Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
  • English version
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
English version
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Eekeemoo Splinters of the Dark Shard
Análisis

Análisis de Eekeemoo Splinters of the Dark Shard

Markpor Mark8 marzo, 2017No hay comentarios

Las historias del pequeño Eekeemoo dan el salto al mundo de los videojuegos, recreando en Eekeemoo: Splinters of the Dark Shard, una atmosfera de lo mas oscura que lamentablemente no consigue cautivar al jugador con los distintos puzzles que ofrece.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Analisis de Gradius Origins para Xbox – Lo mejor del género en una sola recopilación
  • Análisis de Echoes of the End, larga vida a los juegos doble A
  • Análisis de Viewfinder para Xbox – Una realidad donde las perspectivas son todo
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Son muchos los años que llevan los comics entre nosotros, trayéndonos todo tipo de aventuras y personajes de lo más carismáticos donde muchas veces ni siquiera hacía falta leer las líneas de texto o diálogos que encontrábamos en ellos, solo con ver esos dibujos que caracterizaban nuestras historias favoritas teníamos suficiente para dar rienda suelta a nuestra imaginación. No es nada nuevo ver como muchas de estas aventuras plasmadas en papel, dan el salto al mundo de los videojuegos como fue el caso de la pareja de investigadores privados Sam and Max, las Tortugas Ninja, The Darkness o el también llevado a serie de televisión, The Walking Dead entre otros.

Ahora ha llegado el turno de que el pequeño héroe Eekeemoo creado por el artista británico William Morris-Julien, haga lo propio y emprenda una nueva aventura, esta vez en forma de videojuego, con este nuevo episodio que llega a Xbox One al que la desarrolladora indie Cogg Games y el propio Willymj han llamado Eekeemoo: Splinters of the Dark Shard.

Los jefes finales son enormes!

Eekeemoo es el último de una antigua estirpe esquimal ninja, que se ve obligado a rescatar a sus mejores amigos de las fauces de su archienemigo Dark Shard, el cual ha robado el corazón de estrella e intentará atraer a nuestro pequeño héroe a sus dominios tóxicos para derrotarle. A nuestra aventura se unirán 3 amigos que deberemos encontrar en los reinos de este peligroso mundo, donde lucharemos contra los no muertos e intentaremos liberar a los reyes poseídos por el temible Dark Shard.
Apartado Técnico
Si bien es cierto que los comics de Eekeemoo suelen ser ilustraciones a una sola tinta, encontraremos en el juego un entorno 3d con unas pinceladas de color bastante escuetas. El juego no es atractivo visualmente, dejando una sensación de pobreza en su entorno que saca poco provecho a los esbozos que caracterizan las aventuras del pequeño esquimal.

No encontraremos ningún efecto visual que sorprenda a lo largo de nuestra aventura, de la misma manera que tampoco encontraremos ningún tipo de anomalía en el rendimiento del juego incluso en los momentos que tengamos varios enemigos en pantalla, debido a la simpleza visual que mencionábamos anteriormente. El movimiento de cámara es algo tosco y en muchas ocasiones molesto, lo que impide manejarnos con suavidad durante las distintas situaciones en que necesitemos de un mejor rango de visión para acabar con nuestros enemigos.

Algo que nos ha sorprendido, es la poca importancia que se le da al apartado sonoro, no solo porque no disponga de una banda sonora que amenice las distintas zonas por las que el pequeño Eekeemoo deberá pasar, si no por el hecho de ni siquiera tendremos efectos que acompañen a ciertos golpes, movimientos de escenario o fases completadas con éxito, todo muy plano y discreto generando una sensación de vacío que cuesta digerir tan solo con el sonido ambiente. Quizás es por eso que el tamaño de Eekeemoo: Splinters of the Dark Shard, es de solo 753 MB, algo bastante insignificante para un juego en 3D que además hace uso del motor Unity.
Jugabilidad
Nos encontramos ante un juego de aventuras en tercera persona donde el plataformeo estará presente en todos y cada uno de los 4 niveles en los que se divide este episodio. Es un juego bastante fácil y sencillo, aunque en alguna una ocasión nos encontraremos con determinados desafíos que deberemos resolver si queremos seguir avanzando en esta historia que carece de tutoriales que nos ayuden a entender un poco el sistema de juego que tenemos ante nosotros.

El movimiento de nuestro personaje es muy simple: Correr, saltar y a aporrear el botón de ataque de nuestro mando para acabar con los enemigos, además de una habilidad especial que tendrán cada uno de los 3 amigos que desbloquearemos entre las distintas zonas del juego. Una vez hayamos encontrado a nuestros tres amigos que tendrán capturados los jefes finales de cada territorio, podremos jugar con ellos tan solo pulsando la cruceta de nuestro mando en la dirección indicada. Deberemos escoger el personaje correcto para poder avanzar en nuestra aventura ya que como os comentábamos, cada héroe posee una habilidad especial que tendremos que usar en determinados momentos.

Los totems nos serán de gran ayuda, pudiendo revivir a nuestros amigos.

