Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Sylvio
Análisis

Análisis de Sylvio

Pedro Rodriguezpor Pedro Rodriguez20 enero, 2017No hay comentarios

Sylvio es un survival horror que nos pondrá en la piel de una investigadora en busca de psicofonías y de fantasmas en un viejo parque abandonado.

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante
  • Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
  • Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Sylvio es un survival horror en primera persona. Ha sido creado y publicado por el estudio sueco independiente Stroboskop, que está especializado en los videojuegos de terror. Originalmente fue publicado para PC en el año 2015, pero ahora ha dado el salto a Xbox One.

Nos pondremos en la piel de una investigadora llamada Juliette Waters, que se dedica a explorar distintos lugares abandonados en busca de psicofonías de fantasmas. Nuestra aventura comenzará cuando nos adentramos en un viejo parque familiar que lleva años abandonado. Mientras estamos explorando la zona, nos quedaremos atrapados en el recinto y aquí es donde comenzará el juego o nuestra pesadilla.

Sólo tenemos a nuestra disposición nuestro micrófono, nuestra linterna y los diferentes objetos que nos vayamos encontrando, así que tendremos que hacer uso de todo nuestro ingenio y de nuestras habilidades de supervivencia para lograr sobrevivir durante la noche y descubrir las historias ocultas que rodean ese viejo parque, una tarea que desde luego no será sencilla.

Sylvio consigue generar un ambiente terrorífico

Apartado Técnico
Es muy importante remarcar que para poder jugar a Sylvio, tendremos que adquirirlo a través de la store de Estados Unidos, por lo que si queremos comprarlo nos veremos obligados a cambiar la ubicación de nuestra Xbox One. La razón más factible por la que este juego no está en la store de otros países de habla española es porque el juego cuenta única y exclusivamente con audio y textos en inglés, así que salvo que tengáis un nivel muy bueno de inglés, este no es un juego para vosotros. De hecho, el juego cuenta con subtítulos en inglés, pero sólo afectarán a la voz de la protagonista, que es la voz que mejor se entiende.

Aunque os gusten los juegos de terror de este estilo, Sylvio tiene la desventaja de que no es nada intuitivo y si a esta característica le restamos el factor de idioma, es muy probable que nos encontremos en habitaciones dando vueltas sin saber qué tenemos que hacer o qué está pasando.

Dejando a un lado el aspecto del idioma, tenemos que tener en cuenta que estamos ante un juego independiente de 2015 y gráficamente luce como tal. Hay que reconocer que con los recursos de los que dispone consigue crear un aura de terror muy buena, pero nos encontraremos en todo momento con que los acabados de las texturas que podían haber estado mucho mejor.

No todo será ir a pie en el juego

Sylvio cuenta con una gran variedad de bugs, aunque ninguno es tan grave como para impedirnos continuar con la partida, lo cierto es que son muy molestos y en ocasiones nos retrasarán mucho. Podemos usar un ejemplo para que quede más claro: En el juego conseguiremos un coche para movernos más rápido por el parque, pero se va a quedar atascado en cualquier momento debido a la orografía del terreno. El juego dispone de un botón para «reiniciar» el coche, pero es muy molesto que si queremos de ir de un punto a otro, tengamos que estar bajándonos a cada rato para reiniciarlo porque se ha quedado atascado.

El sistema de combate en el juego es muy simple y aporta poco, y siguiendo con esto, los controles del juego son algo toscos, en ocasiones algo tan simples como saltar para llegar a ese sitio que tenemos que alcanzar será toda una odisea.

Uno de los aspectos que debemos destacar de forma positiva es su gran banda sonora, que nos acompañará y complemente al juego en su aura de terror. En muchas ocasiones nos sugestionará de tal forma que estaremos en tensión constante aunque no esté pasando nada relevante en la pantalla.
Jugabilidad
Exceptuando los momentos en los que usemos el coche una vez avancemos en la historia, experimentaremos la totalidad de este juego en primera persona. En un principio nos encontraremos solos y atrapados, sin ninguna clase de objetivo o de objetivo en pantalla, por lo que la exploración será crucial para poder avanzar por el juego y saber qué estamos haciendo.

Descubriremos que nuestro micrófono es nuestro mejor aliado en esta historia, gracias a él podremos identificar en qué dirección están los distintos fantasmas, a qué distancia se encuentran y podremos grabarlos para obtener diferentes psicofonías, que son cruciales para saber qué es lo que tenemos que hacer.

Sólo veremos en pantalla los diferentes objetivos y puntos de interés después de haber grabado y descifrado las psicofonías. En la mayoría de los casos no será tan fácil como acercar el micrófono y lanzar preguntas como si fuéramos un periodista cualquiera, muchos de los fantasmas, en forma de nubes oscuras, se acercarán a nosotros de forma implacable para acabar con nuestra vida.

Los fantasmas suelen tener esta apariencia ( Morí para poder conseguir esta captura)

Antes de conseguir que hablen, tendremos que derrotarlos, para lograr este cometido contaremos con una especie de arma muy rudimentaria, para este arma usaremos usaremos munición improvisada como por ejemplo tubérculos o champiñones. Quizás este es un concepto demasiado cómico para el aura de terror que nos quiere transmitir Sylvio.

