Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Analisis de World of Van Helsing: Deathtrap
Análisis

Analisis de World of Van Helsing: Deathtrap

Markpor Mark18 enero, 20175 comentarios

Analisis de World of Van Helsing: Deathtrap

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante
  • Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
  • Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Deathtrap es un juego del tipo Tower Defense con fuertes elementos RPG, desarrollado por Neocore Games, ambientado en los mundos del cazador de monstruos Van Helsing. Nos encontramos ante un mundo sobrenatural llamado el Corazon de la Tinta. Una cadena de fortalezas en un universo paralelo, que fueron creadas para detener a las hordas de monstruos, pero lamentablemente fueron capturadas por maléficas criaturas.

Ahora todas estas criaturas están custodiadas por ejércitos del inframundo, preparados para romper la línea que los separa del mundo real. Desmembramientos, sangre, vísceras y toda clase de ejecuciones disponibles, gracias a la variedad de maquinaria destructiva, en forma de trampas que tendremos a nuestra merced, para evitar que las oleadas traspasen el portal.

Nada mas empezar, podremos escoger entre 3 clases de personajes: Hechicera, Mercenario y Tirador. Cada uno de los personajes tienen sus habilidades especiales, las cuales podremos mejorar a nuestro antojo, según vayamos adquiriendo experiencia. Podremos equipar a nuestros personajes con distintos accesorios y armas, que adquiriremos en la tienda o bien gracias a los cofres que nos darán al finalizar con éxito cada una de las misiones.

En cada fortificación, deberemos aguantar las oleadas de las criaturas sobrenaturales donde la última oleada de cada bastión, será capitaneada por un jefe final y que nos obligará a estar cerca del mismo si queremos terminar con él sin correr riesgos innecesarios.

Apartado Técnico

Nos encontramos ante el mismo diseño artístico del que hace gala la compañía Neocore Games, con la trilogía The Incredible Adventures of Van Helsing. Tonos oscuros, iluminación y decenas de monstruos en pantalla, acompañados de una ambientación brutal con un sonido y música tenebrosa para adentrarnos en la atmósfera del juego.

Las animaciones de los personajes y enemigos son bastante fluidas. La iluminación es buena, teniendo variedad en cada una de las fortalezas y un repertorio de colores que nos iluminan en este mundo tan sombrío, gracias a los efectos que desprenden las habilidades de nuestros personajes y algunas de las trampas que colocaremos.

Tendremos a nuestra disposición 3 tipos de vistas, de mas lejana a mas cercana, la cual no es muy aconsejable si queremos tener un ángulo de visión idóneo para defendernos de los enemigos, pero que podemos usar para ver un poco mas cerca los detalles de los terrenos, personajes o enemigos que se han currado los chicos de Neocore Games. Aunque el movimiento de la cámara es totalmente estática, no encontramos que sea un problema a la hora de jugar.

La atmósfera del juego está muy lograda y pese a la cantidad de enemigos que nos podemos encontrar en pantalla y efectos visuales, no hemos notado una bajada de frames notoria, todo bastante fluido, a excepción de una anomalía en forma de parón.

Una comparación entre la vista mas lejana y la mas cercana.

Dado el tipo de género al que pertenece, no es necesario abrumar con los gráficos, pero cumple de sobra con el rendimiento requerido.

Jugabilidad

Si bien es cierto que los primeros mapas pueden parecer un paseo escogiendo una dificultad normal, según vayamos avanzando, nos encontraremos fortalezas donde nos pondrán las cosa mucho mas complicadas, teniendo que tirar de «maña antes que fuerza». No serán excesivamente difíciles para los amantes del género, pero para quienes no están acostumbrados a este tipo de juegos, les puede generar mas de un quebradero de cabeza en los niveles mas exigentes. Requiere de estrategia y un poco de habilidad para colocar el tipo de trampa necesario, para que las bestias no consigan su objetivo.

Necesitaremos esencia para poder construir o mejorar nuestras preciadas maquinas de destrucción. Esencia que podremos conseguir matando enemigos y a modo de recompensa al terminar una oleada.

En las últimas oleadas de cada fortaleza, aparecerán los Campeones, son enemigos mas duros de pelar y con habilidades mas poderosas. La última oleada será capitaneada por un jefe final, que nos puede complicar las cosas si no somos un poco hábiles.

Como suele ser habitual en los juegos Tower Defense, podremos desplegar nuestras trampas en distintos puntos , pudiendo escoger entre las variantes de las mismas. Pero con la pega que no podremos moverlas a nuestro antojo. Los enemigos seguirán un circuito en una sola dirección, dependiendo del portal de aparición del que emerjan . Podremos llegar a despistarlos y que salgan de esa carretera con la ayuda de alguna trampa, que hará que las bestias se despisten y nos permita ganar tiempo para terminar con ellas antes de que consigan atravesar el portal.

