Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Crypt of the Serpent King
Análisis

Análisis de Crypt of the Serpent King

Maikoll Ranchalpor Maikoll Ranchal24 enero, 2017No hay comentarios

Cogemos nuestra espada y nos adentramos en el laberíntico mundo de Crypt of the serpent king. ¿Listo para nuestro análisis?

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante
  • Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
  • Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Hace ya unos dos otoños, en el 2015, vimos como se estrenó en la plataforma de PC Steam un juego indie de laberintos en primera persona titulado como Crypt of the Serpent King, el cual generó una reacción un tanto mixta en las críticas de los usuarios que juegan en PC. Pero al final aterrizó a finales de este año y ya disponemos de este juego en Xbox One.

Desarrollado y producido por Rendercode Games, nos propone una aventura en la cual debemos explorar los diferentes laberintos con las armas que se nos disponen de inicio (un hacha muy rústica ) y que podremos ir mejorando según se avance en el juego. Éstas incluyen espadas, lanzas e incluso arcos y ballestas para ataques a distancia con las cuales nos abriremos paso por los sinuosos laberintos.

Los laberintos son generados de manera aleatoria, “dungeon crawler roguelike” su denominación en inglés, los cuales contienen diferentes elementos de forma aleatoria, como por ejemplo cofres que pueden contener comida, dinero o municiones. Nos enfrentaremos a enemigos que podrán ir de uno en uno o incluso de hasta de tres en tres si intentas evitar los combates. Además tendremos que hacer frente a trampas mortales que deberás saltar o esquivar.

Si mueres durante la búsqueda, tu experiencia y dinero ganado se guardarán y podrás utilizarlos para aumentar puntos de habilidad y nuevas armas.

Agradable en jugabilidad pero nefasto en movimiento. - ¡Comparte!    

Además el juego cuenta con tres niveles de dificultad; uno de ellos para novatos que te permite acumular la energía de la comida y así tener algo de sobra. La dificultad normal no permite guardar la energía de la comida que aparece en menor cantidad y tendrás enemigos un poco más rápidos; y finalmente la dificultad hardcore, la cual solo se desbloquea ganando la partida en el modo normal y que tiene enemigos más difíciles, además no tendrás un mapa para saber si ya viste toda el área y más complicado todavía, no hay manera de rellenar tu energía.


Apartado Técnico
No estamos ante un proyecto atractivo para la vista, pero al menos su apartado gráfico es lo suficientemente limpio como para saber lo que estamos viendo en pantalla. Los enemigos están mejor detallados que los mismos escenarios. En todo caso y siendo honesto, parece que estamos viendo un juego de la Xbox Original intentando sobrevivir a la alta definición y los tiempos en que la calidad gráfica es más importante para algunos usuarios que cualquier otro aspecto del juego.

Malas texturas, casi inapreciable antialising y en general un apartado pobre. Es algo que canta a la vista, no es ningún secreto y tampoco parece que el juego pretenda brillar en este apartado.

El sonido es bueno, nada trascendente pero los efectos logran hacer su papel. La banda sonora es tediosa y no transciende en nada. Lo mismo podríamos decir para los efectos de sonido. Como decía, en su conjunto técnico este juego bien podría pasar por un título de varias generaciones atrás.


Jugabilidad

Si pensáis en este Crypt of the Serpent King en algo similar a Oblivion, lamento deciros que aun le falta mucho, pero no por ello es un mal juego en primera persona, no es comparable a otros juegos como Dark Souls, pese a que los ataques de enemigos nos quitan mucha vida ya que a diferencia del título de Miyazaki, no nos resultará difícil aprender sus movimientos para contrarrestarlos, de hecho nos llegan a parecer un poco familiares de tanto repetir las batallas, y deberemos aprender a saber cuándo atacan y esperar a que tu marca se ponga en rojo para lanzar el ataque.

Obviamente, si quieres lanzar el ataque antes que el enemigo deberás tener buena apreciación de sus movimientos para asestar el mejor golpe, algunos tienen un patrón que lanzan el ataque sin tener algo predecible, así que deberemos ser cautos y movernos en los tiempos correctos para que con fortuna podamos contraatacar, a falta de botones para esquivar o bloquear ataques no es nada difícil dominar los combates.