Existen dos clases de psicofonías, las que recogeremos después de acabar con un fantasma y las estáticas, que se encuentran en un punto y sólo tendremos que acercarnos para poder grabarlas sin que nuestra vida corra peligro. Aparte también podremos entrevistar fantasmas de vez en cuando conociéndolos de una forma más profunda.

Todas nuestras grabaciones estarán registradas en nuestro diario, donde apuntaremos cada uno de los fantasmas que nos hemos encontrado y qué han dicho, deberemos de avanzar y retroceder las cintas a diferentes velocidades para poder descifrar sus mensajes y esto en más de una ocasión será bastante complicado, muchas veces estaremos un buen rato sentados dándole vueltas para un lado y para el otro a ver si encontramos algo.

La lista de los amiguitos que hemos hecho.

Duración
El juego tiene una duración aproximada de unas diez horas, pero en muchas ocasiones es una falsa sensación de duración debido a que muchas veces estaremos dando vueltas por los escenarios sin saber qué hacer, porque como ya hemos dejado claro, el juego no es nada intuitivo y puede alargarse más de lo que nos gustaría.

Como ya hemos dejado claro durante el análisis, el juego no es muy intuitivo, por lo que tanto el tiempo que dediquemos a exploración de los escenarios, como el tiempo que le dediquemos a descifrar las psicofonías se nos pueden ir de las manos. Incluso una simple entrevista puede durar mucho más de lo que nos gustaría.

Esta clase de juegos no potencian la rejugabilidad, no hay toma de decisiones y  si empezamos a jugar de nuevo, por un lado perderemos el todo el misterio que rodea la historia y por otro lado ya sabremos exactamente qué debemos hacer y cómo debemos hacerlo, por lo que una tarea que la primera vez nos pudo costar media hora, la segunda vez lo haremos en menos de diez minutos.

Conclusiones

A pesar de que es un juego que cuenta con problemas, con Sylvio nos encontramos ante un juego con mucha personalidad y que cuando se lo propone, consigue hacernos pasar miedo de verdad. El concepto de las psicofonías es muy original a pesar de que existen juegos similares con temáticas también similares.

Disculpe señor ¿Tendría un segundo para responderme unas preguntas?

Ese quizá es el mayor problema de este juego, aunque sea original, hay una oferta elevada y mejor que hacen uso de este género, de hecho, hasta hace muy poco hemos podido descargar de forma gratuita Outlast como parte de los juegos con Gold, por lo que podemos afirmar que Sylvio ha tenido muy mala suerte, digamos que no ha dado el salto a Xbox en el mejor momento.

Esto último tenemos que acompañarlo de que este no es un juego para todo el mundo, está enfocado a un público muy concreto, aquellos amantes del survival horror, y además está completamente en inglés, por lo que si no sois fans del género y no tenéis un nivel muy bueno de inglés, este no es un juego para vosotros.

upPros 5MByjContras
* Cuando se lo propone da miedo. * El juego sólo tiene audio y textos en inglés.
* Buena banda sonora. * Es muy poco intuitivo.
* Historia y mecánicas originales dentro del género. * Fallos en el apartado técnico.

*Gracias a Stroboskop Horror Game Studio por habernos proporcionado el material para la review.

Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Pedro Rodriguez
  • X (Twitter)

Me encantan los videojuegos y me gusta mucho poder escribir sobre ellos. Estoy enamorado de los RPG y del mundo abierto. Me gusta el Kpop y ver Netflix en mi Xbox.


Entradas recomendadas

Revenge Of The Savage Planet_xbox

Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante

16 mayo, 2025
capcom fighting collection 2 - generacion xbox

Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha

14 mayo, 2025
The Precinct - Generación Xbox

Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno

13 mayo, 2025
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3

Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval

9 mayo, 2025




Últimos análisis
Revenge Of The Savage Planet_xbox
Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante
85%
capcom fighting collection 2 - generacion xbox
Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
90%
The Precinct - Generación Xbox
Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
78%
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Últimos comentarios
  • Volkodlak Volkodlak 30.000 un triple A me lo queréis vender como buenos números?

    DOOM: The Dark Ages se estrena en Steam con treinta mil jugadores simultáneos ·  17 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ 🤣🤣🤣me parto🤣🤣🤣

    Fríos números: Xbox Series S sigue siendo más potente que Nintendo Switch 2, según las especificaciones filtradas ·  17 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ el buen trabajo merece atencion👍

    Actualización: Xbox estrena nuevas opciones para personalizar el menú de inicio ·  17 May, 2025

  • boxforever boxforever A ti por leernos y comentar siempre, eres VIP ya.

    Actualización: Xbox estrena nuevas opciones para personalizar el menú de inicio ·  17 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ y por esa forma de pensar nunca se entenderan con pensionistas,jubilados y trabajadores que les cuesta un tercio de salud comprar un juego de salida y aparte tener que pagar un suscripcion si tiene...

    Shuhei Yoshida, Exjefe de PlayStation defiende el precio de los juegos: “70 u 80 dólares es una ganga” ·  17 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.