No solo nos tendremos que valer de nuestro ingenio a la hora detener a las hordas, nuestro personaje está ahí para algo. Tendremos a nuestra disposición una variedad de habilidades, que podremos usar para matar a toda clase de monstruos, desde disparos potentes que dejaran temblando a los enemigos, hasta potenciadores de trampas para que hagan mas daño o bien recolecten mas elixir de las criaturas. Cada personaje dispone de una rama de habilidades de combate especificas y otras 2 que se unen al árbol de habilidades; una dedicada a las Trampas y la otra que afectará a todo el mapa.

A parte de la campaña individual, tendremos modo Multijugador

Versus: Podremos elegir en que bando queremos estar; Defensor o Atacante.El Defensor tendrá que demostrar lo que ha aprendido en el modo campaña y derrotar las oleadas que el atacante dirija.El Atacante en forma de espíritu, no puede participar directamente en el ataque, pero si ayudar a que las bestias consigan su objetivo. Esquivando trampas y proporcionando habilidades a los enemigos del bestiario.

Campaña cooperativa: Las partidas cooperativas serán mas exigentes y según vayan entrando jugadores para defender los portales (un máximo de 4), la dificultad de las mismas se verá reflejada en los la cantidad y daño enemigo.

Duración

Deathtrap nos ofrece horas y horas de diversión, a la vez que nos brinda la oportunidad de poder disfrutar de unas partidas rápidas en algunos de los mapas que encontraremos por el mundo de Corazon de la Tinta. El modo campaña consta de 13 fortificaciones que defender y una rejugabilidad que nos mantendrá unidos al juego mas de lo que pensamos. Solo el modo campaña, nos ha durado poco mas de 8 horas.

 

Conclusión

Deathtrap es una gran combinación del género Tower Defense con los elementos RPG, consiguiendo engancharnos si le damos la oportunidad que merece. Un juego que pese a su limitación a la hora de colocar las trampas, no se nos hace repetitivo ya que cada fortificación tiene una distribución totalmente distinta.Un juego indispensable para todo amante del género, seguro seducirá a los que todavía no han lidiado con el. Además hay que contar con la aliciente de poder ampliar nuestras horas de vicio, gracias al componente Multijugador.

No dejéis pasar la oportunidad de descargar gratis Deathtrap con los GWG de Enero. - ¡Comparte!    

*El precio oficial del juego es de 19,99€, si contamos que nos ofrece tanto modo campaña individual, como modo online pudiendo hacer las mismas campañas en cooperativo o bien competir contra otros jugadores, es un precio muy jugoso.

Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Mark
  • X (Twitter)

En XBOX desde que nació la marca y se abrió un hueco en el mundo de las consolas. Enamorado de los videojuegos y la tecnología. Aprendiz de todo, maestro de nada.


Entradas recomendadas

Revenge Of The Savage Planet_xbox

Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante

16 mayo, 2025
capcom fighting collection 2 - generacion xbox

Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha

14 mayo, 2025
The Precinct - Generación Xbox

Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno

13 mayo, 2025
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3

Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval

9 mayo, 2025




Últimos análisis
Revenge Of The Savage Planet_xbox
Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante
85%
capcom fighting collection 2 - generacion xbox
Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
90%
The Precinct - Generación Xbox
Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
78%
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Últimos comentarios
  • boxforever boxforever ¿Que dices de nuevas Sega? xD aunque lo desees con todas tus fuerzas no se cumplirá

    Fríos números: Xbox Series S sigue siendo más potente que Nintendo Switch 2, según las especificaciones filtradas ·  16 May, 2025

  • boxforever boxforever Seamos optimistas xD

    Square Enix podría no lanzar ningún gran título de sus franquicias hasta 2027 ·  16 May, 2025

  • boxforever boxforever ¿Ser portable es una de las características principales de Switch no?

    Fríos números: Xbox Series S sigue siendo más potente que Nintendo Switch 2, según las especificaciones filtradas ·  16 May, 2025

  • boxforever boxforever Los usuarios no deberían tener culpa.

    Nuevas informaciones de una versión física de Gears Of War Reloaded dejarían fuera a Xbox Series ·  16 May, 2025

  • boxforever boxforever Lo revisamos, aunque con Edge, complicado.

    Actualización: Xbox estrena nuevas opciones para personalizar el menú de inicio ·  16 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.