Close Menu
  • Contenido Gratuito
  • Todas las Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Epic Games Store
    • Steam
    • Hardware
  • Tecnología
    • Móviles
    • Windows
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
  • Contenido Gratuito
  • Xbox Game Studios
  • Industria
  • Windows
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Generacion XboxGeneracion Xbox
  • Noticias
    • General
    • Consolas
    • Multimedia
    • Actualizaciones
    • Aplicaciones
    • Xbox Live
    • Zona Retro
  • Game Pass
  • Análisis
  • Editorial
    • Avances
    • Guías
  • Ofertas
    • Ofertas de Xbox
    • Ofertas PC
  • PC
    • Steam
    • Epic Games Store
    • Hardware
  • Tecnología
    • Windows
    • Móviles
  • Contacto
Generacion XboxGeneracion Xbox
Home»Análisis»Análisis de Albert and Otto
Análisis

Análisis de Albert and Otto

Juanmapor Juanma14 enero, 2018No hay comentarios

Acompañamos al valiente Albert y su inseparable osito Otto al rescate de la misteriosa chica con orejas de conejo. Una aventura tan sórdida cómo breve. Albert And Otto, la aventura comienza...

Echa un vistazo a estos otros análisis

  • Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
  • Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
  • Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
No te pierdas nada y ¡Síguenos en Google News!

Es fácil caer en la idea de que Albert and Otto, el juego que traemos para su análisis, es «cómo Limbo». Y bastaría para hacerse una idea muy aproximada tanto de su minimalista concepción artística, cómo de sus conceptos jugables. Pero los chicos de K Bros Games dan su propia visión a su juego de puzzle y plataformas, y alejan al «invertido hermano cromático» de Limbo de todo lo que pueda recordar a éste. Y aunque lo consigue por diferentes aspectos tanto narrativos cómo jugables, es inevitable la comparación durante su corta experiencia jugable.

El trasfondo es igual de «siniestro» o «inquietante», debido a como decíamos por la decisión artística, pero en el caso del juego que nos ocupa, también reforzado por un trasfondo más realista, y que lo enmarca dentro de las épocas más oscuras de la historia. Y hace que la epopeya de el pequeño y anónimo Albert y su fiel conejito Otto, tenga una rubrica propia muy diferencial.

Una extraña chica con orejas de conejo está jugando con su pequeño conejito rojo de peluche cuando, sin saber el por qué ni el cómo, desaparecen sin dejar rastro. De la misma inusual y sorprendente manera, un pequeño chaval, armado con una carabina, cae, literalmente del cielo, con la misión de ir al rescate de la enigmática chica desaparecida. Pero muy pronto dejará de estar sólo en su odisea, pues el conejito que acompañaba a la chica es encontrado por nuestro pequeño héroe, y no solo reforzará su fuerte convicción de encontrar a su propietaria, también le dotará de curiosas y soprendentes habilidades para llevar la empresa a buen puerto.Albert & Otto
Apartado Técnico
El juego está realizado con gráficos vectoriales, pero para dotarlo de mayor suavidad de animaciones y movimiento general en pantalla, pues ni su plana y tricolor paleta de colores (blanco, negro y rojo) van a realizar grandes esfuerzos por esconder sus modelos minimalistas, básicos pero funcionales diseños. Al igual que Limbo, Albert and Otto transcurre bajo unos escenarios de scroll lateral 2D, dónde tanto el protagonista, lo enemigos, amenazas y el propio escenario dan una sensación de «figuras recortadas de papel» que, tampoco nos pongamos alarmistas, sientan bien al juego y a la ambientación austera y casi bucólica, que desea transmitirnos.

El apartado sonoro está regido por una suave y llevadera música que roza lo ambiental, y que sirve de apoyo para plasmar el oscuro y amenazante mundo por dónde discurren las aventuras del pequeño Albert, un mundo que bien podría ser el nuestro, en la época de la Alemania Nazi, en la que se mezcla todo entre la imaginería propia de aquella época, junto con la de otra realidad, más bizarra y distópica, la que deja hueco a extraños animales enjaulados y máquinas de matar colosales.

