con todos los que se acerquen a ellos, o Gaia que trasteará con el tiempo haciendo que vaya todo más lento o más rápido. Una vez que el contador de un equipo llegue a 3 será el ganador.
  • Rey de la Cabeza: Aquí deberéis aguantar el mayor tiempo posible sin que os quiten la cabeza, podéis jugar por equipos o por separado en un divertido todos contra todos.
  • Cazadores de Cabezas: Un todos contra todos, gana el que llegue su contador a 9 puntos.
  • El Ultimo hombre: Solo se llevará la victoria el ultimo que quede en pie como bien reza el nombre.
  • Desafíos: El nombre de este modo lo dice todo. En él debemos pasar varias pruebas para mejorar nuestras habilidades además de poder desbloquear algún mapa y personaje nuevo.
Oh My Godheads
Grecia nos ha parecido uno de los mejores mapas del juego.

Se echan en falta muchos más modos de juego, porque la verdad aunque como decimos para jugar con amigos puede llegar a ser divertido, la verdad es que jugándolo uno solo no es que resulte demasiado divertido, ojo, no queremos decir que sea aburrido hasta el punto del hastío, pero es que el juego te limita demasiado en lo jugable por la poca cantidad de juegos que contiene. La posibilidad de jugarlo online le daría mucha vida al juego en sí, aunque afortunadamente la IA del juego está bastante bien programada para llegarnos a ofrecer un reto. Otra cosa de la que adolece el juego es que en los desafíos vemos como los controles no son demasiado precisos e incluso llegaremos a notar algo de lag a la hora de controlarlos.
Duración
Como Oh My Godheads ha sido creado íntegramente para jugar con amigos la duración destinada para un solo jugador está en torno de 30 minutos/1h si somos lo bastante hábiles para hacernos todos los desafíos que nos ofrece el juego. Sin embargo, si jugamos con amigos o familiares el límite de duración la pondréis según os vaya aburriendo el juego.

Oh My Godheads

Esperamos que más adelante decidan incluir el modo online al juego, entonces subirá un montón de puntos a la hora de decidirse hacerse con una copia.
Conclusión
A Oh My Godheads se le nota que es un juego creado con la única intención de que nos juntemos un grupo de amigos y nos divirtamos como en los viejos tiempos, esos en los que el online en consolas era básicamente conectar un mando al segundo puerto y dejar que pasasen las horas delante de la pantalla junto a un hermano, o amigo. Pensamos que ese es su mayor acierto, y su mayor fallo, ya que el limitarlo a ese tipo de multiplayer a día de hoy en los que estamos rodeados de juegos multijugador, o que lo incluyen como el LOL, los Call Of Duty o Rocket League, consiguen hacer que con Oh My Godheads siempre tengas la sensación de que en el fondo no han querido arriesgar demasiado.

Oh My Godheads

Hay una frase que dice «sin riesgo no hay victoria» y en este caso esta frase desgraciadamente le viene que ni pintada. Si pese a la ausencia del online os decidís haceros con él, no lo dudéis por un instante, por 14,99€ puede ser vuestro.

*Nota: Agradecemos a Square Enix Collective el código del juego y material para esta review.

Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Jesús Ramón
  • Website

Jugando desde que tengo dientes, desde que empezara con 3 años no he dejado de amar a los videojuegos.


Entradas recomendadas

The Precinct - Generación Xbox

Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno

13 mayo, 2025
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3

Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval

9 mayo, 2025
towerborne - generacion xbox

Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida

9 mayo, 2025
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)

Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series

6 mayo, 2025




Últimos análisis
The Precinct - Generación Xbox
Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
78%
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2
Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town
77%
Mandragora_xbox_2025
Análisis de Mandragora: Whispers of the Witch Tree – Una mezcla de RPG, Soulslike y Metroidvania listo para disfrutar
82%
Últimos comentarios
  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ la primera entrega es un gran juego para echarle unas cuantas horas incluso despues de acabar el juego se le puede echar unas horas mas,muy entretenido para los que les gusten los juegos tipo XCOM

    King Arthur: Legion IX es otro RPG por turnos ya disponible en Xbox Series X/S ·  12 May, 2025

  • Alejo C. Alejo C. Uno de mis plataformas favoritos!!

    GEX llega a Xbox e incluirá ediciones imperdibles ·  11 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ y seguimos con la historia de siempre....TOMA PARCHE DIA 1🤯😡🤬☠️

    Polémica con DOOM: The Dark Ages en físico: el disco no incluye todo el contenido del juego ·  11 May, 2025

  • Master Montes Master Montes Lo mejoraron un tanto, pero los errores ahí están

    Lara Croft regresa con todo: se anuncian las ediciones físicas de «Tomb Raider IV-VI Remastered» ·  9 May, 2025

  • poweralpha2011 poweralpha2011 Espero que hayan corregidos el angel de la obscuridad simplemente era injugable en su momento

    Lara Croft regresa con todo: se anuncian las ediciones físicas de «Tomb Raider IV-VI Remastered» ·  9 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.