Mientras más grandes son las armas que tengamos, más alcance tienen y nos será mucho más fácil avanzar a través de los diferentes enemigos que se nos presentan, incluso hasta los jefes finales de cada laberinto que no restultarán competitivos sabiendo dónde y cuándo atacarlos.

El problema de este juego radica en su control para avanzar, deberemos obtener unas llaves que están en unos altares rodeados de caídas al vacío. Algunos contienen lava o pinchos y para sortearlos deberemos dar un salto, pero es ahí, justo al dar este tipo de salto cuando apreciamos que es muy corto y requerirá de que observemos exactamente dónde estemos situados y calcular bien nuestro movimiento. Los gráficos no ayudan a ello.


Duración

La duración es relativa, dependiendo de nuestras facultades para orientarnos. Puede variar de entre cinco a diez 10 horas, pero como digo va a depender y mucho de nuestra manera para optar por no luchar contra los enemigos e ir a recoger solamente las llaves o luchar con cada enemigo que se nos presente ya que es indispensable para subir de nivel.


Conclusión
En pocas palabras, Crypt of the Serpent King parece que solo aparece para cubrir alguna crítica en la red de jugadores de la vieja escuela, un juego que no tiene realmente mucha expectativa en atraer a nuevos jugadores ni enamorará al usuario que busca generalmente una calidad cercana a la de un triple A. Solo aquellos amantes de este tipo de género masoquista disfrutarán con él y experimentarán satisfacción.

Un usuario casual que nunca pudo enfrentarse a la dificultad base de Dark Souls podría adaptarse rápido, siempre y cuando le sobre un poco paciencia al terrible salto que se programó en este juego.

upPros 5MByjContras
Buen precio Calidad gráfica mediocre
Variedad de enemigos y fases Poca duración
   Control tosco
 

 

Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Maikoll Ranchal
  • Website
  • X (Twitter)

Un pequeño paso para la humanidad un gran paso para los Gamers!


Entradas recomendadas

Revenge Of The Savage Planet_xbox

Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante

16 mayo, 2025
capcom fighting collection 2 - generacion xbox

Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha

14 mayo, 2025
The Precinct - Generación Xbox

Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno

13 mayo, 2025
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3

Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval

9 mayo, 2025




Últimos análisis
Revenge Of The Savage Planet_xbox
Análisis de Revenge of the Savage Planet para Xbox – Una odisea galáctica tan absurda como brillante
85%
capcom fighting collection 2 - generacion xbox
Análisis de Capcom Fighting Collection 2 para Xbox – Un homenaje vibrante a la era dorada de los juegos de lucha
90%
The Precinct - Generación Xbox
Análisis de The Precinct para Xbox: patrullando en el Averno
78%
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Últimos comentarios
  • Stacc2 Stacc2 Como esperan que se metan semejante volumen de gigas en disco, varios discos? compresión? vamos no joas, como el RDR2 que al final tardaba medio siglo en instalar y otro medio en descargar parches

    Polémica con DOOM: The Dark Ages en físico: el disco no incluye todo el contenido del juego ·  16 May, 2025

  • ⚔Evil Charly⚔ ⚔Evil Charly⚔ totalmente de acuerdo👍

    ¿Juegos físicos incompletos? El nuevo caso de DOOM reabre un debate que no gusta a los jugadores de Xbox y PS5 ·  16 May, 2025

  • boxforever boxforever Este es el primer juego de la saga, es la primera vez que sale en Xbox.

    Ridge Racer llega por fin a Xbox ·  16 May, 2025

  • Alejo C. Alejo C. Ya el Ridge Racer Unbounded de 2012 en su momento salió para la Xbox 360... 🤨🤨

    Ridge Racer llega por fin a Xbox ·  16 May, 2025

  • David Cisneros David Cisneros Se sacaron la chorra !!!

    Estos son los nuevos juegos gratis de la semana en la Epic Games Store ·  15 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.