El juego llega completamente en inglés, pero al desarrollarse su trama de forma puramente visual, tampoco es un gran problema. Cierto que hay Buzones repartidos por el escenario, dentro de los cuales hay fotos en forma de postal que suelen venir acompañados de algún texto manuscrito por la pequeña desaparecida, y que aportan algo de información, interesante pero no imprescindible.Albert and Otto
Jugabilidad
El juego está dividido a modo de capítulos, 7 en total. Pero no tenemos sensación de «fases» a lo clásico. Empezamos a recorrerlo al principio, y no hay ningún tipo de corte o «carga» que nos señale la transición de uno a otro, salvo la representación de un título numerado al principio de cada acto, y así hasta el final. Albert al comienzo se limita a saltar y disparar (con una demora considerable en su recarga) con su pequeño pero competente fusil. Pasará muy poco tiempo hasta que encontremos a nuestro rojizo compañero de aventuras, el conejo Otto.

Nuestro pequeño amigo nos brindará no sólo nuevos movimientos, cómo el doble salto, o habilidades, cómo la electrificación de circuitos o la telequinesis de objetos: pequeñas cajas de madera, piedrecitas y hasta prácticas ovejas que podremos utilizar para desde realizar saltos, a modo de plataformas, alimentar a fieros animales y ganar valiosos segundos de vida, hasta llegar a utilizarlas de punto de luz en oscuras cuevas (!?). El hecho de que podamos desprendernos de Otto y soltarlo para poder activar interruptores de presión o hasta de cebo, se convierte en parte habitual de los numerosos puzzles que copan el título. No se puede decir que sean ni especialmente difíciles o fáciles. Ni brillantes ni vulgares.

Un plataformas sobrio pero con personalidad propia - ¡Comparte!    

Es sólo que la dinámica pasa de llevar al jugador por una sucesión de mecánicas sencillas a estamparle en la cara con un reto de habilidad, precisión y reflejos, con una media de dificultad bastante más alta con respecto al ritmo que ha llevado hasta ese momento, lo que se traduce en una repetición de muertes del jugador bastante considerables, hasta saber qué demonios hay que hacer, obligandonos a recurrir al ensayo-error para salvar el pellejo y el relleno de nuestro singular dúo de protagonistas.

Algunos problemillas con la precisión en los saltos o las físicas afectan puntualmente a la jugabilidad. Notareis que a poco que le demos al stick un ligero empuje, cómo si quisiéramos que caminase muy despacito, el monocromático héroe se queda con el primer frame de caminar, congelado, y da la sensación de que se hubiera quedado colgado el juego. Este aspecto, sumado a que a veces parece que nos quedemos «pegados» cómo a una sustancia pegajosa en algunas paredes y plataformas, hace que su jugabilidad se resienta, pero no de forma especialmente traumática.

Albert and Otto
Duración
Es corto. Estamos hablando que lo hemos podido acabar en poco más de 3 horas. Estas pueden ser alguna más, si nos entretenemos un poquito en encontrar las 26 piezas que componen una reveladora imagen familiar, o todos los buzones con las misivas de la chica desaparecida.

Cómo en todos los juegos, especialmente en los que se precisa de la habilidad del jugador para avanzar, estas horas pueden verse alteradas, pero creednos, no mucho más. Habrá quien lo quiera volver a rejugar por pillar estos coleccionables o por sacarle todos los logros (hay algunos que su mera descripción son un desafío). Desde luego que una vez hemos atravesado sus escenarios y domado algunas mecánicas, el tiempo será aún más breve. Ideal para los amantes de los speedrunners.

Albert and Otto
Conclusión
Cierto que no estamos hablando de un producto caro, por 11.99€ lo tenéis en la Tienda, así que se convierte en un interesante aperitivo para los amantes de los juegos de plataformeo y puzzles.

Tras el sorprendente final, y ver que toda la aventura ha sido catalogada por el estudio como «Episodio Uno», hace pensar en una nueva entrega más que interesante. Desconocemos si el estudio está en desarrollo del Episodio Dos, pero me temo que si desde octubre de 2015, fecha en la que fue lanzado en compatibles, no hay noticias…igual tenemos que lamentar el no saber nunca el desenlace de este siniestro y pequeño cuento tenebroso.