Pocas veces la vida de nuestro personaje correrá peligro, pero no nos confiemos, ya que serán varias las ocasiones en las que nos veamos rodeados de enemigos que intentarán frustrar nuestros planes teniendo que recurrir a una especie de tienda que encontraremos en el menú del juego, donde podremos gastar el dinero que vayamos encontrando por el mapa comprando unos corazones que recuperaran nuestra vida. También encontraremos estos corazones matando a los enemigos o gracias a unos totems que estarán repartidos por las distintas zonas del juego que a parte de recuperar nuestra salud, revivirán a los aliados que hayan caído en la batalla.
Duración
El juego es bastante corto, pudiendo terminar la historia en menos de 4 horas además de poder conseguir los distintos logros que iremos desbloqueando sin necesidad de buscarlos. Donde posiblemente perdamos gran parte de ese tiempo, es en conseguir vencer a los jefes finales que custodian las distintas zonas y en encontrar un camino que nos conduzca hacia la salida, ya que el juego carece de cualquier tipo de mapa que nos indique donde nos encontramos en ese momento, obligándonos a avanzar sin rumbo aparente y en algunas ocasiones teniendo que volver tras nuestros pasos.

Una vez hayamos terminado nuestra aventura con esquimal Eekeemoo y logremos por fin el corazón de estrella, no habrá nada mas que hacer, la rejugabilidad queda totalmente descartada, teniendo como único objetivo volver a empezar la historia desde el principio en busca de los pocos logros que nos hayamos dejado en el camino.
Conclusión
Eekeemoo: Splinters of the Dark Shard no es un mal juego, pero dista mucho de los desarrollos independientes que consiguen atraer y encandilar al jugador con sus fabulosas creaciones. Una historia con plataformas y puzzles fáciles, con mecánicas de juego y enemigos que terminaran haciéndose repetitivos demasiado pronto.

Los jefes finales y la posibilidad de controlar a otros personajes, amenizarán esta aventura que nos hubiera gustado que fuera algo mas larga y rica en contenido, dejándonos un sabor agridulce que paliaremos con un precio de 4,99€ que difícilmente encontraremos en otros títulos de esta índole, siendo este uno de sus principales atractivos. Añadir también que el juego está en completo inglés, algo que no preocupa en exceso ya que solo encontraremos algunas líneas de texto que podremos traducir sin apenas esfuerzo.

*Gracias a Cogg Games por habernos proporcionado el material para la review.

Banner

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegramRedditReddit
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Mark
  • X (Twitter)

En XBOX desde que nació la marca y se abrió un hueco en el mundo de las consolas. Enamorado de los videojuegos y la tecnología. Aprendiz de todo, maestro de nada.


Últimos análisis
Analisis De Gradius Origins Para Xbox Lo Mejor Del Genero En Una Sola Recopilacion
Analisis de Gradius Origins para Xbox – Lo mejor del género en una sola recopilación
85%
Analisis Echoes Of The End (1)
Análisis de Echoes of the End, larga vida a los juegos doble A
81%
Analisis Viewfinder Xbox
Análisis de Viewfinder para Xbox – Una realidad donde las perspectivas son todo
80%
Demon Slayer 2_2024
Análisis de Demon Slayer -Kimetsu no Yaiba- The Hinokami Chronicles 2 para Xbox Series
80%
Sengoku Dynasty - GX
Análisis de Sengoku Dynasty para Xbox Series: un paseo realista por el cruel Japón feudal
71%
Mafia The Old Country Analisis
Análisis de Mafia: The Old Country, un viaje a donde empezó todo
90%
Últimos comentarios
  • WonderBOY WonderBOY Xbox Game Pass: esea juegazo recibe una mega actualización que no debes perderte. Se os ha escapado una "a".

    Xbox Game Pass: esta juegazo recibe una mega actualización que no debes perderte ·  19 August, 2025

  • WonderBOY WonderBOY Casi todos los mese un parche, pero no llega el que yo quiero y haría que me lo comprase. el parche para mancos como yo. Je, je, je, je!!!

    Lords of the Fallen recibe una nueva actualización con mejoras en cooperativo y corrección de errores ·  19 August, 2025

  • WonderBOY WonderBOY Sabía yo que el Dragon Age: The Veilguard iba a entrar en GP, era cuestión de tiempo. Ahora se verá que no es un juego tan malo como dicen.

    Anunciados los nuevos juegos para Xbox Game Pass, sorpresas para todos ·  19 August, 2025

  • WonderBOY WonderBOY Así ganan el doble.

    Tales of Xillia Remastered confirma su lanzamiento en octubre para Xbox ·  19 August, 2025

  • boxforever boxforever Qué pena que no metan el 2.

    Tales of Xillia Remastered confirma su lanzamiento en octubre para Xbox ·  19 August, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Todos los juegos de Xbox Game Pass.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.
  • Todos los DLC gratis de Xbox Series.
  • Todos los tutoriales de Xbox.
  • Todos los DLC gratis de Xbox 360.
  • Todos los juegos Retro Classics de Game Pass.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.