*Gracias a Digerati por habernos cedido el material necesario para realizar esta review.

Banner Móvil
Banner PC

Síguenos en redes

No te pierdas ninguna noticia sobre Xbox y videojuegos, y síguenos en nuestros canales sociales.

Google NewsTwitterFacebookInstagramThreadsTelegram
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Juanma
  • Website
  • Facebook
  • X (Twitter)

Picoteador de juegos. Acólito del Padre Spencer. Feligrés de la Iglesia de Redmond. Xbox One cómo hogar y Xbox Live cómo el ecosistema a defender.


Entradas recomendadas

DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3

Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval

9 mayo, 2025
towerborne - generacion xbox

Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida

9 mayo, 2025
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)

Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series

6 mayo, 2025
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2

Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town

3 mayo, 2025




Últimos análisis
DOOM: The Dark Ages Generacion Xbox 3
Análisis de Doom The Dark Ages para Xbox Series – Bienvenidos al infierno medieval
94%
towerborne - generacion xbox
Análisis de Towerborne (Game Preview) – Una agradable mezcla de géneros que resulta fresca y entretenida
81%
Amerzone   The Explorers Legacy Remake 12wk8 (1)
Análisis de Amerzone – The Explorer’s Legacy para Xbox Series
81%
Fatal Fury City Wolves Generacion Xbox 2
Análisis de Fatal Fury: City of the Wolves para Xbox – Los lobos vuelven a aullar en South Town
77%
Mandragora_xbox_2025
Análisis de Mandragora: Whispers of the Witch Tree – Una mezcla de RPG, Soulslike y Metroidvania listo para disfrutar
82%
MGP25_Screenshot_LaunchTrailer_Logo_03
Análisis de MotoGP 25 para Xbox Series
87%
Últimos comentarios
  • Master Montes Master Montes Lo mejoraron un tanto, pero los errores ahí están

    Lara Croft regresa con todo: se anuncian las ediciones físicas de «Tomb Raider IV-VI Remastered» ·  9 May, 2025

  • poweralpha2011 poweralpha2011 Espero que hayan corregidos el angel de la obscuridad simplemente era injugable en su momento

    Lara Croft regresa con todo: se anuncian las ediciones físicas de «Tomb Raider IV-VI Remastered» ·  9 May, 2025

  • boxforever boxforever Es gratis para suscriptores de Prime Gaming. Normalmente, todos los meses se recibe al menos un juego gratuito de ellos, merece la pena.

    Ya disponible Wolfenstein II: The New Colossus Digital Deluxe Edition gratis para Xbox y PC ·  9 May, 2025

  • Little Uzi Little Uzi Diablos no se cuántas veces he caído ya en este truquito del título entro ilusionado solo para ver en letras gratis el si lo tendras PERO

    Ya disponible Wolfenstein II: The New Colossus Digital Deluxe Edition gratis para Xbox y PC ·  9 May, 2025

  • Yaudi Sandoval Yaudi Sandoval Cómo me molesta el "gratis" en el título pero la condición es PAGAR una suscripción.

    Ya disponible Wolfenstein II: The New Colossus Digital Deluxe Edition gratis para Xbox y PC ·  9 May, 2025

Sobre Generación Xbox

Somos un equipo plural, que apuesta por la diversidad y la calidad en los contenidos. Para nosotros, la comunidad es una de las piezas clave para seguir activos.

Nuestro contenido está protegido por licencia Creative Commons. Puedes compartirlo, pero no copiarlo o atribuirte la autoría.


Usamos cookies para monetizar algunos servicios de afiliado como Amazon o Microsoft Store entre otros. A ti no te afecta en nada, pero a nosotros nos ayuda a seguir existiendo.

Enlaces destacados
  • Todos los juegos retrocompatibles.
  • Juegos con soporte FPS BOOST.
  • Todos los juegos con crossplay.
  • Todos los juegos gratis.

  • Política de privacidad.
  • Ajustes de privacidad y cookies
  • Política de publicación de análisis.
  • Conoce al equipo.
  • Contacta con nosotros.
  • Únete a nuestro Discord.
¡Únete al equipo!

Generacion Xbox
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
© 2025 Posicionado y desarrollado con ❤️ por Ninja Labs.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.